Baco

#218 Por partes, creo que no ha leído bien mi comentario pues llamo borregos a los mismos que Ud. En cuanto a la unidad a la que Ud alude, me temo que es de conveniencia, por eso Podemos rechazó ir con IU (hoy serían la segunda fuerza por delante del PSOE) y por último, respecto de la autodeterminación. Las referencias del nosotros (los que decidimos) son heredadas, Efectivamente puede tener sentido lo de Midi Pyrenees y a lo mejor hay que cambiar la referencia del "nosotros" en ese caso pero para cambiar las referencias hay que preguntarle a todos los afectados, en el ejemplo que indica habría que preguntarle a la totalidad de los franceses y a la totalidad de los españoles porque es a ellos a los que les cambiamos el status quo. Lo que no puede ser es que la democracia se base en que unos cuantos cambien las condiciones que le afectan a todos. ¿Verdad que no?
Cuando las situaciones son injustas hay que convencer a la gente de la necesidad de los cambios no imponerlos. Un ejemplo en otro campo es que debería haber hecho el PP para evitar esta situación. En mi opinión haber hecho que cualquier catalán se sienta parte de un proyecto más amplio y se sienta apreciado y querido por lo que se llama España. Más o menos lo contrario de lo que han hecho. La solución no es preguntar, eso no soluciona nada.

Baco

#204 Como sabe Podemos no ha sacado ni un solo voto en los cuatro territorios que indica, en esos territorios se ha votado a partidos independientes asociados a Podemos. Partidos con sus propias agendas, intereses y objetivos. Esa es la unidad que a Ud le interesa? a mi no.
El PP se ha ostiado en Cataluña y País Vasco porque ha usado ambos territorios para convertirse en valedor de la unidad de España y en lugar de fomentar dicha unidad ha fomentado el odio a los independentistas, odio que muchos borregos le han comprado.
Porque no puedo yo opinar desde Teruel sobre determinadas cuestiones que afectan a Cataluña (Tarragona está más cerca de Teruel que Huesca) cuál es criterio: dónde he nacido, dónde vivo, mi aprecio y cariño a un territorio o una cultura?. Entiendo que todo es discutible pero el derecho a la Autodeterminación (con el que yo estoy de acuerdo) exige una definición: el derecho de quienes?, de los pueblos, las provincias, los territorios. Como ve todo es discutible.
Sólo hay una cosa que realmente lastra a PP y PSOE, se llama corrupción y mediocridad.

r

#210 Podemos se ha presentado en Cataluña, Galicia o Valencia junto a otras formaciones. No en Euskadi, por cierto, donde es primera fuerza Podemos. Y en Navarra 2º fuerza tambien en solitario. Pero comete usted un grave error si cree que Podemos no ha sido el motor principal del exito de esas candidaturas donde si estaba Podemos, y ademas era el alma.

Y si, esa es la unidad que me interesa. Desde luego, la del ordeno y mando no. Y ademas, visto esta que eso mas que garantizar la unidad, garantiza la estampida.

Y no es cuestion de borregos, los borregos siempre son los de enfrente eh? Es cuestion de que el PP ha hablado para Castilla/Andalucia y ha tensado la cuerda en exceso con otros territorios. Esto es España. Al que no le guste que no mire. Esto no es una unidad homogenea. Si no se entiende España, o se quiere considerar que España es Castilla y los demas deben someterse, entonces tenemos un problema. Y gordo. Pero luego no pidamos unidad cuando estamos fomentando justo lo contrario.

Y permiteme que le haga una pregunta. Porque no puedo yo desde Zaragoza opinar sobre determinadas cuestiones que afectan a los Midi Pyrenees franceses? Al fin y al cabo Zaragoza esta mas cerca de Toulouse que Paris. ¿cual es el criterio? ¿el derecho de quienes?

Baco

#218 Por partes, creo que no ha leído bien mi comentario pues llamo borregos a los mismos que Ud. En cuanto a la unidad a la que Ud alude, me temo que es de conveniencia, por eso Podemos rechazó ir con IU (hoy serían la segunda fuerza por delante del PSOE) y por último, respecto de la autodeterminación. Las referencias del nosotros (los que decidimos) son heredadas, Efectivamente puede tener sentido lo de Midi Pyrenees y a lo mejor hay que cambiar la referencia del "nosotros" en ese caso pero para cambiar las referencias hay que preguntarle a todos los afectados, en el ejemplo que indica habría que preguntarle a la totalidad de los franceses y a la totalidad de los españoles porque es a ellos a los que les cambiamos el status quo. Lo que no puede ser es que la democracia se base en que unos cuantos cambien las condiciones que le afectan a todos. ¿Verdad que no?
Cuando las situaciones son injustas hay que convencer a la gente de la necesidad de los cambios no imponerlos. Un ejemplo en otro campo es que debería haber hecho el PP para evitar esta situación. En mi opinión haber hecho que cualquier catalán se sienta parte de un proyecto más amplio y se sienta apreciado y querido por lo que se llama España. Más o menos lo contrario de lo que han hecho. La solución no es preguntar, eso no soluciona nada.

