g

#4 No pongo en duda que se curara, pero correlación no implica causalidad. Para generar el tejido del cartílago las células humanas sintetizan sus propias proteínas. No usan directamente las proteínas que ingerimos, sino que primero tienen que descomponerlas en aminoácidos y, llegados a ese punto, da igual si provenían de cartílago de tiburón o de pene de reno tal y como indica #85. Peor aún, los escualos están cada vez más amenazados, y "tratamientos" de este tipo aumentan la presión sobre ellos. Algo parecido ocurre con los rinocerontes debido a "terapias" basadas en sus cuernos.

plyml
d

#85 si viene en cápsulas y es caro es mejor, de toda la vida

plyml

#136 y con LEDs actúa más rápido!

#1 esque muchas empresas chinas como xpeng o nio son en parte de marcas europeas.

plyml

#4 dentro de poco muchas "europeas" acabarán siendo en gran parte chinas, así que sería tirar piedras contra su propio tejado, sí.

plyml

#4 dentro de poco muchas "europeas" acabarán siendo en gran parte chinas, así que sería tirar piedras contra su propio tejado, sí.

ulipulido

#4 si, la gente toma homeopatía y deja de tener dolores. Esas pastillas son un placebo como una casa

noqdy

#4 Pues eso, es como si porque estás mal de la vista, te dicen que comas ojos de buho. Es nuestro cuerpo el que crea el cartílago. 

plyml

#4 no lo entiendo. Ingieres cápsulas con cartílago de tiburón, qué contendrá básicamente mucha proteína, supongo. Las digieres. Troceas esas proteínas y tienes aminoácidos, que absorbes y llegan por sangre a las células de tu cuerpo. Algunas de la rodilla. Allí, los aminoácidos se utilizan para, entre otras cosas, construir tus propias proteínas.
¿Qué ventaja tiene el cartílago de tiburón frente s, por ejemplo, el chuletón de ternera? ¿O cualquier otro alimento con una proporción y abundancia similar de aminoácidos en sus proteínas?

swapdisk

#85 las rodillas las tengo tocadas. Si el chuletón de ternera funcionará, yo estaría como con 10 años o es que no funciona a partir de cierta dosis 😂 😂

g

#4 No pongo en duda que se curara, pero correlación no implica causalidad. Para generar el tejido del cartílago las células humanas sintetizan sus propias proteínas. No usan directamente las proteínas que ingerimos, sino que primero tienen que descomponerlas en aminoácidos y, llegados a ese punto, da igual si provenían de cartílago de tiburón o de pene de reno tal y como indica #85. Peor aún, los escualos están cada vez más amenazados, y "tratamientos" de este tipo aumentan la presión sobre ellos. Algo parecido ocurre con los rinocerontes debido a "terapias" basadas en sus cuernos.

d

#85 si viene en cápsulas y es caro es mejor, de toda la vida

plyml

#136 y con LEDs actúa más rápido!

manbobi

Eso pasa por inyectarse mierda en la cara.

makinavaja

#1 ...y por estar obsesionadas con el aspecto fisico y con mantener la juventud hasta la paranoia...

J

#12 Me pregunto de dónde surgirá esa necesidad y ese machaque psicológico roll

a

#13 De las propias mujeres; son expertas en poner a parir a una para no joder la imagen al resto.

#30 y ls mujeres ponen esa presión en otras mujeres debido a…?

a

#43 Ellas mismas. Las primeras en poner a parir a cualquiera por jugar a 'videojuegos que son para críos' y otras lindezas.

h

#44 disfruten lo inyectado/chutado

Renfield_s

#44 Se te ve el incelismo querido.

O

#52 El otro día venía compartiendo coche desde Zaragoza, con dos persona que no conocía, un hombre y una mujer.

La mujer se había puesto tetas porque era infeliz, ya con 35, un hijo de 13, le colgaban más de la cuenta, no encontraba sujetadores que le escondiesen los pellejos, decía.

El hombre, de unos 35 también, comentaba que a él le gustaban jóvenes, de unos 22-24, con cintura, que no estén gordas, y con tetas.

Yo apuntaba cosas en mi móvil para no abrir la boca.

#13 #43 #47

a

#59 Eso es circustancial, pero la presión social de una mujer (y más hoy donde los adolescentes entran a Instagram) es mucho mayor *entre ellas* al haber mucha más interacción.
Entra instagram donde la proporción de hombres es mucho menor y entenderás lo que digo.
Las influencers recibiendo dinero de empresas de cosmética es un claro ejemplo. Añade eso + amig*a*s y el desastre está cantado.
Es como la tortura china, una gota a diario parece que no hace nada, pero en meses estás muerto.

O

#66 Que sí, pero que viene de la sociedad en su conjunto. Que no viene de ellas.

Las mujeres antes de los massmierdas eran coquetas y todo eso, y querían estar guapas, porque eso era lo que querían los hombres, y si querían tener una vida normal y decente tenían que encontrar marido. Pero no necesitaban ser todas modelos de pasarela.

Con los massmierda, las películas, la televisión, la publicidad, todo eso se ha exacerbado. Hay mujeres que ven cómo su marido las deja por una más jóven y guapa. Si no hubiera nada de eso, las mujeres no se criticarían tanto por su aspecto físico.

