j

#29 El bocarte que se pesca en el Cantábrico, el verdel o caballa, chicharro, todos tienen anisakis, los metes al congelador y pasados mínimo dos días ya están listos, y si te fijas veras los gusanitos como hilos blancos pequeños.

troll_hdlgp

#44 No, si mi comentario decía que además del anisakis, lo que te venden es cada vez de peor calidad, así que aunque no hubiera anisakis tampoco compraría pescado porque es cada vez peor.

w
onainigo

#2 Es que es de aurora boreal. Saben donde están y solo se les ocurre hacer un mapa

w

#3 olvídate tú un papel. Ni pestañean para multarte. Es que tela...igualdad ante la ley sí. Y una mier**...

R

#3 lo has entendido al revés, el mapa es de los legales

onainigo

#48 Saben donde están los del mapa y los otros. ¿Entendido?

Dene

#2 sancionar? ya me gustaría tener una lista de propietarios .. a ver cuantos cargos del PPartido te salen

BM75

#2 #11 #12 ¿Pero creéis que hay voluntad de sancionarlos? Bendita inocencia...

Cehona

#2 El Ayuntamiento de Madrid no dispone de una normativa sancionadora.

Endurecimiento del régimen sancionador

El Ayuntamiento de Madrid no dispone de una normativa sancionadora específica para las VUT. Hasta ahora, el procedimiento que se sigue en caso de detección de funcionamiento irregular de una VUT que no se puede legalizar es el que se rige por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo. Inicialmente, se ordena el cese de la actividad; si el propietario no acata la orden municipal y, posteriormente, se comprueba que continúa operando ilegalmente, se imponen multas coercitivas de 1.000, 2.000 y 3.000 euros (de los artículos 100 al 105).

A partir de ahora, cuando el Ayuntamiento de Madrid verifique que una vivienda se dedica a uso turístico sin contar con licencia para tal efecto, se actuará al amparo del artículo 204 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (LSCM). La legislación autonómica tipifica como infracción grave la implantación de uso incompatible con la ordenación urbanística. Bajo esta normativa, el Ayuntamiento ejecutará el siguiente procedimiento:

Primer aviso de orden de cese y restablecimiento de la legalidad.
En caso de incumplimiento, sanción firme de 30.001 euros.
Segunda sanción firme de 60.001 euros si continúa la actividad irregular.
Tercera sanción firme de 100.001 euros si persiste el funcionamiento.
Las sanciones son acumulativas en caso de que se mantenga el quebrantamiento de la ley.

w

#24 Pero si tienen constancia de ese número de pisos y siguen operativos, entiendo que no han dado ni el primer aviso para el cese de la actividad.

Cehona

#26 Hasta que la cosa es evidente y ya es un problema social de primera magnitud.

m

#24 En el País Vasco las multas empiezan en 10.000 euros (no hay un primer aviso que permita rescindir la actividad sin multa).

El problema es que no actúan. Solo en Bilbao hay más de 700 pisos turísticos ilegales contra los que no hacen nada.

https://www.elcorreo.com/bizkaia/aumento-pisos-turisticos-ilegales-bilbao-estabiliza-copan-20240428015424-nt.html

Rudolf_Rocker

#24 Ponen multas más graves a un ciudadano de a pie que a una empresa que gana varios ceros más al mes que el ciudadano.

sotillo

La libertad debe de ser para pasarte la ley por el forro siempre que te venga bien

Doisneau

Una ciudad que tapa su catedral por los cuatro costados, el ultimo de ellos por poner un hotel, esta claro que tiene un urbanismo pensado en el turista, no en el ciudadano.

U

#1 hecho que tuvo lugar hace 50 años, te ha faltado indicar convenientemente.

El centro de Málaga está mejor de lo que ha estado nunca. Hace 30 años daba miedo pasar por según qué zona. Miedo de verdad, no por la estetica o el urbanismo.

Pero gobierna el PP y hay que despotricar como sea.

sotillo

#2 Yo estoy a favor de lo que se está haciendo, claro que no soy de Malaga y si voy será como turista

c

#5 Yo estoy a favor de lo que se está haciendo en Venecia!
Por cierto, yo sí vivo en Málaga.
Mientras no tenga que soportar la masificación turística. Por mí como si construyen un Burj Khalifa en cada calle.
El problema no son las dos torres que salen en la foto. Tampoco las 3 del paseo marítimo. Tampoco la futura torre de 100 metros del puerto. El problema es que no hay viviendas baratas y los sueldos no suben. El problema que dice #2 Es que le daba miedo ir por centro en el siglo pasado. A mí me da miedo ir ahora. El turismo genera ruido en general. Al haber más gente hay más borrachos. Pero llega determinada hora y el centro es un desierto porque no vive nadie en él.

