Iori

#16 Pues le hizo pupita mental y el nazi tuvo que romperle la cara? Ahora me ha molestado mucho el tortazo del nazi, y te pregunto a tí directamente, ¿cómo escalo esto? tiro en el pecho? Casa quemada? família aterrorizada? No se cual es el procedimiento de los violentos

#7 Todo el muro del nazi es un insulto a la sociedad moderna, incluyendote a tí, a mí y a todos nuestros conocidos.

mariKarmo

#37 No le ha roto nada. Le ha metido una hostia bien dada por capullo. Yo le hubiese metido otra más para que el otro lado de la cara no tenga envidia, y no soy nazi.

c

#39 La amenaza de romperle la cabeza si denuncia ya tal roll

Y el comico solo aplico la misma medicina que aplica el otro todos los dias. Supongo que tambien te darias de hostias a ti mismo.

N

#39 Nazi, no. Solo violento.

Iori

#1 Si las protestas de Urquinaona en Barcelona fueron "terrorismo", cualquier huelga de mierda que se haga lo será.

Iori

#5 Es una buena manera de demostrarle a los "clase media" que son mas pobres que las ratas.

Iori

#29 Entonces verias bien una respuesta armada de estos paises hacia los aliados de la Otan? Seguro?

M

#31 La diferencia es que Rusia es Moscú. Destruye Moscú, destruyes Moscovia. Occidente es gigante. De Nueva Zelanda a Canadá, de Grecia a Argentina 

Aokromes

#36 destruyes moscu y destruyes el mundo por el sistema de mano muerta.

Atusateelpelo

#31 Y porque te ha de parecer mal la respuesta de paises contra la OTAN como respuesta a sus ataques?
Por que nosotros formamos parte de la OTAN y nos gusta atacar pero no nos gusta que nos ataquen?
Pues a las duras y a las maduras.

Iori

#1 Pues sin que sirva de precedente, pero le voy a comprar el argumento. SI cuando roban un partido de fútbol lloran muy fuerte para que les compensen económicamente, cuando os roban MIS datos, yo también exijo una compensación económica.

Iori

#105 En todo tu comentario, cambia "Hostia" por "balazo en el pecho". Y piensa sobre ello 3 minutitos.

#183 Entre una hostia y un balazo hay un universo entero.... no hace falta irse a los extremos. No me ha hecho falta ni 3 segundos.

Iori

#101 En el fondo, y no tan en el fondo la equidistancia que mostrais algunos da bastante asquete

Iori

#36 Cuando viví en México DF una de las cosas que mas me sorprendió es la cantidad de grupos neonazis que se reunían abiertamente en la calle. Mi mujer y yo los denominábamos cariñosamente "morenazis"

Iori

#3 Ya hay preparados clínicamente testados y que funcionan para el tema capilar roll

R

#49 por eso Nadal lleva tres implantes y nada

G

#26 Uno de los problemas de la derecha, es que tiene tan interiorizado que el estado es su cortijo, que cuando no gobiernan ellos no consideran legítimo un gobierno aunque se haya formado bajo los cauces que establece nuestro sistema democrático.

#4 lo del río al mar y lo de que te felicite la organización terrorista Hamás, ya tal.

Eso no perseguirá a nadie porque el repugnante atentado contra familias enteras de civiles, las masacres, el infierno de las rehenes violadas, las intenciones de acabar con Israel es terrorismo bueno, como el de los candidatos de bildu y el de la amnistía de los golpistas.

D

#60 Nadie puede controlar que un tercero te felicite, pero sí puedes controlar no ir a visitar a un genocida.

Chinchorro

#60 por tus palabras veo que también hubieras bombardeado el pueblo vasco en tiempos de eta.
Joder con los genocidas.

D

#60 Díaz no ha defendido nunca a Hamas (al contrario que el estado de Israel que financió las mezquitas radicales donde surgió y les ayudo para socavar la Autoridad Palestina de Al Fatah) ni el atentado (es más lo condenó) y se pide que se respeten las fronteras de Palestina del 67 donde exista un corredor una Gaza con Cisjordania (una tiene mar la otra tiene río). Decir lo contrario es mentir:

https://www.servimedia.es/noticias/yolanda-diaz-condena-violencia-poblacion-civil-venga-donde-venga/3990712

AmericanJedi

#60 Vuelve a tu caverna, troglodita. Aquí no hablamos el idioma mono. Estamos informados, y demasiado bien, no engañas ni manipulas a nadie. Para soltar tus bulos y tus fantochadas tienes diversos foros de incels y demás cuñaos de poco amor propio, aquí se te reporta y te vas al retrete.

