Hace 1 año | Por juvenal
Publicado hace 1 año por juvenal

Comentarios

Pilar_F.C.

#0 Hay que darte un premio, que curre y que aportaciones haces. ¡Gracias!

D

Yo en este caso no veo manipulación, puesto que los números están ahí puestos y son claritos.

La proporcionalidad con respecto a la cota cero no siempre es buena, ya que aplana las gráficas y nos evitan hacernos una idea de la evolución. La importancia de un cambio se puede percibir de manera distinta a su porcentaje respecto del total. Por ejemplo un aumento de 400 suicidios anuales puede considerarse muchísimo, ya que en este caso la línea de base no tiene por qué considerarse "cero suicidios" sino una cota del pasado.

Otro ejemplo: si hacemos una gráfica de la evolución de la temperatura de la tierra (que ha subido un par de grados en unos 200 años), ¿debemos hacer la gráfica con respecto a 0º Kelvin (-273ºC)? ¿O debemos cortarla en una temperatura significativa (por ejemplo, 10ºC) puesto que las consecuencias de un simple grado de aumento son mucho más importantes que un pequeñísimo porcentaje en la simple medida?

MoñecoTeDrapo

#3 Si, al menos te dijesen desde qué importe empieza el eje, podría tener sentido esa defensa. Pero al ocultar ese dato, si no la intención de manipular, al menos la manipulación de facto es evidente.
Para poner cifras sobre barras que no son representativas, sobran las barras.

benderin

#3 Correcto todo lo que dices si se añade lo que te comenta #4. Cuando una gráfica no parte de cero debe indicarse en la misma el valor del que se parte, ese es el fallo de estas. Además en el primero ejemplo no hay necesidad de no partir de cero, en el de los suicidios sí.

arturios

¿El Mundo manipulando? roll

matacca

Cabe recordar el dicho de que si yo tengo un millón y tú tienes cero, de media tenemos medio millón.