U

#14 eso sí es un problema que se arrastra desde hace bastante tiempo, pero distinto al que se muestra en el artículo

b

#14 El centro se despobló antes de la llegada de turistas, en los años 90.

c

#2 Yo vivo en Málaga desde hace décadas. Incluso antes que gobernara el PP.
A ver si todo lo que hace el PP es bueno!
Si hace 30 años te daba miedo pasar por el centro. Ahora también. Porque simplemente es una sensación. Como pasar frío. Tengo un amigo que es pastor y visita semanalmente La Palmilla. Lugar al que no me atrevería ir a ninguna hora.
A ti te gusta la ciudad así. Fantástico. Personalmente ha llegado la hora en que me da exactamente igual cómo la desgracien.
El problema es que no hay viviendas para jóvenes. Esto se convertirá en un Monaco, donde vive gente con dinero y los malagueños se pueden ir a una hora de distancia a vivir. Porque sencillamente son pobres.
Recuerda en la actualidad 9/10 casas son adquiridas por extranjeros. Supongo que los malagueños no sirven. Y supongo que eso es despotricar como sea. Sabes cuándo se construyó la última vivienda VPO en la capital? Ya te digo yo que hace años. Sabes de quién es la competencia? Gracias. Y ahora puedes seguir defendiendo el modelo de ciudad y al PP.

U

#12 una cosa es que no haya vivienda y otra que hayan empeorado la estética del centro, como defiende el artículo

P

#12 Que se convertirá en un Mónaco, no lo dudes. Sin acritud te lo digo, bienvenido a lo que nos pasa en buena parte de España que hace tiempo que somos un Mónaco, o peor, somos un lugar donde vienen los ricachones a los hoteles y los trabajadores viven en chabolas o caravanas. Hay que hacer algo ya a nivel estatal.

metrosesuarl

#2 Pues no estoy nada de acuerdo. Yo evito pasar por el centro a toda costa. Es un puñetero parque temático. Por otra parte, de joven (y ya peino canas) he paseado mucho por el centro y nunca tuve ningún problema.

U

#13 Málaga daba susto en la misma plaza de la.Merced, Puerta Oscura o calle Camas o Beatas. Otra cosa es que tú no lo tuvieras.

Ahora miedo no da.

milkarri

#2 Hace 30 años daba miedo pasar por el casco histórico de la mayoría de capitales de España y en muchas no gobierna el PP

Pandacolorido

#22 Daba miedo pasar por los cascos históricos y por los barrios periféricos.

No se que tal Malaga, pero en mi ciudad siempre han tenido peor fama los barrios periféricos.

troll_hdlgp

#2 Claro, como la seguridad y el ordenamiento urbano están tan relacionados que son uña y carne...

U

#28 el ordenamiento urbano del centro de Málaga no ha cambiado en décadas.

noexisto

#2 Vamos, que tu has conocido calle Camas roll

U

#38 la conocí, y susto

Polarin

#2 Bueno... hace 25 anios irte desde Eroski a la zona de Eugenio Gross andando un domingo por la maniana,... eso era cruzar una ciudad distopica sin poblacion. No habia ni dios en la calle, y no estoy hablando de la tarde el Sabado/Noche... que eso ya era para nota: de repente cerraba el Corte Ingles, no habia nadie en la calle como cuando caia la noche... y joder es que me daba miedo ir a comprar al Mercadona que habia por alli.

S

#2 El centro de Málaga ya no es Málaga, es un inmenso cúmulo de bares y restaurantes ocupando hasta el último cm de acera en todas sus calles. Se ha expulsado a la población del centro y hasta los negocios de toda la vida cierran antes unos precios de alquiler imposibles de soportar. 30 años de PP en la ciudad haciendo lo que les da la gana y beneficiando solo a los dueños de la restauración del centro. Mientras, pelotazo inmobiliario tras pelotazo, !Cuánta mierda debe haber oculta en estos 30 años! Pero Paquito lo tiene todo atado y bien atado en su ciudad.