Tú no lo entiendes, pero por lo menos podrías dejar de insistir en algo que no es cierto y que tú no puedes demostrar.

a

#83 Te voy a contar un secreto. Al mercado se la suda la antropología cristiana, quiere dinero, y explotará nuestro cerebro del neolítico como si nada.
Tanto la brevedad fértil femenina, como la impulsiva testorona masculina haciendo que parezca que el mundo quiere aniquilarte.
Esa es la realidad.
Quieren explotar tus miedos a quedar solo/no tener descedencia/no ser apreciado para que compres gilipolleces.
Eso es el siglo XX (y el XXI), el siglo del yo queriendo que estés acojonado para que consumas en tu 'refugio' que te da el producto.

a

#83 >Tú no lo entiendes, pero por lo menos podrías dejar de insistir en algo que no es cierto y que tú no puedes demostrar.

Las revistas del corazón eran otra cosa; y el modelo y estilo estába copado por mujeres de arriba abajo para saber como vender.

a

#83 Que sí, pero que viene de la sociedad en su conjunto. Que no viene de ellas.

Es un comportamiento instintivo que siempre ha sido así y no va a cambiar. No es que "venga de ellas", es el comportamiento humano normal.

PretorianOfTerra

#83 la cosa es que os empeñais en poner el foco en las mujeres, cuando la misma presion que tienen las mujeres por su aspecto fisico, la tenemos los tios por el nuestro. A ellas las tetas, a nosotros los abdominales

Varlak

#30 Claro, los hombres nunca han juzgado a las mujeres por su aspecto lol

a

#47 Mucho más las mujeres al ser de media más sociales y emocionales entre sí. Eso hace que la presión femenina (donde las mujeres saben de sobra los cuidados que llevan) sea el triple ya que sienten que la 'descuidada' jode el trabajo de horas del resto.

Entre hombres casi lo mismo, pero con ir 'arreglado' e ir al gimnasio. Y por supuesto, status y apariencia con cacharros.

Varlak

#52 Lo surrealista es que encima te lo creerás

ErJakerNROL35

#47 los hombres llevan siendo manipulados para que les guste una cosa determinada y las mujeres se lo creen

a

#63 Añade también status para las mujeres, cochazo y demás gilipolleces de princesas Disney.

i

#47 Las mujeres son mucho mas selectivas con el físico de los hombres que los hombres con el físico de las mujeres.

Varlak

#102 JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAKAJKAA madre mía, estáis zumbados lol

a

#108 #102 Las mujeres son más selectivas porque tienen 10000 productos para mentir y se han gastado su dinero.
Nosotros haríamos lo mismo de visitar cualquier tienda de cosméticos/droguería y gastarnos lo que medio smartphone en productos cada pocos meses.
Si total, el maquillaje de el pego, por qué no aspirar a más? Ese es el truco.

a

#47 Los criterios de selección sexual son complicados y totalmente inconscientes.

La belleza no es más que una demostración de salud.

Para los hombres la juventud infuye muchísimo. Para las mujeres la posición social influye bastante.

Para ambos es importante el exotismo.

wachington

#47 Claro, las mujeres nunca han juzgado a las mujeres por su aspecto lol

Hombres siempre malos, mujeres siempre inocentes.

Varlak

#144 nadie ha dicho esa gilipollez

maria1988

#100 A lo mejor tú sí eres así, pero te aseguro que a la inmensa mayoría de los hombres no les gustan las mujeres sin depilar, y muchos de ellos las critican abiertamente diciendo cosas como que les dan asco.
A mí me pasa parecido a #15 y ojalá me diera igual lo que digan los demás, pero al final en muchas cosas cedo. Cualquier mujer sin depilar se enfrenta cada día a miradas de asco, cuchicheos por la espalda, rumores sobre si será lesbiana o si se lavará, etc.
CC. #30 #13 #35

d

#13 Del heteropatriarcado, por supuesto.
Esa es la respuesta que querías ¿no? Pues hala.

ChatGPT

#33 como decía uno por ahí, falta la primera vez que un hombre hetero ante la frase de
"Hostia, mira qué mujerona, te está sonriendo"
Y responda
"Uy, quita quita, que lleva los zapatos desconjuntados con el vestido"

La presión de estar cañón es propiciada entre mujeres, no por los hombres

Clitoriano

#57 Disculpa, eres hombre ¿no?

ChatGPT

#62 nada que disculpar.

claro, por eso te digode buena tinta que nos la pela si conjuntan los zapatos o no. O si llevan el mismo vestido que otra invitada, o si los pantalones son tan del año pasado... O si esas cejas ya no se llevan. Esos comentarios SOLO los hacen mujeres sobre mujeres, jamás un hombre.

i

#13 A los hombres eso nos da igual, nosotros vemos atractivas a la mayoría, un hombre no se fija en las uñas, el peinado, si los zapatos combinan con el bolso o si tiene una arruguita por ahí, lo único que te compro es el tamaño de los pechos y el peso corporal.

a

#13 Las mujeres compiten entre sí y se juzgan las unas a la otras.

d

#131 en cambio los hombres comparten amigablemente

a

#140 Los hombres compiten en otras cosas, y compiten mucho, pero no suelen dedicarse a hablar mal de los otros como único método.

