Un sub para la ciencia de la astronomía
7 meneos
156 clics
Venus y la Luna desde Saitama, Japón

Venus y la Luna desde Saitama, Japón  

Espectacular imagen de la conjunción de Venus y la Luna creciente la noche del lunes, 2 de enero de 2017. Fue tomada desde Kumagaya-shi, Saitama, Japón. Se utilizó una cámara Sony ILCE-7S. La imagen tiene un tiempo de exposición de 2 segundos y 3200 de ISO.
6 meneos
70 clics
El año 2017 dejará cuatro eclipses y una sola superluna

El año 2017 dejará cuatro eclipses y una sola superluna

El año astronómico estará marcado en 2017 por varias lluvias de estrellas, una superluna en el mes de diciembre o cuatro eclipses solares -dos de sol y dos de luna- en febrero y agosto.
7 meneos
90 clics
El rover Curiosity examina posibles grietas de barro desecado

El rover Curiosity examina posibles grietas de barro desecado

El rover Curiosity de la NASA en Marte ha observado losas de roca cruzadas con crestas poco profundas que probablemente se originaron como grietas en lodo desecado.
7 meneos
76 clics
Messier 66: la galaxia más grande del Triplete de Leo

Messier 66: la galaxia más grande del Triplete de Leo

La inusual galaxia espiral, Messier 66, está ubicada a una distancia de 35 millones de años luz en la constelación de Leo. Forma parte de un trío galáctico conocido como el Triplete de Leo, junto con las galaxias Messier 65 y NGC 3628. Con un diámetro de alrededor de 100.000 años luz, Messier 66 es la integrante más grande del grupo.
7 meneos
52 clics
Hallan una decena de galaxias parecidas a las primigenias

Hallan una decena de galaxias parecidas a las primigenias

Las galaxias primigenias datan de las 'edades oscuras', un periodo cosmológico con objetos difíciles de observar por la presencia del hidrógeno neutro, un gas que aumenta la opacidad del medio. Pero ahora se han encontrado galaxias análogas, de un tiempo algo posterior, aunque con las mismas características que las primigenias, lo que ha permitido estudiar el proceso en detalle.
5 meneos
34 clics
El hielo en los cráteres sombreados de Ceres está ligado a su inclinación (ENG)

El hielo en los cráteres sombreados de Ceres está ligado a su inclinación (ENG)

Los cambios en la inclinación axial, u "oblicuidad", en la historia de Ceres están relacionados con la cuestión más amplia de dónde se puede encontrar agua congelada en la superficie de Ceres. Dadas las condiciones en Ceres, el hielo sólo sería capaz de sobrevivir a temperaturas extremadamente frías - por ejemplo, en áreas que nunca ven el sol.
5 meneos
36 clics
Historia de tres ciudades estelares

Historia de tres ciudades estelares

Gracias a nuevas observaciones del telescopio de rastreo del VLT de ESO, un equipo de astrónomos ha descubierto tres poblaciones diferentes de estrellas bebé dentro del Cúmulo de la Nebulosa de Orión. Este descubrimiento inesperado aporta nueva y valiosa información, útil para comprender cómo se forman este tipo de cúmulos. Los datos sugieren que la formación de las estrellas podría darse en forma de brotes, donde cada brote se produciría en una escala de tiempo mucho más rápida de lo que se pensaba.
19 meneos
121 clics
Guía completa para la observación de las Perseidas 2017

Guía completa para la observación de las Perseidas 2017

Los meteoros Perseidas este año se verán excesivamente afectados por la presencia de la Luna, en fase muy próxima a llena, durante su máximo. Su alta actividad, hace que los valores de la THZ alcance hasta los 100 meteoros/hora durante el máximo, Las Perseidas (Código IMO: PER) es un radiante que comienza su actividad a mediados-finales de Julio (hacia el día 17) y termina el 24 de Agosto, teniendo sus meteoros velocidades muy altas, y siendo fácil la observación de bólidos (meteoros cuya magnitud aparente es superior a la -2,0). Las Perseidas, también conocidas como las lágrimas de San Lorenzo por la fecha en que ocurre el máximo, son originadas por el cometa 109P/Swift-Tuttle.
5 meneos
114 clics
La galaxia retorcida del Hubble [eng]

