Nabo

#2 ¡no seas malo! Que hay alguna cerveza "indie" molona... y la alhambra verde, para el que la conozca, fresquita en verano sienta como un baño en aguas de azahar

D

#3 #4 #5 #7 No saquéis aún los cuchillos, he dicho "casi" En particular me refería a cierto pis embotellado fabricado por Heineken en Sevilla. . Y ya no doy mas pistas!

editado:
Bueno, veo que tú sabes a que me refiero

D

#9. Hombre se beben muchas en el sur. "La calo" es lo que tiene que apetece la cerveza fria.

De todos modos para gustos los colores, a mi personalmente me parece la innombrable me parece demasiado amarga.

Es curioso, da la sensacion que la publicidad de #cruzcampo esta diseñada para convencer a los andaluces que son españoles, y esta consiguiendo que nos miren como bichos raros por beber "eso".

Nabo

#15 Intento ser breve, contestando la parte de la que entiendo. En sanidad se le puede exigir al médico que trabaje más y cobre menos, de acuerdo. Pero si abaratas costes en actuaciones, material, tiempo de ingreso... aumentas morbi/mortalidad, o lo que es lo mismo, curas menos, matas más. Existe una medicina basada en la evidencia, unos estándares de calidad y unos protocolos consensuados por la comunidad médica internacional. No ponerlos en práctica sale más barato (en realidad no) pero al mismo tiempo dejas de practicar medicina... y lo otro que practicas no sé ni como llamarlo. Si quieres una medicina Ryanair con asientos incómodos y azafatas y pilotos encabronados, allá tu. Más barato no te va a salir y mejor tampoco va a ser. Otra cosa es que nuestra sanidad esté secuestrada y se comentan excesos desde arriba (sobran directivos, convenios con grandes farmacéuticas, compra innecesaria de vacunas para la gripe A allá por el año 2011...), eso y mucho más se puede mejorar si lo demandamos todos los ciudadanos. Pero una cosa es cierta en la privada al margen de cualquier acción: hay una persona o un grupo de personas que DEBEN LUCRARSE, pues se hace negocio de tu salud.

