Hace 6 años | Por Nas2meetu a xataka.com
Publicado hace 6 años por Nas2meetu a xataka.com

Como señalan en el Parlamento Europeo, la opinión pública está preocupada por el cambio de horario bianual. El proyecto de resolución ha quedado aprobado por 384 votos a favor, 153 en contra y 12 abstenciones, lo que significa que un equipo se encargará de revisar esta directiva, lo que determinará si es necesario realizar una modificación. En último caso, los países miembros podrían acordar la eliminación definitiva del cambio horario.

Comentarios

i

#2 mejor para tí. Yo estoy totalmente en contra. Prefiero la otra.

Lekuar

#6 Y yo.

D

#11 Cambia el horario de tu trabajo y deja al sol con el suyo.

D

#27 A ver si me aclaro :

Cambiamos la hora para tener la misma que los ingleses.

Como no tenemos sus mismas costumbres, cambiamos estas costumbres para que el cambio de hora no nos perjudique.

No se, yo desde luego veo más fácil no hacer ningún cambio.

cubano

#16 Y a tener tarde para disfrutar en la calle. Qué ganas.

D

#28 hombre, yo creo que lo lógico es solapar las máximas horas de luz con el horario habitual de actividad.

Quitar una hora a las 21:00 en verano que está todo dios activo para ponerla a las 5 de la mañana, cuando todo dios duerme, pues no me parece muy lógico, la verdad.

Cantro

#17 En Galicia también preferimos una hora más de sol por la tarde

Lekuar

#20 Antes yo pensaba que estaríamos mejor con el horario que nos corresponde por geografia, GMT0, pero también he cambiado de opinión, tener una hora más por la tarde da mucha vida.

Ksiqno

Y en vez de pedir más horas de sol por la tarde... ¿Por qué no pedimos salir antes de trabajar? La hora natural de la península es la de Reino Unido y Portugal. No hay por qué ir contra eso, es cuestión de cambiar los hábitos.

T

#17 En Galicia preferimos tener una hora de sol más por la tarde en vez de tenerla de madrugada como en otras partes de España. Exceptuando los tres o cuatro exaltados de siempre, claro.

D

#6 Si a la vez que ponemos la hora en GMT adelantamos una hora todo (horarios laborales, escolares,comerciales, televisivos...) tendríamos el horario que nos corresponde y la hora de luz de más por la tarde.

Gilbebo

#2 Sí claro, todos estamos deseando que en invierno a las 16.30h sea de noche

Ksiqno

#36 ¿Salir a las 20-21de trabajar te parece bien? Porque creo que es problema de fondo es ése. No es afán de parecerse a los ingleses. Vamos, menos eso, lo que queráis lol

kumo

#11 #6 Si quieres más luz y tiempo libre por la tarde, madruga. Pero es muy bonito estar de parranda hasta tarde, quedarse viendo la tele hasta la una, entrar tarde a trabajar y salir a las 19h en invierno pidiendo luz. Lo cual es completamente ridículo. La luz es necesaria por la mañana, para hacer un día normal y poder salir a trabajar o a hacer lo que quieras despejado y sin estamparte. Es más, la cantidad de luz solar no va a variar, sólo que se aprovecharía más por la mañanas.

No es la primera vez que veo quejas similares que además tienen que ver más con la fiesta que con la practicidad (como uno por ahí que dice no sé qué de quedarse en la cama). Necesitamos cambiar los horarios, tanto de curro, como de TV, como el resto y eso empieza por tener una hora más acorde a nuestra geografía.
Que durante un mes y pico anochece antes? Y qué? Que en verano ya dejará de ser de día a las 11 de la noche? Y qué? Eso no es ni medio normal ahora (sobre todo porque en verano no sales a la calle antes de las 20h porque no hay quien aguante al sol).

Lo que más me jode es que preciasamente en España no creo que sea mucho problema que anochezca antes, no somos el norte de Europa y no se nos acaba la vida a las 18h. O alguien deja de hacer cosas porque anochezca? Deja de ir al cine o al centro comercial o de bajar a comprar?

