Hace 1 año | Por Feindesland
Publicado hace 1 año por Feindesland

Comentarios

JungSpinoza

#47 >> con un presupuesto ridículo en forma de ayudas

Mas concretamente, EEUU lleva enviado un 3.6% de su presupuesto militar anual a Ucrania.

O

#47 Todo estaba perfectamente planificado, no desde hace 30 años, pero por lo menos 10 sí. La vieja táctica de meter el palo en el avispero.

anonymousxy

#67 que si, que la culpa de la guerra es de EEUU, pesado.

capu

#61 A esto venía. Si un MANPAD te folla un avión es que está volando bastante bajo, y si está volando bajon es porque las defensas antiaéreas hacen su trabajo bastante bien y le follan vivo o quiere intentar pasar inadvertido.

O

#7 De acuerdo con todo. Solo apuntar que Rusia no ha querido "ablandar" porque ese término es un eufemismo de arrasar con todo, civiles incluidos y Rusia no quería ganarse la enemistad del pueblo al que supuestamente libera.

Enésimo_strike

#65 eso si fue así en Kiev, no en el donbass. Esa región está machacadisima a base de artillería indiscriminada.

Overmind

#65 Bueno... que Rusia no ha querido ablandar... eso era al principio, porque lleva tiempo y quería un golpe rápido para descabezar el país rápidamente. Pero les salió mal la jugada.
Ahora sí que se dedican a "ablandar" a base de artillería.

D

#7 Obsoleto no quiere decir que no sean armas terribles. Lo de los tanques se andaba diciendo muy seriamente desde el 2015 cuando las milicias + apoyo ruso derrotó a los ucranianos base de despanzurrarles sus tanques o quedárselos.
Por otro lado en esta guerra está pasando como en otras, cambia el modo de hacer. Estamos alejados a conocer otra visión de la occidental. Ahora los rusos están atricherandose y cargando fuerzas en los territorios conquistados, han frenado las incursiones y maniobras ucranianas con vehículos ligeros. Hay chanza sobre las defensas que construyen para blindados cuando la realidad es que no es para frenar blindados sino vehículos ligeros rápidos estilo Toyota. Blindados que se acerca a las zonas ocupadas por Rusia, blindado que se cepillan. Nadie da cifras oficiales de bajas. Aquí se habla mucho de 60 000 bajas rusas pero poco de las casi 300 000 bajas ucranianas entre muertos y heridos.

Feindesland

#7 Incapaz de ver el menor problema en tu comentario. Gracias.
Sí, lo escribí de memoria. Javelin es con V.
No se trata tanto de que las armas defensivas conviertan en osboletos los sistemas defensivos como que la relación opciones/precio dirija a los inversores hacia armas ofensivas más baratas. Por ejemplol, los famosos drones iraníes. La cuestión, para mí, es lo que resulta más competitivo, y eso creo que es lo que se están planeteando los ejércitos de medio mundo.
Lo dfe la doctrina no podemos discutirlo: estamos en la misma postura. Te añado que los rusos están más interesados en destruir armamento ucraniano que en conquistar terreno, o esa impresión tengo yo. Al menos en esta fase de la guerra. La pregunta que ellos se hacen, y nosotros, es qué va a pasar cuando a los ucranianios no les queden tanques soviéticos, de una u otra procedencia. ¿Mandaremos a los Leopard y a los abrahams? ¿o no?
Esa es la pregunta.

antonrodin

#7 puedes usar javelines para deribar helicópteros o aviones que vuelan bajo. Se guía por el calor.

Solo he leído hasta ahí. Asi que podéis seguir con la discusión de pakos.

O

#16 Es posible que sea un bulo, lo veremos en estos presupuestos que aumentan el gasto militar donde se distribuye.

Un apunte, cuando me refería a nosotroso no era España sino Europa.

