n

#80 ah no??? Borrarlo de YouTube y RRSS e impedir su difusion no es Censurar el documental???

Interesante

torkato

#81 Youtube y las redes sociales borran miles de vídeos y enlaces diariamente. Son empresas privadas y tienen derecho de admisión.

Para que algo sea censurado, tiene que venir por la administración pública, y antes de que se permita publicar.

Podían perfectamente haber subido el vídeo a Vimeo, haber hecho su web, a dailymotion o al servidor que quisieran.

crateo

#81 YouTube, ese conocido servicio público pagado por todos y gestionado por el ministerio de cultura lol.

W

#84 Hay veces que me pregunto si algunos dicen sandeces porque están convencidos de lo que dicen o porque es más fácil discutir cuando has lanzado a tu contrincante al barro.

n

#5 A ver, que os pensáis que estás cosas se hacen así, como el que decide irse de barbacoa a la playa.

Cualquier profesional médico no se mete en este fregao si no se cumplen determinadas circunstancias.

- Que sea un embarazo normal y sin complicaciones con el feto en buena posición y que no pase de las 40 semanas de gestación.

- Que el parto este supervisado y asistido por como mínimo una Ginecóloga una enfermera y una matrona.

- Que el lugar del parto este a menos de 30 minutos en coche de un Centro Médico donde se pueda atender el parto en caso de complicaciones.

El que se ponga en manos de alguien que no exija estas tres cosas para atender su parto está siendo muy irresponsable con su vida y la de su bebé.

p

#88 En 30 minutos pueden pasar muchas cosas, y en 5 también.

D

#90 correcto. Necesitas segundos de reloj (muy pocos) para asistir al bebé si el cordón le está asfixiando.

leader

#88 Que el lugar del parto este a menos de 30 minutos en coche de un Centro Médico

Pues a mí, todo lo que sea más lejos de dos minutos en camilla de un quirófano me parece un riesgo inasumible. Y me Dan igual el resto de exigencias.

PD. Con esto descarto muchos hospitales privados que su quirófano no está disponible en según qué horario.

o

#95 O que no tengan urgencias neonatal (no recuerdo como se llama pero vaya), que es muy caro y apenas se le saca rentabilidad

Mister_T

#88 En caso de urgencia grave en un nacimiento no tienes 30 minutos, y si el problema es asfixia del neonato ni 30 segundos para reaccionar.

D

#101 exacto.

kwisatz_haderach

#88 el problema es que como mucho habrá una "doula y si te das con un canto en los dientes una enfermera. Olvidaré de una ginecóloga ahí, se entera el colegio y la expulsan o peor, se queda sin seguro.

vomisa

#88 tengo una conocida que en un embarazo que iba todo normal se le quedó pegada la placenta a la matriz y al sacarla se empezó a desangrar.
Tuvo suerte de que no tuvieron que ir en ascensor al quirófano, ya que estaba en la misma planta, si no no lo cuenta.

M

#88 Aún cumpliendo con esos requisitos hay un lugar mejor, una playa en donde se puede cumplir la primera (no depende del lugar), se cumple sobradamente la segunda, se mejora enormemente la tercera y además tienen instalaciones adaptadas explícitamente para el parto y se dedican a ello todos los días, se llama Hospital. Pudiendo ir a esa playa, complicarse la vida en cualquier otra playa es de gilipollas porque ¿cuál es el beneficio de parir en la playa?

n

#46 Película y coloquio por 15 euros es bastante razonable.

Una estafa para mí es comprar una camiseta del Real Madrid con el número del tuercebotas de moda.

Pero oye, cada uno que gaste su pasta donde quiera...

n

#11 Censurado estuvo el Documental que salió hace año y medio y que era borrado de YouTube y RRSS

Esta es la película y la están moviendo por cines de toda España con muy buena respuesta de público.

A ver qué pasa cuando la suban en redes

Así que SI, "Censurado"

https://thebigresetmovie.com/

n

#31 goto #74

superjavisoft

#74 Creo que tienes que revisar lo que significa la censura. Que algo sea borrado de Youtube no significa que sea censurado.

n

#80 ah no??? Borrarlo de YouTube y RRSS e impedir su difusion no es Censurar el documental???

Interesante

torkato

#81 Youtube y las redes sociales borran miles de vídeos y enlaces diariamente. Son empresas privadas y tienen derecho de admisión.

Para que algo sea censurado, tiene que venir por la administración pública, y antes de que se permita publicar.

Podían perfectamente haber subido el vídeo a Vimeo, haber hecho su web, a dailymotion o al servidor que quisieran.

crateo

#81 YouTube, ese conocido servicio público pagado por todos y gestionado por el ministerio de cultura lol.

