Mushhhhu

"programar es el futuro" programarás en una casa con fugas, goteras y mal aislada, pero vivirás en el futuro

Jells

#31 "si no sabes programar no sabes informática"

EmuAGR

#1 La cosa es más bien lo que indica en la entradilla: "subcontratas nos mandan a gente que no sabe realizar el trabajo". ¿Por qué hay subcontratas cutres de profesionales que unos días están soldando tuberías, otros días de camareros, otros días cortando madera...?

Sin estabilidad, no te puedes profesionalizar, esas empresuchas de mierda deberían estar formando al empleado cuando hay menos trabajo en vez de mandarlo automáticamente al paro. Pero luego verás aquí algunos defendiendo que hay que abaratar todavía más el coste del despido cuando los empresarios patrios reinvierten cero en formación porque ganan un poco menos a corto plazo. roll

Allesgut

#30 made in spain. En alemania un trabajador de estos cobra un pastizal y estan muy bien preparados.

m

#47 En Alemania cuesta encontrar este tipo de trabajadores. Desde la pandemia no hay y los que hay están completos.

Jells

#47 en Alemania no creo que hubiera el sentimiento general de que los buenos van a la universidad y los malos a FP. Y de esa creencia estos resultados: un montón de gente que habiendo hecho carreras universitarias trabajando en sectores totalmente diferentes (porque no hay tanta demanda de esos empleos) para los cuales una FP hubiera ido perfecta.

Jesulisto

#47 Un sobrino mío se fue a Bélgica, su madre es francesa y no tiene problemas de idioma, a trabajar por su cuenta de electricista y vive mejor que la mayoría de titulados de su edad aquí viven aquí.

Eso sí, nada de subcontratas.

elmakina

#30 a ver... que los costes no se sostienen con trabajasores que no producen. Es muy fácil y muy bonito decir, "si no hay trabajo, te gastas el dinero en formar al trabajador", pero así no dan las cuentas, que en este país los costes laborales, sobre todo en la construcción, están apretados al extremo.
Y menos para formar a trabajadores en trabajos que no les interesan y ejercen porque no les queda más remedio, esperando dedicarse a algo más cómodo.

EmuAGR

#67 Las empresas cobran la hora al doble o triple de lo que la pagan por trabajador. Bien pueden estar formándose entre trabajo y trabajo en vez de mandarlos al paro un mes.

Y lo veo en programación entre UK/USA/Alemania y España...

elmakina

#92 no tienes ni idea. Las empresas de construcción trabajan con márgenes mínimos. Está muy apretado el sector. No es programación, estás comparando cosas totalmente distintas.
Quizás el doble del sueldo del trabajador te parece mucho cobrar, pero le añades la cotizaciones a la SS (sobre un 35% del sueldo), el tiempo de desplazamientos, vehículos, herramienta, costes indirectos (administración, seguros, almacén, formación obligatoria, reparaciones en garantía, etc.) y te quedará un margen minimo, no te sobra para tener al personal sin producir.

EmuAGR

#99 No me cuentes cuentos con los vehículos y las herramientas, que las furgonetas tipo Berlingo están tiradas y yo mismo tengo un taller medianamente decente. El empresaurio patrio siempre racaneando con el material que es cada vez más barato y pago fijo.

Si el sector está apretado que quiebren los marranos que hacen dumping en precario a los empresarios que hacen las cosas bien. Sobra mucho chupóptero y faltan pagar bien y formar al que curra de verdad produciendo.

elmakina

#109 no son cuentos. Es la realidad de los gastos de una empresa. A la berlingo habrá que darle combustible, por muy tirada de precio que esté. Y llevarla al taller cuando se averíe. Además de pagarle el sueldo a la gente que va dentro cuando se está desplazando.
¿Y qué dices de un taller? Hablo del almacén, que no sólo es tenerlo (comprado o alquilado), sino gestionarlo (pagar a un almacenero). Las cosas cuestan dinero, y muchas veces no eres consciente de eso hasta que no lo ves o lo tienes que pagar. Si hubiese tanto margen, todos esos que andan de tirados en subcontraras se pondrían de autónomos.
Y me parecen bien tus ideas de que quiebren los marranos, y queden los empresarios que hacen las cosas bien, pero es que eso no es lo que pasa. La realidad es que para competir en el sector tienes que hacer las cosas mal, aquí gana el más pirata. Y si empiezas a pagarle cursos a gente a sueldo no produce, te vas fuera de mercado.

#109 muy bien dicho , te falta una variable bastante importante, la gente quiere jabugo a precio de chopped,pero eso sí su trabajo es súper importante y EL/NOSOTROS se merece cobrar cuatro veces más......

EmuAGR

#130 No te falta razón. En este país se aprecia lo barato por encima de todo. Anda que no cuesta vender productos buenos en Wallapop a nada que cueste un poco, aunque sea mitad de precio que nuevo...

crycom

#109 Bueno, los materiales y tiempos de entrega han subido.

Iqui_Balam

#99 clar claro claro. Por eso las constructores cierran, por falta de beneficios...

elmakina

#150 Cierran porque dan pérdidas, muchas empresas de la construcción, por si no lo sabes, que ya veo que hablas sin tener idea...

K

#99 pues que pidan más dinero. Margen hay de sobra los precios de los pisos nuevos no bajan. Todo lo contrario no paran de subir.
De hecho salió otra noticia en la que decía que los jefes de obra cobraban más que el arquitecto ya que había pocos buenos.

elmakina

#177 pfff... Menuda sandez. Si piden más dinero, hace otro la obra. A ver si te enteras. Que el margen no se lo llevan los constructores ni los instaladores, además de que el hoy en día la vivienda nueva es una fracción minoritaria del total de la construcción.

K

#188 Menuda sandez la tuya...
Pues que lo haga otra obra.
Cuando no tengan personal o se quede la obra tirada por tener precios demasiados bajos como ya está pasando quebrara esa otra obra.
Al lado de mi casa ya van por la tercera empresa para hacer un centro de salud.
Ya quebraron dos.
Si tu único fuerte es el precio vas a quebrar.

gadolinio

#67 si lo formas no pidas gente formada, el que está bien formado esta trabajando o no necesita aplicar a tu empresa

johel

#30 Tal cual, conozco a varios trabajadores de gremios y todos dicen lo mismo; "solo me ofrecen trabajo en contratas de mierda, me quedo donde estoy o todo es empeorar. Y buscarme la vida de autonomo no es una opcion porque gran parte del curro de dia a dia sale de los seguros que van con las subcontratas". Nadie quiere pagar a los buenos profesionales.