R

#18 en Europa igual. Se habla mucho de la industria armanentistica de EEUU, pero Europa no se queda corta. Ya sea tierra, aire o mar hay desarrollos Europeos, en muchos casos múltiples. El F-35 es una excepción porque Europa no ha diseñado un caza moderno con capacidad de aterrizaje vertical, y los Harrier están quedando desfasados

curaca

#13 Donald Trump solo exigió que los miembros de la OTAN cumpliesen sus compromisos, y uno de ellos es que los países de la OTAN deben gastar un 2% de su PIB en defensa.
Y en cuanto a lo de comprar a empresas norteamericanas ya te lo han aclarado en #16 y en #40 la industria armamentística europea es bastante potente y encargada del suministro de un porcentaje elevadísimo del armamento de los ejércitos europeos.

l

#16 todo a EEUU desde luego que no, pero que todos nuestros misiles en los barcos es americano, sí

Enésimo_strike

#70 tenía entendido que eran noruegos. Creo que confundes el misil con el sistema de radares AEGIS. O quizás me confundo yo…

l

#83 Llevamos harpoon en los barcos y tomahaws, en el mismo sistema de celdas que los arleight burke si no me equivoco

Edito: https://es.wikipedia.org/wiki/Clase_%C3%81lvaro_de_Baz%C3%A1n

Enésimo_strike

#85

y no están dotadas con el misil Tomahawk de origen estadounidense, pese a que el Pentágono autorizó la venta a España de estos misiles de crucero, reduciéndose así sus capacidades de ataque a blancos terrestres. [32][33] En 2022, la Armada tomó la decisión de adquirir el Naval Strike Missile, un misil antibuque que también actúa como misil de crucero naval[34][35], sustituirá al misil antibuque AGM-84 Harpoon

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Naval_Strike_Missile

Los tomahawk ni los compramos, los harpoon serán sustituidos. Extrañamente el submarino nuevo tiene capacidad de lanzar tomahawks y tampoco se los hemos comprado.

l

#86 sabía que había lío con el Tomahawk, pero no sabía que estábamos sustituyendo los harpoon. Gracias por la info.

O

#11 La única "pega" es que lleva un software que lo inhabilita para atacar según qué objetivos. Eso antes se llamaba caballo de Troya.

Enésimo_strike

#62 ¿como?

e

#62 pero los que iban en el caballo eran los aqueos!

ZardoZ89

#11 Bueno, lo de F35 como "buen avion" es muy relativo. La única y real ventaja de ese avión, es su furtividad. Y como caza para portaaviones chiquitos como los que tenemos , por el despegue vertical de la versión para la marina.
Si no recuerdo mal, los que íbamos a pillar son precisamente para sustituir los Harrier.

makinavaja

#4 Hoooombre...... golpe de estado.... mejor "para que extiendan la democracia en tu país" que es lo que suelen hacer los usanos...

O

#14 claro, a eso me refería lol

Wir0s

#4 Para ser justos, España tiene unos cuantos F18 pero el grueso de cazas son Eurofigthers de fabricacion Europea.

https://es.wikipedia.org/wiki/Eurofighter_Typhoon

Por lo demás de acuerdo

m

#4 al matón de la clase hay que tenerlo contento

galen

#6 Esto no puede ser cierto. El paladín franco se ventila a los arqueros de tiro largo bretones. ¡¿O es que al AoE2 no nos ha enseñado nada?!

ElTioPaco

#22 uno a uno si.

Pero con lo que valía un caballo de guerra de la época, solo el caballo, podías tener 10 arqueros malalimentados.

En aoe la caballería era demasiado barata.

galen

#24 Era no, es. Vive ahora su mejor momento de la historia. El sábado twitch.tv/redbull semifinales (hay un español) y final ($200k en el torneo).
Fin de la cuña publicitaria.

ElTioPaco

#25 mi corazón siempre estará con los conquistadores españoles y sus disparos a Narnia.

galen

#27 No sé si has llegado a conocer a los arambai birmanos porque esos han salido en nuevas ediciones. Eso sí que es fallar. Pero como tengas 15 ó 20 revientas a los arqueros que da gusto porque al "fallar" tanto, no se hace `overkill` y es una masacre.

