Culebras

#124 Pues se me haria interesante saber por donde cojones has visto jamas una señal de 130 Km/h en Alemania, entre Baden-Württenberg, Bayern, Nordrhein-Westphalen e incluso mas al norte Mecklenburg-Vorpommern no he visto NI UNA.

Y si te sientes mas contento pensando que solo conozco a Alemania de oidas... Kannst glauben was dich glücklich macht, aber ich hab den gefühl dein kommmentar war an dich selbst gerichtet.

Macho, no es que solo viva en Alemania, soy Alemán

Culebras

#125 me respondi a mi mismo con #132 en vez de al tuyo.

Shotokax

#132 pues serás alemán, pero conoces poco tu país en este aspecto como para ser tan categórico y, para que veas que no me estoy tirando el moco, te daré detalles.

Yo me muevo en coche bastante por la zona este de Renania del Norte-Westfalia. Por ejemplo, cogiendo la A33 de Paderborn a Gütersloh hay trillones de senales de 130. En la A2 sentido Hanover, si no me falla la memoria, también hay bastantes.

Culebras

#137 Te puse en duda por mi experiencia propia. No niego cátegoricamente que no haya tramos delimitados 130, solo que no he visto ninguno en unos 500,000 Km recorridos en 3 Länder. Como si he visto en Francia tales señales, me pregunte si no lo estarias confundiendo.

Nordrhein no lo conozco mas que de ir en tren, y por lo visto teneis una delimitación que sorprenderia a mas de un Alemán. Por cierto, con 17 años estuve 6 meses viviendo en Hildesheim (Hannover), pero pocas autovias vi yendo en moto.

Por el otro punto, aqui en BW, la verdad es que no hay manera de mantener las autovias sin limitacion, por mucho que veo los carteles de "sin limite", los millones de coches que tengo delante prefieren seguir con su "Stosstangenschmussen" .

Sin acritud amigo, tampoco es que sea experto en carreteras, solo quise compartir una humilde opinion.

Culebras

#120 No se donde habras visto limitaciones de 130 en Alemania, aqui si hay limitacion, es de 120, creo te refieres a francia. Y los tramos sin limite se estan convirtiendo en una rareza.

Shotokax

#124 que dónde he visto limitaciones a 130 en Alemania? Pues conduciendo por Alemania. Vivo en Alemania de hecho, creo que te confundes tú. Y que los tramos sin límite son una rareza? Tú has estado en Alemania o hablas de oídas?

Culebras

#125 me respondi a mi mismo con #132 en vez de al tuyo.

Culebras

#124 Pues se me haria interesante saber por donde cojones has visto jamas una señal de 130 Km/h en Alemania, entre Baden-Württenberg, Bayern, Nordrhein-Westphalen e incluso mas al norte Mecklenburg-Vorpommern no he visto NI UNA.

Y si te sientes mas contento pensando que solo conozco a Alemania de oidas... Kannst glauben was dich glücklich macht, aber ich hab den gefühl dein kommmentar war an dich selbst gerichtet.

Macho, no es que solo viva en Alemania, soy Alemán

Shotokax

#132 pues serás alemán, pero conoces poco tu país en este aspecto como para ser tan categórico y, para que veas que no me estoy tirando el moco, te daré detalles.

Yo me muevo en coche bastante por la zona este de Renania del Norte-Westfalia. Por ejemplo, cogiendo la A33 de Paderborn a Gütersloh hay trillones de senales de 130. En la A2 sentido Hanover, si no me falla la memoria, también hay bastantes.

Culebras

#137 Te puse en duda por mi experiencia propia. No niego cátegoricamente que no haya tramos delimitados 130, solo que no he visto ninguno en unos 500,000 Km recorridos en 3 Länder. Como si he visto en Francia tales señales, me pregunte si no lo estarias confundiendo.

Nordrhein no lo conozco mas que de ir en tren, y por lo visto teneis una delimitación que sorprenderia a mas de un Alemán. Por cierto, con 17 años estuve 6 meses viviendo en Hildesheim (Hannover), pero pocas autovias vi yendo en moto.

Por el otro punto, aqui en BW, la verdad es que no hay manera de mantener las autovias sin limitacion, por mucho que veo los carteles de "sin limite", los millones de coches que tengo delante prefieren seguir con su "Stosstangenschmussen" .

Sin acritud amigo, tampoco es que sea experto en carreteras, solo quise compartir una humilde opinion.