W

#84 Hay veces que me pregunto si algunos dicen sandeces porque están convencidos de lo que dicen o porque es más fácil discutir cuando has lanzado a tu contrincante al barro.

chemari

#74 Ayyy me han censurado! me han borrado mi publicación de facebook!

Ni puta idea teneis de lo que es la censura.

n

#58 shhhh, calla loco que aquí o se está en un bando o se está en el otro. El camino del medio no se acepta.

Sólo vale la verdad revelada y mainstream, para el COVID, para la Guerra de Ucrania y todo lo que venga después

n

Aquí el enlace a su web por si a alguien le interesa tener un poco más de información antes de opinar.

https://thebigresetmovie.com/

n

#26 Si está claro que se aprovecha un vacío legal, pero si tan ilegales son no entiendo cómo donde vivo puede haber más de 10 Asociaciones y que lleven ya varios años funcionando al olfato de todos.

n

Coño, pero si de lo que se les acusa es lo que hacen todas las Asociaciones. Cultivar y vender a sus socios. De hecho solo puedes producir una cantidad de cannabis proporcional al número de socios que tienes.

En el local se puede consumir. La hierba se debe entregar en un sobre sellado y con el número de socio al que corresponde. En teoría si te para la policía y el sobre esta cerrado (pues vas a consumir en tu casa) no te pueden multar.

Las asociaciones han hecho mucho daño a los narcos tradicionales (amigos de Frijolito) y eso no se puede consentir.

Kachemiro

#20 lo que hablas es una ficción jurídica que no se corresponde con la realidad legal española.
El TC lo dejó bien claro https://www.tni.org/my/node/23903
https://dspace.uib.es/xmlui/handle/11201/158866

kwisatz_haderach

#26 exacto. Es como facturar sin ser autónomo "que no pasa nada si declarado las ganancias", son vacíos legales que la gente se agarra pero lueo vienen los sustos. En España lo único legal es comprar la semilla y tener tu planta de María para consumo propio. Todo lo demás es ilegal. Aparte de los procesados sin chicha claro. Yo estoy con unas gotitas para dormir que molan mucho y la propia tienda te vende hierba para fumar envasada, sin HTC claro pero en una shisha tira bien y si quieres relajarte mola.

C

#20 NO, no lo deberiamos permitir
Tu comentario es pura ficción, basado en atisbos de realidad.
Empezando pq ya muchas menos asos cultivan por que el marron es claramente mayor que adquiriendo al mercado informal
No se me ocurre ninguna razón para:
no proponer para sancion por tenencia en via publica (que sería prevricar)
pq el susodicho lo lleve en un sobrecito cerrado (como si lo lleva al vacio)

Tampoco te creas que puedes consumir en tu casa, no.
Todo uso no medico, cientifico o industrial esta prohibido por la ley de estupefacientes del 67, aunque no desarrolla regimen sancionador.
El consumo no esta permitido pero no es delito, bien?
Exactamente a lo que se denomina "regimen despenalizado de drogas"

Desde la ley corcuera de 1992 se sancionan administrativamente, fuera del ambito penal, la tenencia y/o el consumo en publico

Ninguna norma dice que puedas consumir ni tal ni cual en tu casa, no existe.
Ocurre que en tu casa prevalece la inviolabilidad del domicilio, y sin tu permiso las posibles sanciones administrativas por tenencia no justificarian una entrada y registro, FIN


#26 Correcto, Gordosessi, como explico en el #32 una circular de fiscalia de 2013 y las sentencias de Ebers y Pannagh dan al traste con el constructo "modelo club" como lo hemos conocido

#30 Tampoco es correcto, kwisatz, las semillas no estan fiscalizadas por los convenios unitarios de drogas, ergo no se consideran "estupefacientes"
Son para coleccionar, y hasta ahi le podemos contar

A partir de ahi
TODO cultivo de cannabis sin autorizacion de la AEMPS es ilicito
independientemente de su relevancia penal
Segun jurisprudencia del TSJ el #Autocultivo es atípico, no tipificado, y carente de relevancia penal.
Si un funcionario ve o conoce de tus plantas, aunque sea por casualidad, incauta o prevaricaría.
Y si tu cultivo estaba, o no, destinado al trafico lo dirime un juez o jueza en proceso penal.
No es "legal" tener ni una, ni dos, ni cuarenta, ni 2000 plantas.
Si es para autoabastecimiento es atipico, no tipificado, y carente de relevancia penal....
Son el cultivo para la venta o promocion del consumo lo que son delito

Abundan las incautaciones sin indicio ni prueba de delito y los procesos penales absolutorios.