T

#69 Es un bot Israeli

T

#60 Vaya un bot Israeli. Atentos gente a la cazada dl bot. Tanto dienro invertido para lo que va a contestar. Si no lo eres,  como hubieras gestionado el Terrorismo de ETA. Considerarias bombardear a todos los habitantes de la region a la que dice representar eta. Cada vez que hubiera un atentado habria que bombardear esa region. Basado en tu opinion, que crees que opinaria Abascal de eso.

Iori
Urasandi

#72 No, yo estuve de socorrista en Cruz Roja Gipuzkoa.

Iori

#44 Es que no niego que 35h a la semana sea bueno para los trabajadores incluso con bajada salarial...
Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario. Que por una vez que apoquine la patronal tampoco se van a quedar sin Cayenne.

sorrillo

#45 Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario.

Se puede intentar, que se pueda conseguir está por ver.

Yo lo que defiendo es que como estoy convencido que cualquier pérdida de sueldo a corto plazo se recuperaría a medio y largo plazo sería un error por parte de los trabajadores arriesgarse a perder esa oportunidad por el cortoplacismo (dejando de lado casos de extrema necesidad que como digo se deberían complementar con ayudas públicas).

Yo estoy convencido que es más más fácil conseguir las 35 horas semanales si el empresario asume el 50% de los costes y el trabajador el otro 50% que si se pretende que sea el empresario quien asuma el 100% del coste.

Y estoy convencido que sería muchísimo más fácil aún conseguir las 35 horas semanales si es el trabajador quien asume el 100% de los costes, y como defiendo que a medio y largo plazo eso beneficia netamente al trabajador al recuperarse esos sueldos en negociaciones posteriores y cambios de trabajo considero que incluso esta opción se debería valorar.

Iori

#39 Y estoy de acuerdo con tu comentario, pero verdad que si me planto en la negociación con mis cojones morenos encima de la mesa diciendo que hagan lo que hagan mi productividad va a bajar un 50% se molestarían un poquito? Pues eso es lo que me toca la moral, que hablen alegremente de bajar salarios.

Si quieren reducir jornada, que se apreten el cinturón y apechuguen el 1/16 de mi salario, que yo he tenido que apechugar desde el 2008.

#35 Creo que es ligeramente diferente que tú por tu situación familiar lo solicites a que sea la empresa que con sus santos cojones te vendan la moto de que bajarte el salario es bueno para tí...

s

#42 solo queria señalar que lo que propone #27 no es tan mal trato.
Otra cosa es que estoy totalmente de acuerdo contigo en que con la perdida de poder adquistivo de los trabajadores desde 2008 bien se podian comer las 5 horas y seguian debiendo

1La solucion mas divertida seria regular lo siguiente. Se cogen las subidas de cada sector desde el 2008, se compara con la inflacion
2 Se reducen las 5 horas.
3 el empresario asume integramente la diferencia entre la subida de 2008 y el ipc.
4 la diferencia ( risas) a medias.

sorrillo

#42 diciendo que hagan lo que hagan mi productividad va a bajar un 50% se molestarían un poquito [...] que hablen alegremente de bajar salarios.

Tu contrato laboral te obliga a trabajar ciertas horas semanales y obliga a la empresa a pagarte una cantidad especificada. Si tu contrato laboral te obligase a cumplir ciertos objetivos de productividad y ese cumplimiento les obligase a pagarte una cantidad especificada con independencia de las horas que hubieras tardado en conseguir esos objetivos entonces pasarían varias cosas:
- Probablemente serías autónomo y no asalariado, por lo que lo que estamos tratando no te aplicaría.
- Dado que ya tendrías marcado un precio por esos objetivos no habría reducción de sueldo en ese supuesto tuyo al no haber cambios en los objetivos y no estar estipuladas horas semanales laborales a cumplir.

Pero entiendo que no es tu caso, entiendo que tú no cobras por productividad ni cobras por objetivos sino que cobras por dedicar ciertas horas a esa empresa y esa empresa te paga si cumples con esas horas.

