Un sub para la ciencia de la astronomía
6 meneos
8 clics
Fuerzas mareales explican los géiseres de Encélado

Fuerzas mareales explican los géiseres de Encélado

Con la ayuda de simulaciones por ordenador, científicos de las universidades de Chicago y Princeton (EE UU) han encontrado una posible explicación: las fuerzas de marea cíclicas que ejerce Saturno sobre su satélite, según publican esta semana en la revista PNAS.
7 meneos
39 clics
Descubren un nuevo tipo de galaxia: las súper espirales

Descubren un nuevo tipo de galaxia: las súper espirales

Su masa es hasta diez veces más grande que la de la Vía Láctea y puede relumbrar con una fuerza entre ocho y catorce veces superior. Un nuevo tipo de galaxia espiral ha sido descubierto: las súper espirales, que son tan luminosas y masivas como las más brillantes y las más grandes galaxias conocidas. "Es como si hubiéramos descubierto un nuevo animal terrestre vagando por ahí que es tan grande como un elefante pero que sorprendentemente había pasado desapercibido para los zoólogos", dice Patrick Ogle, del Instituto de Tecnología de California, el principal autor de un estudio que ha sido publicado en The Astrophysical Journal.
6 meneos
39 clics
ALMA obtiene la mejor imagen de un disco protoplanetario

ALMA obtiene la mejor imagen de un disco protoplanetario  

Los planetas se forman en discos de polvo y gas alrededor de jóvenes estrellas. El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) produjo nuevas imágenes con un nivel de detalle sin precedentes en las que se observa el disco protoplanetario que circunda una estrella similar al Sol.
Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/fotografiada-hasta-fecha-etapa-mas-tempra
6 meneos
32 clics
Primer paso para una estación espacial privada a partir de 2020

Primer paso para una estación espacial privada a partir de 2020

Dos empresas del sector aeroespacial se han unido para lanzar hábitats espaciales gigantes en órbita, con el primer despegue previsto para el año 2020. Primer paso para una estación espacial privada a partir de 2020

Bigelow Aerospace lanzará sus módulos B330 gigantes expandibles --cada uno de los cuales aportará un tercio del volumen utilizable de toda la Estación Espacial Internacional-- a bordo de cohetes Atlas V de United Launch Alliance (ULA). El acuerdo marca la primera asociación comercial entre un proveedor de cohetes y otro de hábitats espaciales.
6 meneos
20 clics
El cometa, el búho, y la galaxia [eng]

El cometa, el búho, y la galaxia [eng]  

El cometa C / 2014 S2 (Pan-Starrs) posa para Messier un momento más sucio en esta instantánea telescópica desde abril 18. De hecho, comparte 1,5 grados de amplitud de campo de visión con dos entradas bien conocidas en el conocido catálogo de cometas del siglo 18. Saliendo fuera y barriendo a través de los cielos del norte justo debajo de la Osa Mayor, el visitante fundido al interior del Sistema Solar está solo a unos 18 minutos luz de nuestro planeta.
6 meneos
43 clics
Un velero interestelar

Un velero interestelar

El pasado 12 de abril, el multimillonario Yuri Milner hizo, junto con Stephen Hawking, un anuncio fascinante: dedicará 100 millones de dólares a un proyecto para viajar a Alfa Centauri, la estrella más cercana al Sol.

El proyecto, llamado Breakthrough Starshot, parece salido de una novela de ciencia ficción: una sonda espacial que cabrá en la palma de la mano, propulsada por velas solares y láseres.
6 meneos
11 clics
Proponen extender la misión de la nave New Horizons hasta 2021 (ENG)

Proponen extender la misión de la nave New Horizons hasta 2021 (ENG)

El equipo científico al frente de la misión New Horizons ha entregado a la NASA una propuesta para proseguir la exploración con esta nave espacial hasta 2021, en el Cinturón de Kuiper.
6 meneos
20 clics
Omega Centauri: el cúmulo globular de estrellas más billante [eng]

Omega Centauri: el cúmulo globular de estrellas más billante [eng]  