No me gusta el sarcasmo como forma de discusíón. Requiere más esfuerzo y no aporta nada respecto de hablar claro.

a

#143 Las agresiones indirectas son por lo general cosa de mujeres/hombras. Las agresiones directas son comunes entre hombres/machos.
Un insulto aunque no sea violento, es una agresión directa. Poner a parir el resto, destruir la sociabilidad del otro, contactos... es una agresión indirecta.

d

#143 entonces lo cambio por:

Los hombres compiten entre sí y se cascan los unos a los otros.

ChatGPT

#131 si dos desconocidos nos encontramos en una fiesta con la misma camiseta, ya somos colegas.
Con muchas mujeres... Colegas colegas no se hacen lol

A

#16 #82 #12 Os recomiendo este video encarecidamente, justo lo vi ayer y es mi nueva musa.

mosayco

#116 Pues menudos referentes tienes...

m

#1 y sin necesidad

k

#16 antes me pego un tiro en la polla que sentirme parte de haber llevado a este putísimo impresentable pedazo de basura al parlamento europeo.

PauMarí

#22 que yo sepa son diputados que corresponden a España, es como querer creerte que su sueldo no lo pagamos entre todos, po vale, pero la verdad es tozuda.

k

#16 antes me pego un tiro en la polla que sentirme parte de haber llevado a este putísimo impresentable pedazo de basura al parlamento europeo.

PauMarí

#22 que yo sepa son diputados que corresponden a España, es como querer creerte que su sueldo no lo pagamos entre todos, po vale, pero la verdad es tozuda.

BiRDo

#16 Qué coño "hemos". Se la han dado sus 800000 votantes cuya indigencia mental está al nivel del terraplanismo.

PauMarí

#31 perdón, sus votantes más los tropecientos millones que no fueron a votar, algunos quizá con motivos, otros porqué no les dio la gana y otros porque "nadie me representa", po vale, pos resulta que ahora en tres sesenteavaypico partes sí le representa ese señor.

BiRDo

#35 Nop. Un diputado representa a sus votantes, no a todo Cristo. Otra cosa es un cargo ejecutivo. Pero este es legislativo.

PauMarí

#41 no, los representantes van en función del país, España tiene sesenta y pico y España ha decidido mandar a este señor y sesentaypico más, a todos los efectos este señor está allí como uno de los "representantes" de España

c

#41 No. Un diputado no representa a sus votantes. Un diputado representa a todos los votantes con un coeficiente determinado por su número de votos

PauMarí

#120 ni el mío, pero su sueldo sale de los impuestos que tanto tú como yo pagamos por tanto sí nos representa. Quizá la palabra que buscas es "no habla en mi nombre" o yo que sé, pero la realidad es que suma de todos los diputados (de cualquier administración) representan a la totalidad de la población (incluso a los que no tienen derecho a voto), por mucho que no te guste, es así, tal como indica #58, por ejemplo.

BiRDo

#58 No, porque la gente que NO vota ha delegado directamente en todo el sistema, no una fracción en cada diputado delegado.

c

#146 Si, porque la gente que no vota simplemente está delegando su cuota de decisión en el resto. El resto decide por el a donde va su "fracción".

NO delega en "todo el sistema". Delega en todos los electores que si votan.

Supercinexin

#35 No deberías pensar jamás que el que se queda en casa sin votar no votaría a Vox, Alvise o cualquier otro de esos si le llevas a las urnas.

Lo mejor en muchos casos es que no vayan a votar, porque no votar no levanta los índices de participación. Son matemáticas.

PauMarí

#47 ya he dicho que por diversos motivos, de hecho he racalcado lo de no ir "porqué nadie me representa", como si eso fuera una "ciencia exacta" y si no dicen exactamente lo que tu crees no los votas (por cierto, principal problema de las izquierdas). Quitado de contexto esto es un pelín de "niño malcriado", como si tu, como votante, no pudieras "negociar" (es decir, renunciar a algo para ganar otra cosa), parte fundamental de la democracia.

kmon

#47 la izquierda es más abstencionista, por el mismo motivo que le hace estar más fragmentada

c

#31 La sociedad de la que formas parte lo ha hecho

BiRDo

#53 La parte de la sociedad que ha votado es la que es responsable de lo que ha hecho con su voto. A mí no me impliques en mierdas a las que me he opuesto votando a otros. Esto de querer hacernos a todos cómplices porque patatas cansa mucho.

c

#147 La parte de la sociedad que ha votado es la que es responsable de lo que ha hecho con su voto
Y la que no ha votado es responsable de lo que NO ha hecho con el suyo.
Y sea como fuere, es la decisión conjunta de la sociedad en la que vives. Negarte a participar en la elección no cambia nada en absoluto.
Si cambia si te vas a vivir a otra sociedad.

No te implico yo. Te implicas tú viviendo en esta sociedad. No puedes "desaparecer", tu responsabilidad es intrínseca a la vida en ella.

BiRDo

#148 Y la que no ha votado es responsable de lo que NO ha hecho con el suyo.

c

#151 Cómo interpretarlo es algo que cada uno decide.
No hay nada que interpretar.

La abstención o voto nulo tiene un efecto bien claro. No es interpretable. El voto del resto adquiere más valor. La renuncia del votante reparte su poder de voto entre los que sí votan.

