11 meneos
49 clics

Descubren 44 metros de una muralla medieval del siglo XIV en las obras de la Rambla
Los trabajos arqueológicos de las obras de la Rambla de Barcelona que está llevando a cabo BIMSA han descubierto un tramo de 44,88 metros de la muralla del siglo XIV con una anchura máxima de 2,9 metros y una torre pentagonal de 8,32 por 4,21 metros. En la excavación se han encontrado también los restos de un pequeño asno, enterrado y rodeado de un gran número de agujas de bronce. En cambio, en el lado interior se han documentado niveles del siglo XVI que hablan de la vida cotidiana de la Barcelona medieval y moderna.
|
Es curioso cómo funciona el planeta, aquí también tenemos por ejemplo una muralla que la parte "alta" está por debajo del nivel del suelo (no sé si porque lo que sobresalía lo quitaron para usarlo en otras edificaciones o qué) pero estamos hablando de murallas de 5 metros de altura... ¿cómo leches se ha juntado tanta tierra en unos 500-600 años (en este caso 700) para que el nivel del suelo esté tan elevado comparado con el pasado?
¿ La parte alta ?
Esa muralla se derribó en 1854. Lo único que habrán encontrado ahora habrá sido los cimientos, la parte baja de aquellas murallas, no la parte alta.
Por lo tanto no se ha tenido que acumular tanta tierra como tú comentas.