chemado_chema

#12 Estás hablando de Meritocracia a que si... roll

Estoy contigo, espero que el chascarrillo no inoportune

P

No se de dónde ha salido la información de que las turbulencias han sido la causa del incidente, si ha sido la propia aerolínea o una interpretación de los periodistas pero la descripción que hace un pasajero de lo que sintió dentro del avión no tiene nada que ver con turbulencias. Sintió que el avión se inclinó hacia arriba y empezó a temblar hasta que de repente comenzó a caer (2000 metros) y fue ahí donde la gente se golpeó. A mi me parece una entrada en pérdida de manual por elevar el morro demasiado.

chemado_chema

#218 Más División en la izquierda, más victorias para la derecha. Y todo lo que se dice en contra acaba archivado... Nadie quiere perder el puesto de juez.

No se parece más como una estrategia que beneficia a la derecha.

C

#4 justo este finde semana mi padre, típico voxero divorciado jubilado, se ha agarrado un berrinche de los niño pequeño cuando tras media hora voxeradas sobre los impuestos, EEUU y que si ha pagado mucho más la seguridad social de lo que ha recibido le he dicho simplemente dos cosas:

-En EEUU el gasto sanitario por persona es mayor que en España
-su pensión también hay que sumarla a lo recibido, y no es baja precisamente.

JackNorte

#41 sin contar las vacaciones que no hay y que llevan armas hay pena de muerte y si no tienes coche no te puedes mover casi. lol
Usa es el combo para solo trabajar. Los Estados Unidos hacian una cosa bien, la propaganda, pero claro en un mundo como el actual es mas complicado.

chemado_chema

#99 Irene Montero no ha perdido el norte. Sumar es un caballo de Troya que acabará desapareciendo como Ciudadanos

ku21

#163 pues cuando desaparezca, que salga un nuevo partido con nuevos politicos y nuevas ideas de izquierda, y tendran mi voto

chemado_chema

#218 Más División en la izquierda, más victorias para la derecha. Y todo lo que se dice en contra acaba archivado... Nadie quiere perder el puesto de juez.

No se parece más como una estrategia que beneficia a la derecha.

JackNorte

#1 A la velocidad de evolucion de la ia y los recursos que se estan destinando, mas vale que se empiecen a aplicar cosas sino nos veremos en problemas serios cuando no haya trabajos.
Dicen que lo de la ia es como el resto de cosas, de avances que crearon mas trabajo, yo creo que no es lo mismo , nos van a sustituir como mano de obra y si no se van aplicando cosas el problema sera un salto enorme, en vez de saltos adaptativos que habra que hacer de todas formas.
Pero si no se dan esos pasos pasara como con los luditas, se vendera que la gente esta contra la tecnologia , en vez de lo logico , que la gente necesita comer.

cenutrios_unidos

#8 Lo de la IA es un avance, pero las cosas se recolocaran. De una manera u otra.

JackNorte

#12 Si , el problema es colocar cosas cuando no se ha creado el espacio para hacerlo, en esos casos suele ser con violencia , eso es lo que se deberia tratar de evitar. Pero si todo coge su posicion de una forma u otra.

cenutrios_unidos

#16 Hay mucha burbuja con lo de la IA. Y ojo no digo que sea humo, ni mucho menos. Hay un salto cualitativo. Pero si hay mucha burbuja. Ni tanto, ni tan poco. Será una herramienta más para determinados aspectos en los que nos va a ayudar mucho. Pero ni mucho menos es una IA general autoconsciente.

C

#16 No lo descarto, desde luego si no se empiezan a repartir los recursos de forma más equitativa, no descarto en absoluto que el conflicto se resuelva de forma violenta.

Harkon

#12 Sí, como no recoloques as horas para disminuirlas muchos os iréis al pareo mientras otros curramos. pero oye dicen que sarna con gusto no pica lol

onainigo

#12 Sonais como hace años lo hacían los nuncabajistas. Porque algo no haya sucedido hasta ahora no quiere decir que no pueda suceder.
Conocimiento inductivo, como el sol siempre ha salido, siempre seguirá saliendo

Cc
#14 #25 #30 #89

D

#131 Esta vez es diferente, hombre de poca fe.

Te vendo bicoins y NFTs.

DisView

#131 amanece que no es poco

Glidingdemon

#12 lo de las IA, son el sueño húmedo de los empresaurios y andreita Fabra.