Si algún día quieres volver a verlo, por entretenimiento, twitch.tv/tatohaoe este es un jugador español top mundial que además es muy ameno y buen tipo. En ocasiones juego con él en el directo también.

ElTioPaco

#28 no, mi corazón se retiró oficialmente de los RTS tanto en single players como en multijugador, cuando termine la historia de los 3 Starcraft II, desde entonces ni los juego, ni los compro, ni me interesan.

Quede saciado y feliz, un par de años después, abandone los FPS de forma similar, y ahora solo juego estrategia por turnos y RPGs, afortunadamente es un mercado ENORME.

tul

#30 pos preparate que en diciembre sueltan el remake del mitico Master of Magic 🍥

debruces

#45 No jodas y yo sin enterarme

DogSide

#22 Yo siempre fui muy de "fabricar" un montón de infantería ligera o bazookas en el Command and Conquer para ganar en los escenarios. Y también en el Dune, aunque te los chafaran los tanques y colectores de especia.

zULu

#6 Tal cual, parece que está descubriendo la coca cola....

l

#6 los paletos con arcos eran soldados muy especializados con muchos años de entrenamiento. No era un fulano que araba el campo

t

#8 Hace tiempo que dejé a analizar a Rusia con los mismos parámetros que a Europa. Aquí sacrificar tropa por mera estrategia sería escandaloso, en Rusia, sinceramente, no sé si tanto.

Pero repito que soy un cualquiera jugando al Risk y que probablemente me equivoco.

D

#9 No, de hecho, forma parte de su doctrina seguir luchando hasta con un 50% de pérdidas en la unidad, mientras que en la OTAN el límite está en torno a 10%-

Fuente: Revista Ejércitos - Guerra de Ucrania

D

#35 Jajajajajajaja, ¿revista ejércitos?

D

#56 ¿Qué has cenado?

D

#57 Mejor que tú, seguro.

D

#58 ¿Ensaladilla y bolitas de carne picada?

D

#71 Lo que digo, yo mucho mejor y seguro que más sano.

O

#35 Fuente OTAN, para ser más exactos

l

#8 Deberías dejar de comparar un ejercito con otro:
1.- Rusia es potente en tanques, aviones y misiles de largo alcance.
2.- Por mucho que les cueste creer a los que se dicen "expertos" en esto, Rusia tiene mil, pero para una guerra de desgaste, como bien dice este articulo, no merece la pena.
3.- Es obvio que para evitar la escalada no va a usar sus misiles de largo y medio alcance, además de que usarlos significa no tenerlos, para poder tener algo con lo que "negociar" con otros países.
3.1.- Esto no significa que declare o este pensando en declarar la guerra a nadie, si no que es un "tengo esto". Cuestiones de geopolítica.
4.- Por lo mismo que se expone aquí, tampoco va a sacar lo mejor que tiene, hoy por hoy los aviones tienen las de perder contra un misil, sin protección contra ellos usarás pocos y poco.
5.- El hecho es que el ejercito de USA es diferente al de Rusia, y al de China. USA tiene aviones muy potentes, y misiles de medio y largo alcance, así como detección de estos. China aviones y tecnología espacial, como los destruye satélites, que son una putada para los yankis y cualquier ejercito avanzado.
6.- Solo China y Rusia tienen realmente avanzada la tecnología hipersónica, y esto es una ventaja bestial con respecto a USA.

MAD.Max

#31
6.- Solo China y Rusia tienen realmente avanzada la tecnología hipersónica, y esto es una ventaja bestial con respecto a USA.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-08-24/misiles-hipersonico-rusia-putin-venta_3480081/
Las armas soviéticas que Rusia intenta vender como si fueran de vanguardia
Rusia está intentando vender misiles con tecnología de los años 80 como si fueran armas hipersónicas de nueva generación

Los ‘misiles hipersónicos’ Kinzhal son un engaño. Sí, vuelan a velocidad hipersónica — como los V-2 que Hitler usó contra Inglaterra en los estertores de la Segunda Guerra Mundial — pero no, no son las armas de nueva generación que se llaman hipersónicas hoy en día. Vladimir Putin y su aparato propagandístico lo venden como si lo fueran pero, en realidad, es tecnología de la Unión Soviética disfrazada de arma futurista.

victorjba

#8 Para disuadir a la OTAN, a China, a las ex-repúblicas soviéticas que están a punto de ponerse a arreglar cuentas ahora que el primo de zumosol está ocupado...