Nabo

Aquí un médico recién licenciado que va a empezar a trabajar en mayo y necesita desahogarse. Llevo años peleando por nuestra sanidad, que con sus deficiencias, sigue siendo, como muchos remarcáis, de las mejores del mundo, principalmente por su carácter altruista y desinteresado. Siempre he querido (y aun sigue siendo así) trabajar en el sistema público español, no porque vaya a ganar más dinero, no porque las condiciones de trabajo sean mejores... no, quiero trabajar en la sanidad pública porque no quiero que ninguna de mis decisiones se vea influenciada por ningún interés oscuro, por ningún interés que no sea únicamente el de tratar a mi paciente haciendo uso de los recursos de los que dispongo, de la totalidad de ellos, aunque estos sean limitados. Quiero trabajar en la sanidad pública porque quiero que hasta mí llegue cualquier persona que lo necesite, y no solo un selecto grupo de personas que se lo puedan permitir económicamente. Creo que todos los españoles, al margen de lo que cada uno ingrese individualmente a las arcas públicas, merece ser tratado cuando lo necesite, pues sobran los recursos aunque se nos trate continuamente de convencer de lo contrario. Dije españoles, pero estoy convencido de que la mayoría de contribuyentes sonreiría al ver como sus impuestos pagan el tratamiento a cualquiera que lo necesite mientras la enfermedad lo sorprenda por nuestras tierras... y si no es así, es que estamos olvidando las formas como pueblo... Quiero trabajar en la sanidad pública porque al igual que la MAYORÍA de mis compañeros comencé esta carrera no para ganar dinero, sino para GANARME LA VIDA haciendo algo que me gusta, me llena como ser humano y hace poco o nada de daño a la sociedad o al medio ambiente, como cualquier otra profesión honrada, lo cual me permita apagar la luz de mi cuarto por la noche y conciliar un dulce y reparador sueño (que seguramente necesitaré visto el panorama).
Es por ello que al igual que muchos de vosotros que venís denunciando la situación tanto tiempo atrás rompo en cólera primero para luego morir de frustración al ver día a día cómo nos mienten, cómo nos manipulan y cómo nos enfrentan para que la tergiversación, el desprestigio y finalmente la realidad, acaben por destruir aquello que tanto he aprendido a amar desde pequeño, aquello a lo que siempre he aspirado y que finalmente, para cuando tenga la edad y la formación necesarias para formar parte de ello ni siquiera se si existirá como sombra de lo que un día fue.
Finalmente, puede que llegue el día en que la sanidad pública sea recordada como ese ineficiente sistema que a duras penas resolvía los problemas de salud de los ciudadanos de este país antes de la llegada de la magnifica sanidad privada que nos salvará de las interminables listas de espera y los malvados doctores que solo pensaban en sus consultas privadas al tiempo que te despachaban malamente. Puede que al final triunfen las campañas de manipulación y nosotros mismos acabemos exigiendo tan preciado sistema. Puede que como mi propio padre dice "seguro que en la sanidad privada ganarías más", y quizás así sea. Pero si llega tal día debéis saber algo, todos, incluido yo mismo, podremos sentirnos orgullosos de haber formado parte del cambio de paradigma, porque aun no he visto a todos aquellos que se quejan de esta maldita sanidad que tenemos buscar a los responsables y hacerlos meterse su maldita ambición por el final de su tubo digestivo en el sentido inverso del peristaltismo, pero si he visto crispación en salas de espera y desahogos fáciles con un personal de hospital que en la mayoría de los casos trabaja al 200% de sus posibilidades para que se pueda atender todo lo que deba atenderse.
Este pueblo necesita cultura para entender esta situación... pero aquellos que la tenemos no podemos quedarnos mirando.
Por lo general, esta es una comunidad comprometida, a ver si vamos poniéndonos de acuerdo en tomar acciones concretas, o llegará el día en que tenga que dormir intranquilamente con unos pocos de euros más en mi cartera...

D

#8 ¿Por qué los médicos siempre lo escribís todo tan difícil de leer? lol

Ánimo y suerte con tus deseos! Sanidad universal, gratuita y (claro) pública!

Die_Spinne

Todo mi apoyo para esta campaña. La sanidad publica española es todavia de las mejores del mundo, a pesar de lo que le están haciendo, pero lo es sobre tdo por medicos como intuyo que será cuando ejerza #8, y, per,mitidme aqui que me explaye una vez mas en mi propio caso, mi marido sufre un cancer que ya es avanzado e incurable, aun asñi el viernes el equipo del dr.Jordi Giralt del servicio de oncologia radioterapica del Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona decidió, contra el crtierio de los que creen que ya no vale la pena gastar mas recursos en el, que hay una ventana para alargar su vida y decdió tomarla. Mi marido ya no es ni va a ser "rentable" al sistema nunca mas, pero la sanidad publica no le ha olvidado, porque es una persona y como tal le ven. Defendamos eso, porque mañana podemos ser nosotros los que estemos en esa situación y, tened claro que la privada no va a hacer eso por nosotros, Desde aquí aprovecho nuevamente el espacio para dar las gracias al Dr.Giralt, al doctor Fabrizzio Racca y a todos cuantos se han esforzado y se siguen esforzando tanto por arañar redursos para mantener vivo (y con una calidad de vida decente) al ser que mas amo en este mundo.

Despero

#8 Me alegro de que en este país quedan médicos de vocación como tú.
Gracias.

La sanidad de este país es magnífica aunque no es perfecta. Pero hay que trabajar para mejorarla, no simplemente, quedarnos embobaos' mirando como se degrada por nuestra inactividad.

La sanidad pública y universal es la única sanidad justa. Y por suerte, creo que todavía la gran mayoría de los españoles creen en esto. En este campo no van a tener batalla fácil para implantar esa idea.

