Caravan_Palace

#100 lo que no debería tener cabida en un estado de derecho es hacer lo que se hizo con los políticos catalanes.
Así no haría falta amnistía

mono

#105 ¿qué les han hecho? ¿aplicarles la ley que conocían de antemano?

Caravan_Palace

#107 que ley conocían de antemano? Que si se subían a un coche a decir a la gente que se calmase los iban a encausar por terrorismo o lo que le diera la gana a Garcia Castellón?

mono

#120 Eso es. Ellos pasaban por allí, estaba sacando al perro. Lo del referendum fue un acto espontaneo

Caravan_Palace

#195 no, fue terrorismo. Entre lo que hicieron los indepes , lo que hizo la ETA y lo que hace el ISIS apenas hay diferencias.

pedrario

#105 Ciertamente dejar que vulneraran la legalidad fue un error, tendría que haberse parado antes y haber hecho más publicidad de que todo su proyecto era una estafa y se negaban a seguir los cauces democráticos.

Edito: De lo que expongo en mi comentario #100 asumo que no tienes réplica, es difícil defender que se avale saltarse la ley tan impunemente.

Caravan_Palace

#109 No deberías usar palabras como "ciertamente" o como hacen otros "tienes razón" para luego después poner algo que no es lo mismo que yo estaba diciendo.
Al empezar tu respuesta con un "ciertamente " estás dando a entender que lo que tú cuentas después, es mi postura. Y eso no es asi

pedrario

#116 Eres tú el que ha empezado con tergiversaciones para desviar la atención del evidente destrozo de estado de derecho.

No podias combatir el ejemplo que he puesto, mira que lo siento.

Caravan_Palace

#130 ah si, puedes mostrar donde y que he tergiversado ?


No podias combatir el ejemplo que he puesto, mira que lo siento
Madura chaval. No me ha dado la puñetera gana de rebatir tu ejemplo porque es una tergiversacion de manual.
Dicutes como un niño de 10 años

pedrario

#140 Lo he hecho, no veo como repetirlo iba a ayudarte a entenderlo.

Madura tú, que estas dando pataletas y usando argumentos infantiles con caitas de troll. Yo he puesto sobre la mesa un escenario legal serio de uso fraudulento de la ley que atenta contra la separación de poderes, que un poder pueda decidir sobre sus propios actos criminales para que otro poder no le controle.

Caravan_Palace

#145 madre del amor hermoso.

Peka

#109 No hubo delito.

pedrario

#128 los tribunales, incluso europeos, discrepan, han archivado cientos de recursos ya.

O

#109 Nadie avala saltarse la ley. No entiendes una mierda.

O

#148 Si pusiéramos una ley que te pareciera mal y que te jodiese la vida, pero que podría ser de otra forma sencillamente cambiando la ley, quizás si lo entenderías. Tú y el del artículo.

Saludos.

pedrario

#165 Si una ley es mala y se cambia, se aplica la nueva ley en beneficio del reo, como se ha visto recientemente con la ley del solo si o la sedición.

Aquí no hay un cambio de ley, aquí se dice que la ley es correcta y no hay que cambiarla, pero que a estos, incluyendo los políticos que votan la ley, no hay que aplicarla.

El que le falta entender me parece que no soy yo.

O

#172 Es que es una cuestión de empatía, de concordia social, de utilitarismo... Tú te estás rigiendo por criterios rígidos, un tanto kantianos.

De verdad, no es que no lo entienda, es que no lo comparto. Y tú sí que no lo entiendes, la otra parte. Pero da igual, ni tú ni yo vamos a meter o sacar a nadie de la cárcel.

C

#105 ya no se puede malversar en ningún sitio...

Ñadocu

#105 es muy sencillo, se cumple la ley y no te hacen nada... O se incumple y te perdonan... Yo veo muy mal querer romper España. Tenemos una constitución muy buena, y simplemente hay que cumplirla

dmoralesdf

#9 maldonado, eres tú?

jobar

#9 Me ganaste!

Un detalle que no he podido dejar de apreciar:

"Y su diputado José María Figaredo pidió intervenir, pero la presidenta ya no quiso prolongar más la cuestión y se lo negó."

Todo el mundo sabe que el "Señorr Figarrredo no tiene el turno de palabrra" (lease con voz robótica)

R

#9 sha picao

dmoralesdf

#39 si eres conocedor de un presunto delito y, por lo que sea, resulta que es cierto o que el tío reincide. En fin, búscate un abogado porque fijo pasas por juzgado.