Si quieren reducir jornada

Es que por lo general no quieren, esa suele ser una reivindicación de los trabajadores. La cuestión es que si como sociedad se decide la reducción de jornada de forma generalizada entonces tu argumento que si el empleador quiere reducirte la jornada que apechuguen no se sostiene, por que no es el empleador el que quiere sino a quien le obligan.

a que sea la empresa que con sus santos cojones te vendan la moto de que bajarte el salario es bueno para tí

Lo que supuestamente es bueno para ti es la reducción de jornada a 35 horas semanales, la reducción de sueldo sería una consecuencia en todo caso, y como digo una consecuencia a corto plazo que con toda seguridad no lo sería ni a medio ni a largo plazo.

Iori

#44 Es que no niego que 35h a la semana sea bueno para los trabajadores incluso con bajada salarial...
Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario. Que por una vez que apoquine la patronal tampoco se van a quedar sin Cayenne.

sorrillo

#45 Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario.

Se puede intentar, que se pueda conseguir está por ver.

Yo lo que defiendo es que como estoy convencido que cualquier pérdida de sueldo a corto plazo se recuperaría a medio y largo plazo sería un error por parte de los trabajadores arriesgarse a perder esa oportunidad por el cortoplacismo (dejando de lado casos de extrema necesidad que como digo se deberían complementar con ayudas públicas).

Yo estoy convencido que es más más fácil conseguir las 35 horas semanales si el empresario asume el 50% de los costes y el trabajador el otro 50% que si se pretende que sea el empresario quien asuma el 100% del coste.

Y estoy convencido que sería muchísimo más fácil aún conseguir las 35 horas semanales si es el trabajador quien asume el 100% de los costes, y como defiendo que a medio y largo plazo eso beneficia netamente al trabajador al recuperarse esos sueldos en negociaciones posteriores y cambios de trabajo considero que incluso esta opción se debería valorar.

Iori

#24 Mira, te lo digo claro, si alguien plantease reducir horas en mi trabajo reduciendo sueldo, tendría que pillar la baja laboral de las risas.

Además del pequeño detalle que mi productividad vale dinero, y si me pagas menos yo no voy a ser igual de productivo.

E

#28 si alguien plantease reducir horas en mi trabajo reduciendo sueldo, tendría que pillar la baja laboral de las risas.

Mucha gente lo hace para cuidar a sus hijos. Especialmente en salarios bajos, si no tienes abuelos de los que tirar es más barato que contratar legalmente a alguien y además estás protegido frente a despido improcedente hasta que tu hijo cumple 12 años

Iori

#39 Y estoy de acuerdo con tu comentario, pero verdad que si me planto en la negociación con mis cojones morenos encima de la mesa diciendo que hagan lo que hagan mi productividad va a bajar un 50% se molestarían un poquito? Pues eso es lo que me toca la moral, que hablen alegremente de bajar salarios.

Si quieren reducir jornada, que se apreten el cinturón y apechuguen el 1/16 de mi salario, que yo he tenido que apechugar desde el 2008.

#35 Creo que es ligeramente diferente que tú por tu situación familiar lo solicites a que sea la empresa que con sus santos cojones te vendan la moto de que bajarte el salario es bueno para tí...

s

#42 solo queria señalar que lo que propone #27 no es tan mal trato.
Otra cosa es que estoy totalmente de acuerdo contigo en que con la perdida de poder adquistivo de los trabajadores desde 2008 bien se podian comer las 5 horas y seguian debiendo

1La solucion mas divertida seria regular lo siguiente. Se cogen las subidas de cada sector desde el 2008, se compara con la inflacion
2 Se reducen las 5 horas.
3 el empresario asume integramente la diferencia entre la subida de 2008 y el ipc.
4 la diferencia ( risas) a medias.

sorrillo

#42 diciendo que hagan lo que hagan mi productividad va a bajar un 50% se molestarían un poquito [...] que hablen alegremente de bajar salarios.

Tu contrato laboral te obliga a trabajar ciertas horas semanales y obliga a la empresa a pagarte una cantidad especificada. Si tu contrato laboral te obligase a cumplir ciertos objetivos de productividad y ese cumplimiento les obligase a pagarte una cantidad especificada con independencia de las horas que hubieras tardado en conseguir esos objetivos entonces pasarían varias cosas:
- Probablemente serías autónomo y no asalariado, por lo que lo que estamos tratando no te aplicaría.
- Dado que ya tendrías marcado un precio por esos objetivos no habría reducción de sueldo en ese supuesto tuyo al no haber cambios en los objetivos y no estar estipuladas horas semanales laborales a cumplir.