Nabo

#6 Bueno, supongo que no todos somos iguales... pero todos mis amigos que viven en el extranjero actualmente sienten añoranza por su tierra, si bien no están dispuestos a volver en las actuales condiciones. Al final la tristeza es doble, los que estamos aquí que los echamos de menos y los que están allí que nos echan de menos. Espero que te vaya genial y no tengas que echar de menos nada. Evidentemente pedirle a la gente que sea valiente y aguante en su país parece ser un sinsentido... si ese país es el nuestro, pero la nuestra va a ser una generación amablemente exiliada. Hay gente que innatamente está dispuesta a la aventura y quiere ver mundo etc... mis amigos son mezcla de eso y de absoluta necesidad para desarrollar una vida digna.

yemeth

#7 sí es verdad, que mi caso es más bien el de quien necesita de aventura. Aquí no me va mal del todo, tengo empleo fijo de lo mío y aunque los sueldos sean bajos como mileurista se aguanta bien el tirón. De paso con ayuda y algunos ahorros si me quedo en España aprovecharía para comprar un piso barato ahora que es el momento, con una hipoteca que no pasara de cinco años. Pero me parece una perspectiva de futuro horriblemente aburrida. Lo malo es que si con 34 años no soporto la idea de "sentar la cabeza", no sé dónde voy a acabar lol

Es curioso, sobre el echar de menos, yo recuerdo que estando de Erasmus el cambio fue tan radical que no echaba realmente de menos a la gente de aquí, quizá porque todo era tan distinto que resultaba difícil pararse a echar de menos alguna cosa en concreto. Supongo que es lo que tiene también el hacerlo totalmente por voluntad propia.

Creo que también hay algo muy sano en el hecho de "destruir tu vida" y empezarla de nuevo. Para mí sentir ese aire fresco cada cierto tiempo es casi una necesidad.

Nabo

No creo que la solución a este país venga en forma de exilio masivo... la mayoría de mis amigos andan desperdigados por el mundo, echando de menos su tierra. Yo, tras erasmus y otras aventuras llegué a la conclusión de que como en casa, en ningún sitio, y para ver mundo, las vacaciones. Sin duda, para muchos no hay demasiadas opciones de permanecer en casa sin jugarse la dignidad, pero espero que caigan algún día en la cuenta de que el cambio está en todos nosotros y de que necesitamos que vuelvan para luchar.

yemeth

#3 a mí me pasa al contrario, a base de Erasmus se me quedó el gusanillo de vivir en otros sitios y en breve empiezo cursos de alemán para ir abriéndome puertas. Porque tampoco me disgustaría Inglaterra, pero es un país que laboralmente me da una sensación todavía peor y más precaria que España, por mucho que se pueda cobrar.

Quizá fue por aquello de estar con estudiantes de todo el mundo, pero la sensación que se me quedó fue la contraria a la que se apunta por aquí: que Europa es casi una monocultura cuyos países tienen apenas pequeñas diferencias (que eso sí, se encargan muy bien de exaltar en su propaganda nacional).

Eso sí, supongo que para gente particularmente sociable (o sociable-estandar a lo español, supongo) que necesita salir y copear y esas cosas, resulta complicado tirar para el norte.

Nabo

#6 Bueno, supongo que no todos somos iguales... pero todos mis amigos que viven en el extranjero actualmente sienten añoranza por su tierra, si bien no están dispuestos a volver en las actuales condiciones. Al final la tristeza es doble, los que estamos aquí que los echamos de menos y los que están allí que nos echan de menos. Espero que te vaya genial y no tengas que echar de menos nada. Evidentemente pedirle a la gente que sea valiente y aguante en su país parece ser un sinsentido... si ese país es el nuestro, pero la nuestra va a ser una generación amablemente exiliada. Hay gente que innatamente está dispuesta a la aventura y quiere ver mundo etc... mis amigos son mezcla de eso y de absoluta necesidad para desarrollar una vida digna.