Las denuncias son gratis, puedes denunciar y si luego es una broma no pasa nada. Es más, es un buen escarmiento para que los niños entiendan que difamar no es lo mejor, eso sí que no sale gratis.

Igoroink

#42 Bueno. No soy jurista, si tú dices que en ese caso podría ser juzgado no tengo argumentos para rebatirlo. Si me pasa algo así alguna vez consultaré con un abogado.

De todas formas lo que yo sí que hubiese hecho es informar a las familias en ese preciso instante.

dmoralesdf

#32 yo creo que no, si me dices que has matado a alguien y lo has enterrado en el km 15 de la A-6 puedo y debo denunciar.

Una denuncia no es más que dar parte a la autoridad competente de un presunto delito. Puede ser cierto o no, puede estar infundado o no.

Si lo sabes y no denuncias puedes pasar a ser cómplice o colaborador involuntario.

No hace falta presenciar un delito para denunciarlo, sólo con su conocimiento sirve.

Y aquí al tratarse de un delito contra personas y encima niños, tienes que hacerlo a la guardia civil o policía. Nada de consellerías.

Igoroink

#34 A ver. Que yo tampoco quiero meterme en ningún fregado porque yo no vengo aquí a defender al centro ni mucho menos. Que yo no los conozco de nada ni sé como actúan. Es más, quizás yo en esa situación hubiese hecho las cosas de forma diferente.

Yo te cuento que me tocó hacer una sustitución en otro cole. En ese cole había una niña que tenía una pierna escayolada y tenía que usar el ascensor, era el primer día de mi sustitución y yo tenía entendido que los menores deben bajar acompañados de un adulto en el ascensor (estamos hablando menores de 10 años), normalmente es así, y bajé con ella. Esa misma mañana se me acercó una compañera y me dijo que bajo ningún concepto voviese a hacer eso. Que bajasen solos o que fuese al menos con dos compañeros más. Que una vez habían tenido un problema porque unos niños habían dicho que una profesora había besado a un alumno en el ascensor (era una coña) y se armó la gorda hasta que el niño acabó confesando que era una mentira. Similares a esta anécdota, tengo varias.

Esto ha sido a raíz de unos testimonios y una nota. Yo no tengo ningún problema en darle presunción de veracidad. Y ya te digo que igual yo sí que hubiera denunciado a la policía (que habría que ver qué harían ellos porque seguramente, detenerlo al día siguiente o el mismo día, lo dudo mucho y no puedes impedirle ir a trabajar, eso es competencia de la consellería). Pero por otro lado tampoco creo que sea justo decir que transmitir la información a la consellería y a inspección sea hacer nada aunque entiendo que para muchos sea insuficiente. De ahí a insinuar que se es colaborador involuntario me parece, exagerado.

Repito, otra cosa diferente hubiese sido si lo pillas in fraganti.

dmoralesdf

#39 si eres conocedor de un presunto delito y, por lo que sea, resulta que es cierto o que el tío reincide. En fin, búscate un abogado porque fijo pasas por juzgado.

Las denuncias son gratis, puedes denunciar y si luego es una broma no pasa nada. Es más, es un buen escarmiento para que los niños entiendan que difamar no es lo mejor, eso sí que no sale gratis.

Igoroink

#42 Bueno. No soy jurista, si tú dices que en ese caso podría ser juzgado no tengo argumentos para rebatirlo. Si me pasa algo así alguna vez consultaré con un abogado.

De todas formas lo que yo sí que hubiese hecho es informar a las familias en ese preciso instante.

dmoralesdf

#11 muy mal tienes que tocar la flauta dulce para que no te cojan ahora mismo en ese centro.

dmoralesdf

#21 hombre, por esa regla de tres si el profe mata a alguien y lo mete en un despacho, tienes que avisar a la consellería?

No, esto va a la policía pero inmediatamente. Lo contrario es no denunciar la comisión de un delito.

Igoroink

#28 Si el profesor mata a alguien y tú eres testigo. En ese momento sales corriendo y denuncias a la policía. Además en ese caso en concreto incluso tu vida está en riesgo.

Si lo que encuentras es una nota de unas alumnas, el proceder es distinto.

Que no estoy defendiendo la actuación del centro. Pero es que no es comparable la casuística que has expresado y la de la noticia.

La regla de 3 correcta sería, si yo, como maestro presenció abusos a una menor. Evidentemente en ese momento interpongo una denuncia a la policía.

dmoralesdf

#32 yo creo que no, si me dices que has matado a alguien y lo has enterrado en el km 15 de la A-6 puedo y debo denunciar.