U

#44 el centro hace 30 años estaba abandonado y muy poca gente vivía allí. Casas en ruinas por doquier, delincuencia, suciedad y cutrez.

ofuquillo

#2 Discrepo enérgicamente.
Hace 30 años Málaga aún conservaba rasgos propios, rasgos de ciudad portuaria (con todo lo que eso significa). Ahora, su casco histórico se ha convertido en un escaparate para las hordas de turistas que vomitan los cruceros, sin personalidad alguna, idéntica en forma y fondo a tantas y tantas ciudades derrotadas por el turismo.
Que tuviera zonas inseguras no es argumento suficiente para despojarla de toda identidad. Por cierto, esas zonas inseguras siguen existiendo, solo que se han trasladado de lugar.

U

#51 prostitución, clubes de alterne en la zona del puerto, intransitable la mayor parte del día, calles sucias, edificios en ruinas, miedo en la plaza de la merced, calle Larios transitada por coches, pintadas, el.puerto cerrado a la ciudad, olores nauseabundos en atarazanas, camas y cercanas, el bulto a un paso.del centro, totalmente degradado, la cruz verde, un poema, la zona de trinidad, en ruinas desde la.guerra civil, el centro deshasbitado y poco más.

Eso era Málaga en los 90. Mi familia evitaba ir si no era a Torremolinos a la playa. O más al oeste.

gadolinio

#2 claro que sí campeón

U

#54 a qué si, chavalín? Veo que entiendes

Dragstat

#1 Bueno en este caso el dinero, y por consiguiente el turista que trae dinero, pero lo de la noticia hace daño a la vista, no creo que agrade a los turistas, solo a los que se alojen en el edificio ya que no lo ven y ven todo lo demás desde las alturas, ¡menudas vistas!

Doisneau

#3 Eso es cierto, y tambien te dire, que las fotos hechas desde el muelle uno son horrorosas, pero aun son peores desde el otro lado esos edificios... El otro dia yendo a velez, pasando por fuente olletas, me llamo aun mas la atencion lo horribles que eran, aun peores desde ese angulo

Dicho eso, mantengo lo de mi comentario, llevamos muchos años que todo se planifica en torno al dinero facil, no cabe esperar mucho mas estas alturas

Un saludo!

t

#6 Pues, por lo visto, por aquí anda otro malaguita (#8) que dice lo contrario que tu.
Casualmente tu te has liado a discutir consotillosotillo sobre votar al PP.
Lo mismo es que estás haciendo de abogado del diablo

c

#11 #8 #3 Lo mismo a los malagueños que no vamos al centro porque se ha convertido en un parque temático para turistas nos da igual que haya 2 torres Urban Sky, que son como se llaman o 2 Burj Khalifa.
El problema es la falta de vivienda asequible para los residentes o ex residentes. Sinceramente, la mayoría de los malagueños no pisamos el centro. Aparte que los precios que se manejan ahí están a nivel de centro de Madrid y similar. Sin embargo, los sueldos autóctonos no.
En principio dicen que traen prosperidad y riqueza, pero los ciudadanos no percibimos nada de nada. Será que son las empresas quienes explotan esos edificios los que sacan beneficio.
Personalmente a mí el alcalde que tiene 81 años nunca me ha caído bien. Sin embargo, a mí me da igual quién sea el alcalde si me soluciona los problemas de limpieza en los barrios de la periferia donde puedo vivir yo. Y me dé servicios.
Estoy espectánte para ver qué van hacer cara al verano. Porque parece que las comunidades de vecinos no pueden llenar piscinas, pero si es complejo turístico sí. La Junta ha endosado la decisión a los ayuntamientos. Porque sabemos que las reservas de agua llegarán hasta el invierno y después montarán desaladoras porque de lo contrario...
Resumiendo, que el PP lleva gobernando la ciudad desde el 1995 y nos da muy igual lo que hagan si tienen en cuenta los residentes y no los turistas. Lamentablemente, no percibimos lo mismo los residentes que los turistas.

m

#23 
Vaya no sabia yo que vivia en ruanda, gracias por avisarme antes de que salga a la calle y una milicia armada me secuestre.
De verdad que cantidas de tonterias que hay que leer por aqui. Por supuesto que la ciudad tiene problemas y que la vivienda esta muy muy cara y quizas haya un exceso de turismo pero de ahi a pintar semejante vision catastrofista dista mucho de la realidad.
Personalmente no suelo bajar al centro porque como indica #18 se ha convertido un poco en parque tematico pero tambien hay que destacar que no es menos parque tematico que Barcelona o lo pueda ser Valencia. Este es un femonemo que esta pasando en las grandes capitales que se esta acentuando en malaga por su gran avance en los ultimos años.
No estoy de acuerdo con que un mismo partido politico  gobierne durante tantos años pero no es menos cierto que Malaga no ha estado mejor en la vida y eso en gran parte es gracias al actual alcalde.