A

#105 Con todos los respetos, conocerás al chapucero medio de cada gremio, que es el que no tiene más remedio que currar para subcontratas, seguros y demás trabajo basura.

Cualquier autónomo o trabajador por cuenta ajena que sepa trabajar minimamente bien en oficios tipo electricista, fontanero, cerrajero... tiene faena a punta pala y bien cobrado. Y te hablo de primerísima mano

Conozco empresas de fontanería, carpintería, electricidad, pintura, escayolista... y todas con faena hasta las orejas y sin poder encontrar trabajadores porque aquí todo el mundo quiere ser arquitecto, pero nadie quiere poner pladur, que mancha mucho. Y no, no es un tema de sueldos, es un tema de simple y llano "clasismo intraobrero". Porque como ya han dicho varios por aquí, en España "los tontos a la obra o fp y los listos a la universidad"

Lo que pasa es que en Instagram o las cenas con los colegas no viste lo mismo decir que eres Project Executive Manager of Business Development on Expansion Markets qué decir que eres pintor o fontanero.

johel

#144 La culpa siempre del obrero bien porque es un incompetente o porque que no se levanta a las 6 de la mañana a hacer burpees para hacerse rico. No se si te has dado cuenta de que has usado el argumento que lleva usando el gran empresario desde el siglo 18 pero pintandolo por encima.
La realidad es mucho mas amplia que lo que vemos en primera persona Si necesitas poner pladur, aislamiento acustico, hacer suelos, baños o electricidad te doy numeros de ""amigos"" para que discutas con ellos que yo aqui soy un "segunda persona"

A

#167 Hmhmhm creo que no has entendido nada de lo que he escrito. ¿En qué momento digo que los obreros son llorones? ¿En qué momento hablo de burpees o de nosequé memeces que te has imaginado tú solito?

Lo que estoy diciendo es que el motivo por el que la mayoría de la gente no quiere trabajar en oficios no es porque los sueldos sean bajos, sino por clasismo. Y lo llevo viendo toda mi vida porque trabajo de un oficio, primero como trabajador por cuenta ajena y despues como autónomo y he tenido que sufrir muy a menudo caritas de "ay pobret, debe ser medio retrasado" o "madre mía menudo fracasado" al decir mi trabajo a gente universitaria, irónicamente mientras yo les doblaba o triplicaba el sueldo o estaba con contrato fijo y ellos comiendo mierda de puesto de becario en puesto de becario. Pero ellos eran titulados y yo un falto aprieta tornillos.

Y yo estoy bien orgulloso de mi trabajo y a lo que me dedico, pero me parece bastante lamentable que mucha gente prefiera "sentirse alguien" y cobrar 1300e de eterno becario explotado pero con título rimbombante a ganar 2000e o mas de electricista o fontanero

Tyler.Durden

#2 la clave es lo que indica #30 : el intrusismo de un montón de empresuchas polivalentes con empleados (o subcontratados) que saben un poco de todo y mucho de nada y que cobran una miseria. Un fontanero cobraba una pasta, pero uno de estos chapuzas cobra una miseria. Y un fontanero no puede competir con estas empresuchas.

o

#30 Parte del problema es lo de que una empresa llama a una subcontrata para un fontanero y quiere pagar entre menos y nada. Si tuvieras a un fontanero fijo y le pagarán lo que es debido, yo tengo familiares electricista con carnet profesional y ganando un buen dinero pero trabajan en una empresa de electricidad no en Adecco o una mierda de esas

zeioth

#30 O la ultima, "la gente de aquí no es lo bastante competitiva" que se han inventado en Málaga ahora que el Paco de la Torre del PP quiere universidades privadas para sacar tajadita.

Ratef

Buscan trabajadores cualificados y con experiencia por salarios basura; y luego impuestos hasta por respirar.

Viene mucho migrante que acepta y suple esos puestos de trabajo basura, pero con una falta de capacitación y experiencia alarmantes; y luego con mucho recambio continuo de personal que impide el desarrollo de esa capacitación y experiencia. Lo que da la sensación de que los trabajadores de perfil técnico en las grandes ciudades están siempre en su "primerito día".

pax0r

#7 si la mayoría son autónomos y ponen el precio que ellos quieren, cual es el problema?

EmuAGR

#26 Que debería haber menos autónomos, menos pymes y más estructura empresarial eficiente con sueldos decentes. No es viable que un mecánico sepa de todo para todos los coches hoy en día, y además de electrónica.

i

#26 El problema es que todos queremos que paguen mejores sueldos, pero que no nos lo repercutan a nosotros en los servicios y los productos. Queremos que los camareros cobren más, pero que las cañas nos las cobren a precios de los 2000.

G

#7 A mí me llama la atención este punto, ya desde el comienzo del artículo:


"como ingeniero no solo realiza los proyectos, los diseña y calcula los presupuestos, sino que, en muchas ocasiones, y ante la falta de personal para contratar, se arremanga para hacer labores de instalación."

Vamos, que el mismo ingeniero hace de electricista, lo cuál (suponiendo que tenga la certificación para actuar como tal, algo mínimo si tales proyectos son firmados por él y debidamente aprobados por el colegio profesional de turno) lo podríamos entender como intrusismo laboral...

Pero en el caso de que cuestionemos ese "intrusismo". Está claro que este empresario busca ahorrarse los cuartos, es decir, no pagar un salario mínimo por el que un trabajador "especializado" y titulado esté dispuesto a dar un número elevado de horas diarias según los estándares mínimos que tenemos en España, para evitar la precariedad laboral.

Sí, preferimos "arremangarnos" y "sufrir" antes que llegar a la conclusión de que nuestros servicios, pudieran ser más valiosos de lo que consideramos.

#7 El problema está en que en todos los medios aparecen estos autónomos llorando porque no encuentran personal para realizar los trabajos que se ven que están altamente demandados en España.