Format_C

#16 no no le he dado nada

PauMarí

#62 sí, los has hecho, para empezar vas a pagarle su sueldo (en la parte que te corresponda).

Format_C

#66 que no, mi voto no fue para él.

Raziel_2

#16 ¿Hemos? De eso nada, yo no vote por ese esperpento.

PauMarí

#69 #72 en la declaración de renta exigireis que la parte de su sueldo no os la cobren?

Raziel_2

#74 Que su sueldo salga de nuestros impuestos, no implica que yo haya hecho absolutamente nada para que ese esperpento consiguiese su escaño.

PauMarí

#81 he dicho "hemos", como sociedad hemos creado/permitido/loquesea que ocurran estas cosas, no voy a entrar si es culpa de la educación, desafeccion, pasotismo o lo que sea pero lo que sí sé es que esta gente no es "producto de la naturaleza" ni sale por "generación espontánea", están porque la sociedad los genera.

ansiet

#74 Eso me lo quitarán pero como te vuelvo a decir y para que me entiendas yo no doy ni le daré NADA ni a el ni a nadie que se le parezca.
No sé si me explico.

ansiet

#16 Yo no le he dado NADA

plyml

#16 yo a ese, ni agua.

PauMarí

#2 "han dado"? Lo siento pero la verdad es que "hemos dado" inmunidad parlamentaria... wall

k

#16 antes me pego un tiro en la polla que sentirme parte de haber llevado a este putísimo impresentable pedazo de basura al parlamento europeo.

PauMarí

#22 que yo sepa son diputados que corresponden a España, es como querer creerte que su sueldo no lo pagamos entre todos, po vale, pero la verdad es tozuda.

BiRDo

#16 Qué coño "hemos". Se la han dado sus 800000 votantes cuya indigencia mental está al nivel del terraplanismo.

PauMarí

#31 perdón, sus votantes más los tropecientos millones que no fueron a votar, algunos quizá con motivos, otros porqué no les dio la gana y otros porque "nadie me representa", po vale, pos resulta que ahora en tres sesenteavaypico partes sí le representa ese señor.

BiRDo

#35 Nop. Un diputado representa a sus votantes, no a todo Cristo. Otra cosa es un cargo ejecutivo. Pero este es legislativo.

PauMarí

#41 no, los representantes van en función del país, España tiene sesenta y pico y España ha decidido mandar a este señor y sesentaypico más, a todos los efectos este señor está allí como uno de los "representantes" de España

c

#41 No. Un diputado no representa a sus votantes. Un diputado representa a todos los votantes con un coeficiente determinado por su número de votos

PauMarí

#120 ni el mío, pero su sueldo sale de los impuestos que tanto tú como yo pagamos por tanto sí nos representa. Quizá la palabra que buscas es "no habla en mi nombre" o yo que sé, pero la realidad es que suma de todos los diputados (de cualquier administración) representan a la totalidad de la población (incluso a los que no tienen derecho a voto), por mucho que no te guste, es así, tal como indica #58, por ejemplo.

BiRDo

#58 No, porque la gente que NO vota ha delegado directamente en todo el sistema, no una fracción en cada diputado delegado.

Supercinexin

#35 No deberías pensar jamás que el que se queda en casa sin votar no votaría a Vox, Alvise o cualquier otro de esos si le llevas a las urnas.

Lo mejor en muchos casos es que no vayan a votar, porque no votar no levanta los índices de participación. Son matemáticas.

PauMarí

#47 ya he dicho que por diversos motivos, de hecho he racalcado lo de no ir "porqué nadie me representa", como si eso fuera una "ciencia exacta" y si no dicen exactamente lo que tu crees no los votas (por cierto, principal problema de las izquierdas). Quitado de contexto esto es un pelín de "niño malcriado", como si tu, como votante, no pudieras "negociar" (es decir, renunciar a algo para ganar otra cosa), parte fundamental de la democracia.

kmon

#47 la izquierda es más abstencionista, por el mismo motivo que le hace estar más fragmentada

c

#31 La sociedad de la que formas parte lo ha hecho

BiRDo

#53 La parte de la sociedad que ha votado es la que es responsable de lo que ha hecho con su voto. A mí no me impliques en mierdas a las que me he opuesto votando a otros. Esto de querer hacernos a todos cómplices porque patatas cansa mucho.

c

#147 La parte de la sociedad que ha votado es la que es responsable de lo que ha hecho con su voto
Y la que no ha votado es responsable de lo que NO ha hecho con el suyo.
Y sea como fuere, es la decisión conjunta de la sociedad en la que vives. Negarte a participar en la elección no cambia nada en absoluto.
Si cambia si te vas a vivir a otra sociedad.

No te implico yo. Te implicas tú viviendo en esta sociedad. No puedes "desaparecer", tu responsabilidad es intrínseca a la vida en ella.

BiRDo

#148 Y la que no ha votado es responsable de lo que NO ha hecho con el suyo.

Format_C

#16 no no le he dado nada

PauMarí

#62 sí, los has hecho, para empezar vas a pagarle su sueldo (en la parte que te corresponda).

Format_C

#66 que no, mi voto no fue para él.

Raziel_2

#16 ¿Hemos? De eso nada, yo no vote por ese esperpento.

PauMarí

#69 #72 en la declaración de renta exigireis que la parte de su sueldo no os la cobren?