sotillo

#1 Es lo que piden los ciudadanos o por lo menos de esto presumen, de saber muy bien a quien hay que dar la alcaldía

U

#4 insinúas que los ciudadanos votan mal? Qué propones para evitarlo?

sotillo

#7 Como con todo en esta vida, ir al colegio y aprender lo que no sepas

txillo

#1 Encima los dineros que se habían dado a empresas para fortificar la zona no aparecen. Ni las fortificaciones, claro.

ipanies

#5 Esa es la principal clave de lo que está pasando. No se han instalado las defensas presupuestados y pagadas y los rusos están entrando sin oposición por esas brechas.
Una pena porque esto aleja aun más la posibilidad de negociar

P

#7 "Una pena porque esto aleja aun más la posibilidad de negociar"

O la acerca, según como lo mires. Eso sí, quizás Ucrania al final termine firmando una negociación perjudicial para su territorio.

ipanies

#31 Cuando uno de los contendientes está avanzando no quiere negociar nunca. Las negociaciones se dan cuando hay un estancamiento.

P

#38 Pero no es que Rusia esté avanzando realmente. Solo ha tomado unas poblaciones y, de seguir así, tardará más de un año en tomarse al menos todo el Dombás. Ya lo de llegar al Dniéper por el norte o a Kiev está fuera de toda posibilidad. Si ahora Rusia toma Járkov (más por la ineptitud de los propios ucranianos que por su fortaleza militar) le servirá para negociar a su favor, intercambiándola por territorio del Dombás y el reconocimiento de lo que ya invadió.

Chakotay

#45 Los rusos fueron buscando cobre y encontraron oro. La idea de Rusia era crear una zona de seguridad de 20-30km en la frontera de Ucrania con Belgorod, ciudad constantemente hostigada por la artillería ucraniana. Si por la ineptitud/corrupción del ejercito ucraniano acaba conquistando Jarkov, será de carambola ya que ni ellos mismos se lo esperaban.

Pandacolorido

#64 No conquistaron Jarkov a la primera, no creo que lo hagan a la segunda.

Aquí la gente lo está flipando fuerte por 4 pueblos fronterizos, pero la capacidad real de la ofensiva rusa no la veremos hasta dentro de un tiempo.

Yo no creo que los rusos tengan la intención de capturar Jarkov siquiera. Lo más probable es que quieran tener una zona de buffer hasta su territorio en un lugar en el que habían estado recibiendo bastantes ataques.

j

#64 lo dices por la avanzada del 2022 que no era avanzada y que los que ven oro ahora antes ni veían los tanques y se cansaban de esperar... Para un fanático todo es oro.

Todo el mundo esperaba que Rusia iba a tomar control de Kiev muy rápido, despues de los 2 meses de guerra y los fracasos en el avance a Kiev y las retiradas masivas del norte y de Jerson y otros fracasos, Rusia solo ha cosechado victorias pequeñas comparado a los avances de los primeros días todo suena a poco, que tu veas oro hace 2 años o ahora solo demuestra la inmunidad que tiene Rusia y todo lo que haga, sea bien o mal ante sus "no seguidores" más fieles y sumisos.

p

#64 el ejército Ucro ha sorprendido al ejército ruso... no hay defensas!

salteado3

#45 Si el que no se consuela es porque no quiere; los rusos:

- avanzan lentamente
- conquistan pueblecitos sin importancia

Yo solo veo que avanzan sin prisa pero sin pausa, les da igual las tribulaciones de "occidente" sobre su avance.

P

#68 Al ritmo que van no se gana una guerra, te lo aseguro. Mantener a cientos de miles de soldados en un frente no es fácil ni barato, y si solo avanzan unos kilómetros en un mes, no es para nada sostenible en el tiempo.

Si toman Járkov sí será un golpe importante, sobre todo a la moral ucraniana, aunque será gracias a la incompetencia y la corrupción de los ucranianos.

g

#68 bueno, al paso que van, dentro de 8-10 años se habrán quedado con todo el Donbass. Creo que tampoco están para sacar mucho pecho

D

#68 a mi lo que me sorprende es el grado de propaganda que la gente traga por placer...
Ofensiva, brechas en el frente, Zelensky cancela... miras el mapa y dices pero si han avanzado en la de moda zona gris han conquistado 4 aldeas y se celebra esto cómo si fuese Stalingrado... Shoigu destituido... los canales prorrusos son mas cautelosos que la opinión occidental.