Culebras

#31 Hago 150-300 Km diarios por Autovias Alemanas, y puedo confirmar a #35.

Los escasos tramos en los que no hay limitacion, se consideran varios factores:

1. Los tramos han de dar una visibilidad que como poco cubre unos 5 Km. En cuanto llegan curvas o salidas/entradas se reduce entre 120/100 Km/h.

2. Intensidad de trafico y factores meteorologicos, hay señales electronicas en cada acceso a la autovia, los cuales a partir de ciertos limites de trafico o lluvia reducen la vel. maxima a 120, 80 o incluso 60 Km/h.

3. A partir de 120 Km/h empieza lo que se llama "selbstbeteiligung" en un accidente, que significa que aumenta proporcionalmente la parte de culpa aunque se haya hecho todo "correctamente". Si vas a 250, la culpa siempre sera a un 90% tuya aunque el otro tuviera mas alcohol que plasma en la sangre.

4. La limitacion electronica en el 90% de los "bichos malos" es de 250 Km/h, algun Porsche/Lambo/Ferrari de los 90 no lo tiene, pero son minoria.

Aun asi decirte que hay una gran tendencia a ir eliminando estas autovias sin limitacion. No puedo explicar bien con palabras la sensacion de acongoje que da mirar en el espejo, ver la via libre, adelantar por el carril izquierdo a 150Km/h y de repente notar a un Mercedes SLS dandote las luces y besandote el maletero .

Por otra parte, es impagable ir a 180Km/h y darle una pasada a una Patrulla de autovia sonriendoles de oreja a oreja

Shotokax

#110 eso no tiene nada que ver con lo que yo he dicho. Estoy convencido de que en Espana existen tramos así y siempre hay límite. Es más, en Alemania, donde hay límite, suele ser 130 km/h y en Espana 120 (durante un tiempo a 110 porque sí, sin venir casi a cuento) y no creo que se deba eso tampoco a ningún factor técnico, sino a que les ha salido de las p...

#57 tu comprensión lectora es bastante baja. Me refería a que así es como debería ser, rigiéndose por parámetros técnicos, pero luego no es así. Si se rigiera por parámetros técnicos no oscilaría tanto de un país a otro de forma tan "gratuita" siendo vías con las mismas características, como he explicado.

Culebras

#120 No se donde habras visto limitaciones de 130 en Alemania, aqui si hay limitacion, es de 120, creo te refieres a francia. Y los tramos sin limite se estan convirtiendo en una rareza.

Shotokax

#124 que dónde he visto limitaciones a 130 en Alemania? Pues conduciendo por Alemania. Vivo en Alemania de hecho, creo que te confundes tú. Y que los tramos sin límite son una rareza? Tú has estado en Alemania o hablas de oídas?

Culebras

#125 me respondi a mi mismo con #132 en vez de al tuyo.

Culebras

#124 Pues se me haria interesante saber por donde cojones has visto jamas una señal de 130 Km/h en Alemania, entre Baden-Württenberg, Bayern, Nordrhein-Westphalen e incluso mas al norte Mecklenburg-Vorpommern no he visto NI UNA.

Y si te sientes mas contento pensando que solo conozco a Alemania de oidas... Kannst glauben was dich glücklich macht, aber ich hab den gefühl dein kommmentar war an dich selbst gerichtet.

Macho, no es que solo viva en Alemania, soy Alemán

Shotokax

#132 pues serás alemán, pero conoces poco tu país en este aspecto como para ser tan categórico y, para que veas que no me estoy tirando el moco, te daré detalles.

Yo me muevo en coche bastante por la zona este de Renania del Norte-Westfalia. Por ejemplo, cogiendo la A33 de Paderborn a Gütersloh hay trillones de senales de 130. En la A2 sentido Hanover, si no me falla la memoria, también hay bastantes.

Culebras

#137 Te puse en duda por mi experiencia propia. No niego cátegoricamente que no haya tramos delimitados 130, solo que no he visto ninguno en unos 500,000 Km recorridos en 3 Länder. Como si he visto en Francia tales señales, me pregunte si no lo estarias confundiendo.

Nordrhein no lo conozco mas que de ir en tren, y por lo visto teneis una delimitación que sorprenderia a mas de un Alemán. Por cierto, con 17 años estuve 6 meses viviendo en Hildesheim (Hannover), pero pocas autovias vi yendo en moto.