Raziel_2

#74 Que su sueldo salga de nuestros impuestos, no implica que yo haya hecho absolutamente nada para que ese esperpento consiguiese su escaño.

PauMarí

#81 he dicho "hemos", como sociedad hemos creado/permitido/loquesea que ocurran estas cosas, no voy a entrar si es culpa de la educación, desafeccion, pasotismo o lo que sea pero lo que sí sé es que esta gente no es "producto de la naturaleza" ni sale por "generación espontánea", están porque la sociedad los genera.

ansiet

#74 Eso me lo quitarán pero como te vuelvo a decir y para que me entiendas yo no doy ni le daré NADA ni a el ni a nadie que se le parezca.
No sé si me explico.

ansiet

#16 Yo no le he dado NADA

plyml

#16 yo a ese, ni agua.

Bley

#2 Es muy habitual en este señor ir haciendo este tipo de cosas, es muy raro.

xyria

#2 Me preguntaba eso, ¿ya tiene inmunidad?

Raziel_2

#1 Cuando buscaba coche el año pasado, en el concesionario Audi me querían vender un A3 híbrido enchufable a precio de saldo porque con las ayuda del gobierno salía casi 9 000€ más barato que la versión gasolina.

El coche estaba muy bien, no nos vamos a engañar, pero que pudiese llevar una etiqueta ECO, cuando nadie te puede obligar a enchufarlo y puedes ir siempre con el motor de combustión, es una tomadura de pelo.

Además los 70km de autonomía teorica de la batería se quedaban en menos de 50 en autovía, con lo que ni una cosa ni la otra.

k

#7 yo tengo uno "de esos". 55km de autonomía. Gastamos menos de 1 depósito (35L) al mes. El coche hace 25.000km al año.

Su uso diario es 100% eléctrico (y gratis entre cargadores gratis y las placas solares). Solo gastamos gasolina en los viajes, y nada desproporcionado saliendo con la batería llena.

Raziel_2

#11 Me alegra de que tu le saques partido.

Mi queja es que no hay nada que te obligue a utilizar la batería. De hecho el comercial me dijo que uno de los coches estaba ya vendido a una persona que solo lo compró híbrido porque le salía más barato, pero que no tenía pensado enchufarlo.

k

#12 no enchufarlo es ser idiota. Hay cargadores gratis en muchas partes y andas gratis. Es una ecuación de las fáciles

MalditoBendito

#14 Pero no es cómodo, tienes que llevar un cable de carga encima, que no caiga al suelo que se mancha y luego no mancharte al recogerlo. Y no siempre se tiene tiempo para que cargue completamente la batería. El cargador dc en los híbridos enchufables no es tan eficiente como en los eléctricos puros.
Son coches para uso diario muy baratos, con la ventaja de no tener que depender de la disponibilidad de los cargadores en itinerancia (en fechas señaladas se suelen atascar de usuarios y toca esperar)

elmakina

#14 idiota los cojones... Igual te cres que todo el mundo vive en una ciudad, con un cargador gratis a mano

Cantro

#14 eso venía a decir, que hay que ser idiota para ir con el motor de gasolina siendo muchísimo más barato circular con electricidad.

Si son cincuenta kilómetros, pues son 50 km de consumo ridículo, y para la mayoría de la gente, la mayor parte de los viajes van a ser a una distancia inferior a esa

m

Lo que tienen que hacer es que en las zonas sin emisiones NO puedas encender el motor térmico, y eso con cámaras térmicas se detecta sin problemas.

#14: Es una ecuación de las fáciles

¿Sabes que hay gente que no sabría resolver ni siquiera una ecuación de grado cero donde solo haya sumas y restas de números enteros? Pues eso. lol

c

#14 yo quiero saber esos cargadores gratis donde están.

mierdeame

#14 La ecuación fácil es que la excusa híbrida de coche contamitante con pegatina "Cero emisiones" salía encima casi 9000€ más barato que uno sólo de combustión.

G

#14 Qué mas da.

A pesar de lo evidente, el que reniegue del motor eléctrico siempre saldrá con algo en contra, incluso aunque las excusas sean cada vez más débiles.

De ahí que los híbridos enchufables simplemente por desgracia no consigan el efecto deseado, ya que el personal directamente tendrá la parte eléctrica de adorno incluso aunque les salga más barato darle uso.

Es cerrazón mental, normalmente influenciada por el entorno, ya que sí es fácil ahorrar con estos vehículos, no sólo en los cargadores gratuitos, que aún hay muchos en España, sino también en los de pago.

Con mi eléctrico llevo en 8 meses 15.000 kms. 5000 de ellos por un viaje en Europa.

En Francia sale en torno a la mitad el gasto en "combustible" debido a los precios más elevados del diésel en comparación con los electricidad.

En España además esfácil hacer un uso de intensivo de cargadores eléctricos de vez en cuando.

Que siga la cerrazón en el país, que así más me beneficiaré yo.

No obstante, es una pena la hostilidad que se observa incluso por aquí, sobretodo por personal que simplemente no ha dado el paso.
Suele ser gente que ni ha intentado aprovecharse de las ventajas que proporciona un VE y por tanto sus esfuerzos lo dedican en cuestionar trajes ventajas, normalmente acudiendo a falsos estereotipos o cosas inciertas que hayan oído por ahí.