D

#2 Creo que Israel le tiene muy cogida la medida a los drones iraníes:

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BApula_de_Hierro

t

#34 Dame un capón si me equivoco porque no soy un experto, ¿pero eso de gastar misiles de 50.000 euros para defenderse de un enjambre de drones de 50 euros no es precisamente de lo que va el artículo? ¿No estaba Israel experimentando con láseres para, precisamente, los drones?

D

#36 La gracia de la cúpula de hierro es que solo dispara proyectil si calcula que la amenaza va contra una zona habitada.

Hamás y Hezbolla tiraban muchos cohetes a la vez para saturar las defensas, pero con poca precisión, y este sistema suponía una respuesta adecuada (o eso entendí en su día).

silver_hoodlum

#38 La cupula de hierro tiene un acierto del 96%, lo cual es brutal desde un punto de vista militar. El problema es que cada misil interceptor (Tamir) cuesta $50,000. Por el contrario los misiles clandestinos hechos con tuberias y otros materiales locales cuestan unos $500 cada uno. Basicamente Hamas y Hezbollah tienen cierta capacidad para romper la economia israeli en una guerra prolongada.

D

#49 La última vez les aplicaron la doctrina Dahiya:

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Dahiya_doctrine

No les ha vuelto a dar ganas a Hamás. Se considero una medio derrota en Israel por cierto.

n1kon3500

#49 al final los drones los derribarán con cosas como los Gepard

t

#36 En esa cuenta también hay que contar el precio de donde no llega el dron

G

#36 en el caso del armamento defensivo se debe comparar su coste con el coste de lo que defiende. Si vale 50.000 pero te salva un puente que vale 10 veces más o un tanque o un edificio pues la comparación entre coste de ataque y coste de defensa pasa a un segundo plano

Ejemplo no militar: ¿gastarías 1 millón en defender tu servidor online de ataques que valen un par de miles? ¿Y si ahora te digo que si te comes ese ataque pierdes 100 millones?

mecha

#92 el tema es el desgaste económico. Si todos los días puedo invertir 10 en hacer que tu pierdas 50 llegará un momento en que estés arruinado. Con poco gasto puedo destrozar tu economía.

tul

#19 el panther quedo muy bonito sobre el papel pero cuando lo desplegaron ya tenian la guerra perdida, ademas era demasiado caro de producir, consumia una barbaridad, era lento y con una fiabilidad bajasima.

JanSmite

#48 Ya, pero yo no hablo de esas circunstancias, sino de su superioridad en artillería y blindaje respecto a sus rivales.

tul

#76 ni el cañon (un 75mm largo) ni su blindaje (100mm donde mejor) eran superiores a los que ya desplegaban sus rivales, si hubieras mentados los prototipos para vision termica o las municiones de wolframio todavia pero en esos dos aspectos precisamente no dieron la campanada...

JanSmite

#82 Hmmm… Tienes razón, me he confundido al poner el tanque, me refería al Panzer VI "Tiger", con un cañon de 88mm y blindaje mínimo de 82mm (102 en las zonas más protegidas, las frontales), que fue la respuesta nazi a los T-34, que, a su vez, respondieron con el T-34/85.

tul

#89 un vehiculo mitico donde los haya pero su mayor problema fue que alemania no se podia permitir el enorme gasto de horas de trabajo y materiales que conllevaba, por no hablar de sus consumos de combustible...
reconoces en estas fotos que parte del mismo estan fabricando?
https://yuripasholok.livejournal.com/10928239.html

JanSmite

#91 Por la forma, diría que el lateral/contorno de la torreta.