Si esa demanda existente en el país es tal, y la carencia de profesionales existente es la que llevamos ya unos años escuchando que existe, es obvio que la oferta existente deberá aumentar sus precios de manera acorde a tal demanda. Eso significa presupuestar los proyectos a un mayor precio, acorde a la oferta de profesionales especializados existente en el mercado.

Es más que probable que la demanda de proyectos y de especialistas en los diversos gremios, sea capaz de soportar tales incrementos de presupuestos, como vemos en el ejemplo del ingeniero "orquesta" que nos ponen en el artículo.

#38 da bastante en el clavo.

En general queremos servicios a precios baratos (como cuando buscamos cañas baratas) y ese el objetivo que cualquier españolito/a que se precie va buscando.

Obviamente esto es tirar piedras contra tu propio tejado, si en realidad no estás asumiendo que el servicio que un trabajador te estuviera ofreciendo, ya sea servirte la caña o incluso cocinarte la tapa, debe ser "apreciado" pagando un precio al nivel de tal servicio.

Es decir, sí nos cuesta soltar la pasta, pero si la "satisfacción" que te deja tal servicio es elevada (incluso aunque exista mucha oferta, como es el caso de España en la hostelería), debería ser recompensada por nosotros como consumidores, de manera justa también.

Es una "perspectiva" complicada de conseguir en España, no lo voy a negar, pero creo que en general beneficia al país, ese "buen trato" al servicio que te presta un paisano.

Es probable que de un modo u otro, te sea devuelto a ti mismo...

Raziel_2

#26 El problema es que empezar es jodido, y lo de poner el precio es discutible.

Pero son las empresas las que tiene la mayor parte de las quejas, no los usuarios finales.

pedrobotero

#26 creo que estamos hablando de empresas que buscan trabajadores.

sotillo

#2 Desde que Montoro se cargo a los profesionales autónomos llevándolos a una crisis sin precedentes el sistema no se ha recuperado, han sido muchos años de precariedad y búscate la vida, ahora parece que… pero se sigue pagando poco en general y el remplazo ha desaparecido, la prueba es que hay negocios muy viables que desaparecen con la jubilación y esto va en aumento

noexisto

#10 cuando un autónomo se jubila y. cierra el negocio si tiene algún trabajador se puede presentar algún problema gordo para el mismo/los mismos porque la liquidación no es igual que en otro tipo de empresas

Robus

#22 sino me equivoco, si se extinge la empresa no hay que pagar indemnización por despido, porque no los han despedido.

No estoy seguro, ojo.

M

#22 #40 Si se extingue la empresa el despido es por causas objetivas. La indemnización es menor, pero es un despido con todas las de la ley.

Otra cosa es que la empresa intente escaquearse. De hecho cerrar tu empresa conlleva gastar una pasta, y en el caso de empresas pequeñas sucede cuando ya vas ahogado, porque los ingresos no están cubriendo las deudas.

Robus

#51 yo pensaba en el caso de un tendero con dos empleadas que se va a jubilar, con lo que va a cerrar la tienda; no puede traspasarla, el local no es suyo y esta situado en un lugar muy jugoso, por lo que simplemente va a clausurar el negocio.

Me alegro que tengan alguna indemnización, aunque sea poca.

M

#56 Si la tienda está en un lugar jugoso ya te digo yo que se traspasa al instante. De hecho sería una gilipollez no hacerlo.

El local no tiene por qué ser tuyo para traspasar la licencia de actividad, los activos del local, la cartera de clientes...

noexisto

#40 como dices… “si se extingue la empresa”: un autónomo puede tener empresa pero puede no ser societario y como dices… se extingue la empresa como tal (resaltado en la foto)
Debajo te dejo un link
#51 Igual
__

#216 te recomendaría leer lo de abajo porque contempla varias situaciones y una es la que comento… un mes y adiós muy buenas
Ya no es por tener razón o por dejar de tenerla, es porque lo sepas y si conoces a alguien en esa situación laboral para que se lo comentes
Salud!

https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/tus-finanzas/jubila-autonomo-situacion-quedan-trabajadores/20191015172906020813.html cc #22

M

#233 Gracias, no conocía esa diferenciación en el caso de los autónomos no societarios. Algunos estamos tan acostumbrados a ver cómo a los autónomos se les trata como si fueran empresas que a veces hasta nos lo creemos.

sotillo

#40 Es como dices

L

#22 Si un autónomo de jubila o quiebra por no saber llevar su negocioy tiene trabajadores a su cargo lo que tiene que hacer es guardar todo ese dinero para que no les falte.
Los trabajadores no tenemos que sufrir los delirioss de grandeza de aprendices de explotadores.
Un abrazo

fofito

#13 yo hablo de profesionales por cuenta ajena.
De todas formas, facturar y beneficio ,no son sinónimos.
Y mucho menos aún facturar bien y pagar decentemente a tus empleados.
#12 te das cuenta que lo que narras no deja de ser las consecuencias de décadas de sembrar con precariedad y bajos salarios?
#10 exactamente

sotillo

#24 Décadas, no diría yo tanto

T

#24 Me parece que resumes mucho.

canduteria

Pay them more... No es solo estas profesiones. La gente quiere estabilidad, un salario digno, poder tener un techo dónde vivir, y trabajar para vivir no vivir para trabajar. 
El problema es el capitalismo salvaje, no la gente. Esto se va a la mierda y es irremediable mientras imperen las medidas liberales, no hay más. 

noexisto

#11 Y a mi que me da que la cifra de la que habla aquí es mucho más alta:

“… una de cada cuatro pymes que han participado en la elaboración del estudio confiesa que tiene dificultades para cubrir vacantes porque "no puede asumir las condiciones retributivas que exigen los candidatos".”

t

#23 Las pymes quizás debieran de repensar los contratos. Las nuevas generaciones quieren (una vez tengan un salario digno) tiempo. Y la mayoría de pymes te proponen horarios partidos. Las nuevas generaciones ven la jornada partida como sinónimo de esclavitud. y por tanto tienen todo el derecho pedir un salario alto a cambio de libertad.