Pero entiendo que no es tu caso, entiendo que tú no cobras por productividad ni cobras por objetivos sino que cobras por dedicar ciertas horas a esa empresa y esa empresa te paga si cumples con esas horas.

Si quieren reducir jornada

Es que por lo general no quieren, esa suele ser una reivindicación de los trabajadores. La cuestión es que si como sociedad se decide la reducción de jornada de forma generalizada entonces tu argumento que si el empleador quiere reducirte la jornada que apechuguen no se sostiene, por que no es el empleador el que quiere sino a quien le obligan.

a que sea la empresa que con sus santos cojones te vendan la moto de que bajarte el salario es bueno para tí

Lo que supuestamente es bueno para ti es la reducción de jornada a 35 horas semanales, la reducción de sueldo sería una consecuencia en todo caso, y como digo una consecuencia a corto plazo que con toda seguridad no lo sería ni a medio ni a largo plazo.

Iori

#44 Es que no niego que 35h a la semana sea bueno para los trabajadores incluso con bajada salarial...
Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario. Que por una vez que apoquine la patronal tampoco se van a quedar sin Cayenne.

sorrillo

#45 Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario.

Se puede intentar, que se pueda conseguir está por ver.

Yo lo que defiendo es que como estoy convencido que cualquier pérdida de sueldo a corto plazo se recuperaría a medio y largo plazo sería un error por parte de los trabajadores arriesgarse a perder esa oportunidad por el cortoplacismo (dejando de lado casos de extrema necesidad que como digo se deberían complementar con ayudas públicas).

Yo estoy convencido que es más más fácil conseguir las 35 horas semanales si el empresario asume el 50% de los costes y el trabajador el otro 50% que si se pretende que sea el empresario quien asuma el 100% del coste.

Y estoy convencido que sería muchísimo más fácil aún conseguir las 35 horas semanales si es el trabajador quien asume el 100% de los costes, y como defiendo que a medio y largo plazo eso beneficia netamente al trabajador al recuperarse esos sueldos en negociaciones posteriores y cambios de trabajo considero que incluso esta opción se debería valorar.

s

#28 esta.hablando de reducir 1/8 la jornada semanal y 1/16 el sueldo. No es tan descabellado.
Encima los impuestos reducen la diferencia.
Para.alguien con un sueldo bruto de 1.600 pasa a 1.500 y libra 5 horas a la semana a cambio de 25 euros ANTES de impuestos. No lo veo mal trato.
Y no digamos en sueldo mayores. Alguien que cobre 2.400 brutos libra 5 horas a cambio de 150 euros al mes, no creo que nadie en ese rango de sueldo dude un momento. Yo personalmente firmo ahora mismo.

Iori

#22 Sería curiosa una negociación en la que alguien plantee si quiera bajarme un solo céntimo el salario que tengo actualmente.

sorrillo

#23 Eso ocurre de forma indirecta con despidos, quien te acaba bajando el sueldo es el siguiente empleador tras tu despido si la situación es generalizada en el mercado.

También ocurre con el variable que depende de aspectos sobre los que el trabajador no tiene control.

Y ocurre de forma generalizada cuando el aumento de sueldo es inferior al IPC, el número no cambia o aumenta pero el valor de lo recibido pasa a ser inferior que en periodos anteriores.

En una negociación de reducción de horas semanales la reducción de sueldo sí sería una cuestión perfectamente razonable a tratar.

B

#24 Variable? hablas imagino desde un sector muy especifico. La inmensa mayoría de trabajadores no tienen variable, ni objetivos etc. Tampoco negocian nada, va según convenio. Por lo que esos trabajadores una reducción no lo van a ver con buenos ojos.

sorrillo

#25 Dicen que cuando tras una negociación ninguna de las partes se siente satisfecha es que se ha conseguido un buen acuerdo.

Yo propondría que el empleador asumiera un 50% y el trabajador el otro 50%, es decir, si se reducen 5 horas semanales supondría una rebaja del sueldo equivalente a 2,5 horas semanales.