La galaxia retorcida del Hubble [eng]  

La gravedad gobierna los movimientos del cosmos. Junta bandadas de galaxias para formar pequeños grupos y cúmulos de galaxias más masivos, y atrae parejas de galaxias tanto que comienzan a tirar una de otra. Este último escenario puede tener consecuencias extremas, con los componentes del par de galaxias que interaccionan siendo a menudo dramáticamente distorsionados, desgarrados, o llevados a una colisión mutua, abandonando sus identidades anteriores y fusionándose para formar una sola acumulación de gas, polvo y estrellas.
5 meneos
53 clics
Zuma: Nombre clave del satélite secreto que lanzó SpaceX el primer domingo de 2018

Zuma: Nombre clave del satélite secreto que lanzó SpaceX el primer domingo de 2018

SpaceX realizó la noche del domingo su primer lanzamiento del nuevo año, un satélite secreto de nombre clave Zuma.

El cohete Falcon no tripulado despegó desde Cabo Cañaveral, Florida, a las 20H00 locales, portando un satélite hacia una órbita no revelada.
7 meneos
82 clics
Sh-2 132  Cabeza de león [eng]

Sh-2 132 Cabeza de león [eng]  

por Bach Zoltan
(bzpc.hu)

Instrumento: 200/1000-es Newton,carbon astrograph
Cámara: Atik ONE 6
Montura: SkyWatcher EQ6 GoTo
Guiado: Lacerta Mgen OAG
Exposición: R:160; G:100; B:100; Ha:690 minute
Localización, Fecha: Vecsés, Ágasvár, 2017 June and July
Procesado: Maxim DL, Registar, Photoshop CS6
7 meneos
70 clics
La estructura de un núcleo galáctico activo (ENG)

La estructura de un núcleo galáctico activo (ENG)

Los núcleos de la mayoría de las galaxias albergan agujeros negros supermasivos que contienen de millones a miles de millones de masas solares de material. Los entornos inmediatos de estos agujeros negros suelen incluir un toro de polvo y gas y, a medida que el material cae hacia el agujero negro, el gas irradia copiosamente en todas las longitudes de onda.
5 meneos
35 clics
Astroquímicos revelan los secretos magnéticos del metanol (ENG)

Astroquímicos revelan los secretos magnéticos del metanol (ENG)

Un equipo de científicos, dirigido por Boy Lankhaar en Chalmers University of Technology, ha resuelto un importante rompecabezas en astroquímica: cómo medir los campos magnéticos en el espacio usando metanol, la forma más simple de alcohol. Sus resultados brindan a los astrónomos una nueva forma de investigar cómo nacen las estrellas masivas.
7 meneos
64 clics
Astrónomos chilenos descubren dos nuevos Júpiter calientes inflados

Astrónomos chilenos descubren dos nuevos Júpiter calientes inflados

Astrónomos han detectado dos nuevos exoplanetas del tipo 'Júpiter calientes' que están hinchados, es decir, que se expanden en tamaño cuando sus estrellas madre están al final de sus vidas.
7 meneos
41 clics
EarthFinder: un telescopio espacial para buscar exotierras por el método de la velocidad radial

EarthFinder: un telescopio espacial para buscar exotierras por el método de la velocidad radial

EarthFinder sería capaz de descubrir planetas en la zona habitable de las estrellas cercabas de tipo espectral FGKM (o sea, estrellas de tipo solar y enanas rojas). Para ello podría medir velocidades del bamboleo de las estrellas del orden de 1 centímetro por segundo. Esta precisión tan brutalmente elevada es necesaria para descubrir exotierras.
6 meneos
71 clics
Descubren una 'super-Tierra' orbitando una estrella de baja masa (ENG)

Descubren una 'super-Tierra' orbitando una estrella de baja masa (ENG)

Utilizando el método de microlente, un equipo internacional de astrónomos ha detectado una nueva "super-Tierra" que rodea una estrella de baja masa aproximadamente cinco veces menos masiva que nuestro sol.
6 meneos
96 clics
Saturno puede ser la pieza que falta en el rompecabezas de las lunas de Júpiter (ENG)