Puedes resultar absuelto, no hay mas.
Ni menos! Hay en España absoluciones con hasta 2000 plantas y esto sería inimaginable ni si quiera donde han legalizado/regulado, como Canada q limita autocultivo adulto/recreativo a 4 plantas.

Y la ley mordaza? Pues en su redacción muchos vieron la posibilidad del cultivo "no ilicito". Falso, nada mas lejos de la realidad
En el 36.18. La ejecución de actos de plantación y cultivo ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares visibles al público, cuando no sean constitutivos de infracción penal

La Ley de Seguridad Ciudadana preve sancionar en caso de que el cultivo fuese visible... una vez absuelto.


Yo, antes de vivir un prolongado proceso penal absolutorio de poco mas de 3 años, tambien pude creerme que se pueden tener dos plantas por persona en casa.
Una tergiversacion, casi bulo, de las primeras sentencias absolutorias. Eran 50 asociados, 100 plantas y de ahi se dedujo "pues dos por cabeza"

La tozuda realidad es que No existe ninguna norma, ni niguna ley negro sobre blanco que contravenga o haga excepcion sobre la ley de estupefacientes de 1967.

n

#26 Si está claro que se aprovecha un vacío legal, pero si tan ilegales son no entiendo cómo donde vivo puede haber más de 10 Asociaciones y que lleven ya varios años funcionando al olfato de todos.

TipejoGuti

#20 Puntualizo con tu permiso que los socios de una asoc. Cannabica no "compran" jamás ni un gramo, lo que se hace es "retirar" tu parte a cambio de sufragar el coste de producción. La asoc. produce bajo demanda y sólo para sus socios. En ausencia de mercado no hay venta ni beneficio. Recordamos que la ley no prohíbe el consumo ni la tenencia, sólo la comercialización lucrativa.

n

#36 Gracias por la puntualización

n

#11 Si no recuerdo mal se contabilizaban como muertes "Por Covid" cualquier fallecimiento con una PCR positiva, es decir, el fallecimiento de un paciente "con" Covid

n

#4 Mejor ponemos a un Caudillo como dios manda y así ahorramos una barbaridad

Madre mía como se os ve el plumero..

Las etiquetas ya tal..

D

#5 Grazie Antonio

n

Y no dicen nada de cada cuánto hay que lavar el Jet Privado???

n

Esquizofrenia total o trastorno de personalidad múltiple que varía según estén en el gobierno o en la oposición...

perrico

#5 No llames esquizofrenia a lo que se puede explicar cómo hipocresía.

n

#14 más bien yo lo llamaría publicidad engañosa

n

#1 En Fuerteventura se ven cada dos por tres con sus vehículos de combate jugando a la guerra.

Y es común escuchar y ver cazas de combate sobrevolando el norte de la isla.

Durante el confinamiento paseaban por las calles en formación y se lo flipaban con el helicóptero para avisar a alguno que se había ido a alguna playa desierta con su perro.

Por fin tenían algo de acción, incluso los veias en la puerta del Mercadona con sus fusiles de asalto. Parecía una película cutre de Zombies...

Bowsers

#2 tal cual como dice #4 vente por aquí y los vas a ver muy a menudo.

n

#75 uhmmm...

Y qué tal si contratan más personal ??

Porque así Menganita quizás sí puede sacar adelante 500 expedientes prestándole la atención que se merecen, llamadas incluidas.

Están desmantelando servicios públicos y parece que a algunos os parece bien..

D

#80 Esa es objetivamente la mejor solución que hay. Díselo al gobierno de turno con tu voto.

Ahora, por muchos trabajadores que haya, si los ciudadanos no saben qué se pregunta dónde, es imposible avanzar.

n

#72 no saltarme la cola. Simplemente saber si ya se está tramitando o sigue en el montón de 'pendientes'

Pedir información se llama

D

#74 Pues mira tú que eso lo puedes hacer desde Correos, sin buscar por los bajos fondos el número de Menganita.

Porque imagínate que a Menganita le llame cada día una fracción de los 1000 expedientes que tiene cada año, y después imagínate qué pasa con el resto de expedientes.

n

#75 uhmmm...

Y qué tal si contratan más personal ??

Porque así Menganita quizás sí puede sacar adelante 500 expedientes prestándole la atención que se merecen, llamadas incluidas.

Están desmantelando servicios públicos y parece que a algunos os parece bien..