Varlak

#12 Si, pero si las coloca el capital estamos jodidos y si la colocan las demandas sociales por medio de políticos progresistas a lo mejor no

P

#8 Al inicio de 1900 en España el 70% de la población trabajaba en el sector primario, hoy es un 5%. Por el camino se han destruido y creado puestos de trabajo muy distintos. No hay ninguna evidencia empírica de que los cambios tecnológicos generen paro en el medio y largo plazo y de hecho, los países líderes en robotización e IA son los que menores tasas de desempleo tienen.

JackNorte

#14 Con los datos del pasado , desde mi opinion dudo que se puedan calcular el reemplazo de una inteligencia articifial mas que nada porque no ha existido antes, pero es totalmente comprensible pensar que solo es un avance mas.
No es una herramienta nueva parcial ni que acelere el trabajo , otro factor es el tiempo , una herramienta tiene una progresion de adaptacion , ia al evolucionar sin el factor humano , no tiene los mismos tiempos. Pero puedo estar equivocado seguramente.

D

#14 No no la hay.

Pero esta gente son creyentes y no atienden ni a razones ni a la evidencia histórica.

Tienen un fetichismo con estas cosas.

Si no fuese la IA sería otra cosa.

sonix

#14 bueno, porque ese trabajo lo hacen otros países, cuando esos países se desarrollen, ainss que pasaraaaaa.

D

#135 jajajaja.

Vaya panda.

Juanro49

#8 Lo de la evolución de la automatización del trabajo lleva analizado mas de 150 años por una persona que si la nombro a liberales y conservadores le salen sarpullidos. Y a los "problemas" de esa automatización le pone soluciones que son hoy día mas fácilmente aplicables que nunca con los medios que existen.

JackNorte

#25 Las soluciones hay que tomarlas , si se afronta el problema sin asumir correctamente que producira esas soluciones no se tomaran , hasta que sea por obligacion en vez de por adaptacion.

D

#8 La IA, los robots, las máquinas, la automatización.

Diferentes versiones de lo mismo desde hace 200 años. Siempre lo mismo. Siempre hay algo que va a terminar con la necesidad del trabajo.

Esta vez tampoco será diferente.

JackNorte

#89 No es lo mismo una ia, con capacidad de aprendizaje e imitacion ,creacion y reinterpretacion, que una maquina programable , Pero bueno , no tendremos que esperar mucho ni convencernos unos a otros , es mas practico esperar 5 años y ver que pasa.

D

#95

Nunca es lo mismo. Esta vez será distinto dijeron siempre.

Esperaremos 50 años si quieres.

Y va a ser lo de siempre.

Y habrá otra cosa y los de siempre de nuevo os creeréis el cuento más antiguo y común de occidente.

Un eterno día de la marmota.

babybus

#8 Tu comentario arroja una perspectiva super interesante del tema.

Pero pensándolo bien, para mi hay un problema. Si usas la IA para producir, y le sumas los trabajadores rellenando todos los huecos y trabajando 40horas, puedes sacar mas output productivo que si usas la IA y trabajadores con jornadas de 30 horas.

Y siendo menos eficientes, no podremos competir con las potencias emergentes.

JackNorte

#109 Eso en un principio , despues tampoco habra huecos.

babybus

#118 Claro, pero la disputa por el poder va a ser en el gap, mientras hay huecos, y mientras usar a la población para producir mas, es lo que va a marcar la diferencia.

Varlak

#8 Yo no entiendo cómo la hemos cagado tanto como sociedad que inventar algo que hace nuestro trabajo se convierte enun problema.

JackNorte

#154 No es un problema, el problema es no adaptarnos a los cambios y esperar que se produzcan y tener que hacer los cambios con prisa e incluso con violencia.

F

#8 Lo que se necesitarán con la IA son mas ingenieros informáticos, y sigue siendo una de las carreras con más demanda de empleo.

JackNorte

#161 No se que necesitaran las ias en el futuro , pero no creo que sean menos autonomas que ahora.

o

#8 Llevamos mucho tiempo sin reducir el tiempo de trabajo mientras se multiplica la productividad, no es solo la IA son las maquinas en general la revolución de los últimos 50 años con los ordenadores es algo espectacular y sin embargo hasta hace poco no se ha planteado la reducción de las jornadas laborales.