yemeth

#7 sí es verdad, que mi caso es más bien el de quien necesita de aventura. Aquí no me va mal del todo, tengo empleo fijo de lo mío y aunque los sueldos sean bajos como mileurista se aguanta bien el tirón. De paso con ayuda y algunos ahorros si me quedo en España aprovecharía para comprar un piso barato ahora que es el momento, con una hipoteca que no pasara de cinco años. Pero me parece una perspectiva de futuro horriblemente aburrida. Lo malo es que si con 34 años no soporto la idea de "sentar la cabeza", no sé dónde voy a acabar lol

Es curioso, sobre el echar de menos, yo recuerdo que estando de Erasmus el cambio fue tan radical que no echaba realmente de menos a la gente de aquí, quizá porque todo era tan distinto que resultaba difícil pararse a echar de menos alguna cosa en concreto. Supongo que es lo que tiene también el hacerlo totalmente por voluntad propia.

Creo que también hay algo muy sano en el hecho de "destruir tu vida" y empezarla de nuevo. Para mí sentir ese aire fresco cada cierto tiempo es casi una necesidad.

D

#6 Quizás por eso la UE no hace nada por facilitar la comunicación entre los europeos usando una lengua administrativa común neutra (no me vale una lengua natural para que un país tenga ventaja sobre los demás).

joffer

#3 Entre en el extranjero y Madrid (que no es mi casa y donde obligan a trabajar a gran parte de la población española) prefiero sin lugar a duda el extranjero.

D

#3 No sirve de nada que unos pocos luchen mucho. Por eso, sacrificios los justos (en mi opinión).
Si la sociedad completa no va cambiando poco a poco las cosas, hasta que sea admisible vivir aqui, lo mejor es largarse.
Si te quedas, serás un desgraciado toda la vida, sabiendo que todos los que te rodean han contribuído a que lo seas.
Si te vas, sufrirás por estar fuera, pero los que te rodean dia a dia serán los que te acogieron y te dieron una vida digna.

editado:
por cierto, tengo amigos viviendo en alemania. Esta semana fué su boda. Resultado? amigos alemanes a tutiplen, y españoles los justos. La chica, 5 años allá, habla PERFECTAMENTE alemán, e hizo amistades duraderas desde el principio sin problema. La historia de este chico de la noticia es simplemente una, entre millones. Para nada generalizable a "su amistad se “vende” más cara"

Nabo

Putos todos, incluidos los "socialistas" que le siguen el juego al imperio. Como persona de "izquierdas" me da puto asco ver que el socialismo europeo es basura imperialista

Nabo

Es que... lo de Siria es para mear y no dejar gota. Si se están inventando una guerra más en otro país árabe, que se dejen de tonterías de ataques químicos y vayan directamente con la artillería pesada, que ya sabemos qué tipo de psicópatas nos controla. #1 #2 Me parece normal que los meneantes no hayan llevado a portada la noticia anterior, porque, sinceramente, a estas alturas nadie se cree lo de Siria.

Nabo

Pero las secretarias, ¿firmaban o no firmaban en el libro de visitas?

Nabo

#5 no es para entronizar a nadie, pero me reitero en que hay formas y formas de hacer y gastar el dinero. Unas apuntan más en la dirección de la sostenibilidad y otras más en el sentido del cortoplacismo y dinero a cualquier precio.

Nabo

De como una lectura ha tumbado mis prejuicios acerca del hecho de ser multimillonario y ser un capullo. Desde luego hemos de preguntarnos si es justificable que una persona acumule tanto dinero y poder haga lo que haga, pero lo que esta claro es que hay formas más y menos elegantes de usar ese dinero/poder. Ahora si, y con retraso, DEP.

D

La fundaciones son la forma de evadir impuestos.

Y sí, traducido a sueldo normal, para ella montar una fundación con su dinero es como si yo doy 10 euros a un pobre del metro.

