Noticias aragonesas
9 meneos
35 clics
Las piscinas de Zaragoza se convierten en bibliotecas con más de 1.300 libros

Las piscinas de Zaragoza se convierten en bibliotecas con más de 1.300 libros

La cultura lectora se acerca a los bañistas de la ciudad con casi 1.300 libros seleccionados por el Ayuntamiento de Zaragoza y pertenecientes a la red de bibliotecas municipales. En concreto, seis piscinas contarán, durante todo el verano, con esta opción para fomentar la lectura también durante la época estival. Desde hoy y hasta el próximo 1 de septiembre arranca esta tercera campaña enmarcada dentro del programa “Más que lectura”, cuyo objetivo es acercar los libros a la ciudadanía a través de puntos de lectura informal.
9 meneos
45 clics
El Pirineo vive su deshielo más lento en cinco años

El Pirineo vive su deshielo más lento en cinco años

A falta de conocer la evolución meteorológica de las próximas jornadas, es probable que la nieve estacional en cotas alta aguante en el Pirineo hasta bien entrado el mes de agosto. Esta es la impresión que tienen los conocedores de la montaña, después de que el último parte de nieve publicado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) correspondiente a julio marque las reservas máximas en cinco años en las cabeceras de los ríos Aragón, Gállego, Ara y Cinca.
10 meneos
27 clics
El Ayuntamiento de Zaragoza sigue vendiendo terreno público

El Ayuntamiento de Zaragoza sigue vendiendo terreno público

En el progresivo proceso de venta de terreno público a mayor beneficio de la iniciativa privada hay ofertas muy llamativas y que saltan a los medios. Pero el goteo en la venta de suelo público es constante, a menudo de forma mucho más discreta y en pleno verano, como es el caso de la venta para vivienda libre de los últimos cuatro lotes que el Gobierno del PP licitó este mes de julio.
12 meneos
12 clics
Actividades humanas ponen en peligro las aves del embalse de la Loteta

Actividades humanas ponen en peligro las aves del embalse de la Loteta

Pero no solo se ven grullas, todos los años se observan águilas pescadoras intentando dar caza algún pez en sus aguas, somormujos lavancos, garzas reales e imperiales en primavera, cormoranes, gaviotas de varias especies, cigüeñas negras, avefrías y un largo etcétera de patos, andarríos y chorlitejos. Incluso hace poco tiempo se vieron flamencos"
6 meneos
19 clics
La reforma del Código del Derecho Foral de Aragón ya tiene luz verde: se suprime la referencia ‘incapacitadas’

La reforma del Código del Derecho Foral de Aragón ya tiene luz verde: se suprime la referencia ‘incapacitadas’

La reforma del Código del Derecho Foral de Aragón en materia de capacidad jurídica de las personas ha sido presentada este lunes en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Llevada a cabo por la Ley 3/2024, tiene por objeto la adaptación del Código a la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad. Supone, además, que la Comunidad se convierta en la primera de España con competencias en materia de derecho civil en interiorizar la esencia del citado tratado.
7 meneos
8 clics
Descubre qué momento histórico se conmemora en la efeméride del 12 de diciembre

Descubre qué momento histórico se conmemora en la efeméride del 12 de diciembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 12 de diciembre, pero de 1918, marcó un hito crucial en la historia de Aragón con la presentación de bases para un Estatuto de Autonomía por parte de la Asamblea municipalista. Este evento reflejó el fervor y la determinación de las fuerzas políticas y sociales en Aragón por obtener un mayor grado de autogobierno y reconocimiento de sus particularidades como región.
7 meneos
62 clics
La puerta de la plaza del Pilar que nadie mira y fue parte de un antiguo palacio renacentista

La puerta de la plaza del Pilar que nadie mira y fue parte de un antiguo palacio renacentista

La puerta del palacio de los Sora lleva en la plaza del Pilar desde los años 40 pasando casi desapercibida a las miradas de zaragozanos y visitantes. Situada en el convento de la Hijas de la Caridad de Santa Ana, mirando hacia la iglesia de San Juan de los Panetes y las murallas romanas, esta portada barroca procede de un antiguo palacio renacentista situado en la zona de San Vicente de Paúl que fue derribado cuando se abrió esta calle que comunica el Coso con el río Ebro.
8 meneos
121 clics
Las mejores fotos de Canfranc bajo la nieve

Las mejores fotos de Canfranc bajo la nieve  

Fotos de Canfranc bajo la nieve, tras el último temporal. Las mejores imágenes de la nevada te dejarán helado, en el sentido más amplio de la palabra.
6 meneos
15 clics
¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? Esta es la efeméride aragonesa del 7 de octubre

¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? Esta es la efeméride aragonesa del 7 de octubre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 7 de octubre, pero de 1869, el ejército español se enfrentó a los republicanos en Zaragoza. Tras la revolución "Gloriosa", se abrió en España un nuevo periodo de conflictos sociales en los que el ejército y el "Regimiento" participaron. En ese año, el ejército intervino en Zaragoza para someter a los republicanos federales que formaban parte de los "Batallones de Voluntarios" y se habían negado a entregar las armas tras el mandato del "Gobierno Provisional".
6 meneos
12 clics
Nace en la Jacetania una escuela de artes escénicas para los niños

Nace en la Jacetania una escuela de artes escénicas para los niños

“Con ‘Pueblos a Escena’ pretendemos ofrecer a la infancia una alternativa de ocio saludable y educativo que no solo desarrolle su creatividad, sino también la autoestima, las habilidades sociales y la confianza”, ha continuado la técnico comarcal de Juventud, Pilar Lardiés, explicando que esta iniciativa pretende consolidarse a lo largo del presente curso.
9 meneos
146 clics
Fotos de la llegada de la nieve a Jaca

Fotos de la llegada de la nieve a Jaca  

Fotos de la llegada de la nieve a Jaca, donde la primera nevada de la temporada ha sido muy bien recibida. Jaca se despertaba cubierta de blanco.
7 meneos
91 clics
¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? La efeméride aragonesa del 15 de julio

¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? La efeméride aragonesa del 15 de julio

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 15 de julio, pero de 1729, Manuel de Roda y Arrieta obtuvo su doctorado en leyes. Este logro marcó un hito en su vida, ya que se convirtió en un destacado jurista y académico aragonés. Manuel de Roda y Arrieta fue un defensor ilustrado de la separación de la Iglesia y el Estado, y se le atribuye el impulso de la expulsión de los jesuitas en 1767.
8 meneos
13 clics
La intrahistoria de las estatuas del Teatro Principal: las musas de la inspiración

La intrahistoria de las estatuas del Teatro Principal: las musas de la inspiración

Son Talía, Melpómene, Euterpe y Terpsícore, las musas que inspiran al Teatro Principal de Zaragoza. La historia de las actuales estatuas del Teatro Principal comenzó con la reforma de la fachada de los arquitectos Regino y José Borobio en 1837, que quisieron dotar al edificio de una decoración acorde a la actividad artística que se desarrollaba en el mismo.
6 meneos
85 clics
Imponentes y desconocidas: cinco cascadas del Pirineo aragonés que son un espectáculo

Imponentes y desconocidas: cinco cascadas del Pirineo aragonés que son un espectáculo

Una forma interesante de explorar las maravillas ocultas de Huesca son estas cinco espectaculares cascadas del Pirineo aragonés.
Perfectas para integrar en tus planes de turismo en Huesca, estos saltos de agua conforman espacios naturales únicos y son ideales para aquellos que buscan aventura y la tranquilidad de los paisajes poco explorados a partes iguales.
6 meneos
13 clics
Comienza la cuarta campaña de excavación en el yacimiento "El Forau de la Tuta", en Artieda

Comienza la cuarta campaña de excavación en el yacimiento "El Forau de la Tuta", en Artieda

La cuarta campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento "El Forau de la Tuta" en Artieda comenzaron el pasado 8 de julio y se prolongarán hasta el día 2 de agosto.
El principal objetivo en este año es completar la excavación de un edificio termal romano, descubierto en 2021 con el hallazgo de un mosaico bícromo interpretado como el vestibulum y, en 2022, un segundo mosaico posiblemente parte del frigidarium. Estos mosaicos, de notable calidad, presentan una escena figurada de thíasos marino y una composición geométrica, respectivamente
14 meneos
13 clics
El Servet da un paso más en el tratamiento de linfomas, leucemias y mielomas en etapas tempranas

El Servet da un paso más en el tratamiento de linfomas, leucemias y mielomas en etapas tempranas

La posibilidad de completar todo el proceso CAR-T en Aragón permitiría a los pacientes recibir atención en su hospital de referencia, evitando desplazamientos fuera de la comunidad autónoma. Esto resulta especialmente relevante, ya que dichos traslados pueden ser complicados tanto para los pacientes como para sus familias debido a la naturaleza de estas enfermedades.
12 meneos
16 clics
Tres mujeres reciben el premio Meninas por su contribución a la lucha contra la violencia de género en Aragón

Tres mujeres reciben el premio Meninas por su contribución a la lucha contra la violencia de género en Aragón

La Delegación del Gobierno de España en Aragón ha entregado sus reconocimientos Meninas a tres mujeres (Lucía Sánchez, Josselyn Quinto y María Arrondo), una de cada provincia, que han destacado en la lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres en la comunidad autónoma, a la que es "esencial que todas las instituciones se sumen y contribuyan". Así lo ha indicado el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, en declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir el acto de entrega de los reconocimientos.
13 meneos
81 clics