Aquí, una muestra de su blindaje:

https://albumwar2.com/trail-from-the-impact-of-the-soviet-shell-on-the-armor-tiger-heavy-tank/

Feindesland

#19 Es una opción segura de futuro, la que tú planteas. Pero a díde hoy, creo que se retraerán los pedidos.

Creo.

Nadieenespecial

Te corrijo lleva pasando desde la guerra toyota entre Libia y Chad

Una discusión sobre el tema la tuve hace meses india-detiene-acuerdo-compra-helicopteros-kamov-ka-31-rusia-ing/c025#c-25

Hace 2 años | Por jm22381 a defensenews.com


A nivel naval dentro de la Otan ya quedo "demostrado" en un ejercicio del 2002 https://en.wikipedia.org/wiki/Millennium_Challenge_2002 del que básicamente decidieron obviar lo que paso...

Sadalsuud

#5 Millennium Challenge 2002 demostró que los militares en EEUU no están allí para ganar guerras, sino para gastar en juguetitos a cada cual más caro y seguir engordando las cuentas de los que venden las armas.
Como aquí en Ejpaña con las puertas giratorias de tantos políticos que acaban en consejos de administración de empresas privadas y calentando sillas a cuenta de los favores que concedieron cuando mandaban, los militares norteamericanos hacen lo mismo pero cambiando empresas eléctricas por empresas militares.

Enésimo_strike

#26 Millennium Challenge 2002 demostró que los militares en EEUU no están allí para ganar guerras, sino para gastar en juguetitos a cada cual más caro y seguir engordando las cuentas de los que venden las armas.

Me puedes explicar qué argumentos te llevan a esta conclusión por favor ?

Sadalsuud

#43 Cuando el militar del equipo rojo demostró que con una flotilla de barcos cutres y una serie de tácticas no convencionales se fundía al equipo azul compuesto por un montón de barcos y armas de ultima generación y evidentemente súper caras, un alto mando militar inteligente habría tomado nota para que el futuro ejercito del país estuviera preparado para ese tipo de guerra, pero prefirieron cerrar los ojos y repetir el ejercicio de modo que ganara la opción de seguir gastando mucho dinero en armamento caro que claramente no había servido para vencer a un país inferior.
El negocio esta en vender armas, a tu ejercito, a tus aliados (hola OTAN), y a los enemigos de tus enemigos, sea cual sea el resultado, la cosa es gastar mucho dinero, que evidentemente sacan de los impuestos a sus ciudadanos.

Enésimo_strike

#75 si por algo se caracteriza EEUU es por buscar soluciones tecnológicas a cualquier reto. Que unas maniobras salgan así sirve para adaptar la doctrina.

De todos modos EEUU ya está en ese camino, si puedes infórmate sobre que está haciendo el USMC y como se ttansoforma en otro tipo de infantería de Marina menos convencional, evitando grandes buques y convirtiendose en infantería apoyada por cohetes.

arturios

#43 Han puesto el enlace a la wiki por aquí https://en.wikipedia.org/wiki/Millennium_Challenge_2002 es interesante (también hay versión en castellano), básicamente fue la flota azul a machacar a la roja, y esta, comandada por un general retirado, usando tácticas de baratillo les dio por culo pero bien, así pues, pararon los ejercicios y volvieron a empezar pero exigiendo al equipo rojo que se dejase ganar, vamos, que se hicieron trampas a ellos mismos.

currahee

Gran análisis y gran artículo #0.

Feindesland

#17 Gracias.

Sé muy bien que generalizo a lo bestia, ¿eh?

carakola

"como no es obvio, trataré de explicarlo, pero anticipo que la cuestión puede estar detrás de la negativa de los republicanos a seguir enviando ayuda a Ucrania si los resultados electorales de las "midterm" de Noviembre se lo permiten. Porque detrás de los republicanos está el complejo industrial militar, claro."

Lso demócrats están igual de relacionados que lso republicanos con el "complejo industrial militar". Trump también prometía abandonar Siria y Afganistán . Ni una cosa ni otra.