Por el otro punto, aqui en BW, la verdad es que no hay manera de mantener las autovias sin limitacion, por mucho que veo los carteles de "sin limite", los millones de coches que tengo delante prefieren seguir con su "Stosstangenschmussen" .

Sin acritud amigo, tampoco es que sea experto en carreteras, solo quise compartir una humilde opinion.

Culebras

#31 Como me gusta cuando te pones en modo Troll.

otro articulito que seguro que tampoco gusta escuchar a los pro-arios


por habernos prestado al juego de esos hijos de puta

Como Alemán, lamento que tengas que rebajarte a improperios, parece que tu táctica de echar balones fuera te lleva por el terreno del insulto.

Tu "articulito" que ya me has linkeado 3 veces como respuesta, ya te lo respondi mismamente en este comentario:

Para no quebrar ellos, te están quebrando a ti/c39#c-39

Todavia espero respuesta...


Ahora, no creas que veo a Alemania como los "Buenos" de la pelicula, sino como actores de reparto que salen para dos escenas, a los cuales quieres echarles la culpa de que la peli sea una mierda.

Pero vamos, sige insultando, si es lo que te queda...

Culebras

#5 Mira, ya tienes otro blog para citar cuando te pida fuentes. Por suerte, ahora es un blog de un Economista respetado y con una gran trayectoria.

Aqui lo tienes comentando que no hara falta rescate:
http://www.rtve.es/noticias/20120531/jose-carlos-diez-intermoney-no-estamos-momento-critico-rescate/532563.shtml

Aqui atisbando un crecimiento del PIB a pesar del ladrillazo:
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/intermoney-%E2%80%9C-economia-exladrillo-crece-tasas-proximas-nuestros-socios-eur

Aqui avisando que esta crisis no difiere mucho de la del 92:
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/intermoney-no-estamos-viendo-nada-diferente-lo-que-paso-crisis-del-92-201


Estos son los vaticinios que he llegado a leer suyos, porque la mayoria de sus articulos y opiniones son sobre lo gorda que es la polla de España, y que Europa (va, que me voy a engañar, por supuesto la terrible Alemania) hace lo posible por pisarnos la cabeza.

Mira, aqui te dejo su impresionante hemeroteca para que veas que estamos tratando con un peso pesado entre los economistas:
http://www.intereconomia.com/noticias/Intermoney?

Este articulo, aunque se basa en algunas informaciones cuasi realistas, peca como muchos otros de frases que dejan entender un poco su tendencia:
"En primer lugar España ahorró más que la virtuosa Alemania"
"Desde 1994 España ha tenido una gestión más prudente de sus finanzas públicas que los virtuosos alemanes"
"Nuestro gasto público es significativamente inferior al de los virtuosos alemanes."

Mi sarcasmemómetro ha reventao, como mi cabeza pensando: "con estos datos, como es que España no esta rescatando a Alemania!!!"...

Creo que antes de realizar este "estudio" ya tenia una idea muy clara del resultado que queria obtener.

f

¿Cómo que Alemania no crea empleo?¿y los minijobs que quiere importar Mariano para que todos ganemos 400 euros y desinflar las cifras de parados no cuentan?Es que nos quejamos de todo,je,je.Tienes razón #18,España rescatando a Alemania después de la virtuosa gestión desde los 90 que han tenido nuestros sucesivos gobiernos.

scaba

#21 En Alemania los 400 euros de minijobs son por 15 o 20 horas al mes, son trabajos puntuales muy buen remunerados. Aquí nos quedamos con los 400€ pensando que era una jornada laboral completa...

D

#18 No conocía a este buen hombre, pero ya veo que no es de tu agrado lol

Personalmente, el trocito de texto que he copiado en mi comentario me parece acertado y consecuente, venga de un economista que te guste, de un libro de Lenin, de un monólogo de Federico Jiménez Losantos o de la última homilía del Papa de Roma.

Y, sinceramente, releyéndolo, no me parece que diga ningún disparate. Otra cosa serán sus otros artículos, que no he leído (y no creo que lo haga). Disparate (e hipocresía) me parece más bien decir que la culpa de todo es de los gandules y choricetes españoles, que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, y que los buenos de la película son los amables y sensatos alemanes, siempre altruistas y dispuestos a ayudar a pobrecitos PIGS en apuros, cuyo altruismo y bondad para con los pícaros mediterráneos les ha ocasionado tantos problemas. Eso, perdón si me deschorizo, es sencillamente ridículo y falso hasta la náusea, pero sin embargo es lo que se nos quiere vender como si fuese la realidad absoluta.

