Hace 5 meses | Por denegator_ a xataka.com
Publicado hace 5 meses por denegator_ a xataka.com

Llevamos meses diciendo que el océano se había vuelto loco. Cuando no eran temperaturas altísimas, eran dinámicas atmosféricas extremadamente raras. Y ahora, a punto de que se acabe el año, el Atlántico parece decidido a destrozar todos los récords y desarrollar un super-anticiclón de un intensidad insólita.

areska

Menos en Galicia. Fijo.

Pablosky

#2 Barcelona, 2025:

g

#1 veremos superlluvias. Osea, invierno standard. Al tiempo.

Hangdog

#1 En Galicia se verá el sol. Se recomienda comprar crema de protección solar factor +50

pedrobotero

#1 añado que se come fatal también

gregoriosamsa

Pffff... menudo futuro nos espera

D

#9 No hablan de la resaca. Es por otra cosa.

CharlesBrowson

no os quejeis que mi agua es radioactiva, espero que me de poderes o me crezca la polla (aun mas )

Felipe_Cestos

#10 Xataka en general

sonix

me dice la vecina que los viejos del pueblo dicen que se acerca un invierno frio hace una semana, y yo diciendo dónde? donde está? Que llevan diciendo lo mismo desde septiembre

prejudice

Yo prefiero beber agua de un vaso. De un camión o un barco lo veo incómodo

T

Hay Javier Jimenez, hay clickbait.
A ver si Roland Emmerich se anima a hacer una serie para Netflix y lo contrata de guionista.

Atusateelpelo

Cielo despejado y "algo" de frio no van de la mano en Asturias. Se vienen unas heladas que el grajo no va ni a volar.

D

#15 Tú beberás agua de donde te digan! , hombre ya con tanta exigencias!.

K

#6 poca broma que con el cambio climático el marisco a tomar por culo...

DonaldTrump

Según Xataka deberíamos de haber muerto hace 10 años ya

MaKaNaS

#14 Los viejos del pueblo usan las cabañuelas como el Jorge Rey me parece a mí roll

D

#20 o no.... en el sudeste asiatico hay centollos como gatos de grande

guaperas

#13 prensa digital en general, perdon prensa en general

m

El Niño, puede ser? Misterio resuelto

MoñecoTeDrapo

#17 ¡Es lo que quieren las plantas!

knzio

#27 pues que deje ya de joder con la pelota

a

#20 Ya se encargaron los turistas de acabar con él antes que el cambio climático. Mi mejor amigo es el dueño de una muy importante empresa en la lonja de A Coruña y de milagro me pudo coger un pulpo de aquí decente para navidades. El 99% del que se come aquí es marroquí o mauritano. E igual pasa con los langostinos, el bogavante y muchos más.

a
f

Vamos que no llueve.

D

Nada que observar. Circulen, circulen...

oLiMoN63

#1 Cuando está la situación que describe el artículo es cuando NO llueve en Galicia. A veces se viene una circulación NE procedente de Siberia y hay nevadas por toda la península, mientras que en Galicia seguimos con sol y xeada*.

Xeada: En castellano "helada". Se pronuncia Sheada, como Shakira y Sanshensho
.

Jesulisto

#20 El marisco si lo puede pagar cualquiera mo está igual de bueno

Jesulisto

#17 Si es que la gente habla sin tener ni idea

sonix

#22 siempre viene pero nunca esta.

RoneoaJulieta

#20 ¡Dónde va que se fue!
Los percebes son marroquíes
Las nécoras, bueyes y centollos son franceses o asturianos
Las cigalas vienen de destinos variopintos
Los camarones son escoceses
...
Los autóctonos van a la exportación o para restaurantes exclusivos

f

" pasar el mes de diciembre en el dique seco"
Mal, muy mal usado lo de dique seco.

Ergo

#14 Normal no lo encuentres, pues el invierno comienza mañana. Pero tranquilo, 3 meses dan para mucho. De aquí a primavera seguro que lo encuentras.

D

Sois unos asustaviejas. Mierda de periodismo lo que hacéis. Pura mierda.

Meneanauta

#37 Lapsus xatakil. Más adelante sí menciona que los anticiclones son regiones atmosféricas en las que la presión es mayor.
La noticia, por como está redactada, me parece un poco sensacionalista. Además de tener un titular totalmente clickbait

Joice

Qué titular y qué artículo... da hasta cosica.

nexodo

#3 Estará bajo el mar.
Deseo equivocarme.
La amo 💜

T

#4 El año pasado tuvimos unas lluvias del copón hacia final de año. Por ejemplo en el río Tea en Ponteareas, que normalmente va tal que así https://maps.app.goo.gl/mCcFiBsV7Hm22hy36 el nivel del agua llegó a sobrepasar casi todo el puente, apenas la punta superior del "pasamanos" se quedó sin cubrir (que yo sepa, que igual sí)

Así que este año igual compensa.