¿No han construido defensas?... si les parece hacen una linea de trincheras en la frontera... la primera linea de defensa son 4 puestos escondidos para avisar y puestos de observación de artilleria... cuellos de botella... Pero cómo no hay una línea Maginot o Sigfrido el prorruso medio te habla de corrupción.

pero nada aquí vivimos el décimo anunciamiento del desmoronamiento de las AFU por una pinza mortal desde Crimea hasta Bielorrusia... te tienes que reir...

Y nada brillante ofensiva a pie sin casi medios blindados lanzando corrinas de humo a la vieja usanza para marcar mejor las posiciones a la artilleria enemiga... disfruten de los 5000 muertos rusos diarios total... de Moscú ninguno...

Rusia perdió la guerra hace dos años... ahora Ucrania es un país completamente independiente de ellos que se va a mover en una órbita distinta a la que quería Putin... disfruten de sus dictadores conservadores ultraortodoxos de confianza.

s

#45 Creo que la intención de la UE y EEUU retrasando los envíos de armamentos era para forzar a Zelensky a negociar tras fracasar la ofensiva Ucraniana del pasado verano. Viendo que no puede ganar la guerra Zelensky es probable que acepte negociar. Pero ojo, para ello es necesario que Rusia está dispuesta y la única manera de que lo haga es enviar de nuevo armamento a Ucrania para que esta se atrinchere y frene los avances rusos y las pérdidas que de por si ya nos muy elevadas hagan que Putin negocie. De todas maneras nos esperan décadas de tensión en la frontera Este. Putin no va a durar toda la vida y habrá que aprovechar el periodo de disputas por el poder en Rusia, que son endémicas y sus conflictos internos como el avispero del Caucaso. Para fortalecer las defensas del Este de la UE. El punto flaco de Rusia no es Ucrania es el Cáucaso.

B

#142 Hay alguien que ha ido allí a tocar la guitarra, bueno más bien a dar un ultimatum a Zelenski: o paras la ofensiva o te damos la patada soltando toda la mierda sobre tu corrupción y ponemos otra marioneta.

Harkon

#38 Si se va a estancar, cuando arrollen todo ucrania lol

cosmonauta

#31 Si eso ocurre, será un cierre en falso, y una nueva guerra en cinco o 10 años

P

#71 Yo creo que cualquier escenario sería un cierre en falso y provocará conflictos futuros. Nuestro futuro como civilización ya es oscuro, más cuando los líderes de todas las potencias actúan como psicópatas y echan más leña al fuego, en vez de buscar una salida diplomática. Con decir que en este momento el líder más sensato y pacifista es Xi Jinping, ya te da una idea de cómo está el mundo.

Feindesland

#71 La idea es quedarse con todo. Ya lo expliqué en una artículo por ahí.

a

#5 Me imagino a los jefes ucranianos que debían montar las fortificaciones, las minas, etc...: "Total, esas fortificaciones no van a servir para nada igualmente, mejor nos lo gastamos en cosas que no sean para la guerra".

Y lo jodido, es que pese a ser corruptos, tal vez hasta acabe siendo mejor y ese dinero, aunque mal empleado, se haya empleado en algo que no sirva para alimentar la guerra, cosa que éticamente es, tal vez, menos malo. Faltaría que el otro bando hiciera lo mismo, claro.

Eso sí, los tontos somos "nosotros" con lo que en neolengua se llama: "Fondo Europeo de Apoyo a la Paz".

CC #7 #31

xiobit

#86 Modo Ayuso: "Total nos iban a conquistar igual"

m

#31 ¿Quizá? Es extremadamente improbable que Ucrania recupere el territorio perdido. Eso lo podría haber hecho los primeros días de guerra, ahora ya no va a pasar. A Rusia se le puede engañar un par de veces, pero más no.

Harkon

#7 Pagadas por cierto con nuestro dinero, que la UE le ha dado unos cuantos miles de millones para defenderse

xiobit

#74 Dinero que unos cuantos altos mandos Ucranianos, tan nazis como Putin, se habrán llevado calentito.

Harkon

#121 seguro

Wachoski

#7 o es propaganda ... frente a la derrota: oye que no es culpa nuestra ni los rusos están muy fuertes! nos han engañado !!

yo no me creo nada de ninguno, solo hechos claros..... han tomado tal sitio, ha pasado tal cosa, etc....

GuillermoBrown

#7 Negociar ?
Los servicios secretos ucranianos han asesinado a dos altos mandos de los suyos por querer negociar.