El pueblo de Huesca en pleno Pirineo aragonés que sedujo a Sorolla y Benito Pérez Galdós

Una de las localidades más emblemáticas del Pirineo aragonés es Ansó, en la provincia de Huesca, un pequeño municipio que forma parte del listado de la asociación de los pueblos más bonitos de España. Esta villa de origen medieval es una importante muestra de la arquitectura tradicional de la zona, adaptada al clima de montaña, con casas de piedra, chimeneas centenarias y tejados inclinados, dispuestos para soportar las nevadas invernales.
7 meneos
7 clics
La Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza protagoniza la efeméride del 27 de julio

La Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza protagoniza la efeméride del 27 de julio

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 27 de julio, pero de 1746, se creó la Real Compañía de Comercio y Fábrica de Zaragoza. Esta compañía, fundada por el rey Fernando VI, tenía como objetivo promover el comercio y la industria en la ciudad de Zaragoza y sus alrededores. Desde su creación, la Real Compañía se convirtió en un importante impulsor económico de la región, fomentando el desarrollo de nuevas fábricas, mejorando las técnicas de producción y promoviendo el comercio tanto a nivel nacional como internacional.
11 meneos
20 clics
¿Qué aragonés fue el discípulo más joven de Ramón y Cajal?

¿Qué aragonés fue el discípulo más joven de Ramón y Cajal?

Fue el discípulo más joven de Ramón y Cajal. Inició los estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza a los 14 años, y se trasladó a Madrid en 1920 para trabajar bajo la dirección de Santiago Ramón y Cajal. Pionero de la otoneurología y considerado ‘padre’ de la cibernética, describió conceptos que hoy en día siguen estando vigentes, y ahora es objeto de una exposición en su memoria en su ciudad natal, Zaragoza.
11 meneos
89 clics
Así es la tronca de Navidad: la tradición aragonesa que es todo un ritual

Así es la tronca de Navidad: la tradición aragonesa que es todo un ritual

La Tronca de Navidad, también conocida en algunas localidades como tizón, toza, corniza o zota, consistía en seleccionar el tronco más grande de la leñera para convertirlo en el centro de las celebraciones navideñas. Este madero especial se colocaba cerca de la chimenea y, cubierto con una manta, “dormía” hasta Nochebuena.
Relacionada www.meneame.net/m/Aragón/tradiciones-navidenas-mas-peculiares-aragon-
11 meneos
53 clics
¿De dónde viene el nombre de Teruel? Así se llamaba antes la capital mudéjar

¿De dónde viene el nombre de Teruel? Así se llamaba antes la capital mudéjar

Hay que remontarse a los tiempos ibéricos para descubrir los orígenes de la ciudad de Teruel. Era la capital de una extensa comarca cuando ocurrió la invasión cartaginesa y la romana, cuyos vecinos eran los saguntinos, un pueblo rico y floreciente aliado de Roma que irrumpió como conquistador en su territorio, arrebatando una extensa faja de terreno.
13 meneos
108 clics
¿Cómo se llamaba Huesca antes? Este es el nombre original que pocos conocen

¿Cómo se llamaba Huesca antes? Este es el nombre original que pocos conocen

La capital oscense se ubica sobre un pequeño cerro rodeado por una gran depresión llamada la Hoya de Huesca, antes de llegar al Prepirineo. Esta ciudad de gran relevancia en Aragón, cuyas Fiestas de San Lorenzo atraen a visitantes de toda España, pasa normalmente desapercibida para muchos visitantes que hacen turismo en la provincia, que atesora enclaves de gran belleza como el Pirineo. Sin embargo, Huesca, en sí misma, es un tesoro ideal para visitar gracias a sus numerosos monumentos de interés. Pero... ¿Qué se sabe de su origen?
7 meneos
15 clics
La efeméride aragonesa de hoy 22 de agosto recuerda al pintor Eduardo López del Plano

La efeméride aragonesa de hoy 22 de agosto recuerda al pintor Eduardo López del Plano

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 22 de agosto, pero de 1885, falleció el pintor caspolino Eduardo López del Plano. Este hecho histórico marca el final de la vida y carrera de uno de los artistas más destacados de Aragón en el siglo XIX. López del Plano fue conocido por su habilidad para capturar la belleza natural de su tierra natal a través de sus pinturas, especialmente sus paisajes aragoneses.
6 meneos
20 clics
Aragón contratará a 353 auxiliares de educación especial

Aragón contratará a 353 auxiliares de educación especial

El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, anunció que el Gobierno de Aragón asegurará los fondos necesarios para atender las demandas de auxiliares de educación especial. Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, se dio a conocer un programa temporal para contratar 353 auxiliares de educación especial y 13 profesionales sanitarios para centros educativos en el próximo curso escolar, con un presupuesto total de más de 8,7 millones de euros.

menéame