Alguno por ahí he leído que argumenta que el cable ocupa espacio o que se cae y se mancha.

Por ejemplo, lo de que las baterías explotan de repente, pues de lo desmentido que ha sido el bulo ya, pues la gente se calla, pero ha estado bastante tiempo el bulo por ahí pululando.

Obviamente esas cosas hacen mella.

O

#12 Como que no te obliga? El sobre coste te obliga. 
Aún así, si no lo enchufas el consumo es como un híbrido clásico.
Tengo un BMW 330e y cuanto ya no tengo batería (a los 50km) el coche me consume como un 320i que tuve antes de este, que son unos 6-7litros/100km y en ciudad mejora al 320i.
Pero vamos no enchufarlo no es peor que comprarse un corola HEV o similar.

katakrak

#12 una ITV anual gratuita y obligatoria para verificar kilometrajes con motor eléctrico y de combustión y si no se cumple un varemo minimo establecido,anulación de etiqueta 0.

Y sanción ejemplar si se detectan trucajes

S

#11 O sea, que tu coche contamina más de lo que te dijeron, pero ¿a quién le importa eso?

L

#21 Nadie nunca compró alguna vez un coche de gasolina o diésel que gastara más que el consumo homologado

m

#11 Hace unos días estábamos en el concesionario, mirando precisamente híbridos enchufables, el comercial nos decía que un cliente le compró uno cuando no tenía donde enchufarlo, conclusión, no lo carga nunca.

G

#28 Estas navidades, en el parking dónde dejo el coche al visitar a mis padres, los cargadores eléctricos gratuitos del parking, estaban siendo diariamente usados por vehículos híbridos, que sus dueños dejaban cargando mientras estaban trabajando o mientras hacían recados.

Uno de ellos me contaba, que vive en un pisoy que aparca en la calle cuando está en casa, pero que en cuanto podía, daba uso al eléctrico siempre.

Buscando cargadores donde cargar la batería, ya sean cargadores de pago o gratuitos, como se daba en ese caso en el parking.

El no cargar nunca un híbrido enchufable, no suele ser por imposibilidad de carga, suele ser por otros motivos, más orientados a la indiferencia y usualmente con cierta ignorancia por medio.

El renegar hacer uso de un elemento que tiene el vehículo, que te hace gastar menos en combustible, no suele ser algo que decidas hacer, a no ser que existan otros factores externos, que como digo, no es el de no poder cargar el vehículo, incluso gratis.

m

#111 #122 El comercial nos dijo que lo conocía, y que sabía que nunca lo había cargado. A ver, no descarto que sea un cuento del comercial, que esta gente te cuenta cualquier cosa con tal de cerrar una venta, pero tampoco le veo sentido que nos contara eso para vendernos un híbrido.
En todo caso es mi hermana quien busca coche, y en su caso lo usará entre semana para ir a trabajar, unos 40km ida y vuelta, con lo que le puede sacar partido al tema.

O

#28 Aún así es mejor que comprar uno que es solo gasolina.
Posiblemente ese cliente lo acabará enchufando tarde o temprano, ya sea de viaje o cuando vaya a un centro comercial.

Maddoctor

#11 Totalmente de acuerdo... En mi caso ha sido un éxito, encima el mío tiene levas de desaleración con recuperación y una vez dominado recuperas batería en viajes largos que flipas.

e

#11 Aquí otro con uno de 60km de autonomía.
Para muestra, un botón de las últimas 100 horas de conducción

Ñadocu

#11 en tu caso, el híbrido te viene genial. Pero hay muchas más causisticas

Peka

#11 Tu sabes lo que has comprado y lo usas correctamente.

Martull

#11 Yo igual que tú. En mi caso son 45L y como hago una vez por semana un trayecto de 120 kms (entre ida y vuelta) sí que hago más kms. con motor de combustión, pero el ahorro que me ha supuesto tener este coche es considerable, no solo por gasoil, sino también porque aparco sin problemas en Madrid ciudad el día que bajo a trabajar, y porque además tengo bonificación en el "numerito" aquí en mi pueblo. Ojalá lo hubiera cambiado antes. Ah, y los 55 kms. de autonomía del folleto comercial los he estirado hasta casi 70 yendo al límite de velocidad de la vía correspondiente. Sí, también he cambiado mi forma de conducir y ahora es más "¿verde?"

L

#7 las ayudas del gobierno para híbridos enchufables son 2500 euros (brutos). Y eso cuando te paguen y si no te la deniegan por cualquier chorrada.

E

#26 suma que el phev normalmente no paga IEM y el etiqueta C si por CO2 le corresponde un 9,75 o un 14,75 eso puede ser más ahorro aún que las ayudas.