JackNorte

#232 No se Francia lleva veinte años con semana laboral de 35 horas, no es una cuestion que no se pueda o no se haga es que nadie lo ha propuesto ya habia motivos hace 20 años y ahora habra mas y con mas prisa.

f

Ole sus huevos morenos, pero que cara más dura tienen estos putos nazis.

E

#1 Y además copiando, que lo del Todo es ETA ya lo llevamos viendo aquí una década.

p

#1 No son nazis, son sionistas. Llamar nazi a un sionista es blanquearlo (con doble sentido además ).

aPedirAlMetro

#60 Son peores que los nazis. A los hechos me remito.
Si por mi fuera :
- Israel expulsada de la ONU
- Palestina aceptada en la ONU

K

#1 el mundo al revés....a ver si cuela

Senaibur

Para sorpresa de nadie con dos neuronas, entre los que no se encuentran sus votantes que están en el 95,5% restante.

Hay que ser retarded.

OnurGenc

#4 pero Madrid es la CA con más PIB per capita, la que más empleo crea, de largo más inversión extranjera y la que más contribuye con el resto

Región de retardados lol

J

#20 Que puede que sea todo eso, pero como he discutido con más de uno, es por ser la capital, incluso dejando un mono al volante iría mas o menos bien.
 
Si no fuese por la capitalidad es probable que lo tuviese mucho más complicado.

OnurGenc

#21 es por ser la capital

Pues eso es discutible. También lo he discutido con más de uno por aquí.

Comprueba datos y luego te lo piensas:

Euskadi aportaba en 1981 el 7,54% del PIB de España. Cataluña (18,78%) y Madrid (14,76%) completaban el triángulo del desarrollo económico auspiciado por el franquismo. Desde entonces, la aportación a la economía española de Euskadi ya descendido mientras que Cataluña y, sobre todo Madrid, han seguido desarrollándose. En 2021, el PIB vasco representaba el 5,9% del conjunto de España. Madrid estaba ya en el 19,4% y Cataluña llegaba al 19%.

espejo-vasco-mas-afiliacion-sindical-mas-conflicto-mejores/c063#c-63

Hace 24 días | Por Peka a nortes.me


cc #23

Sergio_ftv

#24 A los que poseen acciones y particpaciones de negocios de cierto éxito les interesa llevarse todo a Madrid, aunque sea ficticio, porque se ahorran, como mínimo, el impuesto sobre patrimonio, o tener una sociedad instrumental que facture a la filial para que el mayor valor patrimonial esté en la de Madrid.

De ahí que haya mucho de artificial en ese dato, las facturaciones acaban tributando en Madrid e incorporándose a los datos de su pib aunque la riqueza se haya generado a cientos de kilómetros. Y ya no digo nada de bancos, telecos o eléctricas, hacen negocio por toda España y tributan en Madrid. Solo hay que ver los alrededores de Madrid para ver lo que sería sin una capitalidad tan centralista. El único nacionalismo que ha triunfado en España es el madrileño porque se han apropiado del término "España" cuando en realidad quieren decir "Madrid".

OnurGenc

#28 De ahí que haya mucho de artificial en ese dato

No, no hay nada de artificial.

En Madrid hay casi tantos trabajadores como en Cataluña, con sueldos mayores y menor población

No sé si eso te parece artificial.

Sergio_ftv

#40 Mira que tenías en donde elegir y te fuiste a lo peor para tu razonamiento propio del ultranacionalismo madrileño.

Empleo sector industrial 2022:

Cataluña: 494.987
Madrid: 234.238
https://www.ine.es/dyngs/Prensa/EEESI2022.htm

Es decir, eliminamos los empleos de ministerios, direcciones generales tribunales, aeropuertos barajas, etc que están en Madrid por ser una capital centralizadora que se ve beneficiada por el nacionalismo madrileño del PP-Vox y nos queda una Cuenca o un Toledo, resumiendo, Madrid es un lastre para el resto de España y para más inri tenemos que aguantar discursitos supremacistas como el tuyo.

Senaibur

#20 y eso, gracias a todo lo que fábrica, produce y genera Madrid.

Ah no, espera.... que sin el efecto capitalidad y el efecto agujero negro, no es más que un secarral repleto de retardeds!!!

Ps: un Mayo 24.