D

#80 Esa es objetivamente la mejor solución que hay. Díselo al gobierno de turno con tu voto.

Ahora, por muchos trabajadores que haya, si los ciudadanos no saben qué se pregunta dónde, es imposible avanzar.

n

#69 la típica llamada de 'que hay de lo mio' y preguntar directamente por 'Menganita de Prestaciones' me parece bastante más que un 'escrito que mande el día tal'

Pero bueno...uno que es pro servicios públicos de calidad...

D

#70 Menganita de Prestaciones está tramitando por estricto orden de registro. La mayoría de las Menganitas te informarán de lo mismo que puedes encontrar en la página web o en el reverso de la solicitud y luego te mandarán a tomar viento suavemente para seguir tramitando.

Y digo yo, para querer servicios públicos de calidad acabas de ofrecer una manera de intentar saltarte la cola lol lol lol

n

#72 no saltarme la cola. Simplemente saber si ya se está tramitando o sigue en el montón de 'pendientes'

Pedir información se llama

D

#74 Pues mira tú que eso lo puedes hacer desde Correos, sin buscar por los bajos fondos el número de Menganita.

Porque imagínate que a Menganita le llame cada día una fracción de los 1000 expedientes que tiene cada año, y después imagínate qué pasa con el resto de expedientes.

n

#75 uhmmm...

Y qué tal si contratan más personal ??

Porque así Menganita quizás sí puede sacar adelante 500 expedientes prestándole la atención que se merecen, llamadas incluidas.

Están desmantelando servicios públicos y parece que a algunos os parece bien..

D

#80 Esa es objetivamente la mejor solución que hay. Díselo al gobierno de turno con tu voto.

Ahora, por muchos trabajadores que haya, si los ciudadanos no saben qué se pregunta dónde, es imposible avanzar.

n

#67 Bueno...por lo menos tengo el sello de Registro de Entrada y el nombre y teléfono de la persona que lo ha tramitado...

D

#68 Sello de registro de entrada... que vale lo mismo que el de Correos.
Y teléfono de la persona que lo ha tramitado... que me juego el huevo derecho a que no sabe de qué coño va la prestación que estás solicitando (porque las doscientas que tiene que tener en la cabeza cambian cada dos meses). O dicho de otro modo, hasta que llegue al tramitador (de la prestación, no de la entrada) tienes un número para gritarle a alguien si eso te hace sentir mejor, pero nada más.

n

#69 la típica llamada de 'que hay de lo mio' y preguntar directamente por 'Menganita de Prestaciones' me parece bastante más que un 'escrito que mande el día tal'

Pero bueno...uno que es pro servicios públicos de calidad...

D

#70 Menganita de Prestaciones está tramitando por estricto orden de registro. La mayoría de las Menganitas te informarán de lo mismo que puedes encontrar en la página web o en el reverso de la solicitud y luego te mandarán a tomar viento suavemente para seguir tramitando.

Y digo yo, para querer servicios públicos de calidad acabas de ofrecer una manera de intentar saltarte la cola lol lol lol

n

#72 no saltarme la cola. Simplemente saber si ya se está tramitando o sigue en el montón de 'pendientes'

Pedir información se llama

D

#74 Pues mira tú que eso lo puedes hacer desde Correos, sin buscar por los bajos fondos el número de Menganita.

Porque imagínate que a Menganita le llame cada día una fracción de los 1000 expedientes que tiene cada año, y después imagínate qué pasa con el resto de expedientes.

n

#75 uhmmm...

Y qué tal si contratan más personal ??

Porque así Menganita quizás sí puede sacar adelante 500 expedientes prestándole la atención que se merecen, llamadas incluidas.

Están desmantelando servicios públicos y parece que a algunos os parece bien..

D

#65 Si te crees que ganas mucho tiempo presentándolo en ventanilla estás tremendamente equivocado.

n

#67 Bueno...por lo menos tengo el sello de Registro de Entrada y el nombre y teléfono de la persona que lo ha tramitado...

D

#68 Sello de registro de entrada... que vale lo mismo que el de Correos.
Y teléfono de la persona que lo ha tramitado... que me juego el huevo derecho a que no sabe de qué coño va la prestación que estás solicitando (porque las doscientas que tiene que tener en la cabeza cambian cada dos meses). O dicho de otro modo, hasta que llegue al tramitador (de la prestación, no de la entrada) tienes un número para gritarle a alguien si eso te hace sentir mejor, pero nada más.

n

#69 la típica llamada de 'que hay de lo mio' y preguntar directamente por 'Menganita de Prestaciones' me parece bastante más que un 'escrito que mande el día tal'

Pero bueno...uno que es pro servicios públicos de calidad...