Una denuncia no es más que dar parte a la autoridad competente de un presunto delito. Puede ser cierto o no, puede estar infundado o no.

Si lo sabes y no denuncias puedes pasar a ser cómplice o colaborador involuntario.

No hace falta presenciar un delito para denunciarlo, sólo con su conocimiento sirve.

Y aquí al tratarse de un delito contra personas y encima niños, tienes que hacerlo a la guardia civil o policía. Nada de consellerías.

Igoroink

#34 A ver. Que yo tampoco quiero meterme en ningún fregado porque yo no vengo aquí a defender al centro ni mucho menos. Que yo no los conozco de nada ni sé como actúan. Es más, quizás yo en esa situación hubiese hecho las cosas de forma diferente.

Yo te cuento que me tocó hacer una sustitución en otro cole. En ese cole había una niña que tenía una pierna escayolada y tenía que usar el ascensor, era el primer día de mi sustitución y yo tenía entendido que los menores deben bajar acompañados de un adulto en el ascensor (estamos hablando menores de 10 años), normalmente es así, y bajé con ella. Esa misma mañana se me acercó una compañera y me dijo que bajo ningún concepto voviese a hacer eso. Que bajasen solos o que fuese al menos con dos compañeros más. Que una vez habían tenido un problema porque unos niños habían dicho que una profesora había besado a un alumno en el ascensor (era una coña) y se armó la gorda hasta que el niño acabó confesando que era una mentira. Similares a esta anécdota, tengo varias.

Esto ha sido a raíz de unos testimonios y una nota. Yo no tengo ningún problema en darle presunción de veracidad. Y ya te digo que igual yo sí que hubiera denunciado a la policía (que habría que ver qué harían ellos porque seguramente, detenerlo al día siguiente o el mismo día, lo dudo mucho y no puedes impedirle ir a trabajar, eso es competencia de la consellería). Pero por otro lado tampoco creo que sea justo decir que transmitir la información a la consellería y a inspección sea hacer nada aunque entiendo que para muchos sea insuficiente. De ahí a insinuar que se es colaborador involuntario me parece, exagerado.

Repito, otra cosa diferente hubiese sido si lo pillas in fraganti.

dmoralesdf

#39 si eres conocedor de un presunto delito y, por lo que sea, resulta que es cierto o que el tío reincide. En fin, búscate un abogado porque fijo pasas por juzgado.

Las denuncias son gratis, puedes denunciar y si luego es una broma no pasa nada. Es más, es un buen escarmiento para que los niños entiendan que difamar no es lo mejor, eso sí que no sale gratis.

Igoroink

#42 Bueno. No soy jurista, si tú dices que en ese caso podría ser juzgado no tengo argumentos para rebatirlo. Si me pasa algo así alguna vez consultaré con un abogado.

De todas formas lo que yo sí que hubiese hecho es informar a las familias en ese preciso instante.

dmoralesdf

#46 no tienes más que ver el sentimiento general cuando se habla de turiel. Esa reacción no puede ignorarse o asociarse a trolls, es lo que la mayoría de gente piensa, esté justificado o no.

Yo no me dedico a este tema, sigo a turiel sin ningún odio y sin ningún fanatismo, como un espectador más.

Respeto su carrera profesional pero eso no le hace infalible. En muchas ocasiones se ha puesto a lanzar mensajes apocalípticos (recuerdo hace un año sobre la escasez inminente del diesel que iba a provocar desastres uno tras otro) y eso ha logrado que sus mensajes de fondo (totalmente válidos) hayan perdido efectividad.

Eso es una realidad, este meneo es otra prueba más.

dmoralesdf

#43 pero confundes uso con efectividad. Que Turiel usa el colapso como un medio para "colocar" su mercancía a mí me parece obvio. Otra cosa es que sea efectivo.

Es más, lo que la gente se suele quejar es que tanto hablar de colapsos inminentes y apocalipsis totales que nunca ocurren de hecho desgasta el objetivo, que es concienciar a la población.

MaKaNaS

#44 "Es más, lo que la gente se suele quejar es que tanto hablar de colapsos inminentes y apocalipsis totales que nunca ocurren de hecho desgasta el objetivo, que es concienciar a la población."

Sinceramente no tengo yo esa percepción de que se esté hablando "tanto" de la crisis energética, climática y de modelo socioeconómico... Es más diría que se habla muy poco del tema para la gravedad que tiene el asunto, eso de "apocalipsis totales que nunca ocurren" pues está por verse que "nunca ocurren" (prevenir se trata de anticiparse, no de avisar cuando ya ha ocurrido algo).