Ejemplo:

Audi Q3 Sportback Advanced 45 TFSIe S tronic vs. Audi Q3 Sportback Advanced 45 TFSI quattro S tronic
Precio con descuento 56.240 € vs.60.560 € (el Phev 4000€ más barato)

Precio sin impuestos casi igual 46.479 € y 46.317 € 
Impuesto de matriculación uno paga 0 % y el otro 9,75 % de ahí la diferencia

O

#26 Por no hablar que además eleven la base imponible, por lo que esos 2500€ se quedan en menos. Lo gracioso es que el IVA que pagas por ese coche lo pagas al instante. El gobierno se queda con tu dinero por adelantado. Un timo de ayuda.

m

#7 yo tengo un híbrido enchufable con cargador en la plaza de parking comunitaria. Hago 120km mínimo eléctrico cada semana. Solo arranco motor una vez a la semana, para que no este siempre parado, por mantenimiento. Cargo en las horas baratas media de 9 céntimos el KW. La automia me da para moverme por el área metropolitana. Solo gasto gasolina en viajes fuera de BCN

n

#7 un híbrido enchufable sigue siendo híbrido aunque no lo enchufes. La etiqueta ECO no es una tomadura de pelo en este caso. Otra cuestión es que las emisiones reales sean mayores a las anunciadas por no enchufarlo.

powernergia

#7 Pues que quieres que te diga, si ya partía con 9000€ de ventaja, y te daba la posibilidad de ahorrar dinero, no se donde estaba la duda, el único "pero" es que hay que enchufarlo todas las noches.

#9 Es absurdo comprar un coche enchufable, (hibrido o no), sin un aparcamiento en casa o cerca, con enchufe.

KebaBayuYesUR404

#1 es una noticia del EMT

J

#1 No veo la noticia. Salvo las marcas de lujo y deportivos que se columpian dos pueblos porque sus dueños les sobra la pasta, el resto tienen homologado 2 litros menos de lo real.
Vamos, lo que pasa en cualquier coche.

S

#2 Lo de Nintendo es raro, es como si decidieran a quién atacar girando una botella. También creo que incluso en nintendo suelen ignorar a ciertos grupos, pero al ser corporativistas/burocráticos de forma cerrada, en cuando un tema es evidente simplemente se lanzan de lleno contra él.

Las últimas demandas de nintendo contra la piratería, si mal no recuerdo, trataban de alguien a disgusto con uno de esos grupos que empezó a reportarlos a nintendo hasta que terminó actuando. Y de ahí lo arbitrario que cargara contra unos proyectos sí, y contra otros no.

guaperas

#2 #3 #8

Para los que queréis la opinión de un pensador relevante también nacido antes de la segunda guerra mundial y también judío tenéis a Morin que hablo hace poco del tema

Edgar Morin, indignado ante la matanza de Gaza

Hace 2 meses | Por guaperas a youtube.com

DocendoDiscimus

#5 Todo suma, o resta. Pero el nivel de insistencia y el foco que se hace en una chuminada de frase lo único que me lleva a pensar es que el autor del comentario tiene una masculinidad frágil.

NubisMusic

#1 Por eso para mí sólo existen las rebajas de Steam, jeje.
Lo que no entiendo es esa aversión por los juegos que ya tienen un tiempo. ¿Cuál es el problema? Se puede disfrutar de videojuegos de hace décadas.
Me da la impresión que nos han condicionado a tal punto de anularnos para cualquier decisión de compra, pero porque en el fondo no sabemos ni lo que queremos, y aprovechan esa debilidad.

tsumy

#3 toda esa tontería se soluciona jugando principalmente a indies. Y para averiguar a cuál, pues esperas.

Gráficos en 4k? Orgias visuales? 80€ por un juego que lo mismo me lo paso en dos findes y en unos meses estará a la mitad?

Como dice en el otro enlace que has pasado (y que haría las delicias de cualquier psicólogo)... La industria del videojuego hace mucho que saltó del entretenimiento a servir droga. Y hay mucho yonki de experiencias por ahí dispuesto a ceder su tiempo y dinero en perseguir el conejo blanco que nunca alcanzará (volver a poder disfrutar en condiciones de un videojuego)

Ps: actualmente jugando al Ori, y en pendientes los dos últimos doom que salieron en la switch de oferta. Y tan tranquilamente

C

#3 juegos antiguos: ya parchados, con todos los DLC, en oferta de 90% en Steam, a veces regalados en la Épic Games y curiosamente, han desaparecido los spoilers: Tengo ganas de jugar The Witcher 3 y en lo que he visto se que trata de un tío que va de aquí para allá enfrentándose a criaturas míticas, en cambio, se más de que va HellBlade 2 y hago lo posible por evitar leer de ese juego.

plyml

#3 en algunos títulos el juego online se pierde con el tiempo, al caer mucho el número de jugadores y quedarse solo los más "hardcore". Me gustó mucho elden ring y estoy pensando comprar el DLC después del verano. No creo que me afecte porque supongo que en septiembre seguirá habiendo muchísimos jugadores para jugarlo online. Pero a otros juegos o años después, sí afecta.

plyml

#3 en algunos títulos el juego online se pierde con el tiempo, al caer mucho el número de jugadores y quedarse solo los más "hardcore". Me gustó mucho elden ring y estoy pensando comprar el DLC después del verano. No creo que me afecte porque supongo que en septiembre seguirá habiendo muchísimos jugadores para jugarlo online. Pero a otros juegos o años después, sí afecta.

plyml

Muchos lo echaremos de menos. Su voz es siempre necesaria. Cada vez más.

guaperas

#2 #3 #8

Para los que queréis la opinión de un pensador relevante también nacido antes de la segunda guerra mundial y también judío tenéis a Morin que hablo hace poco del tema

Edgar Morin, indignado ante la matanza de Gaza

Hace 2 meses | Por guaperas a youtube.com

T

Huérfanos de su voz hoy. Mañana huérfanos de su lucidez.