Y desde luego, si hubiera que dejar uno de los horarios, el indicado sería el de invierno que es más próximo a nuestro uso, porque el de verano es aberrante.

d

#6 otro mas aquí que prefiere mas horas de luz por la tarde. Esta es una de las pocas cosas buenas que tiene España y hay idiotas que quieren cargarselo...

xiobit

#18 En verano se está de maravilla en la playa hasta la hora de cenar.

E

#20 Excelente enlace y muy didáctico. Te has ganado otro converso a la causa. Por mí, horario de verano todo el año

d

#20 pues fíjate. A mí que me levante, desayune, salga de casa y llegue al trabajo y sea todavía de noche me quita la vida.

Baal

#21 los que vivimos más al oeste, anochece a las 22.00... Una locura, no puedes pisar la calle antes de las 20.00... Nos sobra una hora.

Endor_Fino

#37 Yo, si puede ser, prefiero no trabajar, y así ya no tengo problema con el huso horario

ﻞαʋιҽɾαẞ

O no...

D

#18 si quieres menos luz por la tarde, baja las persianas.

d

#61 para la mayoría de la gente la vida personal empieza después del trabajo. Las mañanas no sirven para nada

Israfil

#6 En invierno es muy triste que a media tarde sea ya de noche cerrada.

T

#6 Si, podríamos retrasar la puesta de sol a las 11. Ya puestos...

swapdisk

#81 Claaaro, mi empresa cambiará los horarios, sin problema.... ¿De verdad pensamos antes de hablar? Toda la sociedad obedece al reloj. Lo fácil es mover el reloj, que es lo que hacemos. Mover horarios... ¿Cambiamos la entrada y salida del trabajo dos veces al año, el prime time, los colegios...?

Lo "divertido" es que se cree un problema inexistente y acabé arreglándose lo que no está roto. Puede que no sea el mejor sistema pero estamos acostumbrados, funciona... SI NON CONFECTUS, NON REFICIAT

CoolCase

#17 En Galicia algunos también la queremos como está.

D

#32 en la costa mediterránea ya te digo yo que no.

D

#5 o siempre una hora mal

D

#11 anochecer antes significa que, cuando más gente está en sus casas, tiene que encender las luces antes a falta de luz natural.

Las mismas luces que no enciende a la mañana, ya que hay sol?

D

#36 En UK entran a la misma hora que nosotros, pero a las 17:00 y ni un segundo más, se levantan todos y cinco minutos después no queda ni el gato en la oficina.

Nas2meetu

#58 lo de 'tarado' se lo dices a todos los que no piensan como tú en cualquier tema? o cómo va esto?.

jujutsu

para mí el de verano, he nacido para vivir, no para trabajar

D

Es muy duro en noviembre, afecta al ánimo.Ojalá la cambien.

ElPerroDeLosCinco

#6 Somos legión.

m

#2 Con el cambio huso horario el sol se pondrá una hora antes en invierno y en verano ¿Eso es lo que quieres?

D

#91 exacto, pero sería el número correcto. 12 del mediodía y 12 de medianoche.

D

#37 po si. Salir de trabajar y que ya sea de noche es bastante putamierda

gringogo

...el Parlamento Europeo hará una "evaluación exhaustiva" preguntará a las grandes empresas.

D

Ni frio ni calor. Ajustamos media horita y listo.

T

#2 No sabes lo que dices. El meridiano NO es lo más importante a la hora de establecer la hora.

D

#22 pues adelanta las horas a las que te levantas y acuestas

maria1988

#80 Si se cambia la hora y también se cambian los horarios, entonces es lo mismo que no cambiar nada de nada.

Endor_Fino

Me encantan los comentarios. Y así es, queridos amigos la razón por la que en España no se puede hacer ningún cambio a nivel social. Nunca hay acuerdo. Si hay 100 meneantes comentando habrá al menos 102 opiniones (y todas son "la buena" bajo los ojos de su emisor)

D

#2 España sola no. Francia, Holanda y Bélgica también deberían cambiar la hora ya que tienen la totalidad del país en la misma zona que nosotros: http://2.bp.blogspot.com/-1jC8yMe3dgo/VDuYiKgP9UI/AAAAAAAAJfU/miKI6YRUhxg/s1600/Huso%2Bhorario%2Bmundial.png

Reiner

#61 Pues a mí que me mola más empezar la jornada de noche... pero para gustos ya sabemos, aun así creo que es mejor para el turismo y demás que anochezca una hora más tarde.

