p

#58 Tal vez por esto Israel está esmerándose más en bombardear las ciudades palestinas que en encontrar y salvar rehenes. El milagro será que después de este tiempo no hayan terminado entre las ruinas de Gaza.

MasterChof

#6 ¿No te parece importante que mientras un estado supremacista peroetra un Genocidio venga a cantar y blanquear sus crímenes a Europa, y nuestra TV pública no solo no tenga nada que decir, sino que piensa retransmitirlo?

La cantante dijo que una vez vuelva de Eurovisión, se alistará en el ejército de ocupación.

A lo mejor te parecería guay también que los de ISIS o al Qaeda participasen.

Así nos va.

susa

#9 ¿dijo eso?!!

a

#14 Sí, pero en Israel las mujeres no van al frente de combate. Al principio iban, pero en vista de los resultados se prohibió.

Feindesland

#8 #10 #11 Yo no hablo tanto de nueva construcción, como de evitar que los pequeños propietarios se retraigan por miedo. Insisto en que es lo que más a menudo veo, proque vivio en León, que es una ciudad donde mucha gente que vive fuera hereda un piso de una abuela, por decirlo de manera resumida.
La idea de convertir al propietario en ONG cuando el inquilino se vuelve "vulnerable" ha sido un desastre sin precedentes. Y ya no es una ni dos veces las que lo he oído. Que alquilaría, pero no quiere movidas. Y lo dejan cerrado o lo ponen a la venta. ¿quiéen el alquila hoy un piso, por ejemplo, a una madre soltera, sabiendo que si no paga te la quedas por tiempo indefinido? Pues nadie, y es una tragedia.

Una de las razones por las que se suben los precios es para evitar la parte baja de la tabla. Y eso no lo quiere reconocer nadie. sabes que si eres el más barato de idealista te vendrá el que más justo ande. Y a ese, con las leyes actuales, no lo queire nadie "por si acaso".

Pero aquí, erre que erre con los fondos, los pisos turísticos, y no sé qué. Mirad en vuyestro propio eificio, cuántos pisos hay vacíos y de quién son. Es así de fácil.

Desideratum

#15 No conozco el mercado de León y a lo mejor presenta singularidades que no se pueden extrapolar al pensamiento del tenedor de pisos estándar de ciudades más pobladas o turísticas. En cualquier caso, de este mismo agregador y de hace menos de 15 minutos:

https://www.elsaltodiario.com/cuadernos-de-ciudad/desmontando-discursos-dominantes-mercado-del-alquiler

https://www.eldiario.es/economia/desigualdad-vivienda-renta-caseros-duplica-inquilinos_1_11291912.html

#18 parece ser que los redactores de esta noticia tienen la solución : que los propietarios de pisos sean más pobres y que los fondos de inversión ofrezcan más rentabilidad que el alquiler.

Autarca

#15 con la nueva ley animal, las mascotas pasan a considerarse parte de la familia

Imagínate la cara que se le queda a una persona, que no quiere "bichos" en su casa de alquiler, cuando se entera que no puede rechazarlos.

XQNO

#26 Claro que si, el problema de la vivienda viene de toda esa gente que prefiere tener una piso cerrado perdiendo miles de euros antes de alquilarlo a alguien con perro

Autarca

#98 Con la nueva ley, no tienen ni que decirte la verdad, y no te pueden echar por ese motivo

#96 No digo que sea determinante, pero desde luego contribuye.

O

#15 Efectivamente, la gente no tiene ni idea de la cantidad de pisos vacíos porque la gente no quiere meterse en jaleos. El que le está dando dinero y nunca ha tenido problemas no lo va a quitar, pero el que no lo ha puesto nunca, las herencias, las segundas residencias que casi no se usan, todo eso está quedando fuera del mercado porque la gente tiene una percepción de inseguridad jurídica que no invita a meterse. 
#96 Eso es una simplificación tremenda. Evidentemente no es el perro. Es el deterioro y el perro es el último en una largísima lista de problemas a los que se enfrenta un propietario. Yo he tenido que reformar un piso dos veces (suelos reventados, una encimera de cocina partida, horno destrozado, paredes con pinturas, sofás para tirar, grifos que no abren, todo por falta de cuidado). A la tercera lo puse en una agencia que subió el alquiler un 25 por ciento. 

d

#26 Como que no? Te crees que no se pregunta si tienes mascotas o tienes intención de tenerlas?

flyingclown

#98 No se puede preguntar eso. Lo que puedes hacer el prohibir las mascotas en el contrato.

d

#155 Por eso digo que dudo que no se pueda hacer. Si hay comunidad de vecinos en los que se prohíbe tener animales.

flyingclown

#182 No creo que las comunidades de vecinos pùedan prohibirlos pero me lo estoy inventando.

d

#188 Por mi zona hay comunidades que prohiben mascotas. Otra cosa que con la nueva ley esas cláusulas en los estatutos de esa comunidad ya no valgan...

d

#98 Puedes preguntar lo que quieras. Te dicen que no y luego te enteras que si. Y no tienes modo de hacer nada al respecto.

d

#162 Mientras no cause problemas, no veo donde está el problema realmente.

flyingclown

#26 ¿No se pueden prohibir animales en un contrato de alquiler?