OnurGenc

#23 y eso, gracias a todo lo que fábrica, produce y genera Madrid

Por supuesto que produce un montón, la economía de Madrid es de servicios en un 90% y una parte importante de ellos se exportan

Ah no, espera.... que sin el efecto capitalidad

También era efecto capitalidad en 1981 y solo era el 14 y pico del PIB español y ahora es el 20!!!

Está claro que los retarders también están fuera

lol

Senaibur

#38 con esos argumentos que sólo un mermado puede comprar, demuestras ser el "madrileño tipo".

Que Madrid sin "provincias" no es más que un truño en un secarral es algo que solo esos mismos mermados aborígenes niegan.

A ver si se independiza de una puta vez y deja de chupar la sangre del resto del país.

Y dado el nivelazo argumental que te gastas, habrá que ponerte donde mereces para no perder más tiempo, mayo 24.

C

#20 el dinero atrae el dinero, ese es el principio de los liberales.

El problema es que el dinero también atrae corrupción y avaricia, con lo que todo ese dinero se va a los bolsillos de los ricos en lugar de distribuirse razonablemente en forma de mejores sueldos y mejores servicios y mejores infraestructuras.

OnurGenc

#25 el dinero atrae el dinero, ese es el principio de los liberales.

Que gran teoría económica.

ese dinero se va a los bolsillos de los ricos en lugar de distribuirse razonablemente

Lo que no ocurre en el resto, sólo en Madrid lol

f

#20 es la sede de las grandes empresas que están en este pais, que pagan impuestos alli, si todos estubieran en mi pueblo, esos datos serían nuestros....y con 7 millones de personas , trabajando y consumiendo, es lo  lógico , este es el mérito real, en mi pueblo somos 20 mil y sin empresas grandes....nuestro pib es mas pequeño, eso sí,puedes tener una casa

OnurGenc

#32 es la sede de las grandes empresas que están en este pais, que pagan impuestos alli

Dónde está la obligación de que Madrid sea la sede de grandes empresas???

Parece que para Inditex, Iberdrola, Mercadona o Seat eso no aplica

D

#20 ¿Ese PIB per cápita, dices que se reparte de forma igualitaria entre TODOS los madrileños? ¿O mas bien ese dato no sirve mas que para limpiarse el culo, pues con las políticas neoliberales no se redistribuye esa riqueza y va a parar a manos de 4 familias?

Por mas PIB per cápita que estadísticamente muestres, si no se redistribuye entre todas esas "cápitas" no sirve mas que al propósito de las derechas, enriquecer a los suyos...

OnurGenc

#34 ¿Ese PIB per cápita, dices que se reparte de forma igualitaria entre TODOS los madrileños?

No, como en ningún otro sitio.

D

#42 NO. En otros lugares, mediante las políticas sociales y redistributivas de los gobiernos progresistas, se intenta redistribuir esa riqueza.

No todos son iguales.

OnurGenc

#43 En otros lugares, mediante las políticas sociales y redistributivas de los gobiernos progresistas, se intenta redistribuir esa riqueza.

Y se consigue crear más pobreza.

En España el coeficiente Gini es igual que el de los 70s, con 25 puntos más de presión fiscal.

D

#44 Sabiendo que eso no es cierto, y que en lugares como USA donde el neoliberalismo salvaje solo ha hecho que las desigualdades sean brutales, que se carezca de lo mas básico y que pese a tener varios empleos la mayoria de la gente no se pueda permitir siquiera caer enferma... Comentarios como el tuyo solo se entienden desde la ignorancia, la desinformacion, el fundamentalismo político inculcado y la intención de imponer ideologias totalitarias a traves de la economia.

o

#31 Igual coincide más con la falta de lucha obrera, sindicalismo de clase y que el miedo cambie de bando. Cuando la gente salió a la calle aprobaron leyes de dictaduras para poner multas sin juicios a quien ose manifestarse en algo que no les guste y la prueba es ahora con lo de palestina VS los fascistas y sus manifestaciones, sigamos dándole el poder a la marioneta azul o a la roja que nos va muy bien.

PD: Los jóvenes en los 2000 sabían quién defendía sus derechos ahora sálvese quien pueda y si piso cabezas no pasa na

s

#41 cuando el miedo cambia de bando, el otro bando golpea y todo vuelve a apaciguarse

nemesisreptante

Va a ser divertido explicar a la gente joven que tiene que ir a la guerra para defender un continente en él que no pueden comprar una casa roll

GeneWilder

#3 Cuando en el frente les digan de avanzar, que den media vuelta y avancen.

j

#10 Sería épico y poético.