Jells

#23 al final las empresas/sectors también compiten por atraer a la gente, y si en otros sectores la gente se gana mejor la vida pues normal que acaben desapareciendo del mapa para los que pagan mal.

Habría que ver exactamente por qué pagan mal y si no pueden seguir compitiendo tendrán que cerrar, digo yo.

noexisto

#93 Exacto!

thoro

#11 Eso les digo yo a los que se quejan del precio de los pisos en el centro de las grandes ciudades. Pay then more..

Si no te vas a construir tu mismo tu casa, paga más o hazte albañil... (Y luego paga a hacienda su parte, que luego queremos sanidad, educación y chiringuitos)

black_spider

#46 ah no, pero ahí no cuenta. No ves que tengo que pagar yo?

Globo_chino

#46 Yo he visto casas con el cartel del la Instituto Nacional de la Vivienda a un precio disparatado, digo yo que ya las habrán amortizado hace mucho.

thoro

#119 ¿Y han pagado por ella no? O las quieres gratis...
Supongo que las habrás visto en un arrabal sin conexiones de autobús, metro, red móvil, ni fibra, en un pueblo apartado del culo del mundo sin colegios y sin opciones a conseguir un puesto de trabajo por cuenta ajena.

Si quieres que el instituto de la vivienda promueva viviendas nuevas para comprar, tienes un ministerio para quejaros y creo que puedo afirmar que hay miles de consejeros y cientos de técnicos en el gobierno que deben justificar su sueldo.

Lo que faltan son albañiles y sobran parados así que estás a mitad de solucionar tu problema.

Pero eso sí, yo, quiero vivir en el centro.

Globo_chino

#129 Supongo que las habrás visto en un arrabal sin conexiones de autobús, metro, red móvil, ni fibra, en un pueblo apartado del culo del mundo sin colegios y sin opciones a conseguir un puesto de trabajo por cuenta ajena.

Arrabales eran en su tiempo, ahora están en el centro con mejores calidades que muchas viviendas contruidas en la burbuja.

n

He tenido varios alumnos con formación en mecánica buscando irse a otro sector porque en los talleres se trabaja diez horas al día por el sueldo mínimo y en las fábricas les exigen saber de una máquina concreta sin darles formación. No sé hasta donde será generalizable.
También tengo compañeros dando clase en FP que son ingenieros porque aunque los sueldos en ingeniería son más altos el resto de condiciones son peores

fofito

#3 Es altamente generalizable.

T

#2 #3 Pueees, aunque pueda sonar así, lo que veo en mi zona no se corresponde con eso sino con un "no hay gente".

Lo hablaba mi mecánico con otro que tiene taller propio con sus empleados: no los encuentras, ya no es que pongas un sueldo u otro, no los hay.

Así es que el taller del segundo ya no tiene horario de tarde, lo mismo que algún concesionario oficial que ahora están de 9 a 5 y se acabó, y nada de abrir los sábados ni por la mañana.

Cuando ya tienen que rechazar trabajo porque no pueden hacerlo en un tiempo razonable pues... como que sí les convendría contratar a quien sepa.

Es más, mi mecánico trabaja en una empresa (de las grandes y bien conocida) además de hacer su parte como autónomo. Hace unas semanas me preguntó si conocía a alguien que fuese mecánico para trabajar en su empresa, pues la cosa había llegado al punto de que habían tenido que mandar a otro mecánico (mantenimiento de vehículos y esas cosas) de su delegación a otra a más de 150 kms a gastos pagos de la empresa para poder sacar adelante los trabajos pendientes. Le compensa a la empresa esos gastos para no incurrir en penalizaciones por no disponer de los vehículos para hacer los trabajos pertinentes.

fofito

#13 yo hablo de profesionales por cuenta ajena.
De todas formas, facturar y beneficio ,no son sinónimos.
Y mucho menos aún facturar bien y pagar decentemente a tus empleados.
#12 te das cuenta que lo que narras no deja de ser las consecuencias de décadas de sembrar con precariedad y bajos salarios?
#10 exactamente

sotillo

#24 Décadas, no diría yo tanto

T

#24 Me parece que resumes mucho.

diskover

#12 Que tú mecánico no te cuente películas.

Si pone un buen sueldo, le salen mecánicos hasta debajo de las piedras

LázaroCodesal

#29 Define "buen sueldo", plis.

troll_hdlgp

#29 Si claro, como que es tan fácil ser un mecánico competente, con 18 añitos y uno curso CCC de 3 meses ya puedes arreglar de todo y los talleres se te rifan.

the_unico

#29 me ha pasado en varios talleres en varias zonas, dos de ellos lors conozco, son gente honrada y no te pagan el salario mínimo ni haces horas sin cobrar, no encuentran a gente, dan citas a 3-6 semanas

T

#29 No es ninguna película. Repito, cuando su empres se ha encargado de los gastos que implica desplazar a un trabajador a más de 150 kms de distancia porque no encontraban a quién, no creo que sea una cuestión de sueldos.

Y es entre dos ciudades por encima de los 200.000 habitantes más lo que hay alrededor.

Pero oye, igual sabes tú más.

p

#29 Lo que dice #12 se corresponde al 100% con lo que me cuentan amigos mecánicos, carpinteros, electricistas y otros oficios (e incluso fuera de oficios).

diskover

#222 ¿Nos estás diciendo que si ofreces 4.000 € brutos (por poner un ejemplo) por trabajo de mecánico, no vas a encontrar gente?

¿Nos tratais de tontos?

¿Os habéis acercado a algún taller de concesionario a ver como es que tienen mecánicos rozando casi el SMI?

c

#12 Pero si los mecànicos hoy dìa son en su mayorìa "cambiapiezas", al menos en motos. "Toma aquì tienes tu carraca y tus llaves de tubo : ya eres mecànico", creo que es como funciona ahora.

fofito

#42 Esa es otra.

Se nos olvida,y especialmente se les olvida a los empresarios,que la educación reglada en este país, especialmente la profesional ,está orientada específicamente a cumplir con las expectativas de las empresas.
Lógicamente de las empresas con la fuerza necesaria como para poder tocar la puerta del ministerio e influir en las decisiones que allí se toman.