T

Pues yo estoy viendo predicción de lluvias para algunos días de la próxima semana e incluso año nuevo...

a

Xataka es a las noticias sensacionalistas del tiempo como el mundo today a las de cachondeo.

sieteymedio

"millones de personas estarán bebiendo agua de barcos y camiones antes de que acabe enero."

A ver...un poco de seriedad.

P

#42 como total profano en la materia...¿hay alguna razón por la que un marisco de fuera de España sea peor que el de aquí?

leporcine

#53 Seguramente no.

GaiusLupus

#2 "lleva electrolitos!!"

Moussenger

#53 De primeras, no es fresco

dick_laurence

#31los turistas, los pescadores gallegos y no gallegos, las distribuidoras gallegas y no gallegas, la restauración gallega y no gallega... Incluso los consumidores gallegos también.

Caravaggio

coñe... luego lees esto: https://www.larazon.es/sociedad/mayor-temporal-nieve-145-anos-alerta-espana-tiempo-proximos-dias_202312196581cf6529f318000183440b.html

y claro no acaba de coincidir con esto de un anticiclón de mes y medio...

woody_alien

#17 ¡Y electrototos!

Sacronte

#49 En algunos puntos de la costa del sol cayeron unos 300 litros en semana y pico despues de haber caido menos de 100 en el resto de año hidrológico... pero luego siguió lloviendo poco

RoneoaJulieta

#53 Las aguas costeras de Galicia son muy ricas en nutrientes y de una frialdad idónea. Todo ello gracias a las corrientes que chocan contra ella.
Precisamente por eso no son especialmente buenas para el buceo, debido a su poca transparencia debida a la abundancia de plancton

porquiño

#60 si el problema sobre todo no es la cantidad de agua sino la dispersión en el tiempo.

porquiño

#53 la cantidad de movimiento del agua en las rías. Esto consigue que entren muchos nutrientes y se cambien rápido por otra marea. Las rías son uno de los tesoros de Galicia.

J

No sé si os habéis dado cuenta: la mayoría de titulares de Xataka llevan el símbolo ":"

unodemadrid

Vaya mierda de articulo. primero nos dice que puede batir récord de presión baja, cuando un Anticiclón lo que tiene es presión alta y además nos dice que en diciembre debería ser mas débil cuando es al contrario, en invierno los anticiclones son mas potentes que en verano. A todo esto cual es el récord que se va a batir, yo no lo he encontrado.

T

#60 En Galicia acabamos de pasar por una temporada de lluvias prácticamente de récord, cuando no de récord en según qué zonas. Échale un vistazo a embalses.net y fíjate en la gráfica de noviembre.

Y ahora hay algunos embalses que han bajado, pero no tanto porque no llueva, que la tierra sigue empapada, sino porque hay que hacer hueco.

g

#34 Mañana hará el tiempo que a mí me dé la gana!

g

#24 Son gigantes pero muy malos e insípidos porque el agua ahí está demasiado caliente (creo)

P

Gracias #63 y #61. Entendido

wachington

#44 Mañana comienza el invierno astronómico, el invierno meteorológico empezó el 1 de diciembre.

https://www.ondacero.es/noticias/sociedad/cuando-empieza-invierno-meteorologico-que-como-afecta-frio_202211296385d132bef62f0001222022.html

¿Cuándo comienza el invierno meteorológico?

El invierno meteorológico comienza el 1 de diciembre y durará hasta el 1 de marzo, que será cuando se inicie la primavera. Con el invierno meteorológico comienza la etapa más fría del año en el hemisferio norte.

Oficialmente, el invierno astronómico comenzará el miércoles 21 de diciembre de 2022, concretamente a las 21:48 horas UTC (22:48 hora peninsular española) y terminará el 20 de marzo de 2023 con el equinoccio de primavera, por lo que durará 88 días y algunas horas.

Por lo tanto, hay un desfase de unos 20 días entre la estación astronómica, que es cuando comienza el invierno oficialmente y las meteorológica.

Rokadas98

A ver que me entere, entonces esta Navidades el paraguas en casita, y la calefacción ni tocarla ahorramos calefacción.

f

#41 es Xataca no les pidas más

f

#2 joder pues yo me sentí raro, casi mal, de ir a ver luces de navidad en manga corta. No pega, no me apetece. O las barbacoas, son para el verano, celebrar nochebuena con una barbacoa no entra en mi cabeza de hemisferio norte.