En los 50, 60 y 70 se vivió un florecimiento del estado del bienestar. Mucha gente de esa época o había sido militar activo o había ido a la mili. ¿Coincidencia? Desde que no tienen respeto (por no decir miedo) al ciudadano de a pie, mal nos ha ido.

s

#31 en cierto modo esta relacionado.

j

#37 Pues yo creo que sí. Si tienes a mucha gente en tu contra y mucha de esa gente tiene formación militar, puedes tener problemas importantes. Si solo hacen batucadas, con todo lo que me gustan...

galen

#40 si te gustan las batucadas no diré lo que te mereces hahah

s

#40 Yo creo que mas que miedo a una rebelión interna es necesidad de cohesión en ambientes bélicos y prebélicos. Solo hay que comparar el EEUU liberal radical de hoy en día con el EEUU de postguerra, que era mucho más igualitario que la Europa actual. con un salario mínimo relevante y un sistema tributario que hoy se consideraría confiscatorio. No creo que sea casualidad que después de mandar a medio país al frente y temiendo repetición contra Rusia fuese la época de la historia en la que los ingresos salariales representaron una mayor parte del ingreso nacional.

Sinyu

#40 No es que estén en contra de sis élites y estas les tengan miedo. Es que los necesitas para luchar contra otras élites que te quieren comer el pan. Pasó en el Imperio Romano y la profesionalización de los soldados, en la edad media con la irrupción de los hombres de armas fuertemente equipados y de se con la irrupción de la ballesta, velve a ocurrir con la introducció de la pólvora y decae con la necesidad de grandes masas, y sigue y suma. Cuando mas profesional y menores efectivos se necesite en un ejercito, menos derechos para la ciudadanía.

j

#120 Tiene todo el sentido...en fin, hay una relación entre la necesidad de tener a la gente feliz o contenta y lo militar que está ahí.

o

#31 Igual coincide más con la falta de lucha obrera, sindicalismo de clase y que el miedo cambie de bando. Cuando la gente salió a la calle aprobaron leyes de dictaduras para poner multas sin juicios a quien ose manifestarse en algo que no les guste y la prueba es ahora con lo de palestina VS los fascistas y sus manifestaciones, sigamos dándole el poder a la marioneta azul o a la roja que nos va muy bien.

PD: Los jóvenes en los 2000 sabían quién defendía sus derechos ahora sálvese quien pueda y si piso cabezas no pasa na

s

#41 cuando el miedo cambia de bando, el otro bando golpea y todo vuelve a apaciguarse

ErJakerNROL35

#31 cuando se emigraba a Europa

vendex

#31 A eso le puedes sumar que la revolución de los soviets fue exitosa principalmente porque en el propio ejercito zarista se formaron asambleas (soviets) que decidieron dejar el frente y luchar contra sus oligarcas que los enviaban a la muerte por una tierra en la que malvivían.

No es coincidencia.

w

#3 Algo harán para que no haga falta explicárselo.

f

#3 Solo hace falta meterles en la cabeza que no pueden comprar casa, aka "todos sus problemas", son culpa del enemigo contra el que hay que marchar... de qué me suena esto...

n

#3 Joven y no tan joven.

E

#3 yo alguna vez lo he pensado... Si me dijeran de reclutar me, yo les diría... Tengo que luchar por un país que me ha jodido a impuestos para gastarlos en corrupción y chiringuitos, que me ha impedido desarrollarme y tener perspectivas, que me hace ser un ciudadano de segunda por ser hombre, que... Y tantísimas cosas más!!!
Pues no... Ya puedes pegarmenun tiro aquí mismo o peor, darme un arma para que vaya a cargarme a mis superiores...

borre

#3 Si crees que alguien va a ir a la guerra, poco nos conocen...

homedoson

#3 Igual deberían ir a la guerra solo los que tengan casa pagada sin hipoteca! En España no iría ni dios!

ElTioPaco

#3 los que vuelvan de la guerra podrán comprar casas baratas al haber menos demanda gracias a los muertos.

Si no nos bombardean, claro.

ErJakerNROL35

#3 comprar casa si puede, pero no en la moraleja

Hother

#3 No como en los demás países del planeta,que te regalan una casa por nacer

chemado_chema

#52 y yo así lo creo, y todos los ataques que ha recibido,.con policías fabricando pruebas y ofreciéndose inmunidad a diplomáticos extranjeros para que validaran las pruebas,.así como el lawfare y el ataque mediático desproporcionado así lo confirma.