Pero claro,las necesidades de las empresas son cambiantes,y muy rápidamente. Algo que ningún sistema educativo puede satisfacer. Esa parte históricamente la cubría la propia empresa formando específicamente a sus empleados.
Ya tampoco, ahora se pretende que sea el propio empleado el que se forme. Como si este supiera cuáles van a ser la exigencias de la próxima empresa en la que caerá dentro de seis meses y, además,se pudiera permitir financiarlo.

Se ha caído en un círculo vicioso absolutamente pernicioso para todas las partes que tiene una muy difícil solución.Yo no se la veo de hecho.

T

#42 Uys, qué lejos.

Mi mecánico tiene poco más de 50 y es que no le pillas en una, se lo sabe todo. Pero es que como autónomo tiene a un chaval con él de unos 30 años y es igual.

Una cosa son aprendices y otras mecánicos.

deprecator_

#12 Cuando les pasa eso es cuando habría que retomar la figura del aprendiz. O llamalo prácticas, pagando decentemente.

Falk

#49 esa es la clave. Tener gente como becarios cobrando nada o menos que el salario mínimo es todo un abuso.

Si necesitas capacitación en algo, dedicarte a formar a la gente. El problema es que alguno se irá a otro lado con esa formación, pero igualmente llegarán otros ya formados

T

#49 El otro mecánico decía que no quería aprendices, quería gente que supiera lo que hace porque el coste de meter la pata el aprendiz son muy gordos en comparación con lo que era, y por otro lado con la carga de trabajo que tiene, iría aún más lento.

Que no seré yo quien diga que no a lo tuyo, al contrario, pero no le sirve a muchos.

Top_Banana

#12 "no los encuentras, ya no es que pongas un sueldo u otro, no los hay."

Son trabajos que requieren una cualificación y un aprendizaje. Si los sueldos y las condiciones son una mierda, la gente se cualifica en otras cosas.

A mí me resulta complicado encontrar soldadores autónomos por ejemplo y no es porque no haya, es porque prefieren otros trabajos. Son soldadores, tienen equipo de soldadura y les sale más a cuenta dedicarse a otra cosa.

Así está el patio con muchos de los oficios y viene provocado por sueldos bajos y malas condiciones laborales.

Jells

#64 pues no habrá tanta demanda de soldadores, si se paga poco y la gente acaba abandonando el oficio. Porque si hubiera mucha demanda ni se pagaría poco ni el sector perdería profesionales.

T

#64 #84 Completamente de acuerdo con que no los encuentras, y me refiero a buenos soldadores.

Que yo equipos de soldadura en casa tengo tres, pero no porque yo los haya usado. A lo mejor podría salir del paso pero hacer una soldadura propia de hacer barcos, ah, amigo, eso es otro nivel.

F

#12 Soy profesor de FP de automoción. Cuento como está el panorama por este otro lado
Todos los años se llena. Faltan más plazas en la pública. Hay demanda de alumnos y de empleados.
La administración no saca más plazas. Simplemente promocionan la FP haciendo cartelitos, pero invertir es otra cosa. Nuestros alumnos son muy caros.
Hay gente que no puede acceder y la administración saca más plazas privadas... Muy caras.
Nos llegan muchos alumnos con muy pocas ganas, que se meten a esto porque " no quieren hacer bachillerato" sin ganas de estudiar ni trabajar y que acaban dejándolo... Pero ocupan plaza.
Todos los años tenemos algunos alumnos MUY buenos que van en serio... Les va muy bien en los estudios y prácticas. Todos encuentran trabajo, pero es muy común verles pasando cada cierto tiempo de una empresa a otra. Resumiendo, se paga poco. Los talleres que dan mejores condiciones y se molestan en que sus empleados progresen SI acaban teniendo trabajadores.
Esto pasa en otros sectores y estudios. Nuestro mercado laboral no está a la altura de lo que demanda la sociedad

j

#75
También que van con el título al taller, y si ganan 20.000 al año son unos con muchísima suerte. 15.000 euros al año y se pueden dar con un canto en los dientes.

M

#75 doy fe. yo soy profesor de informática (pública). Mi centro lleva años pidiendo un superior de programación multiplataforma a la conselleria. Lo deniegan constantemente. 
En una ciudad con la carga poblacional que tiene Palma (Baleares) sólo hay un centro público que la ofrezca (sobresaturado). Pero hay como 4 o 5 privados / concertados ofreciéndolo. Es ridículo. 
Para la administración sólo estamos para ofrecer medios y básicos. Hacer de la gente que acude a la pública gente mediocre pero mejorando sus estadísticas de fracaso escolar con módulos de escaso impacto laboral a largo plazo 
 

chemari

#12 uno de mis mejores amigos era mecánico, de los de fp y con experiencia y lo tenían tan puteado en todos los talleres que estuvo que prefirió dejarlo y desde hace unos 10 años es cocinero. Así que imaginate como estaría.

T

#95 Muy puteado, que ser cocinero no es nada fácil si quieres ser de los buenos, y no hablo de estrellitas neumáticas.

Pero la cosa ha cambiado un poco, parece.

C

#3 eso es lo que yo esoy viendo también, carnets y formaciones específicas que te tienes tu que pagar y las quieren para antes de entrevistarte.

Fumanchu

Uno de los principales problemas en los trabajos técnicos es lo que explica #3, exigen una formación que no dan, que además en muchos casos es inútil y de calidad dudosa, sacarte carnés que son "paga el dinero y toma el carné". Cual es el problema de todo esto, que dejas mogollón de gente fuera para un curro que si que podría hacer por no tener una "titulación" que no sirve ni de papel higiénico, lo se porque he hecho varios cursos similares y ahora soy experto en un montón de cosas porque lo dice un papel, es que es para mear y no echar gota.

Fumanchu

#3 ¿En los talleres que te cobran entre 30 y 40 euros hora de trabajo pagan el minimo? Normal que no haya mecánicos, curro peligroso, sucio y malpagado

thoro

#19 Y lo de montarse un taller por tu cuenta es privativo por todas los requisitos legales e inspecciones.
Eso sí, 3 mecánicos ilegales conozco trabajando desde su cochera.

Faltan profesionales Autónomos.
Para contratar monos están los zoologicos.