D

#6

Cuando sea la tarde querre relajarme

Cuando sea la mañana querre espabilarme.

Me hace falta la luz solar a la mañana, no a la tarde, el ciclo circadiano te pide luz para espabilar por la mañana, estoy bastante seguro de que esto que pides no es ni sano.

s

#146 Es una de las peores sensaciones, solo superable por entrar y salir de trabajar de noche

D

#151 Es que en realmente biológicamente estamos hechos para activarnos con la luz solar.
Aunque yo pienso como #67, debe ser que venimos defectuosos de fábrica. Pero con la sobada que llevo de mañana, si aún por encima tengo que salir a la luz del sol me pongo bastante irritable.
Mejor entrar de noche al curro e ir despertando poco a poco, hasta que dan las 10 y vas al café.

Roy_López

#1 AW YEAH.

Cantro

#46 En invierno salgo de noche y vuelvo de noche. En verano, como tengo fincas, esa hora extra me da mucha vida.

D

#43 Fala por ti Yo lo de q sea de día a las diez en verano y pasarme todo el puto invierno levantándome de noche no lo veo. Y la hora extra de sol por las tardes, que dejen de quitárnosla de la piel y asunto arreglado.

KarmaBajoCero

#2 #42

GMT+1 !!

m

#17 y los que quieran lo contrario que se vayan a vivir al este

m

#71 si cambian los horarios de todas las empresas de España , yo encantado

m

#90 muy bonito, pero no lo van a hacer porque la ganancia sería exactamente cero, la de cambiar el nombre a unas horas.
Yo lo que veo es que el que no lo pillas eres tú

M

#80 Si se cambian huso horario y horarios todo se queda igual, ¿ para que cambiar entonces ??? La única respuesta sería para tener el mismo huso horario que paises vecinos, pero realmente hay muchos más paises con el horario actual (practicamente toda Europa) que con el otro (solo Portugal y UK)

Ksiqno

#34 Muy interesante el artículo. Prefiero esta explicación a "es que quiero más sol por la tarde". Chapeau!

D

Qué duro en verano tantas horas de sol iluminando las penurias humanas

ccguy

Editado

D

#50 Lo del prime time no creo que tenga que ver con los horarios de trabajo, sino con la mentalidad de la gente. Conozco funcionarios que salen de trabajar a las 3, y teniendo toda la tarde libre, no se sientan en el sofá hasta las 22:00 o 22:30, diciendo encima que no les da la vida.

A una de ellas le dije que yo a las 22:00 estoy de camino a la cama, y me preguntó, literalmente, que a ver "cuándo vivo".

cubano

#47 Cambiar la hora solar y cambiar el horario de trabajo para que quede igual pero con otro nombre es una tontería, que llamar a una hora de tal o cual manera no deja de ser una convención.

s

Esto va a acabar como todo en este país, mal.
El país más al sur de Europa va a tener los mismos horarios que Noruega...
Lo jodio es que la mayoría de la gente que dice estar a favor del cambio, lo que no sabe es que quieren cambiar la hora pero para peor.

Al-Khwarizmi

#169 ¿Te lo expreso de forma menos coloquial, a ver si tiene altura o no?

"una hora más por la tarde da mucha vida" = más gente en la calle, en lugar de quedarse en casa viendo la tele porque es de noche. Por un lado, más actividad económica (compras, ocio, turismo, que guste o no, es un sector fundamental en España). Por otro lado, más actividad física y deporte. Menos obesidad. Más salud. Por último, más socialización. Menos depresiones. De nuevo, más salud.

Pancar

#27 #32 Portugal, en su mayor parte, está también un huso adelantado.

pitubf

#71 La mayoría de la gente no decide a qué hora se despierta, sino tendríamos a casi toda España durmiendo a las 10 de la mañana.

D

#65 Pues yo he estado en UK, en Republica Checa y estoy ahora mismo en Polonia y la luz mañanera me da la vida.