" todos empezamos a pensar que el armamento ruso era una reputísima mierda, y que Rusia, además de la guerra, podía perder pedidos de armamento a mansalva, porque sus tanques se abrían como latas ante los lanzagranadas y sus aviones y helicópteros caían como moscas ante antiaéreos tan baratos como los Jabelin y similares.

¿Y sabéis qué pasa? Que es cierto."

Si buscas un poco encontrarás videos de drones rusos lancet y orlan destruyendo objetivos y ayudando a las tropas. No me parecen una mierda comparad0so con lo qeu hemos visto de los iraníes.

D

El ministro de Defensa de Ucrania define a su propio país como un "polígono" de prueba de armas

Alexéi Réznikov describió a su nación como un "polígono de pruebas de combate" en el que los países pueden ver cómo funcionan en el campo de batalla las armas que les suministran.

Hace un mes, fue el viceministro de Defensa, Vladímir Gavrílov, quien invitó a los países occidentales a que testeen en su país incluso aquellos armamentos que no cumplen los mínimos de seguridad, y en julio catalogó a Ucrania como "esencialmente un campo de pruebas".

Resulta preocupante que el Gobierno de Zelenski hable de Ucrania de una forma tan poco dignificante y respetuosa, reduciéndola a un "polígono" militar o "un campo de pruebas".

luiggi

No dudo que el armamento esté cambiando. Siempre lo ha hecho desde que el mundo es mundo.

Pero tranquilo. Todo tiene su mercado. E igual que 1000 proyectiles baratos de artillería no guiada de corto alcance siguen siendo imprescindibles en una guerra de trincheras. Los HIMARS, mucho más caros, son insustituibles para ahogar y dejar sin suministros detrás de esas mismas trincheras.

Creo que EEUU se resiste a proveer a Ucrania del armamento más moderno contra drones, capaz de derribar a altísimas velocidades con láser de alta potencia a enjambres de drones y con un coste ridículo incluso para el coste tan bajo de los drones bomba.

Los sacarán a la venta, aunque sea con capacidades más reducida, si ya no pueden vender el mismo número de otro tipo de armas mas caras.

Far_Voyager

#1 También ha pasado y pasa que armas baratas se emplean para destruir esas mucho más caras, y va a ser así siempre.

b

#1 Si no, siempre puede hacer uso del arma secreta de la CIA para derribar drones. MK-Ultra: el oscuro legado del programa secreto de la CIA destinado a encontrar formas de control mental.

D

#39 ¿Lo dices en serio? lol lol lol

Overmind

#1 Lo del láser, según he leído, es algo que aún está en pruebas.
Hay quien piensa que quizá hasta lo acaben enviando.
Sería muy barato, del orden de 1€ por disparo frente a los 70€ de una munición antiaérea (una bala, no un misil, ojo).

p

#1 el problema de los láser de alta potencia, y de todo, es dónde apuntar

DarthMatter

#0 Dudo mucho que un misil anticarro Jabelin Javelin pueda derribar un F35. Pero aparte de eso, me parece un artículo/análisis bastante acertado.

Jústamente ayer tuve oportunidad de visionar la película 'Top Gun 2', y aparte de ser la típica 'americanada' infumable, queda bastante patente que ya apenas van quedando huecos para calzar argumentos de guión creíbles (acordes a los tiempos catuales) en este tipo de cintas destinadas a ensalzar el factor humano, (el papel heroico de pilotos, tanquistas, marineros y tripulantes de artefactos varios).

... Aunque supongo que una gran parte del público se tragará cualquier cosa que les echen, sin más.

Fernando_x

Existe un juego de tablero que refleja perfectamente eso. El Imperial. Tiene bastantes años. Tienes un mapa de Europa en la IGM. Pero los jugadores no controlan países, sino inversores capitalistas.

e

#33 mola, lo busco

E

La meneo por el buen debate que se ha creado a su alrededor.

FatherKarras

Magnífico post.

D

Las armas son efectivas depende como se usen, y las armas pesadas de la OTAN no son una excepción. No es igual que las use USA, a que las use Francia, o que lo haga Ucrania.