Pero como digo incluso asumir el 100% de rebaja salarial por parte del trabajador sería beneficioso para éste a medio y largo plazo. Si se hiciera así añadiría ayudas públicas para aquellos casos donde estuviera justificada esa asistencia estatal durante un plazo de tiempo razonable (¿5 años?).

s

#27 aplaudo la logica de tu serie de comentarios, asi da gusto.
Me parece muy razonable lo del 50 que propones.
Y una pena que no entiendan tu reflexion sobre el efecto a largl plazo.
Si quitas un octavo de la masa de horas que todos los trabajadores pueden hacer es como reducir la poblacion activa en 1/8 de golpe, es inevitable que luego los salarios suban ( si se controla bien el tema de que hora que se hace hora que se cobra, obviamente)

s

#42 solo queria señalar que lo que propone #27 no es tan mal trato.
Otra cosa es que estoy totalmente de acuerdo contigo en que con la perdida de poder adquistivo de los trabajadores desde 2008 bien se podian comer las 5 horas y seguian debiendo

1La solucion mas divertida seria regular lo siguiente. Se cogen las subidas de cada sector desde el 2008, se compara con la inflacion
2 Se reducen las 5 horas.
3 el empresario asume integramente la diferencia entre la subida de 2008 y el ipc.
4 la diferencia ( risas) a medias.

Iori

#24 Mira, te lo digo claro, si alguien plantease reducir horas en mi trabajo reduciendo sueldo, tendría que pillar la baja laboral de las risas.

Además del pequeño detalle que mi productividad vale dinero, y si me pagas menos yo no voy a ser igual de productivo.

E

#28 si alguien plantease reducir horas en mi trabajo reduciendo sueldo, tendría que pillar la baja laboral de las risas.

Mucha gente lo hace para cuidar a sus hijos. Especialmente en salarios bajos, si no tienes abuelos de los que tirar es más barato que contratar legalmente a alguien y además estás protegido frente a despido improcedente hasta que tu hijo cumple 12 años

Iori

#39 Y estoy de acuerdo con tu comentario, pero verdad que si me planto en la negociación con mis cojones morenos encima de la mesa diciendo que hagan lo que hagan mi productividad va a bajar un 50% se molestarían un poquito? Pues eso es lo que me toca la moral, que hablen alegremente de bajar salarios.

Si quieren reducir jornada, que se apreten el cinturón y apechuguen el 1/16 de mi salario, que yo he tenido que apechugar desde el 2008.

#35 Creo que es ligeramente diferente que tú por tu situación familiar lo solicites a que sea la empresa que con sus santos cojones te vendan la moto de que bajarte el salario es bueno para tí...

sorrillo

#42 diciendo que hagan lo que hagan mi productividad va a bajar un 50% se molestarían un poquito [...] que hablen alegremente de bajar salarios.

Tu contrato laboral te obliga a trabajar ciertas horas semanales y obliga a la empresa a pagarte una cantidad especificada. Si tu contrato laboral te obligase a cumplir ciertos objetivos de productividad y ese cumplimiento les obligase a pagarte una cantidad especificada con independencia de las horas que hubieras tardado en conseguir esos objetivos entonces pasarían varias cosas:
- Probablemente serías autónomo y no asalariado, por lo que lo que estamos tratando no te aplicaría.
- Dado que ya tendrías marcado un precio por esos objetivos no habría reducción de sueldo en ese supuesto tuyo al no haber cambios en los objetivos y no estar estipuladas horas semanales laborales a cumplir.

Pero entiendo que no es tu caso, entiendo que tú no cobras por productividad ni cobras por objetivos sino que cobras por dedicar ciertas horas a esa empresa y esa empresa te paga si cumples con esas horas.

Si quieren reducir jornada

Es que por lo general no quieren, esa suele ser una reivindicación de los trabajadores. La cuestión es que si como sociedad se decide la reducción de jornada de forma generalizada entonces tu argumento que si el empleador quiere reducirte la jornada que apechuguen no se sostiene, por que no es el empleador el que quiere sino a quien le obligan.

a que sea la empresa que con sus santos cojones te vendan la moto de que bajarte el salario es bueno para tí

Lo que supuestamente es bueno para ti es la reducción de jornada a 35 horas semanales, la reducción de sueldo sería una consecuencia en todo caso, y como digo una consecuencia a corto plazo que con toda seguridad no lo sería ni a medio ni a largo plazo.