Aquí se cagó media España de los poderosos, porque sabían que si llegaba al poder con mayoría se les acababa la buena vida y el explotar España.

o

#54 Lo que quieras, pero hace falta más, en política no se vive de homenajes, se vive de lo que se va haciendo día a día. Era dificil sobreponerse a todo lo que dices, y la consecuencia es que no supieron hacerlo y posteriormente la han seguido cagando con decisiones que sólo se explican en la ambición personal ...

chemado_chema

#35 efectivamente. Como han hecho otros grupos políticos mil veces. Y también apretar a la señorita Yoli que los ningunea.

Gracias a eso no se aprobó un recorte a los subsidios.

Bien por podemos.

o

#47 Podemos se suponía que era algo distinto a otros grupos políticos. Y su logro, que no se recorte un pequeño privilegio ... Yo creí en su día que podemos nació para que los privilegios fueran para todos ... en fin, cada cual que se consuele como quiera ...

chemado_chema

#52 y yo así lo creo, y todos los ataques que ha recibido,.con policías fabricando pruebas y ofreciéndose inmunidad a diplomáticos extranjeros para que validaran las pruebas,.así como el lawfare y el ataque mediático desproporcionado así lo confirma.

Aquí se cagó media España de los poderosos, porque sabían que si llegaba al poder con mayoría se les acababa la buena vida y el explotar España.

o

#54 Lo que quieras, pero hace falta más, en política no se vive de homenajes, se vive de lo que se va haciendo día a día. Era dificil sobreponerse a todo lo que dices, y la consecuencia es que no supieron hacerlo y posteriormente la han seguido cagando con decisiones que sólo se explican en la ambición personal ...

chemado_chema

Podemos es y ha sido lo único que hace que el PSOE aplique políticas.exonomicas de izquierda.

Para los que niegan la influencia de la guerra mediática a podemos, tendríamos que recordar la indignación de la financiación de Venezuela o los scraches en su casa o la gestión de las residencias. Todo esto oído una y otra vez como razones para no votar a podemos

o

#32 Y decidió apretar al psoe desde el grupo mixto en lugar de hacerlo desde la coalición en la que 5 minutos antes estaban integrados, porque así les van a hacer más caso ... no es por el acoso sufrido, es por tomar decisiones tan arriesgadas que la mayoría no comprende o sólo comprende desde el punto de vista de la conservación de la cuota de poder en el partido tras la marcha de Iglesias y hasta la próxima elección de directiva ...

jobar

#35 ¿Cuándo dices que se fue iglesias? Si el anuncio de la marcha al grupo mixto se hizo primero en CanalRed antes incluso que informar a los dirigentes regionales.

o

#46 La marcha oficial, si maneja los hilos los inscritos sabrán lo que votan, yo ya no voto.

chemado_chema

#35 efectivamente. Como han hecho otros grupos políticos mil veces. Y también apretar a la señorita Yoli que los ningunea.

Gracias a eso no se aprobó un recorte a los subsidios.

Bien por podemos.

o

#47 Podemos se suponía que era algo distinto a otros grupos políticos. Y su logro, que no se recorte un pequeño privilegio ... Yo creí en su día que podemos nació para que los privilegios fueran para todos ... en fin, cada cual que se consuele como quiera ...

chemado_chema

#52 y yo así lo creo, y todos los ataques que ha recibido,.con policías fabricando pruebas y ofreciéndose inmunidad a diplomáticos extranjeros para que validaran las pruebas,.así como el lawfare y el ataque mediático desproporcionado así lo confirma.

Aquí se cagó media España de los poderosos, porque sabían que si llegaba al poder con mayoría se les acababa la buena vida y el explotar España.

o

#54 Lo que quieras, pero hace falta más, en política no se vive de homenajes, se vive de lo que se va haciendo día a día. Era dificil sobreponerse a todo lo que dices, y la consecuencia es que no supieron hacerlo y posteriormente la han seguido cagando con decisiones que sólo se explican en la ambición personal ...

millanin

Es bueno recordar que antes que empezara la máquina del fango contra Podemos fue la lista más votada en unas europeas en Cataluña y el País vasco.