Turiel tiene plaza fija en el CSIC y da ponencias sobre su campo, pública artículos, y demás, pensar que su labor divulgativa tanto en el blog como en sus libros, tiene más que ver con avaricia y ansia de vender libros, que con una labor de divulgación del problema más serio que probablemente haya enfrentado la humanidad, a mí me parece más un ejercicio de proyección que de realidad.

dmoralesdf

#46 no tienes más que ver el sentimiento general cuando se habla de turiel. Esa reacción no puede ignorarse o asociarse a trolls, es lo que la mayoría de gente piensa, esté justificado o no.

Yo no me dedico a este tema, sigo a turiel sin ningún odio y sin ningún fanatismo, como un espectador más.

Respeto su carrera profesional pero eso no le hace infalible. En muchas ocasiones se ha puesto a lanzar mensajes apocalípticos (recuerdo hace un año sobre la escasez inminente del diesel que iba a provocar desastres uno tras otro) y eso ha logrado que sus mensajes de fondo (totalmente válidos) hayan perdido efectividad.

Eso es una realidad, este meneo es otra prueba más.

dmoralesdf

#35 lo digo sin acritud. Turiel sabe que el colapso vende y ha hecho un uso interesado de ese asunto.

No es mi opinión, es algo que salta a la vista.

MaKaNaS

#41 El mundo de la divulgación sobre la crisis energética, cambio climático, decrecimiento y colapso, es mucho más extenso que Turiel y su blog

La realidad es que el colapso y el decrecimiento no venden una mierda, a nadie le gusta que le digan que tiene que cambiar sus hábitos de consumo y decrecer...

La prueba es que de cada diez envíos que subo sobre el tema, con suerte llega a portada uno.

dmoralesdf

#43 pero confundes uso con efectividad. Que Turiel usa el colapso como un medio para "colocar" su mercancía a mí me parece obvio. Otra cosa es que sea efectivo.

Es más, lo que la gente se suele quejar es que tanto hablar de colapsos inminentes y apocalipsis totales que nunca ocurren de hecho desgasta el objetivo, que es concienciar a la población.

MaKaNaS

#44 "Es más, lo que la gente se suele quejar es que tanto hablar de colapsos inminentes y apocalipsis totales que nunca ocurren de hecho desgasta el objetivo, que es concienciar a la población."

Sinceramente no tengo yo esa percepción de que se esté hablando "tanto" de la crisis energética, climática y de modelo socioeconómico... Es más diría que se habla muy poco del tema para la gravedad que tiene el asunto, eso de "apocalipsis totales que nunca ocurren" pues está por verse que "nunca ocurren" (prevenir se trata de anticiparse, no de avisar cuando ya ha ocurrido algo).

Turiel tiene plaza fija en el CSIC y da ponencias sobre su campo, pública artículos, y demás, pensar que su labor divulgativa tanto en el blog como en sus libros, tiene más que ver con avaricia y ansia de vender libros, que con una labor de divulgación del problema más serio que probablemente haya enfrentado la humanidad, a mí me parece más un ejercicio de proyección que de realidad.

dmoralesdf

#46 no tienes más que ver el sentimiento general cuando se habla de turiel. Esa reacción no puede ignorarse o asociarse a trolls, es lo que la mayoría de gente piensa, esté justificado o no.

Yo no me dedico a este tema, sigo a turiel sin ningún odio y sin ningún fanatismo, como un espectador más.

Respeto su carrera profesional pero eso no le hace infalible. En muchas ocasiones se ha puesto a lanzar mensajes apocalípticos (recuerdo hace un año sobre la escasez inminente del diesel que iba a provocar desastres uno tras otro) y eso ha logrado que sus mensajes de fondo (totalmente válidos) hayan perdido efectividad.

Eso es una realidad, este meneo es otra prueba más.

dmoralesdf

#11 el problema con turiel es 1) que ese "casi" de forma altruista desdibuja su mensaje. El marketing en torno al colapso ya ronda lo sonrojante. y 2) que permanentemente lanza predicciones que nadie le pide, a meses vista, y que falla.

Anfiarao

#33 no te iba a contestar, por repetición de las mismas falacias de siempre, pero no me he podido resistir a ésta:

El marketing en torno al colapso ya ronda lo sonrojante

Ésta no la vi venir lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

En fin...