Saturno puede ser la pieza que falta en el rompecabezas de las lunas de Júpiter (ENG)

Los investigadores sugieren que las lunas galileanas pueden haberse formado con la ayuda de Saturno. "Descubrir el papel fundamental de Saturno en la entrega de los componentes básicos de los satélites galileanos fue bastante emocionante".
5 meneos
25 clics
¿Qué tienen en común las nubes de Urano con los huevos podridos? (ENG)

¿Qué tienen en común las nubes de Urano con los huevos podridos? (ENG)

El sulfuro de hidrógeno impregna la atmósfera superior del planeta Urano, como se ha debatido durante mucho tiempo, pero nunca se ha demostrado definitivamente. Con base en observaciones espectroscópicas sensibles con el telescopio Gemini North, los astrónomos descubrieron el nocivo gas arremolinándose en lo alto de las cimas de las nubes del planeta gigante. Este resultado resuelve un obstinado misterio de larga data de uno de nuestros vecinos en el espacio. La evidencia largamente buscada se publica hoy.
6 meneos
55 clics
Depósitos en capas en el polo sur de Marte

Depósitos en capas en el polo sur de Marte

El ExoMars Trace Gas Orbiter capturó esta vista el 13 de mayo de 2018 de una parte del casquete polar del Polo Sur en Marte. Los polos de Marte tienen enormes capas de hielo que son similares a los casquetes polares de la Tierra en Groenlandia y la Antártida. Estos casquetes están compuestos principalmente de hielo de agua y se depositaron en capas que contienen cantidades variables de polvo.
5 meneos
26 clics
Datos de Juno muestran que las lunas de Júpiter dejan huellas en las auroras (ENG)

Datos de Juno muestran que las lunas de Júpiter dejan huellas en las auroras (ENG)

Un equipo de investigadores con miembros de Italia, Estados Unidos y Bélgica descubrió que dos de las lunas de Júpiter causan "huellas" en las auroras del planeta.
Estas huellas, explican los investigadores , son perturbaciones en una aurora causadas por la presencia de una luna, en este caso, por Io o Ganímedes.
8 meneos
215 clics
Cinco citas para la observación astronómica del verano

Cinco citas para la observación astronómica del verano

Las nocche de verano son ideales para la observación astronómica. Marte, perseidas, eclipses y planetas. Estas son las fechas y consejos.
8 meneos
45 clics
El dúo de Nubes de Magallanes pudo haber sido un trío (ENG)

El dúo de Nubes de Magallanes pudo haber sido un trío (ENG)

Dos de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea, las Grandes y Pequeñas Nubes de Magallanes, pueden haber tenido una tercera compañía, según creen los astrónomos.
13 meneos
151 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Primera detección de materia que cae en un agujero negro al 30% de la velocidad de la luz (ENG)

Primera detección de materia que cae en un agujero negro al 30% de la velocidad de la luz (ENG)

Un equipo de astrónomos del Reino Unido reporta la primera detección de materia que cae en un agujero negro al 30% de la velocidad de la luz, ubicada en el centro de la galaxia distante a mil millones de años luz PG211 + 143.
12 1 7 K 66
12 1 7 K 66
13 meneos
57 clics

Tras quedarse sin combustible acabó su misión la nave espacial Dawn

Dawn se convirtió en la única nave espacial en orbitar un cuerpo cósmico en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter en 2011, cuando comenzó a rodear el asteroide Vesta. Se espera que permanezca en órbita alrededor de Ceres durante décadas, pero ya no podrá comunicarse con la Tierra.
5 meneos
138 clics

Imágenes de NavCam desde la órbita de Bennu (ENG)  

Estas dos imágenes OpNav del hemisferio sur de Bennu, cada una con un tiempo de exposición de aproximadamente 1.4 milisegundos, fueron capturadas desde una distancia de aproximadamente una milla (1.6 km). Se han recortado y el contraste se ha ajustado para revelar mejor las características de la superficie. La gran roca, totalmente visible en el centro del cuadro izquierdo y en sombra parcial en la parte inferior del cuadro derecho, mide aproximadamente 50 metros de ancho.

menéame