K

#3 Sí, bueno, y Cs fue la lista más votada en una elecciones a la Generalitat. Pero si después se hacen mal las cosas, ni máquina de fango ni leches.

millanin

#8 Claro. Todos los montajes judiciales y su difusión en medios de mierda no tuvo nada que ver. Fue todo por el casoplón del Iglesias.

K

#12 La pérdida de votos de Podemos empezó bastante antes de cualquier presunto montaje judicial, y ha continuado cuando no había ningún presunto montaje judicial de por medio. No, no creo que haya tenido mucho que ver. Seguramente haya influido muchísimo más el concepto cesarista del partido, que ha producido la laminación de cualquier disidencia y la desconfianza en los líderes territoriales y por tanto la salida del partido de muchísima gente competente con ganas de hacer cosas.

7

#14 En el absoluto, menudo argumento de mierda. Osea, que según tú, la perdida de confianza de los ciudadanos hacia UP se debe a "el concepto cesarista del partido" y nada tiene que ver con los ataques desde todos los frentes contra ellos.
Claro, claro... ahora entiendo mejor porque la gente no vota a UP , " es que es un partido con un concepto muy estatista y por eso tanto les voto".

PD el negativo entiendo que es porque te has quedado sin argumentos. Que pereza...

Supercinexin

#16 En los demás partidos no hay presidentes ni secretarios generales, hay señores superguays que escuchan atentamente a todos sus militantes dándoles la razón a todos siempre porque son superbuenas personas y cuando alguien dentro del partido no está de acuerdo con algo el presidente dimite y se marcha porque eso es de ser superbuenapersona y un demócrata de verdad, no como el maldito Pablo Iglesias Stalin Gengis Khan Julio César que nunca dimitió y se puso a hacer consultas al partido desde si seguir al frente hasta de si comprarse el casoplón o no, como un demagogo, lo que pasa es que al final ganaba esas consultas porque Stalin, Lenin, piolets, dictadura.

p

#14 Pues el cesarismo de Iglesias siempre fue acompañado de votaciones internas. Se le puede tildar de hiper-liderazgo, pero desde luego fué elegido democráticamente hasta que se fué.
A la espera de primarias en Sumar...

B

#14 FALSO, la mayor pérdida de votos, el hachazo mas gordo donde se hubiese afianzado fue cuando estuvieron apunto del sorpaso, desde que no se formo gobierno hasta las siguientes elecciones puedes repasar las portadas, y las causas judiciales a miembros de Podemos, pero que entiendo que todo vale si no es contra los mios, eso lo entiendo perfectamente, me preocupa porque degrada la democracia. Igual algun dia pasa al reves, quien sabe, también lo entendere, tranquilo, me preocupara pero entendere que como dijo Aznar "el que pueda hacer que haga"

DangiAll

#12 Escaños en 2017 y escaños ahora?

Algo de culpa tendrán ellos tambien no?

Y lo del casoplón fue una muestra mas de su hipocresía y la que mas se recuerda, tambien esta lo de limitarse el sueldo a 3 SMI....

hoplon

#12 Sí, seguro que los simpatizantes de Podemos han dejado de votarles por las tonterías que publicaba OkDiario.

Spider_Punk

#12 De eso también tiene parte de culpa la superioridad moral del votante de izquierdas, y me explico.
Mucha gente que vota a la izquierda le ha bastado ver un campo sembrado de dudas para desconfiar y retirar el voto.
A la derecha le pasa justamente lo contrario: si les salen escándalos su electorado va a votarles en masa, no sea que sus candidatos pierdan votos y ellos cuota de mercado.

Moal

#8 O sea que eres un negacionista de la persecución a Podemos?

p

#8 Cs se fué a la mierda el día que no quiso ir con el PXXE a formar gobierno, y se puso como horizonte sustituir al PP, desoyendo el clamor para que no entrara UP en el gobierno.
Ahí perdió los apoyos mediáticos que tenía, al tiempo que se le iban los votantes moderados.
En catalunya no quisieron presentarse como partido de gobierno, no sé muy bien porqué, y creo que eso les condenó.

La historia de Podemos es otra. Tomaron decisiones equivocadas, pero sobretodo les castigó la prensa y los medios, con mentiras y acusaciones falsas a la cúpula, no por acciones de gobierno erróneas.

c

#3

Es tremendo que a estas alturas, con el partido ya finiquitado, la autocrítica ni está ni se la espera.