Autarca

#153 Ah, pues parece que no

Esto me pasa por hacer caso a gente que me cruzo en los bares

¿Pueden prohibirme tener mascotas en pisos de alquiler?

La nueva ley de animales busca mejorar su bienestar y sus derechos, así como evitar el maltrato y la comercialización dañina para las mascotas. Sin embargo, los alquileres se regulan por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la cual no se ha modificado. Esto quiere decir que, aunque los animales sean considerados miembros de la familia, los propietarios son los que deciden si los aceptan en su vivienda o no.


https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2022/09/29/799377-que-dice-la-nueva-ley-de-animales-sobre-tener-un-perro-en-una-casa-de-alquiler

flyingclown

#161 'los propietarios son los que deciden si los aceptan en su vivienda o no.'
'Esto quiere decir que, aunque los animales sean considerados miembros de la familia, los propietarios son los que deciden si los aceptan en su vivienda o no. 
La LAU no prohíbe alquilar una casa a un inquilino con mascotas, deja la opción de que sea el propietario quien lo decida. Para ello, el arrendador podrá añadir al contrato de arrendamiento una cláusula que lo especifique.
Si no hay cláusula que señale la prohibición de mascotas en la casa en alquiler, el inquilino podrá hacerlo y no le supondrá ningún problema siempre y cuando cumpla la normativa y no ocasione problemas como, por ejemplo, no cumplir las medidas mínimas de higiene, etc.'
De tu enlace.

Autarca

#172 Si, si

Parece que me la han colado, otra vez.

flyingclown

#175 perdona, he leído muy rápido tu cometario.

e

#15 El perfil favorito del pequeño propietario son los funcionarios. Si se quiere a largo plazo, uno ya con plaza en un lugar que se quiere quedar y si no el típico docente/sanitario/policía joven que estará 1-2 años.

Por buscar ese perfil pueden descartar durante meses a familias de inmigrantes, madres solteras, gente sin empleo estable, etc. porque saben que con un poco de mala suerte puede acabar perdiendo mucho dinero con ellos.

Si las leyes amparasen al propietario, que con 2 meses de impagos se pueda echar al inquilino y algo de protección frente a destrozos y facturas, daría igual a quién alquilar.

O

#44 Doy fe. Yo ya no cojo familias. No quiero jaleos. 

ehizabai

#15 ¿sabes que el que no está el más bajo en la tabla también quiere alquilar barato, no? Si lo pones barato llama todo dios, y escoge el casero. De pasada, has mencionado un sistema que ha encarecido una exageración el alquiler: Idealista, con sus recomendaciones de precios, que sistemáticamente te recomienda precios cada vez más altos.
El piso turístico tiene dos cuestiones, debería se tan ilegal como montar una charcuteria en un oiso, yndos, se concentran en las zonas de más demanda, lo que hace que su efecto sea demoledor.
Y por último. Así como en su día entendimos que el dinero no puede servir para comprar personas aunque alguien esté dispuesto a venderlos, algún día aprenderemos que no hay derecho a tener más de dos casas en propiedad por barba. Y digo dos por no sonar a peligroso expropiador.

D

#52 Comparar la propiedad de un ser humano con un inmueble....te has lucido compañero.

ehizabai

#214 Comparo el derecho de propiedad con el derecho de propiedad.
¿Se puede comprar de todo? Esa es la pregunta.
Si admitimos límites, y vaya si admitimos límites al derecho de propiedad, algún día nos daremos cuenta que está mal acaparar vivienda.
Es como quien acapara comida en tiempos de hambruna para revenderlo caro. A la hoguera con él.

#15 exacto, pero al gobierno le viene bien mirar para otro lado y a la sexta centrase en lo malos que son los propietarios. La cantidad de pisos heredados que estan vacios, por ejemplo. O casos como el mio, que tengo el piso alquilado porque me fuí a vivir fuera... o me convierte eso en un especulador ya de por si? En mi caso he tenido suerte con los inquilinos, hasta ahora...

agapito

#15 esto que dices es una patraña. Nadie no quiere alquilar, el problema es que todo el mundo quiero sacar de una mierda de piso 800€, cuando debería de tener un precio acorde a lo que es, es decir si lo alquilara por 500€ no tendrían esos problemas, pues es un precio que se puede pagar y siempre es mucho mas que tener un piso vacio. Pero como siempre la avaricia rompe el saco.

crycom

#82 No, no rompe el saco porque quitarse los de abajo de la tabla te da unas garantías que las leyes no dan.

b

#15 Tu logica es "subo el precio porque asi tendre un inquilino que me pueda pagar".
Esto es de un absurdo tan grande que necesariamente tiene que ser cinismo para esconder la avaricia de subir el precio para ganar mas.  
Todo el mundo quiere por naturaleza mas por menos, y los que se dedican a vivir de rentas alquilando pisos incluso mas, mas avariciosos. 
La vivienda debe prohibirse como inversion. 
La especulacion de la vivienda es el corazon de la lente muerte de la sociedad occidental y su desplome de natalidad. 