Y ya, para meter el dedo del todo en la llaga, pego aquí otro articulito que seguro que tampoco gusta escuchar a los pro-arios: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3951686/05/12/Nomura-la-culpa-de-la-burbuja-inmobiliaria-en-Espana-fue-de-Alemania.html

D

#31 La culpa de nuevo de Alemania por causar una política de tipos bajos y la consiguiente burbuja imobiliaria en España.
¿No será culpa de nuestros bancos por dar dinero a quien no podía pagarlo.?
Este mismo argumento parece que si que funciona con Alemania. ¿Por que con nuestros bancos no?
Y el Gobernador del Banco de España, ¿donde estaba?.

D

#32 Si yo razón no os quito a ninguno al criticar a España, y menos a los argumentos que tú das, que son perfectamente válidos. No seré yo quien defienda a los políticos españoles ni a los bancos españoles.

Ahora tampoco seré yo quien defienda a los políticos alemanes ni a los bancos alemanes, que oyes hablar a algunos y parece que son unos santos, unas pobres víctimas de los malvados PIGS.

"¿No será culpa de nuestros bancos por dar dinero a quien no podía pagarlo.?"

¿No es eso también aplicable a los bancos alemanes? Pero mientras los pelotazos en España iban bien, a ellos también les iba bien y ganaban dinero prestándoselo con intereses a España.

"Este mismo argumento parece que si que funciona con Alemania. ¿Por que con nuestros bancos no?"

La pregunta que yo hago siempre y por la que me llueven las ostias es la inversa: "este mismo argumento que parece que sí funciona con los bancos y políticos españoles, ¿por qué con los bancos y políticos alemanes (y franceses, que siempre se nos olvida) no?

"Y el Gobernador del Banco de España, ¿donde estaba?."

Probablemente estaría de putas o de farlopa con alguno de los banqueros alemanes que invertían en España.

Culebras

#31 Como me gusta cuando te pones en modo Troll.

otro articulito que seguro que tampoco gusta escuchar a los pro-arios


por habernos prestado al juego de esos hijos de puta

Como Alemán, lamento que tengas que rebajarte a improperios, parece que tu táctica de echar balones fuera te lleva por el terreno del insulto.

Tu "articulito" que ya me has linkeado 3 veces como respuesta, ya te lo respondi mismamente en este comentario:

Para no quebrar ellos, te están quebrando a ti/c39#c-39

Todavia espero respuesta...


Ahora, no creas que veo a Alemania como los "Buenos" de la pelicula, sino como actores de reparto que salen para dos escenas, a los cuales quieres echarles la culpa de que la peli sea una mierda.

Pero vamos, sige insultando, si es lo que te queda...

Culebras

#55 Si , desde el momento en que sabían que el pueblo griego o una buena parte de el estaba en contra lo es

Bueno, nos vamos adentrando en el territorio conspiratorio...
A raiz de que encuestas previas o contemporaneas a la aceptacion de la ayuda se conocia la voluntad real del pueblo griego?
Por cierto, es que ahora esta perfectamente claro que la mayoria de Griegos prefieren no ser rescatados? Hay un grupo considerable que se opone, pero todavia quedan horas para saber si representan a la mayoria de la poblacion.

#57 Estoy harto de decir que hoy en dia considero que en el mundo hay 0 democracias.

No es que siga tus comentarios para saber que es lo que tú personalmente consideras democracia, lo que he hecho es remitirte un Link de lo que Wikipedia y gran parte del mundo define como "democracia", puesto que respondiste a mi otro comentario como si de una falsedad se tratase.

Si el color Azul te parece más bien púrpura no es algo que pueda conocer de antemano, ni mucho menos una razon para rebatir mi opinion.

Culebras

#53 No, hubiera sido democracia real.

http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia

En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.

Igual estaremos los dos de acuerdo en que una democracia directa es la mejor forma de organizacion de estado, pero no me vengas con que la aceptacion de las ayudas fue "antidemocratico".

A dia de hoy cuantas democracias directas existen? Si el BCE o FMI solo concedieran ayudas a democracias directas, ya podrian negarlas siempre.

llorencs

#56 Estoy harto de decir que hoy en dia considero que en el mundo hay 0 democracias.