Esta enorme bola de estrellas es anterior a nuestro Sol. Mucho antes de que la humanidad evolucionara, antes de los dinosaurios poblaban la tierra, e incluso antes de que existiera la Tierra, pegotes de antiguas estrellas condensaban y orbitaban una joven Vía Láctea. De los más o menos 200 cúmulos globulares que sobreviven hoy en día, Omega Centauri es la más grande, que contiene más de diez millones de estrellas.
8 meneos
45 clics
Una fusión de cúmulos de galaxias produce la segunda onda de choque más fuerte jamás observada [eng]

Una fusión de cúmulos de galaxias produce la segunda onda de choque más fuerte jamás observada [eng]

Sarthak Dasadia, un estudiante de doctorado de física en la Universidad de Alabama, ha identificado recientemente una onda de choque masiva que emana de un cúmulo de galaxias conocido como Abell 655.
9 meneos
16 clics
La fuerza en los géiseres de Encelado aumenta al alejarse de Saturno (ENG)

La fuerza en los géiseres de Encelado aumenta al alejarse de Saturno (ENG)

Al menos parte de los géiseres que hacen erupción explosiva en el polo sur de Encelado aumentan su fuerza cuando la luna está más lejos de Saturno en su órbita.
Relacionada:www.meneame.net/m/astronomia/fuerzas-mareales-explican-geiseres-encela
8 meneos
24 clics

El canibalismo estelar transforma a una estrella en una enana marrón

Un equipo de astrónomos ha detectado un objeto subestelar que anteriormente era una estrella, y se convirtió en enana marrón después de que su compañera enana blanca lo consumiese.
9 meneos
40 clics
Océanos extraterrestres: por debajo de la superficie [eng]

Océanos extraterrestres: por debajo de la superficie [eng]

Los objetos helados en nuestro sistema solar tienen grandes océanos bajo sus superficies y aquí la vida podrían evolucionar y florecer. Así lo afirma una nueva tesis por Jesper Lindkvist, estudiante de doctorado en el Instituto Sueco de Física Espacial y la Universidad de Umeå. La tesis será defendida el martes 31 de mayo en el Instituto Sueco de Física Espacial en Kiruna, Suecia.
8 meneos
25 clics
La nave Cassini vuelve a elevarse sobre los anillos de Saturno (ENG)

La nave Cassini vuelve a elevarse sobre los anillos de Saturno (ENG)

La nave espacial Cassini se mantuvo en órbita alrededor de plano de los anillos de Saturno - alrededor del ecuador del planeta - la mayor parte de 2015. A principios de 2016, la nave espacial comenzó a aumentar su inclinación orbital, subiendo más sobre los polos en preparación para las órbitas finales espectaculares de la misión en 2017.
7 meneos
39 clics

Una mirada más allá del horizonte de sucesos [eng]

Los agujeros negros son todavía muy misteriosos cuerpos celestes que, según la mayoría de los físicos, no obstante, escapan a las leyes de la termodinámica. Como resultado, estos sistemas físicos poseen entropía, aunque se ha llegado a ningún acuerdo real sobre el origen microscópico de esta propiedad y la forma en que debe calcularse.
6 meneos
60 clics
Nuevo mapa de radio de Júpiter revela lo que hay debajo de las nubes de colores (ENG)

Nuevo mapa de radio de Júpiter revela lo que hay debajo de las nubes de colores (ENG)

Los astrónomos que usan la nueva versión del Very Large Array en Nuevo México han producido el mapa de radio más detallado hasta ahora de la atmósfera de Júpiter, que revela el movimiento masivo de gas amoníaco que subyace en las bandas de colores, manchas y giran nubes visibles a simple vista .
7 meneos
25 clics
Una nube formadora de estrellas en la constelación de Escorpio

Una nube formadora de estrellas en la constelación de Escorpio  

Esta imagen muestra una región de la Vía Láctea que se encuentra dentro de la constelación de Escorpio, cerca del plano central de la galaxia. La región alberga una densa nube de polvo y gas asociada a la nube molecular IRAS 16562-3959, claramente visible como una mancha anaranjada que destaca de entre la rica colección de estrellas del centro de la imagen.
8 meneos
30 clics
Kepler-1647b: El mayor planeta conocido orbitando dos soles (ENG)