Kipp

#31 Pues un amigo así merece un sitio en la mesa y barra libre

chesales

Ostia que paja mental se acaba de hacer este tipo:

"Y cuando digo "insólita" no estoy exagerando: a estas alturas, parece claro que el anticiclón romperá los récords de bajas presiones para el mes de diciembre en el Atlántico; pero eso no es nada. Según el modelo EPS, el superanticiclón tiene un 20% de posibilidades de romper récords anuales ¡en diciembre! Es decir, justo cuando debería estar más débil"

No sabe lo que es un anticiclón, dice una cosa y luego la contraria y para guinda, las previsiones no indican que ese fenómeno se vaya a producir en los próximos días.

flyingclown

#61  ¿Buenas para el buceo debido a su poca transparencia?

editado:
¿Pesca submarina quizás?

sauron34_1

Siempre han hecho 30 grados en invierno, zurdos catastrofistas.

W

La verdad es que llevamos unos cuantos años con anticiclón por estas fechas, que nos lo digan a los amantes de la nieve...

w

#4 precisamente lo que dice es que no va a caer ni una gota

a

#75 Pues el que pone barra libre y su mesa es él todas las navidades. lol

Se tiene ganado el cielo.

Sacronte

#62 Si, por supuesto, tanta agua produce escorrentia y no la absorbe el suelo, lo interesante seria que el suelo estuviera empapado, que eso filtrara y que aumentara tanto la fertilidad del suelo, la vitalidad de la vegetacion y subieran los acuiferos...pero no es el caso

Kipp

#81 Tio... Tú no compres lotería porque ya te ha tocado.

a

#83 No se me ocurriría. lol

porquiño

#82 ya no recuerdo de mis tiempos de estudios en edafología e hidrología pero existen cálculos de según el tipo de suelo y otras variantes el Max que cada suelo puede llegar a retener... Con una fuerte lluvia no existe el suelo que lo llegue a absorber.
Con una concentración de lluvias en pocos días el sistema colapsa rápido y ya no es la lluvia que podamos retener sino los destrozos que ocasiona.

Wachoski

#31 que turista.... Se pasaron al cazarlo y esquilmaron el Cantábrico... Para vender al turista? Puede ....

a

#86 Yo hablo de las rías, que es lo que conozco. Y claro que la culpa es de todos, pero es lo que hay cuando todo el mundo quiere algo. Se arrasa con todo. Lo del pulpo no tiene nombre.

m

Paraguas preparado para la lluvia o sol abrasador.

RoneoaJulieta

#77 Ahora hago solo snorkel, cosas de la edad, pero noto mucha diferencia de nitidez si lo practico en Canarias o en el Mediterráneo en comparación con las rías.

D

#4 no te has leído el artículo

Y

No me ha gustado este cuento, me voy a leer otro de Mortadelo y Filomena.

Niltsiar

#53 Sospecho que, obviamente, no. Pero los argumentos estarán bien financiados y enraizados, y serán defendidos con ardor de corazón

g

#90 no. Pero era una conha hombre.

k

#74 pues cuando era joven ibamos toda la familia a la caseta de campo del hermano mayor de mi madre (20-25 personas según año) y nos hacíamos una torrà (barbacoa a la valenciana) en la chimenea de chuletas, butifarras, choricitos, etc. Eso sí, en aquella época hacía un frío que pela. Creo que fueron las mejores nochebuenas que recuerdo

l

#2 Lo heavy de idiocracia no es solo el el hecho en sí de que lo hagan, es que se creen cualquier cosa si tiene mucha publicidad. Y ahora mismo está pasando. Tu mira a gente bebiendo lejía, o creyendo que por gastar millones en un coche será más guapo, o llevando una pulsera con una tira de cobre será más fuerte.

Yo creo que a la gente que no se le ha ido la puta cabeza no quiere ver lo que está pasando a su alrededor.

l

#41 A lo mejor es el anticiclón más bajo medido.

ostiayajoder

#41 #46 No lo tengo claro:

Si ves las fotos que acompañan la imagen las presiones son bajar (588mb)

Alrededor las presiones son MAS bajas aun, pero realmente en ese alticiclon las presiones son bastante bajas.

Dicho lo cual: NO SE, pero no me atrevo a decir que esten equivocados...

f

#94 Coño pero así sí, una chimeneita para estar bien calentito claro. Lo que no es normal es que a medio día pueda estar en manga corta en el jardín, en Diciembre, en el hemisferio norte.

k

#98 en eso te doy la razón. Yo llevo usando el nórdico desde hace 2 días, pero me da que lo tendré que quitar en breve.

K

#42 Los centollos, nécoras y bueyes de mar asturianos no tienen nada que envidiar con los gallegos, son prácticamente las mismas aguas, pero aquí también hay pocos...

1 2