d

#35 Así es. Porsche también tiene su sección de moda, complementos y tecnología Porsche Design. Hay otros fabricantes, como Peugeot, que tienen una sección que comparte nombre, logo y capital con la marca de coches, y que fabrica menaje de cocina. De hecho Peugeot vende practicamente más molinillos de pimienta y café que coches.

d

#25 Es tu opinión. Y la respeto. Si me das algún argumento quizás pueda responderte. Como ya digo más arriba, estoy aquí. Soy usuario desde hace bastante tiempo de Menéame (aunque no muy activo). Y cuando alguien menea una de mis noticias estoy al tanto y dispuesto a responder. Los negativos ya digo que hasta cierto punto los comprendo, y no van a hacer que me esconda y huya de esta noticia.

noexisto

#33 como artículo es un bluff y la mitad por lo menos está escrito para lectores del Hola. Espero que el resto que publiques tenga otro tono.

Cuanto daño ha hecho "el Tomate" en el periodismo (si se puede llamar así) Y mira que me gusta el motor

d

#27 Es evidente que el car-sharing no está pensado para todo el mundo. Habría que ponerse más bien en el caso de una persona que vive en una ciudad, bien conectada por el transporte público y que no necesita (o incluso no ve viable) utilizar un coche privado para sus desplazamientos diarios, de casa al trabajo, por ejemplo, al cual se traslada en bicicleta o transporte público. Durante el fin de semana puede necesitar un coche para ir de escapada, hacer viajes, hacer la compra, o simplemente ir al cine a un centro comercial de las fueras. A ese público objetivo va precisamente dirigido el coche compartido. Y si hacemos números, las cuentas son muy favorables para el coche compartido. El problema es que aún cuesta entender el uso de automóviles compartidos y no su propiedad.

d

#17 No solo es el precio de un coche, que lo es. Sino sobre todo el cambio de los hábitos de los jóvenes y sus necesidades. Para muchos, tener coche propio era un hito en nuestra libertad personal. Y esperábamos ansiosos a tener 18 años para sacarnos el carné de conducir. Muchos estudios apuntan precisamente que las nuevas generaciones están cada vez menos interesadas en ello.

http://www.theatlantic.com/business/archive/2012/07/the-dramatic-30-year-decline-of-young-drivers-in-1-chart/260126/

d

#21 Tienes razón, Audi hace sillas, Peugeot molinillos de pimienta, etc, etc. Muchos fabricantes hacen bicicletas, ya se menciona en algún comentario, y no significa que lo hagan porque la gente vaya a dejar de tener coches en propiedad. En la mayoría de los casos se hace como estrategia de marketing, ni siquiera para diversificar el negocio, porque suelen ser productos caros y en series muy limitadas.

En este artículo no pretendía hablar de la bicicleta y entiendo que el titular pueda considerarse sensacionalista. Es la propia marca la que apunta al hecho de que las nuevas generaciones estén perdiendo el interés en tener un coche privado y hay estudios que avalan esta teoría. Esa es la razón que da Ford, y la fuente que hemos utilizado, pero también nuestro análisis para hilarlo con otros movimientos que está haciendo la marca. Ford está invirtiendo bastante en apoyar a servicios de Car Sharing en todo el mundo, empezando con un proyecto piloto en Londres, y quiere que sus coches estén presentes en servicios de car-sharing de todo el mundo, entendiendo que es cada vez más una alternativa de futuro (Ford menciona que las perspectivas indican que el negocio del car-sharing ten todo el mundo puede llegar a una facturación global de 6.000 millones de dólares en 2020.

Por lo tanto, la motivación de Ford era diseñar una bicicleta que pudiera adaptarse a ese nuevo panorama en el que las nuevas generaciones dejarán de estar interesadas en el coche privado y harán uso de coches compartidos, junto con otros medios de transporte, los públicos, y la bicicleta de la que se bajarán para coger un coche compartido. No era marketing, ni diversificar el negocio.

Y aquí dos notas de prensa de Ford referentes a estos movimientos:
https://media.ford.com/content/fordmedia/fna/us/en/news/2015/05/26/ford-brings-dynamic-car-sharing-experiment-to-london--first-serv.html
https://media.ford.com/content/fordmedia/fna/us/en/news/2015/06/23/ford-smart-mobility-shifts-from-research-to-implementation.html

Sin más. Aquí estoy para cualquier pregunta. Entré en este hilo ayer cuando vi que alguien había meneado la noticia y ahora no voy a huir por los negativos.

d

#24 De momento nada dice que esté recibiendo dinero público. Simplemente que la empresa ha sido formada con capital al 50% de Jofemar y Retrofactory. Que lo vaya a recibir en un futuro, no es descartable. El papel de la Junta de Andalucía parece que únicamente se limita a ofrecer las instalaciones (no se especifican condiciones) de Santana en Linares, que estaban bajo su control desde hace años.

D

#71 Eso ya es dinero. Es como al que le pagan con la casa incluida en un contrato.

d

#57 Es. Al menos parece que en este caso van a aprovechar las instalaciones de la antigua Santana. Y eso ya en sí es una buena noticia.