Baco

#24 Pregúntale a Pablo Iglesias (mírate el artículo), es el quien ha puesto un montón de condiciones y líneas rojas para apoyar a Sánchez. Si Sánchez no coincide con los planteamientos de Podemos (al menos en el Referendum no lo hace) no puede apoyarse en Podemos.
Es fácil poner sus condiciones y luego decirle al PSOE que no se atreven a echar a Rajoy.
El Sr iglesias ha obtenido con Podemos 49 diputados (los otros 21 no dependen de él harán con sus votos lo que les de la gana, especialmente en asuntos sensibles como el referendum catalán)
Si como parece, para Iglesias es tan importante echar a Rajoy debe contribuir a facilitarlo y si no lo hace que no culpe a Sánchez, mejor se lo debe hacer mirar. Me recuerda a lo Mas en Cataluña: lo más importante es el proceso, pero siempre que yo sea el President, si no soy yo el President, entonces el proceso no es tan importante y convocamos elecciones.
En fin demagogia y retórica de las baratas

BiRDo

#208 Si como parece, para Iglesias es tan importante echar a Rajoy debe contribuir a facilitarlo y si no lo hace que no culpe a Sánchez

Baco

#215 Claro y para Sánchez y los que le han votado "es tan importante echar a Rajoy como respetar las directrices básicas del programa de Podemos "PSOE. Es decir que por eso no pueden pactar con Podemos. Lo que dice el artículo (de eso van los comentarios de leer los artículos) es que la culpa de no echar a Rajoy es de Sánchez, y lo que yo digo es que si dos no se ponen de acuerdo es culpa de los dos, y en este caso, y en mi opinión, de quién tiene menos respaldo popular. Y si no, no es culpa de ninguno

BiRDo

#226 Si el PSOE que tanto se autodefine de izquierdas es incapaz de plegarse a las exigencias de Podemos que le ha puesto sobre la mesa, que se vaya olvidando, porque demostrará que de izquierdas le queda ya tan poco que no se ve por ninguna parte. Allá él. Susana Díaz ya le está midiendo ataúd.

Baco

#245 Supongo que tan acabado como si acepta el referendum de autodeterminación.

BiRDo

#247 Nop. Si lo acepta, con decir que no es más que un paso más hacia el estado federalista que ellos proponen conseguirían perder muchísimos menos partidarios.

Baco

#249 Me troncho, de verdad te crees que eso no les cuesta un porrón de votos en Andalucía, Extremadura, Madrid o Castilla la Mancha?

Trigonometrico

#46 A mi nada, pero yo no voy a soportar su publicidad barata a cambio de nada. La publicidad de la tele paga el programa que estoy viendo, de esta publicidad yo no obtengo ningún beneficio.

Baco

#2 si prefieres pides formularlo diciendo que ha decidido dedicar el 99% de su fortuna a un propósito que a ti te parece vender humo y a él muy importante. Por cierto té has parado a pensar si el acceso a la comunicación y la colaboración en Internet puede ser responsable de la aceleración del desarrollo tecnológico

Baco

#78 Gracias, amigo. toda la discusión me recuerda a la historieta del dedo que señala la luna y los lerdos se quedan mirando el dedo.

Baco

Acojonante: Vaya mierda de noticia. Esperanza acumula méritos para ser merecedora de cualquier crítica y para que no haya dudas su trayectoria política me parece repugnante. Dicho lo cual, todo el mundo se está tirando de los pelos porque una garita no gasta 180€ mes y nadie se pregunta como mantener la iluminación y la calefacción de un casoplon de 1.000m2. Seguro que mucho más de los 6,6kv famosos y de los 183€ de media que sale la cuenta (de cualquier manera ya a enseñado las facturas de su casa).
El que quiera criticar a Aguirre que use argumentos de verdad, que hay miles, no gilipolleces.

pinzadelaropa

#75 Toda la razón macho, yo tengo una casa rural de 220m2 y ya se te van los 200€ por mas que uses nevera A+++ y bombillas de bajo consumo (que a la que te descuidas son 50 bombillas), una factura de luz de un chalet como ese no baja de 1000€ ni loca. Y claro, eso si que lo paga con sueldos multiples, jubilaciones por haber sido presidenta del congreso + presidenta del pp+ presidenta de la CAM+ ministra + Head Hunter + todo lo que queramos poner aquí. Eso es lo que nos debería de acojonar

Baco

#78 Gracias, amigo. toda la discusión me recuerda a la historieta del dedo que señala la luna y los lerdos se quedan mirando el dedo.

c

#75 Aguirre dice que hay 6 viviendas en el edificio. Para la de Aguirre si que da ¿no?

Baco

#4 tiene razón, estamos rodeados de políticos que no creen en la democracia pero se llenan la boca con ella.