Un sub para la ciencia de la astronomía
28 meneos
97 clics
Indicios de atmósfera en el terrestre TRAPPIST 1 e, a 40 años luz

Indicios de atmósfera en el terrestre TRAPPIST 1 e, a 40 años luz

Nuevas observaciones con el telescopio espacial James Webb incluyen indicios de que un mundo como la Tierra dentro de la zona habitable de su estrella a 40 años luz, pueda albergar una atmósfera.
22 6 0 K 93
22 6 0 K 93
10 meneos
83 clics
Lanzada la Dragon CRS-33: arrebatando a Rusia el monopolio de elevación de la órbita de la ISS

Lanzada la Dragon CRS-33: arrebatando a Rusia el monopolio de elevación de la órbita de la ISS

SpaceX lanzó el 24 de agosto de 2025 a las 06:45 UTC una nueva nave de carga Dragon a la ISS desde la rampa SLC-40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (CCSFS) en Florida mediante un Falcon 9 Block 5. La nave era la Dragon v2 C211, que efectúa su tercer vuelo a la Estación Espacial Internacional (ISS) en la misión CRS-33 (SpX-33), con 2,3 toneladas de carga dentro de la cápsula.
12 meneos
197 clics
Luna de Sangre en septiembre de 2025: qué es, dónde y a qué hora se verá en España

Luna de Sangre en septiembre de 2025: qué es, dónde y a qué hora se verá en España

La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 ofrecerá a millones de personas un espectáculo celeste único: un eclipse total de Luna que teñirá el satélite de tonos rojizos, la conocida como Luna de Sangre. El fenómeno coincidirá con la luna llena de septiembre, también llamada luna de la cosecha por su cercanía al equinoccio de otoño. Desde gran parte de España será posible contemplar cómo la sombra de la Tierra cubre por completo al satélite en el momento de su salida por el horizonte, generando una de las imágenes más esperadas del calendario
10 meneos
152 clics
Luna de Sangre 2025: así se ha visto el eclipse lunar total desde la provincia de Cádiz

Luna de Sangre 2025: así se ha visto el eclipse lunar total desde la provincia de Cádiz  

Este pasado domingo, el cielo ofreció un espectáculo único: un eclipse total de Luna que tiñó el satélite de un intenso tono rojizo, conocido popularmente como Luna de Sangre. El fenómeno se dejó ver en gran parte de España, aunque con diferencias según la zona. Las comunidades que pudieron disfrutar del evento en su totalidad fueron Baleares y Cataluña, donde la Luna se mostró completamente eclipsada al anochecer. En el resto de la península, así como en Ceuta, Melilla y parte del archipiélago balear, los observadores solo contemplaron la fas
9 meneos
59 clics
Todo listo para el décimo vuelo de la Starship: reflexionando sobre los fallos del noveno vuelo

Todo listo para el décimo vuelo de la Starship: reflexionando sobre los fallos del noveno vuelo

Si todo sale bien, el próximo 24 de agosto a las 23:30 UTC volverá la Starship en su vuelo de prueba IFT-10 (Integrated Test Flight 10). En realidad, el nuevo lanzamiento de prueba debería llamarse IFT-10A o IFT-10-1, tras la explosión de la S36 antes de un encendido estático el pasado 19 de junio. Ahora, el nuevo IFT-10 lo llevará a cabo la Starship S37, junto con el Super Heavy B16.
5 meneos
25 clics
La NASA descubre que Ceres pudo haber tenido energía duradera para impulsar la habitabilidad

La NASA descubre que Ceres pudo haber tenido energía duradera para impulsar la habitabilidad

Esta fuente de energía química procede de tipos de moléculas necesarios para alimentar ciertos metabolismos microbianos...Sin embargo, este resultado no significa que Ceres albergara vida, sino que probablemente hubiera "alimento" disponible si la vida hubiera surgido en Ceres. El autor del estudio, ha explicado que "en la Tierra, cuando el agua caliente de las profundidades subterráneas se mezcla con el océano, el resultado suele ser un festín de energía química para los microbios".

menéame