Kepler-1647b: El mayor planeta conocido orbitando dos soles (ENG)

Un planeta situado en la constelación de Cygnus se ha convertido en el mundo más grande descubierto hasta ahora en torno a un sistema de doble estrella.
6 meneos
28 clics
NASA: hallan la primera ‘nebulosa de viento’ alrededor de un Magnetar

NASA: hallan la primera ‘nebulosa de viento’ alrededor de un Magnetar

Astrónomos han descubierto una vasta nube de partículas de alta energía llamada ‘nebulosa del viento’ alrededor de una estrella de neutrones ultra magnética, o ‘magnetar’, por primera vez en la historia, informó la NASA. El hallazgo ofrece una ventana única a las propiedades, ambiente e historia de explosiones de los magnetars, que son los magnetos más fuertes en el Universo.
7 meneos
54 clics

El Sol parece adentrarse en una nueva fase evolutiva (ENG)

El Sol parece haber entrado ya en una impredecible nueva fase a largo plazo de su evolución como estrella de secuencia principal de combustión de hidrógeno. Este nuevo periodo estaría caracterizado por una pulverización magnética indicativa de una edad adulta más reposada. Es la conclusión de un nuevo estudio presentado a la revista Astrophysical Journal Letters.
7 meneos
35 clics
La NASA quiere convertir toda la orina en agua para ir a Marte

La NASA quiere convertir toda la orina en agua para ir a Marte

En el supuesto de falta de suministro de agua durante el futuro viaje a Marte, la NASA investiga en tecnología para aproximarse al objetivo de reciclar el 100% de orina de los astronautas.
6 meneos
34 clics
El cielo en Julio 2016

El cielo en Julio 2016  

En los cálidos anocheceres de julio, con las últimas luces del crepúsculo, podemos advertir en la eclíptica, y a muy baja altura, las estrellas de la constelación de LIBRA, Zuben El Genubi (Alpha2 Lib) y Zuben El Chamali (Beta Lib). que acaban de cruzar nuestro meridiano local; este año las vemos acompañadas de MARTE, que continúa en un cómodo y buen momento para su observación.
5 meneos
27 clics
El telescopio ALMA revela agua rodeando la galaxia Tela de Araña (ENG)

El telescopio ALMA revela agua rodeando la galaxia Tela de Araña (ENG)

Astrónomos han descubierto gotas brillantes de agua condensada en la distante galaxia Tela de Araña, pero no donde esperaban encontrarlas. Las detecciones con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) muestran que el agua se encuentra en la zona exterior de la galaxia y por lo tanto no se puede asociar con las regiones centrales, polvorientas, de formación de estrellas, como se pensaba anteriormente.
5 meneos
13 clics
Las fusiones galácticas menores son grandes impulsoras de la formación estelar

Las fusiones galácticas menores son grandes impulsoras de la formación estelar

Alrededor del 50% de la formación estelar en el Universo local es provocado por fusiones menores entre galaxias, de acuerdo a datos aportados por el Sloan Digital Sky Survey. La zona en el cielo conocida como Stripe 82 es observada constantemente para producir imágenes de alta calidad de galaxias espirales. La variación de las formas de estas galaxias, provocadas por interacciones con sus vecinos más pequeños, muestran un incremento en la formación estelar.
5 meneos
36 clics
Un gran espectáculo de estrellas nuevas en la constelación de Ara

Un gran espectáculo de estrellas nuevas en la constelación de Ara  

Este espectacular paisaje en la constelación austral de Ara (el Altar) es un tesoro de objetos celestes. Cúmulos de estrellas, nebulosas de emisión y regiones activas de formación estelar son sólo algunas de las riquezas que se observan en esta zona que se encuentra a unos 4.000 años luz de distancia de la Tierra.
6 meneos
43 clics
Brillantes arcos de plasma solares (ENG)

Brillantes arcos de plasma solares (ENG)  

El arco de plasma está trazando líneas de campo magnético que se extienden fuera de la zona activa.

menéame