D

#68 eso depende de cuánto dinero público se destine a esto, y cual sea el destino exacto y pormenorizado de ese dinero. Yo ya no me creo nada de esta gente. Antes de dar saltos de alegría porque van a reactivar el sector automobilístico en Linares, me gustaría estar seguro de que un politicucho de mierda no se está llevando el trozo bueno de pastel.

d

Pero por favor! queremos saber más sobre los zurullos espaciales! ¿hay wc espaciales? ¿hacia qué lado gira el agua? ¿baja la tapa o se queda siempre abierta? ¿me puede caer un zurullo en la cabeza que salga de la orbita y cruce la atmósfera? Queremos saber!

d

Todo son risas hasta que llega la ola y te arrastra.
De primeras parece que el único peligro que corren es que se les mojen los zapatos y los pantalones. Pero por desgracia no siempre es así: Desaparecen tres personas arrolladas por una ola en A Coruña

Hace 10 años | Por Winfield a elmundo.es

Las imágenes impresionan, la verdad...

d

#34 Hombre, el agua es peligroso siempre ya sea por la lluvia o por el charco. Por el charco es crítico para un camión articulado porque es muy fácil que haga la tijera en una frenada de emergencia por la diferencia de adherencia entre ejes.

d

A priori a este sistema le veo dos fallos.

1. En el caso del túnel de Sydney que se aprecia en el vídeo, la distancia de seguridad hasta el túnel (que es donde el gálibo ya está limitado) me parece insuficiente para detener un tráiler de gran tonelaje cargado.
2. Como ya comentaba #8, el agua es un peligro aún mayor para la frenada de emergencia. En el vídeo se aprecia que el agua no solo se ha acumulado debajo de la señal, sino varios metros hacia atrás. La explicación de esa acumulación de agua probablemente se deba a que el sistema ha estado funcionando anteriormente para las pruebas y para rodar el vídeo. Pero aún así la peor situación posible sería que el camión en plena frenada de emergencia en seco se encontrase con un cambio de adherencia en el asfalto por el agua. Lo más fácil es que hiciera la "tijera" y tuviera un accidente igualmente grave.

k

#30: 1. por eso no ponen una barrera sólida. Si no da tiempo a frenar no pasa nada.
2. Si el agua es tan peligrosa para los camiones, estamos jodidos: ¿y si llueve?

De todos modos, me quedo con la solución de baja tecnología del arco con el gálibo del túnel unos metros antes.

d

#34 Hombre, el agua es peligroso siempre ya sea por la lluvia o por el charco. Por el charco es crítico para un camión articulado porque es muy fácil que haga la tijera en una frenada de emergencia por la diferencia de adherencia entre ejes.

thalonius

#8 #30 Digo yo, que justo debajo de los chorros habrá una alcantarilla larga... Y al estar resguardado del viento, el agua caerá directamente en vertical, sin tener que salpicar mucho por fuera. Y entre un aviso y otro pasará el tiempo suficiente para que se seque. De todas formas, la señal está dentro del propio túnel, en un sitio que las ruedas no pueden llegar a tocar ya que si lo hacen se habrían comido el techo.

Se ve un charco antes de llegar a la señal, pero eso debe ser de lluvia o de otra cosa, porque es una cuesta abajo ¿cómo ha subido el agua hacia arriba?

También lo podrían hacer con un golpe de humo! como un megatrón de esos de discoteca.

D

#30 1º La distancia, si el conductor ha visto los primeros stop luminosos, parece mas que suficiente, ya que debería estar sobre aviso y haber reducido la velocidad.

2º Creo que con una simple rejilla de drenaje... esto sera solucionable. Y es muy posible que ya hayan pensado en ello.

d

#15 Los híbridos enchufables son interesantes para los trayectos cortos, puesto que puedes recorrerlos total o parcialmente en modo eléctrico. Fuera de ahí gastan tanto como cualquier otro híbrido.

d

Estoy de acuerdo con la ironía de #16

Lo que no veo prudente nunca es utilizar ramas finas en una hoguera al aire libre y aún menos en la parte superior. Basta una brisa para que vuelen las pavesas y... el incendio puede estar a la vuelta de la esquina.

Incluso haciéndolo en lugares habilitados como barbacoas y antes de que llegue el verano y se prohiba hacer fuegos, sigo viéndolo peligroso.

d

Alerta de spoiler:
- - -
Al final se casan
- - -
Fin de spoiler.

d

Offtopic: Va siendo hora de renovar el script que extrae las imágenes de los artículos.
¿O es que el ratoncillo era un Opel Meriva?

d

#1 es un video grabado por la guardia civil despues de haber requisado la moto, así que ya está pillado

d

Buscando un poco... encontramos el anuncio original

http://www.segundamano.es/vi/12024905.htm?ca=45_s

d

#5 historiasdelmotor.com y formula1info.com son ambos dominios míos y ya he dicho que si que he subido artículos de algunos de mis blogs

Un saludo

d

#1 alguna vez he enviado alguna noticia de mis blogs (mi cuenta es esta y lo puedes mirar), porque he creido que era relevante, aunque ya se que el autobombo no está bien visto.

Acabo de recibir el trackback y no sé quien habrá subido el post a meneame, pero evidentemente yo no he sido.

Si quieres vótala como Irrelevante o como te parezca pero spam no es.

d

#4 Heidfeld tiene que entrar a boxes, con seguir tras él le bastaba para quedar segundo, pero si adelantaba al alemán podía aspirar a alcanzar a Robert Kubica y ganar, aunque eso ya estaba mucho más complicado

d

#1 "... Al parecer la caja de cambios del Renault R28 del asturiano se rompió..."