Me parece lo mas normal del mundo que una persona se despierte cuando empieza a haber sol

m

#2 pues tenemos una frontera con Francia cojunudisima de grande y no veo que tengan la hora de UK o Portugal,

m

#61 país de pandereta es aquel en el que los trabajadores para las 17 no han plegado

m

#32 yo miro a los franceses que les va aún mejor y tan contentos con su hora

Sofa_Knight

#2 Si tenemos que fijar el huso horario según el meridiano, en España tendremos que tener 3 husos horarios. Uno en Canarias, otro de Galicia hasta Aragón y otro hasta la costa mediterranea. Si no será trasladar un problema de la costa oeste a la este, pero al revés.

PeterDry

A ver si hacen algo útil estos inútiles.

D

#47 es inútil, no lo entenderán nunca

B

#68 en Galicia se acaba de poner el sol a esa hora. Para mi la auténtica salud, prefiero trabajar de noche a la mañana.

m

#81 otro que no lo pilla y culpa a los demás

i

#116 #144 Gracias por la respuesta. Considero que, por lo general, una persona que se levante a una hora "estándar", como mucho pasa una hora despierto en invierno sin sol. En verano incluso menos. Y entiendo que con que anochezca una o dos horas antes de mis horas de sueño es suficiente, ¿no? De ahí que yo prefiera sol de 8-18 que 7-17 o 6-16.

Volviendo a mi ejemplo, en Chicago la gente se levanta a las 6-7 AM y ya ha perdido entre una y dos horas de sol. Además, por lo general esta gente no tiene persianas, por lo que seguro que el ritmo circadiano no está precisamente agradeciendo esos rayos de luz que te están golpeando tus párpados mientras duermes. Por otro lado, la noche llega a las 4 PM en invierno, lo que significa que estarás sin luz unas 6 o 7 horas antes de ir a dormir. ¿Tanta preparación necesitamos para el sueño? Y por supuesto, esas horas extra de consumo eléctrico que te toca gastar en casa. Lo siento pero sigo sin verle la ventaja.

jixbo

#151 A mí me pasa igual. Prueba con algún despertador de "ruido ambiente" y luz!

d

#11 Pero eso se soluciona votando a quienes no ponen trabas a las renovables y contratando el suministro con cualquier compañía exmonopolio que use renovables. En unos años pagaríamos precios de risa.

T

#205 Te puedo asegurar que entre un punto y seguido y un punto y aparte sólo hay un "enter" de distancia.

Esto... no es que te meta en ningún saco, es que tú mismo dices a continuación que estás en ese saco lol

Tu disquisición mental sobre el amanecer y el anochecer es un poco "trapalleiro". Y no lo digo porque haya unos minutos de diferencia según la latitud y longitud, sino porque una cosa es la hora oficial del orto y el ocaso, y otra el que haya luz o no. Porque luminosidad solar la hay desde un buen rato antes de la hora oficial de salida del sol y la sigue habiendo aún un rato después de la puesta. Y luego podemos hablar sobre otros factores que influyen, como la presencia de montañas en la trayectoria solar así como si el día es despejado o nublado en mayor o menor medida. Aún me pasó hace unas semanas el ir a trabajar un día despejado por la mañana, después de varios días de lluvia y cielo encapotado, a la misma hora, y coño, aquello era una diferencia "como de la noche al día" lol

En cuanto a niños en el cole, no sé a qué hora entran en tu pueblo, pero en el mío no cogen el bus hasta pasadas las nueve. Que vaya problema, oiga. Pero te recuerdo de nuevo que si ponemos una hora por delante la perdemos por detrás.

Peor me lo pones en verano, donde la luminosidad es mucho más perceptible un buen rato antes de la salida del sol dado que es más común que haya buen tiempo y por tanto no haya nubes que oscurezcan el cielo.

¿Casi acostarte de día? no sé, yo no recuerdo la última vez que me acosté a las 21:30 sin estar enfermo o por alguna ocasíon especial para salir de viaje de madrugada (y por madrugada me refiero entre la una y las tres)

Un consejo: no tengas niños

Baal

#12 los que que queremos menos luz ppr la tarde por que en verano a las 20.00 todavía quema el sol estaremos encantados.

D

#88 veo que lo pillas

m

#75 porque es facilísimo cambiar el horario de trabajo de todo un país!

D

Los políticos se piensan que son tan poderosos como para cambiar el tiempo. Grandes dictadores han pecado de la misma arrogancia

Baal

#29 yo veo a los portugueses y creo que les va bien, y es lo sensato por nuestra posición geográfica.

1 2 3