MaKaNaS

#35 Eau du Colapse, la colonia de los gorroplatinistas agoreros lol lol lol lol lol


Te tienes que reír.

dmoralesdf

#35 lo digo sin acritud. Turiel sabe que el colapso vende y ha hecho un uso interesado de ese asunto.

No es mi opinión, es algo que salta a la vista.

MaKaNaS

#41 El mundo de la divulgación sobre la crisis energética, cambio climático, decrecimiento y colapso, es mucho más extenso que Turiel y su blog

La realidad es que el colapso y el decrecimiento no venden una mierda, a nadie le gusta que le digan que tiene que cambiar sus hábitos de consumo y decrecer...

La prueba es que de cada diez envíos que subo sobre el tema, con suerte llega a portada uno.

dmoralesdf

#43 pero confundes uso con efectividad. Que Turiel usa el colapso como un medio para "colocar" su mercancía a mí me parece obvio. Otra cosa es que sea efectivo.

Es más, lo que la gente se suele quejar es que tanto hablar de colapsos inminentes y apocalipsis totales que nunca ocurren de hecho desgasta el objetivo, que es concienciar a la población.

MaKaNaS

#44 "Es más, lo que la gente se suele quejar es que tanto hablar de colapsos inminentes y apocalipsis totales que nunca ocurren de hecho desgasta el objetivo, que es concienciar a la población."

Sinceramente no tengo yo esa percepción de que se esté hablando "tanto" de la crisis energética, climática y de modelo socioeconómico... Es más diría que se habla muy poco del tema para la gravedad que tiene el asunto, eso de "apocalipsis totales que nunca ocurren" pues está por verse que "nunca ocurren" (prevenir se trata de anticiparse, no de avisar cuando ya ha ocurrido algo).

Turiel tiene plaza fija en el CSIC y da ponencias sobre su campo, pública artículos, y demás, pensar que su labor divulgativa tanto en el blog como en sus libros, tiene más que ver con avaricia y ansia de vender libros, que con una labor de divulgación del problema más serio que probablemente haya enfrentado la humanidad, a mí me parece más un ejercicio de proyección que de realidad.

dmoralesdf

#46 no tienes más que ver el sentimiento general cuando se habla de turiel. Esa reacción no puede ignorarse o asociarse a trolls, es lo que la mayoría de gente piensa, esté justificado o no.

Yo no me dedico a este tema, sigo a turiel sin ningún odio y sin ningún fanatismo, como un espectador más.

Respeto su carrera profesional pero eso no le hace infalible. En muchas ocasiones se ha puesto a lanzar mensajes apocalípticos (recuerdo hace un año sobre la escasez inminente del diesel que iba a provocar desastres uno tras otro) y eso ha logrado que sus mensajes de fondo (totalmente válidos) hayan perdido efectividad.

Eso es una realidad, este meneo es otra prueba más.

dmoralesdf

#24 hombre, salió cuba. Premio para el caballero.

Sabes que la legislación no es como los mandamientos, no? Igual te piensas que el código penal es 1. no matarás, 2. no dirás el nombre de dios en vano...

Si hay un caso que necesite cobertura dentro de la legislación, simple y sencillamente se añade.

Date una lectura por el BOE, por curiosidad, a ver si entiendes cómo se legisla y regula en un país moderno.

DarthAcan

#30 #35 hombre, la verdad es que el usuario al que responde #24 pide prohibición absoluta por parte de personas jurídicas.

dmoralesdf

#2 creo que no estás utilizando bien el concepto "disonancia cognitiva".

Quecansaometienes...

#13 Mis dies. Iba a comentar lo de que trajesen mas y ya estaba dicho...pero el detalle de los palillos es sublime.

j

#13 #31 estamos consumiendo palillos por encima de nuestras posibilidades.

Habrá que generar más

dmoralesdf

la trampa de los algoritmos de recomendación, Pompeyo, te entiendo perfectamente. Yo empecé buscando tips para jugadores intermedios de ajedrez en youtube y en un par de clicks estaba viendo a una stepmom con su stepson en pornhub... sospecho que si no hubiera parado ahí, por lo que sea, habría terminado fabricando un motor de fisión en el garaje.

l

Vox responde que ha generado empleo
Por su parte, el departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València, que dirige Vox, ha explicado este jueves que el abeto se compró para utilizarlo como decoración de Navidad en el centro de la ciudad y servir "de reclamo para impulsar las ventas del comercio". El consistorio cree que ha cumplido su función porque en noviembre y diciembre hubo 655 desempleados menos en la ciudad de València y la hostelería "llenó sus locales" además de incrementarse las ventas en los comercios.