Feindesland

#267 Eso es. Y si no sale, no alquilo, que es lo que la gente hace....

La vivienda debería prohibirse como inversión y la gonorrea como enfermedad. Amvbas cosas pueden llegar a erradicarse, no digo que no, pero hoy por hoy es lo que hay...

p

#4 Como decían por aquí, cuesta más desmentir un bulo que fabricarlo. No hay nada más que decir.

carademalo

#2 No hacía falta poner una foto de Ayuso para ilustrar la noticia, eh.

D

#5 #2 lol lol lol lol jajjajaja mala hostia al poder compañeros. Si hay que morir que sea matando.

Khadgar

#5 Por favor, no insultar a las ratas.

p

#67 Como dice #60, Mercadona y otros tantos triunfan por la comodidad de comprar todo en el mismo lugar. No por precio o calidad. Es culpa en parte nuestra por no molestarnos y en parte por el ritmo de vida que llevamos que no puedes dedicar más de 1h a la semana a compras porque sales del trabajo a las tantas y tienes 100 otras cosas que hacer por la tarde o el fin de semana.

p

#66 Y que si lo vendes fuera y te lo pagan mejor, no se lo vendes al frutero del barrio. Pero sigo sin entender donde se van los costes, porque estoy bastante seguro de que el agricultor local sigue sin pillar la mayor parte del pastel.

p

Algo no encaja en el artículo. Si sus medios no tienen visitas/reproducciones/retweets, ¿por qué le pagaría el PP un euro?

p

#3 Eh! Pero el 40% de incremento es el milagro de la gestión de Mercadona, no es que hayan hinchado precios.

p

#83 No se, es muy llamativo que estemos por detrás de Finlandia, Dinamarca, Alemania, Francia. Si pregunto a mi alrededor, prácticamente todo el mundo que ha hecho algún tipo de reforma en casa ha escamoteado el IVA de alguna partida.

p

#4 Si con 8 años en política consigues un sueldo Nescafé de 8500 euros/mes, lo cojo sin mirar atrás y ya luego me pienso a qué dedicar mi tiempo libre.

p

#1 ¿Un poco de victimismo (por desgracia) para luego apuntalar que es el mejor presidente que ha podido tener España?
Venga ya, que soy de izquierdas pero te has pasado con el auto-bombo.

p

A este señor deberían recordarle en cada intervención que esa estrella identificaba a las víctimas, no a los verdugos. Tal vez no sea el sentir de la mayoría de Israelíes, pero la soberbia que proyectan les va a pasar factura, se están poniendo en contra a la opinión pública de muchos países, allá donde no tienen el poder para acallarlos.

p

#3 El soplagaitas este propone pagar por colarte en la lista de espera de un servicio gratuito. Y lo peor es que dice que la gestión ,(su gestión ) es mala, y la única solución es pagar o hacer cola. Este tío a la calle y que pongan a alguien que sepa gestionar.

Y efectivamente los que se creen por encima del resto (los ricos directamente no van a la SS) votarán para diferenciarse de lo que ellos consideren "chusma".

Nos toman por imbéciles, y si nos cuelan esto, creo que efectivamente lo somos.

p

#83 Tienes razón, pero lo han planteado de tal forma que si no pagas el fastpass prácticamente no te renta el día en el parque, porque te lo pasas haciendo cola. Lo he sufrido con mi sobrino este año en el parque de atracciones y en Aquopolis.

p

#6 Más bien el modelo de Ryanair: pagar por un servicio gratuito (equipaje de mano) con la excusa de que te cuelas.

p

#6 Lo preocupante es que mucha de la gente poderosa de este país son auténticos fanáticos y a nivel Internacional se les apoya (apoyo incondicional de EE.UU.), no se les condena firmemente (Unión Europea).

p

#3 Me quito el sombrero antes este señor. Debe ser extremadamente difícil expresar etas ideas a sabiendas de que el lobby y buena parte de la sociedad judía lo linche públicamente.
He visitado el cambo de concentración de Sachsenhausen cerca de Berlín y es sobrecogedor y espantoso retrotraerte a lo que allí sucedió durante el Holocausto. Pero esto se utiliza como cheque en blanco para justificar cualquier acción de Israel poco contraria a la moral o los derechos humanos que ellos mismos realizan contra Palestina. 
¡Basta ya! Y esto es perfectamente coherente con condenar el terrorismo que Hamas comete contra Israel. 
Por trabajo he conocido a Israelíes nacidos allí y residentes en Tel Aviv, de unos 30-40 años, y se percibe su nacionalismo y poco interés general por la causa Palestina. No puedo generalizar, pero me pregunto si esto no es la combinación de adoctrinamiento y la normalización de una guerra permanente, donde el hecho de que suenen las sirenas y ver cohetes surcando el cielo de tu ciudad se ha convertido en algo cotidiano.