v

#3 "640 KB deberían ser más que suficientes para cualquiera" -Bill Gates.

v

Según Eskup:

Congreso. IMPORTANTE. A la salida de la Comisión, Sánchez Llibre ha dicho que inclina votar en contra de la Disposición Adicional de la ley Sinde, No es definitivo, pero en principio CiU dice NO. Habrá que esperar a la votación.

Veremos...

Shiverson

CIU ha ganado las autonómicas pero si se vende igual se lamenta en las municipales. Los internautas o mejor dicho la población (pues cuantos no son internautas?) lo recordaremos y nos encargaremos de recordar como se vendieron a cambio de los derechos ciudadanos.

Edito: Iba a poner lo mismo que tu #24 lol

v

#2 Los votantes catalanes deberán tomar nota entonces para las elecciones municipales que se avecinan, si ese acuerdo con CiU se materializa finalmente y la disposición final pasa la votación gracias a ellos.

v

Estamos en la lista negra porque la propia industria española nos denunció.

v

Es una mala noticia, sin duda. Facebook y similares promueven una red cada vez más cerrada y centralizada, y por tanto más débil y controlable.

v

#80 Si fuera tal que así y fuese el juez el que decidiese si una web es cerrada o no, esta ley no tendría sentido ya que todas las resoluciones rechazarían el cierre de las webs de enlaces, "como hasta ahora". Obviamente ese no es el objetivo de los que han impulsado esta ley ni de los que la defienden.

Ya existe un procedimiento legal adecuado (y rápido si es necesario) para tramitar las denuncias de propiedad intelectual en lo que respecta a Internet. Que no les haya servido hasta ahora de la forma en la que esperaban no es razón para buscar un atajo.

v

#42 No. La comisión será la que decida qué web se cierra; al juez sólo se le preguntará si ese cierre vulnera algún derecho fundamental como la libertad de expresión. Esto significa que el juez estará básicamente de adorno, únicamente para darle un (falso) cariz garantista al proceso.

#73 No otra vez. Es irrelevante el lucro si no hay comunicación pública. Una web de enlaces no se considera comunicación pública (como reflejan todas las sentencias al respecto hasta la fecha), y por tanto que se lucren o no es irrelevante.

andresrguez

#78

Será un juez el encargado de decidir el cierre, tal y como ocurre ahora. La comisión sólo puede elaborar un informe en el que diga si incurre o no en un posible delito, pero el juez será el responsable último del cierre. Si el juez no ve indicios de delito, no hay cierre (como ahora).

D

#80
Sí, pero mientras la web estará de "cierre preventivo".

v

#80 Si fuera tal que así y fuese el juez el que decidiese si una web es cerrada o no, esta ley no tendría sentido ya que todas las resoluciones rechazarían el cierre de las webs de enlaces, "como hasta ahora". Obviamente ese no es el objetivo de los que han impulsado esta ley ni de los que la defienden.

Ya existe un procedimiento legal adecuado (y rápido si es necesario) para tramitar las denuncias de propiedad intelectual en lo que respecta a Internet. Que no les haya servido hasta ahora de la forma en la que esperaban no es razón para buscar un atajo.

D

#80 Falso, no es eso lo que dice la ley Sinde; el juez no entra a valorar el fondo de la cuestion, sino la comision administrativa.

#42 Aqui el que esta mintiendo con respecto a lo que la ley dice eres tu. Trae el texto de la propuesta de ley para avalar tus palabras, anda.

v

#32 Podrían obligar a los proveedores de Internet a mantener listas de webs con contenido pornográfico para luego obligarlos también a bloquear las peticiones de los usuarios a estas webs salvo que estuvieran inscritos en la "lista blanca" de los que han pedido expresamente poder acceder a esa pornografía. Técnicamente es posible, aunque el titánico esfuerzo necesario, el poco efecto real que tendría y la lesión de libertades civiles lo convierten en una medida absurda, inútil y estúpida.

v

#1 Está claro que no es cuestión de que tuvieran prisa sino de querer intimidar, algo que les ha surtido efecto ya que ha cerrado la página. Montar la escena en pleno hospital, a ojos de todo el mundo, y actuar como matones ("si no nos firma el permiso de registro precintaremos su casa") es lamentable. Todavía peor es saber que todas las sentencias sobre páginas de enlaces han sido de sobreseimiento, con lo que este espectáculo aún tenía menos razón de ser.