D

#70 Menganita de Prestaciones está tramitando por estricto orden de registro. La mayoría de las Menganitas te informarán de lo mismo que puedes encontrar en la página web o en el reverso de la solicitud y luego te mandarán a tomar viento suavemente para seguir tramitando.

Y digo yo, para querer servicios públicos de calidad acabas de ofrecer una manera de intentar saltarte la cola lol lol lol

n

#72 no saltarme la cola. Simplemente saber si ya se está tramitando o sigue en el montón de 'pendientes'

Pedir información se llama

n

#43 Si estoy de acuerdo en que es muy útil, pero hay colectivos que no se manejan con las nuevas tecnologías y al final va a pasar como con los bancos, que dejarán sin servicio a esos colectivos

Y normalmente la gente que más necesita tramitar ayudas y subsidios tienen menos acceso a nuevas tecnologias

Se les ve el plumero y la tendencia será a desmantelar la atención ciudadana.

s

#64 las prestaciones de la Seguridad Social afectan a todo el mundo, no sólo a colectivos economicamente precarios. Y si te refieres a la tercera edad, esos no tiene que solicitar prestaciones (si acaso un porcentaje mínimo), ya que la mayoría tiene su pensión. El resto son prestaciones para personas todavía en edad laboral.

Lo de los bancos es cosa distinta, que sí afecta a los mayores.

n

#22 Y si no tengo ordenador?? O conexión a internet??? O no me manejo con las nuevas tecnologías???

Me parece muy bien la tramitación online, (de hecho la utilizo y tengo mi certificado digital) pero no a costa de eliminar la atención presencial.

s

#42 pero es normal que la atención presencial sea casa vez menor.
Y muchas gestiones se pueden hacer desde el móvil, no hace falta ordenador.

n

#43 Si estoy de acuerdo en que es muy útil, pero hay colectivos que no se manejan con las nuevas tecnologías y al final va a pasar como con los bancos, que dejarán sin servicio a esos colectivos

Y normalmente la gente que más necesita tramitar ayudas y subsidios tienen menos acceso a nuevas tecnologias

Se les ve el plumero y la tendencia será a desmantelar la atención ciudadana.

s

#64 las prestaciones de la Seguridad Social afectan a todo el mundo, no sólo a colectivos economicamente precarios. Y si te refieres a la tercera edad, esos no tiene que solicitar prestaciones (si acaso un porcentaje mínimo), ya que la mayoría tiene su pensión. El resto son prestaciones para personas todavía en edad laboral.

Lo de los bancos es cosa distinta, que sí afecta a los mayores.

D

#43 no, no es para nada normal. Y mucho menos teniendo en cuenta que los impuestos no han bajado sino que han subido y cada vez pagamos más impuestos.
Por lo tanto más impuestos, menos atención presencial, queda claro donde va el dinero.

CC #42

D

#42 Y si no tengo ordenador?? O conexión a internet??? O no me manejo con las nuevas tecnologías???

Por correo certificado. Y además no tienes ni que apuntar bien. Lo envías a la administración que más rabia te de y más pronto que tarde llegará a su destino.

n

#47 más pronto que tarde igual no me llega para poder comer.

D

#65 Si te crees que ganas mucho tiempo presentándolo en ventanilla estás tremendamente equivocado.

n

#67 Bueno...por lo menos tengo el sello de Registro de Entrada y el nombre y teléfono de la persona que lo ha tramitado...

D

#68 Sello de registro de entrada... que vale lo mismo que el de Correos.
Y teléfono de la persona que lo ha tramitado... que me juego el huevo derecho a que no sabe de qué coño va la prestación que estás solicitando (porque las doscientas que tiene que tener en la cabeza cambian cada dos meses). O dicho de otro modo, hasta que llegue al tramitador (de la prestación, no de la entrada) tienes un número para gritarle a alguien si eso te hace sentir mejor, pero nada más.

n

#69 la típica llamada de 'que hay de lo mio' y preguntar directamente por 'Menganita de Prestaciones' me parece bastante más que un 'escrito que mande el día tal'

Pero bueno...uno que es pro servicios públicos de calidad...

n

#8 más bien en una bonita forma de desmantelar servicios públicos y hacer trabajar al ciudadano

En Fuerteventura están impartiendo cursos de tramitación online de solicitudes y certificado digital.

Conseguir una cita presencial es prácticamente imposible...

thalonius

#3 los colegas supongo que le llamaban Juan

OrialCon_Darkness

#7 Le llamaban kichi, digo kinchi jajaja