Culebras

#55 Si , desde el momento en que sabían que el pueblo griego o una buena parte de el estaba en contra lo es

Bueno, nos vamos adentrando en el territorio conspiratorio...
A raiz de que encuestas previas o contemporaneas a la aceptacion de la ayuda se conocia la voluntad real del pueblo griego?
Por cierto, es que ahora esta perfectamente claro que la mayoria de Griegos prefieren no ser rescatados? Hay un grupo considerable que se opone, pero todavia quedan horas para saber si representan a la mayoria de la poblacion.

#57 Estoy harto de decir que hoy en dia considero que en el mundo hay 0 democracias.

No es que siga tus comentarios para saber que es lo que tú personalmente consideras democracia, lo que he hecho es remitirte un Link de lo que Wikipedia y gran parte del mundo define como "democracia", puesto que respondiste a mi otro comentario como si de una falsedad se tratase.

Si el color Azul te parece más bien púrpura no es algo que pueda conocer de antemano, ni mucho menos una razon para rebatir mi opinion.

Culebras

#43 Creo que mezclas las exigencias previas a otorgar un credito con la capacidad del Gobierno a aceptarlas.

A toro pasado, es obvio que hubiera sido mejor obligar al gobierno heleno a convocar referendum, pero como ya mencione en mi ultimo comentario, se hubiera considerado una falta de respeto a un pais soberano decirles "vuestros politicos no saben lo que piden, discutirlo entre vosotros antes".

Una minima parte de culpa recae en el BCE, en concreto por considerar a la clase politica griega como representante del pueblo. Esto es algo inherentemente "malvado"?

Piensa que tampoco hubo un referendum en Alemania, Holanda o Austria para aceptar entregar estas ayudas.

llorencs

#48 No, hubiera sido democracia real. El pueblo debe tener capacidad de decidir, el poder esta en el pueblo. Esto hubiera sido democrático.

Pero no gusta la democracia, se prefiere el poder absoluto de los representantes, los cuales tienen incluso más poder que un monarca absolutista.

Culebras

#53 No, hubiera sido democracia real.

http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia

En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.

Igual estaremos los dos de acuerdo en que una democracia directa es la mejor forma de organizacion de estado, pero no me vengas con que la aceptacion de las ayudas fue "antidemocratico".

A dia de hoy cuantas democracias directas existen? Si el BCE o FMI solo concedieran ayudas a democracias directas, ya podrian negarlas siempre.

llorencs

#56 Estoy harto de decir que hoy en dia considero que en el mundo hay 0 democracias.

Culebras

#55 Si , desde el momento en que sabían que el pueblo griego o una buena parte de el estaba en contra lo es

Bueno, nos vamos adentrando en el territorio conspiratorio...
A raiz de que encuestas previas o contemporaneas a la aceptacion de la ayuda se conocia la voluntad real del pueblo griego?
Por cierto, es que ahora esta perfectamente claro que la mayoria de Griegos prefieren no ser rescatados? Hay un grupo considerable que se opone, pero todavia quedan horas para saber si representan a la mayoria de la poblacion.

#57 Estoy harto de decir que hoy en dia considero que en el mundo hay 0 democracias.

No es que siga tus comentarios para saber que es lo que tú personalmente consideras democracia, lo que he hecho es remitirte un Link de lo que Wikipedia y gran parte del mundo define como "democracia", puesto que respondiste a mi otro comentario como si de una falsedad se tratase.

Si el color Azul te parece más bien púrpura no es algo que pueda conocer de antemano, ni mucho menos una razon para rebatir mi opinion.

Angelusiones

#48 Una minima parte de culpa recae en el BCE, en concreto por considerar a la clase politica griega como representante del pueblo. Esto es algo inherentemente "malvado"?

Si , desde el momento en que sabían que el pueblo griego o una buena parte de el estaba en contra lo es. El BCE no es tonto , ningun griego sobre el que cayese esa deuda habría pedido tal prestamo y menos para pagar los tanques de ahora.

Culebras

#37 Negarle a un gobierno de una nacion soberana un credito que en su momento era urgentisimo se hubiera considerado como un trato dejatorio que hubiera hecho portadas en todo el mundo: "El BCE menosprecia al Gobierno Griego".

La democracia da mediante votos la capacidad a un gobierno de decidir por el pais.