Los drones iraníes seguramente joderían las armas occidentales más modernas manejadas por Ucrania, porque no tienen la doctrina, la integración de armamentos o las opciones estratégicas y tácticas necesarias. Estas mismas armas manejadas por USA no tendrían mucho problema, USA tiene medios para detectar y reventar las fabricas y stocks, tiene red de inteligencia para saber en qué zonas están desplegados los drones restantes y cambiar la estrategia acorde a eso, y tiene la doctrina y poder de fuego suficiente como para lanzar un ataque relámpago como para que el enemigo no le de tiempo de organizarse y usar los drones. Sin contar la guerra electrónica que maneja USA, que lo más probable que dejara la navegación y detección de los drones inutilizados. Además tampoco hace falta gastar misiles para derribarlos, artillería antiaérea normal es suficiente. El problema de Ucrania es que tiene lo que le dan, no lo que necesita, así que tiene que derribar los drones a base de misiles caros.

debruces

Me gustaría exponer algo que seguro ya algún compañero ha aclarado...

EE.UU. NO QUIERE QUE UCRANIA GANE A RUSIA, quiere que la desangre pero sin demolerla

El futuro de esta guerra es incierto y ahora, como buen alumno de curas voy a hacer una regla de tres:

Barato tumba a Caro
como Guerra es a X (X= bieneficios, diniero, pioder)

Luego X=(Guerra*Caro)/Barato

Ni idea de que saldría pero por lo menos lo he intentado

La guerra es un negocio, para todos y se pierdan o se ganen, el endeudamiento de los países en guerra es otro negocio, y no solo los estadounidenses se aprovechan, si hay algo que rompe ese flujo de líquido a ciertos bolsillos ya le buscarán las vueltas para seguir ganando a espuertas

Buscad noticias de Tigray, como no hay nada allí no interesa que 1 millón de tíos se estén dando de hostias en guerrra de trincheras a lo I GM

D

No hace mucho hubo una reunion de los principales fabricantes de drones para pedir que no se utilizaran para fines belicos, de hecho los drones que consigue Ucrania lso consigue a traves de terceros paises, ya que las principales empresas chinas les han prohibido su venta

p

#23 Lo que yo he oído es que China vende a Irán los materiales y ellos los ensamblan para vendérselos a Rusia.

ChukNorris

#23 Será de los fabricantes de drones de juguete ... Como si piden lo mismo los fabricantes de cuchillos.

D

#95 estan acoplando drones comerciales para lanzar granadas, pero por cientos

ChukNorris

#99 Sí, fabricantes de cuchillos pidiendo el fin de los crímenes.

johel

Cuando empezaron a ofrecer aviones de combate del copon bendito a precios absurdos siempre dije que no mercia la pena. No tiene ningun sentido comprar armamento de tecnologia punta por una diferencia de precio del 1000% si solo te da un 10% mas de rendimiento y lo vas a usar para exactamente lo mismo. ¿Vosotros os comprariais un maserati para ir al curro y aparcarlo en la campa? Si la respuesta es si, manteneos alejados de mi, gracias.

Como europeos no tiene sentido que nos hipotequemos comprando aviones americanos de ultima generacion, si no los vamos a sacar del aerodromo y cuando lo hagamos sera para usarlos como si fuesen el eurofighter o el primer modelo de dassault rafale.
Con los tanques pasa lo mismo, los franceses ahi han sido muy listos y ya tienen en su renovacion militar planteada una infraestructura que da paso de los mamotretos a una nueva tactica basada en vehiculos "rapidos*"
Sobre los drones tanto los rusos como los americanos ya se lo olian, no en vano hay diseños de portaaviones y submarinos que van pertrechados con armamento dron dejando de lado los aviones y minisubmarinos tripulados.

Otra cosa son los sistemas de defensa, cosas que no se pueden destruir deberian recibir una inversion prioritaria. No tiene sentido que estemos usando antorchas para detectar drones.

*Relativamente rapidos.

IkkiFenix

Y resulta que por eso Occidente no quiere mandar allí ni un tanque ni un avión, porque empieza a estar más que claro que nuestros tanques y aviones también se harían fosfatina ante armas de mano como los bazokas o jabelín del otro lado

Pero algo similar no les pasó a los soviéticos en Afganistán?