#6 Debería haber llamado a un abogado antes de firmar nada, no es cuestión de frialdad sino de sentido común.

Scan

#9 y si no tiene él ni la lucidez ni el sentido común alguien de la habitación tenia que haber dicho que en su estado no se firmaba nada sin un abogado presente... y si lo firmo estando solo algun familiar tenia que haber hecho algo al enterarse...

v

#57 Cerrar una web no debería ser nunca una sanción administrativa. Sólo un juez debería tener la potestad de cerrar una web, sea cual sea su naturaleza; que la diligencia sea más o menos rápida es otro tema, pero nunca una excusa para saltarse al juez.

#58 Hay que reconocer que en #59 tiene razón; no estar de acuerdo con la corriente mayoritaria no lo convierte en troll.

v

#47 El problema de la apología de la violencia en Menéame se está descontrolando.

#46 No se ha prohibido el intercambio de archivos; tampoco se prohíben las webs de enlaces. ¿Qué quieres decir con "respetar la ley"? ¿Acatar las resoluciones de la comisión que se creará? ¿O no criticar la ley cuando sea aprobada?

Te hago yo otra pregunta, si me permites: ¿Devolverá la SGAE todo el dinero recaudado ilícitamente a empresas y administraciones desde la implantación del canon digital?

D

#52
Nah, mucho ruido y pocas nueces, despues a agachar la cabeza cuanto toca pagar en la declaracion de la renta.

Que hagan la ley, que la saquen adelante a ver si tiene los santos cojones de aguantar el chaparron, por mi..

Ya llevo demasiado tiempo viendo tanta gente quejándose y que no hace nada, uy si, nos cierran el megavideo oohh, buaaaa, ¡¡¡pues sres!! ya toca pensar que ha fallado ¿no? ¿los politicos? nah esos siempre fallan, me da más confianza comer un queso lleno de moho (no me refiero al roquefort) que un politico "prometiendo y apoyando".

Aceptadlo, no os movilizareis ni nada de eso, máxime votar negatiFo a alguien y montar grupos en facebook, triste, lamentable y patético.

La democrácia hace tiempo que murió (justo cuando nació), pero las ganas de mejorar del pueblo van empeorando a cada hora.

No veo nadie por la calle quejándose, ni manifestaciones "masivas" (si acaso micro-manifestaciones).

Bienvenidos al teatro del PE orquestrado por Zapafranco y sus perros falderos.
¡Ah! no olviden limpiarse el culo despues de la enculada.

Feliz Mierdanavidad

v

#35 Montar una web y lucrarse con el trabajo de otros, no.

Las webs de enlaces, que son las que pretenden cerrar, no se lucran con el trabajo de otros, algo reconocido por todos los jueces que han juzgado los casos denunciados hasta la fecha; sólo ofrecen información sobre dónde se encuentran esos archivos. Algo perfectamente legal. Tu afirmación sólo es aplicable al top manta o a los servidores FTP de pago, por ejemplo, pero no a las webs de enlaces.

v

#54 Lo que discutimos aquí no es la Ley de Economía Sostenible en su conjunto ni su necesidad para la economía, sino el hecho de que lleve pegada una disposición final que no tiene nada que ver con el resto de la ley ni con sus objetivos y que además se apruebe saltándose, legalmente pero con falta de ética democrática, el debate parlamentario que podría haber traído enmiendas o al menos cierta discusión.

Que la LES sea o no necesaria es otro debate.

v

#40 Se gravará la contratación de publicidad online con un impuesto del 1%. Es decir, si una empresa francesa contrata por ejemplo Adwords por valor de 100€, tendrá que entregar 1€ al Estado como tributo. Para entendernos, es una especie de IVA.

D

#44 muchas gracias