Si quieres una revolucion que nos lleve a una democracia participativa directa, soy el primero que estara contigo para conseguirlo, pero hasta este momento, somos democracias representativas, y las decisiones de nuestros politicos son las del pueblo, para bien o para mal.

Angelusiones

#42 Al igual que se aseguran de que se cumplen sus exigencias en un pais donde no pueden/deben tocar nada , podría haber marcado como exigencia referendum de la nacion sobre el tema.

El mecanismo del referendum esta así expuesto por momentos extremos y en los que la consecuencia de decisiones supera la capacidad de esa democracia representativa , necesitandose de la colaboracion ciudadana para derivar parte de las responsabilidades mayores sobre todo el pueblo , como bien se ha firmado sin su consentimiento a expuertas ya sabido.

Culebras

#43 Creo que mezclas las exigencias previas a otorgar un credito con la capacidad del Gobierno a aceptarlas.

A toro pasado, es obvio que hubiera sido mejor obligar al gobierno heleno a convocar referendum, pero como ya mencione en mi ultimo comentario, se hubiera considerado una falta de respeto a un pais soberano decirles "vuestros politicos no saben lo que piden, discutirlo entre vosotros antes".

Una minima parte de culpa recae en el BCE, en concreto por considerar a la clase politica griega como representante del pueblo. Esto es algo inherentemente "malvado"?

Piensa que tampoco hubo un referendum en Alemania, Holanda o Austria para aceptar entregar estas ayudas.

llorencs

#48 No, hubiera sido democracia real. El pueblo debe tener capacidad de decidir, el poder esta en el pueblo. Esto hubiera sido democrático.

Pero no gusta la democracia, se prefiere el poder absoluto de los representantes, los cuales tienen incluso más poder que un monarca absolutista.

Culebras

#53 No, hubiera sido democracia real.

http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia

En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.

Igual estaremos los dos de acuerdo en que una democracia directa es la mejor forma de organizacion de estado, pero no me vengas con que la aceptacion de las ayudas fue "antidemocratico".

A dia de hoy cuantas democracias directas existen? Si el BCE o FMI solo concedieran ayudas a democracias directas, ya podrian negarlas siempre.

llorencs

#56 Estoy harto de decir que hoy en dia considero que en el mundo hay 0 democracias.

Culebras

#55 Si , desde el momento en que sabían que el pueblo griego o una buena parte de el estaba en contra lo es

Bueno, nos vamos adentrando en el territorio conspiratorio...
A raiz de que encuestas previas o contemporaneas a la aceptacion de la ayuda se conocia la voluntad real del pueblo griego?
Por cierto, es que ahora esta perfectamente claro que la mayoria de Griegos prefieren no ser rescatados? Hay un grupo considerable que se opone, pero todavia quedan horas para saber si representan a la mayoria de la poblacion.

#57 Estoy harto de decir que hoy en dia considero que en el mundo hay 0 democracias.

No es que siga tus comentarios para saber que es lo que tú personalmente consideras democracia, lo que he hecho es remitirte un Link de lo que Wikipedia y gran parte del mundo define como "democracia", puesto que respondiste a mi otro comentario como si de una falsedad se tratase.

Si el color Azul te parece más bien púrpura no es algo que pueda conocer de antemano, ni mucho menos una razon para rebatir mi opinion.

Angelusiones

#48 Una minima parte de culpa recae en el BCE, en concreto por considerar a la clase politica griega como representante del pueblo. Esto es algo inherentemente "malvado"?

Si , desde el momento en que sabían que el pueblo griego o una buena parte de el estaba en contra lo es. El BCE no es tonto , ningun griego sobre el que cayese esa deuda habría pedido tal prestamo y menos para pagar los tanques de ahora.

Culebras

#26 la ciudadania niega de lo firmado por la clase politica elegida anteriormente.

Y están es su pleno derecho, solo que a ese punto Merkel responde "entonces cerraremos el grifo que esa clase politica abrio en su dia". Esta ha sido su declaracion de ayer.

#27 Estoy de acuerdo contigo, pero insisto en que el BCE no puede obligar a un referendum.
El partido que firma recibir millones de Europa deberia iniciar un debate interno abierto e informativo para la poblacion, dando a conocer las consecuencias de tal acto.

Que los politicos griegos no lo hicieran es tan sencillo de explicar como la rueda de prensa de Rajoy: "nos regalan millones por lo guapos que somos". Era admitir que no tenian la situacion controlada.