Legislación pensando en talleres de 5 empleados o más sobra. Hay que tener en cuenta a los que están empezando desde abajo. No se puede exigir lo mismo si no hay escala.

El gobierno se ha cargado la formación en las empresas con lo malo y lo bueno que ofrecían.

Y al que se jubila, le jode, pero le viene hasta bien. Puede subir los precios y tener la jubilación que tanto se merece con los bolsillos bien llenos.

Y ya sabes, si no quieres trabajar tantas horas, hazte autónomo o deja tu trabajo por uno mejor.

Fumanchu

#41 Yo soy autónomo, pero tengo la suerte de que mi materia prima son conocimientos, y es lo que vendo, con lo que los gastos variables son cortos, pero meterte en el marrón de montar cualquier negocio que implique la adquisición de maquinaria cara, como es un taller, desde luego que para empezar el prohibitivo y si además te contratan por cacahuetes pues nunca vas a poder despegar como para montarte tu negocio, en el capitalismo va a así el primero que llega puede hacer lobby para que las leyes impidan la llegada de una competencia por debajo, solo pueden caer ante otro que venga más grande y con más capacidad de hacer lobby para que no le jodan.

Penetrator

#41 si no quieres trabajar tantas horas, hazte autónomo

Me temo que ser autónomo no funciona así. roll

DayOfTheTentacle

#19 30€ la hora, si quitas gastos (local, material, facturas) e impuestos, da para pagar poco al trabajador. Piensa por ejemplo si eres asalariado cuanto sale tu hora en bruto (teniendo en cuenta vacaciones) y verás.

Pero claro, pídele al cliente 50-60€ la hora ....

p

#19 ¿Qué taller cobra entre 30 y 40 EUR/hora? Dímelo que voy corriendo a buscarlo. Hace años que no veo un taller tan barato.

Fumanchu

#224 donde vivo es lo que suele valer la hora.

Ratef

Habrá que ponerle nombre a esta nueva era del capitalismo de oligopolios en la que se acabó la competitividad y la calidad; y prima el ultra low cost, la rentabilidad de la inversión y la mano de obra a más barata mejor, aún de pésima calidad; que una vivienda de nueva construcción esté peor construida y con materiales más baratos; y vaya a durar menos que una de los años 60.

Supercinexin

#4 Liberalismo.

Mirandina

#4 de verdad que chorradas hay que leer.
De verdad crees que una vivienda de obra nueva esta peor construida que una de los años 60? Y encima le votan positivo.
Ay meneame quien te ha visto…..

StuartMcNight

Fue una de las naciones mas ricas cuando exportar carne de ternera y productos agrícolas te convertia en eso. Combinado con una población bastante reducida lleva al engaño de tomar el PIB / Capita como indicador de riqueza de la población.

Eibi6

#2 la provincia de Teruel a su lado era Kowlong en sus buenos tiempos a nivel densidad de población

nisínino

#2 Supieron sacar provecho de las guerras en Europa, hay que añadir al Uruguay, por esas épocas "La Suiza de América"...

Rojelio

La nueva ley de vivienda empieza a dar sus frutos.

frankiegth

Noticia de ahora mismo. Me parece relevante, cualquier noticia que conduzca a reiniciar las negociaciones de paz sirve como mínimo para que todos los actores en este conflicto se retraten de nuevo.

s

#1 No se van a retratar. Ni se van a hacer unas negociaciones realistas.

Primero, porque no se va a saber que han negociado realmente y el resultado real, solo la propaganda de cada uno.
Segundo, porque la dialéctica rusa esta clara, Ucrania es nuestro huerto históricamente y nos lo follamos como queremos.... Y EEUU le interesa seguir desgastando a Rusia y a Europa. Y Europa... Pues estamos jodidos porque hagamos lo que hagamos estamos jodidos y lo único bueno que podríamos sacar es nuestra independencia política y militar
Tercero, porque, Putin (el agresor) no va a ceder lo que se ha anexado constitucionalmente ni compensar la destrucción causada de Ucrania. Y Ucrania (siempre que se mantenga la ayuda militar) no va a aceptar perder caso el 20% de su país... Y sin compensaciones económicas y libertad de libre asociación con quien quiera.

Ratef

#23 Somos ciegos a los grises y al término medio; la gente sólo piensa en blanco o en negro con demasiada frecuencia.

y

#13 ten en cuenta que este "logro" se ha conseguido con gobiernos intercalados PPSOE. Al margen de que en la actualidad la política es europea. Por lo que no sé yo si existe solución alguna.

#10 claro, porque la cosa sólo puede estar entre el expolio del ciudadano o cero impuestos. No concibes la posibilidad de unos impuestos equilibrados con un gasto público optimizado, ¿no?

Ratef

#23 Somos ciegos a los grises y al término medio; la gente sólo piensa en blanco o en negro con demasiada frecuencia.

Ratef

#18 No creo que mejoren las condiciones del trabajador, aunque se gaste menos en sanidad y pensiones; estamos en récord histórico de recaudación del gobierno con el éxito de aumento de trabajadores y el aumento poblacional inédito por la inmigración; y no parece que se esté notando mucho en los servicios públicos.

Desde luego cuando tengamos el peak viejos en 2035 seguro que va a servir de escusa para bajar las pensiones, quitar sanidad pública y joder más al trabajador con más impuestos solidarios y mierdas (Aunque sigamos teniendo récord de trabajadores y 55 millones de habitantes, que al ritmo que va esto...). Porque para empeorar las condiciones del estado de bienestar no tienen reparo, para mejorar es otro tema.

borteixo

#19 puede ser, pero vamos, la realidad actual es que se recauda que da gusto pero entre deuda, pensiones y sanidad se va casi todo al carajo, así que lo de deflactar irpf o similar se ve que no lo veremos.

Chinchorro

#25 el rescate de los bancos de Rajoy todavía lo estamos pagando. Se te ha olvidado ponerlo.

borteixo

#58 cierto

Ratef

#16 siempre puede ser peor desde luego

Ratef

#5 Y qué se gana con eso? Por cierto, espera sentado que el pico de "mayores" en España va a ser en 2035.

borteixo

#15 menos gasto en sanidad y pensiones. Si yo tampoco estoy diciendo que vaya a ocurrir pronto precisamente.