Y todo gracias al abeto,si el que no se consuela es porque no quiere...

dmoralesdf

#5 ostras, pocos abetos trajeron entonces. El año que viene que traigan 100. Además podemos hacer palillos cuando los talemos, así acompañamos el sol y sombra mientras escuchamos la COPE.

l

#13 Ahí,ahí,siempre es bueno sacar beneficios.

Quecansaometienes...

#13 Mis dies. Iba a comentar lo de que trajesen mas y ya estaba dicho...pero el detalle de los palillos es sublime.

j

#13 #31 estamos consumiendo palillos por encima de nuestras posibilidades.

Habrá que generar más

devilinside

#5 Y les ha faltado decir que en Valencia se folló más en Navidad gracias al abeto

c

#18 Estoy seguro que si plantan un sequoia, en verano vendran turistas y hara mucho caloret!

Son unos avanzados a su tiempo!

y

#18 también también, el arbolito produce humedad

Un_señor_de_Cuenca

#5 Y la inflación ha bajado también gracias al arbolito.

torkato

#5 No des ideas no vaya a ser Valencia la nueva Vigo.

xiobit

#5 Les ha faltado....Jodete Yolanda esto no ha sido por ti, ha sido por nuestro abeto. ????????????

dmoralesdf

#5 ostras, pocos abetos trajeron entonces. El año que viene que traigan 100. Además podemos hacer palillos cuando los talemos, así acompañamos el sol y sombra mientras escuchamos la COPE.

l

#13 Ahí,ahí,siempre es bueno sacar beneficios.

Quecansaometienes...

#13 Mis dies. Iba a comentar lo de que trajesen mas y ya estaba dicho...pero el detalle de los palillos es sublime.

j

#13 #31 estamos consumiendo palillos por encima de nuestras posibilidades.

Habrá que generar más

dmoralesdf

#21 cuando creas un servicio cautivo, donde el usuario no tiene alternativas sencillas, se activan las regulaciones anti-monopolio. Te gusten o no, te faciliten la vida como usuario o no.

Así ha pasado con windows y ha pasado con google, también con facebook (instagram, whatsapp, etc).

No se trata del usuario, se trata de evitar mega monopolios y garantizar que haya diversidad en la oferta de servicios.

#18 que monopolio ni que niño muerto.

Hay mas suites que ofrezcan ese servicio. Pero si los usuarios desean usar ese por ser el más completo, ¿por qué deberia intervenir la UE para impedirlo?

Al final, a quien perjudica es al usuario.

dmoralesdf

#21 cuando creas un servicio cautivo, donde el usuario no tiene alternativas sencillas, se activan las regulaciones anti-monopolio. Te gusten o no, te faciliten la vida como usuario o no.

Así ha pasado con windows y ha pasado con google, también con facebook (instagram, whatsapp, etc).

No se trata del usuario, se trata de evitar mega monopolios y garantizar que haya diversidad en la oferta de servicios.

dmoralesdf

Es un sector complicado, es necesaria mucha innovación para adaptarse a tiempos inciertos.

Lego parece que sigue surfeando bien la ola, con aciertos y con desastres, pero diversificando mucho en un entorno donde lo tiene todo en contra, ya que aparecen copias exactas de todo lo que hacen.

Hace falta mucha inversión en producto en este sector.

Catapulta

#1 Nunca nos hemos secado. El agua de los embalses se destina en un 85% al regadío. Luego le tenemos licitado a las hidroeléctricas el vaciado hasta el 30% e incluso el 15%. Cada vez se califican mas terrenos como regadíos y tampoco se regula el uso sostenible del agua.

Nunca hubo déficit hídrico. Lo que hay es exceso de concesiones.

Básicamente, se está jugando a acercarse al límite de modo que haya más años en positivo que en negativo. Pero si la media de lluvias fuese 100 anualmente y tenemos un consumo total de 95, lo que sucede es que unos años llueve 50 y otros 150 y por ello unos años andamos bien jodidos y en los otros derrochamos agua. Incluso los años buenos donde hay excedente, nunca se almacena un nivel aprovechable, las hidroélectricas van a vaciar en invierno todo lo posible aprovechando la subida de la demanda eléctrica.

Nos tienen engañados desde todas partes con lo de que hace falta que llueva en vez de hacer un analisis periodistico realista que señale la raíz del problema.

El_Tron

#20 lo que desde tiempos inmemoriales se vienen llamando ciclos.