#6 una persona que acumula tanto dinero es porque ha dejado a otros sin ese dinero. No deprimes un país, unas condiciones laborales, y unos sueldos, y luego vienes a dar limosnas.

el_pepiño

#11 y alguna vez le diste 10€ a algún pobre del metro?

mopenso

Gracias, gracias Rosalía por invertir en empresas punteras en lugar de en drogas, armamento y especulación sobre deuda nacional y alimentos, como hacen el resto de tus colegas ricachones (supongo que los fondos de inversión tenían bien definidos sus objetivos).
En lo de las fundaciones benéficas, en cambio, no se diferenció mucho del resto de los millonarios...

Todo ésto me suena a la historia del banquero anarquista de Pessoa.

#13 Hombre, si además de para alimentar mi espíritu y ayudar a personas que deberían estar asistidas por las administraciones públicas en lugar de por YO-SU-SALVADOR, me sirven para un mejor trato fiscal y para salir en los periódicos como un rico-pero-enrollado, quizás sí.
¿Los 15 euros mensuales a Intermon-Oxfam sirven? Porque entonces, al lado de ésta señora, soy el puto Gandhi.

el_pepiño

#16 sirven de sobra, era simplemente por saber si eras coherente con lo que decías.

Foskito

#13 Entiendo que la gente del común damos muchísimo mas de 10 euros al año a gente que lo necesita. Y ese dinero no desgrava ni busca la entronización del que lo otorga.

a

#11 ¿En qué país están hechos los productos que tú compras? ¿Cuántas cosas tienes que realmente NO necesitas? ¿A cuánta gente se podría haber dado de comer con el dinero que te has gastado en ellas? ¿Qué haces tú en tu vida para cambiar las cosas? Ten cuidado y no escupas hacia arriba.

Nabo

Menos mal que ninguno llegó a palpar la entrepierna, hubieran salido de dudas al instante lol

D

#3 dijeron que le tocaron la trompa y la napia estaba muy alta...

Nabo

El estudio epidemiológico eze... hoy no... MAÑANA

Nabo

Pues me parece estupendo que faciliten el tráfico de telecomunicaciones con el peñón para que así florezcan más fácilmente un sin fin de compañías cuyo fin es la evasión fiscal... oh wait...

Nabo

#6 Todo eso sin mentar que va dopado porque gracias a sus turbios pagos al gobierno consigue favores fiscales. Ah, y que amenaza con despedir a sus empleados si van a las huelgas y como dice #1 que en estos años se han destruido también innumerables pequeños comercios. Todo un crack este señor, si, aunque la culpa quizás sea más bien del sistema que le permite crecer a cualquier precio.

marioquartz

#11 Que alguien diga que pasa algo no implica que sea cierto en #5 ya te han dicho que va a ser que no.

Nabo

No es momento de bajar los sueldos en España... o lo que quiere decir... prepárense para una bajada de sueldos señores

Nabo

Me parece un poco absurdo lo siento... antes intentaría montársela al inspector que viniera a casa a decirme que pague por aprovechar la energía del sol y de ser multado iría a los tribunales a defender mi derecho al autoconsumo. No me extrañaría nada que en breve algún tribunal declare ilegal esta reforma...

DaniTC

#2 Simplemente se quiere denunciar una situación. Me extraña que terminen de desmontarlo.

paleociencia

#2 #6 Hace falta una plataforma similar a la PAH que defienda a estos productores de energía. Es increíble lo que está haciendo este gobierno con la solar. Para mí sólo queda un camino, desobediencia civil, no podemos seguir las ordenes de un grupo de delincuentes.

Deathstroke

#2 Montársela a un inspector tendría la misma eficacia que montársela a uno de hacienda argumentando que tus impuestos van a parar a bolsillos de organizaciones corruptas.
Lo de los tribunales... El caso es que ahora tienes que pagar unas tasas. Si no puedes no es una opción.

Desgraciadamente yo si me creo que se vayan a desenchufar paneles por esta ley. En Europa tienen que creer que somos un pais de retrasados, y ahora mismo no sabría como argumentar lo contrario.

earthboy

#3 #5 #9 Mercarroña .