Caspolino

#21 No se manda un puto tanque porque ya se vio lo que hicieron los M1 Abrams o los Leopard en siria ... el mismo ridículo que los tanques rusos... y enviar aviones teniendo Rusia S300 y S400 es un suicidio ... los aviones occidentales correrían la misma suerte que los aviones rusos ... y si vuelan bajo pues igual que los rusos...

Coronavirus

Los drones iraníes valen 20k la pieza, pero son completamente inútiles individualmente, simplemente porque son lentos de cojones (180km/h) y se pueden tirar abajo a base de rifle.

Además no tienen nada de inteligente: simplemente se zambuyen en las coordenadas que se le metieron antes de despegar.

Para que sean efectivos se tienen que mandar en decenas (si no centenas) de golpe para que puedan colarse en número suficiente, y 40kg de explosivos en las instalaciones fijas de alto valor tampoco van a causar demasiado daño.

Para el coste y daño final, sale más a cuenta usar misiles de crucero, que es precisamente de lo que se hipotetiza que Rusia comienza a escasear.

Ahora, para aterrorizar civiles son mucho más efectivos, eso seguro.

l

Apuesto a que si los Jabelin los fabricaran en China saldrían a menos de 20.000 euros la pieza como mucho. Las guerras del siglo XXI vuelven a las trincheras.

K

Sí, a la del Kremlim, sobre todo jajajajajajajajajaja

Jerkemer_jomolka

Con todo mi respeto a todos... ¿Habéis leído el titular? y digo esto porque la mitad de los comentarios hablan sobre las armas y su eficacia/eficiencia y no de lo que plantea el autor, que no se compran "cacharros" y si se compran son "cacharros baratos", en fin, ya me contaréis

D

Quizás para el combate cuerpo a cuerpo, para la infantería, para las trincheras, los drones son imbatibles, no hay color, con sus detectores de calor etc ni me puedo ni imaginar de lo que pueden ser capaces, drones detectores, drones soldado, drones machacadores, todos trabajando al unísono, por 4 pelas, incansables, si se agota la batería vuelta y a empezar de nuevo, los drones para reprimir a la población, escaramuzas etc son imbatibles, una tropa a pie tratando de asaltar un pequeño pueblo, sería un aperitivo para los drones, da miedo! Pero para las grandes batallas todavía habrá que tirar de medios convencionales, habrá que ampliar el abanico de armas pero no creo que los fabricantes entren en pánico, mas bien lo contrario.

e

#69 drones con gambas, drones al vapor, drones vuelta y vuelta...

D

#88 que te crees que son los avispones?

c

Esto mismo que se describe és lo que ha pasado siempre con los terroristas suicidas... Tan nuevo como los Kamikaze.

D

Según leo en los comentarios: el artículo es una mierda.

Miguel_Diaz_2

Creo que no es correcta la comparación de lo que te cuesta un determinado elemento de guerra contra un arma para destruirlo.

Lo que hay que comparar es el coste a todos los niveles (económico, destructivo, ahorro de vidas aliadas) de usar ese elemento (tanque, avión...) A no usarlo.


Por ejemplo. Dejas de usar tanques de millones de dólares porque te los destruyen con una mina de 50 dólares. ¿Y qué usas en su lugar?. ¿Cientos de soldados a pie?.

¿Y los soldados qué? Que se los mata con balas de céntimo.

Creo que lo que hay que hacer es tratar de evitar que te destruyan un tanque con una mina de 50 dólares, un barco con un misil de 80.000 dólares o un soldado con una bala de un centavo pero no se puede prescindir de todo ello por ese razonamiento.

Seguro que en el futuro los androides de millones de dólares unidad sustituirán a los soldados humanos y se destruiran con un proyectil de RPG de cientos de dólares pero ya te digo que les compensará usarlos.

El quid no está en el coste de usar algo contra el coste de destruirlo sino el coste de usarlo contra el coste de no usarlo

1 2