Ratef

#18 No creo que mejoren las condiciones del trabajador, aunque se gaste menos en sanidad y pensiones; estamos en récord histórico de recaudación del gobierno con el éxito de aumento de trabajadores y el aumento poblacional inédito por la inmigración; y no parece que se esté notando mucho en los servicios públicos.

Desde luego cuando tengamos el peak viejos en 2035 seguro que va a servir de escusa para bajar las pensiones, quitar sanidad pública y joder más al trabajador con más impuestos solidarios y mierdas (Aunque sigamos teniendo récord de trabajadores y 55 millones de habitantes, que al ritmo que va esto...). Porque para empeorar las condiciones del estado de bienestar no tienen reparo, para mejorar es otro tema.

borteixo

#19 puede ser, pero vamos, la realidad actual es que se recauda que da gusto pero entre deuda, pensiones y sanidad se va casi todo al carajo, así que lo de deflactar irpf o similar se ve que no lo veremos.

Chinchorro

#25 el rescate de los bancos de Rajoy todavía lo estamos pagando. Se te ha olvidado ponerlo.

borteixo

#58 cierto

slayernina

#15 un montón de casas que heredarán sus hijos/nietos y no turistas o inversores. Quitarse la losa de la vivienda sanea muchas economías y te da la opción de buscarte un trabajo mejor

c

#15 Le sugiero que empiece por su familia

MrButner

#11 yo no estoy críticando al gobierno,critico los entes satélites como son los sindicatos que mientras gobiernan los suyos no mueven un dedo. No hay más que ver cuando se reúnen con la patronal y está última está de acuerdo con lo que proponen los sindicatos.

Los salarios más allá del smi deberían subir un 30%, que por mucho que cacareen que la inflación está controlada y que si patatas, tenenos una inflación acumulada ( en cifras oficiales) De 17% , pero mi bolsillo dice que es del 40%.

T

#12 los sindactos están esperando a que sea el próximo día del trabajador para manifestarse... Junto al gobierno.

F

#12 es gracioso lo de los sindicatos. Así a vuela pluma creo que quién negocia los convenios con la empresa es los representantes sindicales de la empresa que son elegidos entre los empleados de dicha empresa. Así que el poder de acción sin depender de entes superiores es bastante amplio. Pero "la culpa es de los sindicatos". Que la capacidad de acción dentro de una empresa por parte de los sindicatos (elegidos entre los trabajadores) no es nula, así que si no estás contento con ellos presentate y cambia las cosas.

C

#12 No todos los sindicatos son iguales. Existen sindicatos horizontales en donde los trabajadores son los que deciden.

Pero no son UGT y CCOO.

Ratef

#11 Es fácil; inflación desbocada y recaudación maximizada con record de trabajadores en España y tramos del IRPF congelados sin que nadie se queje. Lo de las huelgas es difícil teniendo en cuenta que para el trabajador migrantes que llega a España las condiciones de aquí siguen siendo estupendas comparado con sus países de origen.

Pablosky

#14 la inflación no está desbocada, jamás ha llegado a dos cifras el último año mientras que en otros países de la UE sí.

Otra cosa es que haya más de la debida, pero con la guerra de ucrania ha sido inevitable.

Y que se recaude más no sé qué tiene de malo cuando todavía tenemos una deuda pública del 53% (Rajoy la dejo en el 97% creo recordar). Además han empezado a llenar la hucha de las pensiones.

Ratef

#16 siempre puede ser peor desde luego

Globo_chino

#16 Inflación ha habido en todo el mundo pero han subido los sueldos, aquí no porque patatas y el Estado...

T

#42 la subida se la ha llevado el estado. Deflactar IRPF ya luego si eso.

Pablosky

#42 ¿Entonces el gobierno debería haber intervenido las empresas para obligar a subir el sueldo como si esto fuera una economía planificada?

c

#52 Son unos rojos peligrosos y no lo saben..lol lol

m

#16 Una deuda pública del 53%

lol lol lol lol lol

Pablosky

#48 Tras rescatar a los bancos durante el mandato de Rajoy se quedó en un precioso 98% (o algo así, ya ni me acuerdo), haberla bajado al 53% es otra noticia realmente buena, aunque te quieras reír.

DarthAcan

#54 Se ríe porque la deuda pública no ha bajado al 53% sino que ha aumentado...

Pablosky

#114 es verdad, he confundido deuda pública con deuda externa, que ha bajado pero menos.

Entonces no he dicho nada, seguimos en la puta mierda.

¿Y si estamos con esa deuda tan espantosa e impagable de mas del 100% por qué tanta gente quiere bajar los impuestos? ¿Para terminar de arruinar al estado?

DarthAcan

#117 Llámame loco pero quizás sea porque el estado les está arruinando, porque cada vez la recaudación es mayor y la población no ve mejores servicios ni se reduce esa deuda y porque no consideran como propios los desmanes del estado...

Yo mismo me marché de España porque no quiero pagar la fiesta, ahora es vuestro problema.

m

#54 Anda toma:

Deuda pública España 2023 -> 107%
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana

Pablosky

#144 Efectivamente, como decía en otro mensaje, había confundido deuda externa con deuda pública. Esa parte de mi mensaje se debe ignorar.

Ratef

#4 Entonces PP+Vox+algún independentistas; o PSOE+sumar+independentistas? No parece que haya otra opción a través de las hurnas.

y

#13 ten en cuenta que este "logro" se ha conseguido con gobiernos intercalados PPSOE. Al margen de que en la actualidad la política es europea. Por lo que no sé yo si existe solución alguna.

#10 claro, porque la cosa sólo puede estar entre el expolio del ciudadano o cero impuestos. No concibes la posibilidad de unos impuestos equilibrados con un gasto público optimizado, ¿no?

Ratef

#23 Somos ciegos a los grises y al término medio; la gente sólo piensa en blanco o en negro con demasiada frecuencia.

Ratef

#20 sin motor de combustión no hubiera ocurrido nada de eso. Así fue el fin del shogunato japones también, con la llegada de la armada norteamericana con sus acorazados de vapor a la bahía de Edo.

a

#21 Dicho motor iba antes a carbon, no a petroleo.