En nuestro caso, no tardaron mucho los lideres europeos en decir a grito pelao "esos millones tendran consecuencias!", puesto que ya tenian la experiencia previa de Grecia.

En el norte todavia estan asimilando la manera de hacer politica en España, Italia o Grecia, aún creen que las decisiones se toman considerando la voluntad del pueblo.

Angelusiones

#30 Pero podía haberse negado a dar ese dinero sin constatar el respaldo de toda la sociedad griega.

Culebras

#37 Negarle a un gobierno de una nacion soberana un credito que en su momento era urgentisimo se hubiera considerado como un trato dejatorio que hubiera hecho portadas en todo el mundo: "El BCE menosprecia al Gobierno Griego".

La democracia da mediante votos la capacidad a un gobierno de decidir por el pais.

Si quieres una revolucion que nos lleve a una democracia participativa directa, soy el primero que estara contigo para conseguirlo, pero hasta este momento, somos democracias representativas, y las decisiones de nuestros politicos son las del pueblo, para bien o para mal.

Angelusiones

#42 Al igual que se aseguran de que se cumplen sus exigencias en un pais donde no pueden/deben tocar nada , podría haber marcado como exigencia referendum de la nacion sobre el tema.

El mecanismo del referendum esta así expuesto por momentos extremos y en los que la consecuencia de decisiones supera la capacidad de esa democracia representativa , necesitandose de la colaboracion ciudadana para derivar parte de las responsabilidades mayores sobre todo el pueblo , como bien se ha firmado sin su consentimiento a expuertas ya sabido.

Culebras

#43 Creo que mezclas las exigencias previas a otorgar un credito con la capacidad del Gobierno a aceptarlas.

A toro pasado, es obvio que hubiera sido mejor obligar al gobierno heleno a convocar referendum, pero como ya mencione en mi ultimo comentario, se hubiera considerado una falta de respeto a un pais soberano decirles "vuestros politicos no saben lo que piden, discutirlo entre vosotros antes".

Una minima parte de culpa recae en el BCE, en concreto por considerar a la clase politica griega como representante del pueblo. Esto es algo inherentemente "malvado"?

Piensa que tampoco hubo un referendum en Alemania, Holanda o Austria para aceptar entregar estas ayudas.

llorencs

#48 No, hubiera sido democracia real. El pueblo debe tener capacidad de decidir, el poder esta en el pueblo. Esto hubiera sido democrático.

Pero no gusta la democracia, se prefiere el poder absoluto de los representantes, los cuales tienen incluso más poder que un monarca absolutista.

Culebras

#53 No, hubiera sido democracia real.

http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia

En sentido estricto la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.

Igual estaremos los dos de acuerdo en que una democracia directa es la mejor forma de organizacion de estado, pero no me vengas con que la aceptacion de las ayudas fue "antidemocratico".

A dia de hoy cuantas democracias directas existen? Si el BCE o FMI solo concedieran ayudas a democracias directas, ya podrian negarlas siempre.

Angelusiones

#48 Una minima parte de culpa recae en el BCE, en concreto por considerar a la clase politica griega como representante del pueblo. Esto es algo inherentemente "malvado"?

Si , desde el momento en que sabían que el pueblo griego o una buena parte de el estaba en contra lo es. El BCE no es tonto , ningun griego sobre el que cayese esa deuda habría pedido tal prestamo y menos para pagar los tanques de ahora.

Culebras

#55 Si , desde el momento en que sabían que el pueblo griego o una buena parte de el estaba en contra lo es

Bueno, nos vamos adentrando en el territorio conspiratorio...
A raiz de que encuestas previas o contemporaneas a la aceptacion de la ayuda se conocia la voluntad real del pueblo griego?
Por cierto, es que ahora esta perfectamente claro que la mayoria de Griegos prefieren no ser rescatados? Hay un grupo considerable que se opone, pero todavia quedan horas para saber si representan a la mayoria de la poblacion.

#57 Estoy harto de decir que hoy en dia considero que en el mundo hay 0 democracias.

No es que siga tus comentarios para saber que es lo que tú personalmente consideras democracia, lo que he hecho es remitirte un Link de lo que Wikipedia y gran parte del mundo define como "democracia", puesto que respondiste a mi otro comentario como si de una falsedad se tratase.

Si el color Azul te parece más bien púrpura no es algo que pueda conocer de antemano, ni mucho menos una razon para rebatir mi opinion.