Todo sobre arqueología
3 meneos
14 clics

Un 'henge', ¿una edificación neolítica en Forcarei? [gl]

A mediados de los años 70 del siglo pasado las personas que teníamos inquietudes patrimoniales y arqueológicas casi no teníamos acceso a ninguna publicación especializada. En ese contexto por casualidad en un kiosko de Vigo vi una revista francesa de título Histoire et Archeologie y sus monografías Les dossiers de l'Archeologie y me abrieron los ojos. Temas como el uso de fotografía aérea para el descubrimiento de sitios arqueológicos eran desconocidos en España (...)
2 meneos
21 clics

Descubiertos 66 monumentos arqueológicos en Irlanda debido a la ola de calor [eng]

El National Monuments Service confirmó los hallazgos, posibles por la sequía, entre ellos monumentos megalíticos, 'henges' y necrópolis. "Encontré dos grandes recintos circulares uno frente al otro separados por una carretera y luego en el otro lugar donde pensé que solo había un recinto circular, en realidad había 8 en el mismo campo, recuerdo el momento en que el dron despegó sobre el campo y los muchos círculos se hicieron visibles ".
1 meneos
11 clics

Arqueólogos encuentran marcas visibles a la luz de la luna en un monumento megalítico

Tradicionalmente se asocian los monumentos megalíticos con alineaciones solares, como ocurre por ejemplo con Stonehenge, o se les atribuye una función de observatorio astronómico, caso de las tumbas de corredor. Ahora los arqueólogos que trabajan en la zona de Hendraburnick Down en Cornualles, al suroeste de Inglaterra, apuntan otra posible función nocturna, para este tipo de monumentos, Se basan en el descubrimiento de numerosas marcas realizadas en las piedra, que no son visibles con la luz solar, pero si en el ocaso y noches q. hay luna
2 meneos
11 clics

Una parte de la Humanidad decidió regresar a su origen en África durante el Paleolítico hace 50.000 años

Los humanos poblaron otras tierras, pero recientes descubrimientos prueban que una parte de aquellos grupos, decidieron un buen día, volver a África.
3 meneos
13 clics

Arqueología virtual: Ya no hay que excavar para encontrar el pasado

Si usted quiere un vívido vistazo de la vida romana en la antigüedad, el mejor lugar para ir -después de la más famosa Pompeya- es Ostia Antica, a unos 30 minutos en tren desde el centro de Roma, cerca de la costa. Ahora sabemos que al otro lado del Tíber había un área construida con un impresionante circuito de muros que protegían la ciudad y varias torres, además de una serie de vastas bodegas. Pero no empiece a planear una visita a estos descubrimientos. aún no han sido excavados...
1 meneos
19 clics

¿Sabes que la cervecería más antigua de Europa está en Barcelona?  

Hemos salido de Barcelona hace 20 minutos. Tras pasar por una de las carreteras más peligrosas de Catalunya y haber sobrevivido, llegamos a Begues. Buscamos las indicaciones para ir a la Masia de Can Sadurní. Aparcamos y nos adentramos en un pinar por una cuesta empinada. A tan solo 150 metros hallamos la terraza que habitaron los primeros fabricantes de cerveza de Europa. Allí nos espera Manuel Edo, prehistoriador y arqueólogo que empezó a excavar en la cueva de Can Sadurní en el año 1978.
12» siguiente

menéame