Ratef

#18 Bueno, no estuvo mal el imperio Español tampoco en cuanto a extensión, expansión de su cultura, riqueza y duración.

Era descendiente directo del imperio romano, que posteriormente fue el sacro imperio romano, con un orden social basado en el cristianismo; y tuvo un importante papel en las bases del desarrollo de la Europa actual y América por ende.

Al final el catolicismo parece que fue un lastre sí; y el no tener economía financiera ni practicar la usura como los protestantes; de ahí que el imperio se sostuvo con prestamistas extranjeros (alemanes fundamentalmente).

A los anglosajones les tocó la lotería de todos modos con el descubrimiento del oro negro y la creación de las primeras empresas petroleras del mundo.

a

#19 No fue el oro negro. Fue el tren gracias a la revolucion industrial. Con vehiculos desarrollas toda la industria exponencialmente. Viajes, transporte de materias primas por toneladas, comercios, nuevas indutrias a velocidades impensables en el XVI y XVII... es un cambio de negro a blanco. Disruptivo. Ni internet ha creado tanto cambio. El creador del exodo del rural a lo urbano. Y luego llegaron cosas como la produccion en cadena y alimentos almacenables.

En Espanya el poder aristocrata era latifundista, dependia del agro en su mayoria. La revolucion industrial hacia que la gente fuese a la ciudad y quedase a los reyezuelos y caciques sin poder. De ahi que junto a la iglesia les diese panico toda innovacion. Era su fin.

Ratef

#20 sin motor de combustión no hubiera ocurrido nada de eso. Así fue el fin del shogunato japones también, con la llegada de la armada norteamericana con sus acorazados de vapor a la bahía de Edo.

a

#21 Dicho motor iba antes a carbon, no a petroleo.

Ratef

#16 Lo de Fernando VI te lo compro, y sus parientes, una catástrofe. Para cuando Franco , España ya estaba acabada, con y sin bombas.

Ratef

Este envío es totalmente fake. En la época de la que supuestamente hablan, media Europa era española, bajo el mandato de los Austrias mayores.

Y en la edad media, Europa era una pocilga comparada con el califato de Córdoba.

a

#15 El califato era la Edad Media. Con el descubrimiento de America, Espanya tuvo su punto algido, pero tras Newton, Franklin y demas la guerra con crucifijo y vasallos vs la burguesia ilustrada dando comercio y lo mas importante, * ingenieros comerciando sin castas y con minimo ascenso social * hacia que cualquier Reino espanyol fuese una putisima mierda.

Cuando divides al populacho en estamentos sagrados y el otro tiene una educacion basica al menos para montar obreros especializados y al que vale le hace ingeniero por encima de barones y demas mierdas, es de esperar que el segundo barra con la infima minoria aristocrata del primero. Eso la derecha espanyola lo entendio muy tarde y le dieron pero bien.

Los primeros estados-nacion con liberalismo fueron los primeros en acabar con las monarquias. EEUU fue un ejemplo.

Ratef

#18 Bueno, no estuvo mal el imperio Español tampoco en cuanto a extensión, expansión de su cultura, riqueza y duración.

Era descendiente directo del imperio romano, que posteriormente fue el sacro imperio romano, con un orden social basado en el cristianismo; y tuvo un importante papel en las bases del desarrollo de la Europa actual y América por ende.

Al final el catolicismo parece que fue un lastre sí; y el no tener economía financiera ni practicar la usura como los protestantes; de ahí que el imperio se sostuvo con prestamistas extranjeros (alemanes fundamentalmente).

A los anglosajones les tocó la lotería de todos modos con el descubrimiento del oro negro y la creación de las primeras empresas petroleras del mundo.

a

#19 No fue el oro negro. Fue el tren gracias a la revolucion industrial. Con vehiculos desarrollas toda la industria exponencialmente. Viajes, transporte de materias primas por toneladas, comercios, nuevas indutrias a velocidades impensables en el XVI y XVII... es un cambio de negro a blanco. Disruptivo. Ni internet ha creado tanto cambio. El creador del exodo del rural a lo urbano. Y luego llegaron cosas como la produccion en cadena y alimentos almacenables.

En Espanya el poder aristocrata era latifundista, dependia del agro en su mayoria. La revolucion industrial hacia que la gente fuese a la ciudad y quedase a los reyezuelos y caciques sin poder. De ahi que junto a la iglesia les diese panico toda innovacion. Era su fin.

Ratef

#20 sin motor de combustión no hubiera ocurrido nada de eso. Así fue el fin del shogunato japones también, con la llegada de la armada norteamericana con sus acorazados de vapor a la bahía de Edo.

a

#21 Dicho motor iba antes a carbon, no a petroleo.

Ratef

#2 Lo de los británicos fue suerte con el carbón y el petróleo; de ahí el imperio anglosajón actual. Se comieron al imperio español gracias a eso. Hay que darles el mérito justo.

(Imagen de los acorazados de EEUU puliéndose a la marina española y terminando con nuestro glorioso imperio gracias al petróleo).

a

#12 Carbon y matematicas/fisica y su desarrollo asociado. La inquisicion y Fernando VII fueron la catapulta para parir a Franco y su regimen.

Tuvieron que lanzar los americanos 2 bombas atomicas para decirle tanto a la URSS como a Franco que se pasaban su religion y materialismo dialectico por sus cojones y que lo que importa es el acceso a la ciencia y acatar el funcionamiento del universo por encima de credos obsoletos.

Y ya con la cibernetica ni los mas meapilas del Opus se creian sus cuentos; sabian de sobra que el poder se hace con conocimientos y no con rezos. Si acaso para controlar a las masas, pero en dichos estamentos por los 60 salvo viejunos como Carrero o demas nadie se creia que Espanya volveria a ser imperio de nada.

Y en la URSS otro tanto con el lisenkoismo y el stalinimo. Muchos sufrieron su bofetada de realidad y comprendieron que a las reacciones fisicas o quimicas les importa una mierda tu subjetividad.

Ratef

#16 Lo de Fernando VI te lo compro, y sus parientes, una catástrofe. Para cuando Franco , España ya estaba acabada, con y sin bombas.

Ratef

#11 y PSOE no? Lo de la vivienda es un bien de inversión y tal.