Iori

#44 Es que no niego que 35h a la semana sea bueno para los trabajadores incluso con bajada salarial...
Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario. Que por una vez que apoquine la patronal tampoco se van a quedar sin Cayenne.

s

#28 esta.hablando de reducir 1/8 la jornada semanal y 1/16 el sueldo. No es tan descabellado.
Encima los impuestos reducen la diferencia.
Para.alguien con un sueldo bruto de 1.600 pasa a 1.500 y libra 5 horas a la semana a cambio de 25 euros ANTES de impuestos. No lo veo mal trato.
Y no digamos en sueldo mayores. Alguien que cobre 2.400 brutos libra 5 horas a cambio de 150 euros al mes, no creo que nadie en ese rango de sueldo dude un momento. Yo personalmente firmo ahora mismo.

Iori

#12 Pero si le pegas un empujón al borracho baboso pesado que no para de molestar a tus amigas en la disco, al caer se golpea la cabeza y al levantarse ya te está amenazando con que es policía... Malditos cobardes.

Grub

#18 Y sin empujón. Menos mal que algunos tienen compañeros razonables.

Iori

#24 Pues que llame, que llame. A ver si el causante de que sea un cagador en serie van a ser las coquinas o los boquerones en vinagre del chiringuito...

Iori

#20 Gracias a mi descomposición galopante hoy he podido cagar 3 veces en la arena. Mañana cuento con dos veces mas. Y no os quejeis, que es biodegradable

kmon

#22 eso está muy bien, pero ojo que el dueño del restaurante de enfrente está llamando a la policía

Iori

#24 Pues que llame, que llame. A ver si el causante de que sea un cagador en serie van a ser las coquinas o los boquerones en vinagre del chiringuito...

Iori

#73 Tu has venido a mentir. Y te he corregido. Deja de hacer el ridículo.

t

#96 ¿Que he venido a mentir? ¿Y que me has corregido?

Dime que fumas. Que debe ser bueno lol

Iori

#69 A mi que cojones me cuentas. Vete a los cronistas de la época a darles la turra a ellos.

t

#71 Hombre, te lo contaré a ti que es el que has venido a mi a darme la turra ¿no?
Porque el que te has metido a responderme has sido tu ¿no lo recuerdas?
Es lo que se llama ir a por lana y salir trasquilado

Iori

#73 Tu has venido a mentir. Y te he corregido. Deja de hacer el ridículo.

t

#96 ¿Que he venido a mentir? ¿Y que me has corregido?

Dime que fumas. Que debe ser bueno lol

Iori

#56 En documentos de la época italianos su nombre es Ruggero di Lauria, y en documentación "aragonesa" su nombre es Roger de Lluria. Pero si quieres enfangar, enfanga hombre.

t

#68 Enfangar para ti = que te vengan a echar en cara que lo mismo de que te quejas cuando ponen Lérida en vez de Lleida se vuelve en contra tuya cuando reclamas que todo se ponga en catalán aunque sea de otro país, a pesar de que esté puesto en italiano, ya que es un topónimo (lo mismito que lérida-lleida)

Iori

#69 A mi que cojones me cuentas. Vete a los cronistas de la época a darles la turra a ellos.

t

#71 Hombre, te lo contaré a ti que es el que has venido a mi a darme la turra ¿no?
Porque el que te has metido a responderme has sido tu ¿no lo recuerdas?
Es lo que se llama ir a por lana y salir trasquilado

Iori

#73 Tu has venido a mentir. Y te he corregido. Deja de hacer el ridículo.

t

#96 ¿Que he venido a mentir? ¿Y que me has corregido?

Dime que fumas. Que debe ser bueno lol

Iori

#18 Si los inquilinos del Airbnb llegan "tarde" y encima la urna de la llave no está en su sitio, y la cerradura jodida dudo que les queden ganas de fiestear esa noche.

Iori

#77 "No señor juez, esas hierbas aromáticas que vendo en ningún caso son para consumo humano, son para usar con humidificadores para dar fragancia a las estancias. Mire, mire, en la etiqueta lo pone claro, si su hijo es tonto y se lo fuma no es mi problema"

Y así se estuvo vendiendo Spice de forma "legal" en estancos españoles

Fernando_x

#89 Eso no lo sabía. La realidad siempre termina superando a la ficción más absurda.