Representa eso que tanto odian los libertarios, conocimiento y ejemplo personal.

Una de las figuras intelectuales más importantes de finales de siglo y principio de este.

Dakaira

#2 Los libertarios, no... Los liberales (Los libertarios somos anarquistas)

El_Tio_Istvan

#4 uy! Un puto anarka!!!! Ahora mismo te quito de la lista de amigos! Que yo soy un honrado carcamunista!


editado:
coño! Estoy tan acostumbrado a votarte los comentarios y noticias que creía que te tenía en 'amigos' lol

Dakaira

#42 aunque seas carcamunista te amigo igual lol

G

#46 Pues yo no te amigo, sencillamente, por ese término. A ver si os creéis que representáis el futuro...

El_Tio_Istvan

#47 pero si lo de carcamunista lo he dicho yo!! Y a mucha honra!

G

#50 ¿Qué estabas zampándote, una carcamusa toledana? A ver si te vas a atragantar...

Dakaira

#47 qué?

T

#4 Mis respetos, y pido disculpa por no ponerlo entre comillas.

Dakaira

#52 calla ho, que no ye pa tanto!

Es una pequeña lucha, el intento de que no se cambie esa palabra. Si dentro de unos años la gente lee Durruti era libertario no es bien que se confunda con liberal. Es olvidar la memoria de tantas que me da implosión cerebral

Pandacolorido

#2 Chomsky es libertario.

the_unico

#20 déjalos

Maitekor

#20 Pero libertario de los rojinegros, no de los de la culebra en la bandera amarilla

Pandacolorido

#57 Esos son libertarians o libertarianos.

Maitekor

#59 Lo que tú digas

Pandacolorido

#60 En España el término libertario se ha usado históricamente para referirse al comunismo libertario, corriente del anarquismo.

El término libertarian para referirse a los neofeudalistas es de origen anglosajón.

Maitekor

#61 Ah, pues es correcto, te había entendido mal. Perdón por mi desdén.

X

#2 Uno de los últimos que quedan, es lo triste.

y

#2 pues recuerdo lo poco que gustaron sus lúcidas palabras entre la horda progre meneante, cuando dio su punto de vista sobre la guerra de Ucrania. Basado en no demonizar a Putin y reconocer que el conflicto fue provocado por USA con Zelenskii como su marioneta.

militar

#31 Chomsky siempre ha sido bastante de llevar la contraria, no niego que tenga razón en lo que dice, pero siempre le ha gustado ir en contra a veces muy emocionalmente y por protagonismo y sin argumentos sólidos

A mi personalmente Sanders me parece bastante mejor "izquierda" proveniente de USA que la de Chomsky

y

#37 de acuerdo con la primera parte, la segunda no entro por desconocimiento.

Chomsky tiene sus propias ideas, y como con toda idea podemos estar más o menos de acuerdo. Lo que sí es rigurosamente cierto es que es un tipo que razona sus argumentos. Y eso le distingue de la inmensa mayoría, que sólo sabe hacer ruido y soltar mantras.

militar

#38 su crítica al conductismo fue un poco floja... crítico por criticar sin entenderla para ganar fama

guaperas

#2 #3 #8

Para los que queréis la opinión de un pensador relevante también nacido antes de la segunda guerra mundial y también judío tenéis a Morin que hablo hace poco del tema

Edgar Morin, indignado ante la matanza de Gaza

Hace 2 meses | Por guaperas a youtube.com

plyml

#8 sí, sí, claro. El podcast de Jordi Wild es lo que es, no se le puede pedir, ni a Jordi Wild, que sean otra cosa. Además, su audiencia ni lo pide, ni probablemente lo entendería o aprobaría.
Y el invitado tampoco puede extrañarse porque sabe a lo que va. Va a una plataforma de millones de espectadores. Que está claro que casi ninguno va a leer su libro, pero estamos hablando del mundillo del negocio editorial. No de leer.

plyml

Jordi Wild hizo lo correcto. Lo correcto siendo Jordi Wild. No puedes pedirle cinco horas de tertulia literaria a Jordi Wild. Ni cinco minutos. Él que hable de películas (Need for speed es una peli, ¿no?), de videojuegos, de misterios a lo Iker Jiménez, de testosterona y MMA y chismes de youtubers.
Jordi Wild fue honesto con su invitado, con su audiencia y consigo mismo.

kumo

#1 No puedes pedirle cinco horas de tertulia literaria a Jordi Wild

Y sin embargo tiene vídeos de más de tres horas con gente como Reverte, donde entre otras cosas se habla de literatura y periodismo. Lo que a lo mejor no puedes hacer es hablar 5 horas sobre un libro en concreto, especialmente si la peña no te conoce por eso.

plyml

#8 sí, sí, claro. El podcast de Jordi Wild es lo que es, no se le puede pedir, ni a Jordi Wild, que sean otra cosa. Además, su audiencia ni lo pide, ni probablemente lo entendería o aprobaría.
Y el invitado tampoco puede extrañarse porque sabe a lo que va. Va a una plataforma de millones de espectadores. Que está claro que casi ninguno va a leer su libro, pero estamos hablando del mundillo del negocio editorial. No de leer.