Cataluña
18 meneos
96 clics
Descubren una nueva forma de atrapar las partículas más elusivas del cosmos

Descubren una nueva forma de atrapar las partículas más elusivas del cosmos

El Instituto Max Planck acaba de confirmar una predicción de hace medio siglo que podría ser clave para revolucionar la detección de neutrinos
10 meneos
53 clics
Terremoto en Rusia: por qué es difícil predecir el tamaño de las olas cuando se produce un tsunami

Terremoto en Rusia: por qué es difícil predecir el tamaño de las olas cuando se produce un tsunami

Al igual que ocurre con los terremotos que generan la mayoría de los tsunamis, los científicos no pueden predecir cuándo o dónde ocurrirá el siguiente tsunami. Sin embargo, la experiencia con estos fenómenos en el pasado proporciona a los expertos una información valiosa que les permite saber qué terremotos pueden generar tsunamis e informar, de esta manera, a la población para que se ponga a salvo. El tiempo que se tarda en detectar un tsunami depende de la distancia que haya desde el origen del mismo y el sistema de detección más cercano.
9 meneos
53 clics
Australia fracasa en el estreno de su primer cohete orbital

Australia fracasa en el estreno de su primer cohete orbital

El primer cohete orbital fabricado en Australia explotó a los 14 segundos del despegue en su vuelo de prueba inaugural, que tuvo lugar este 30 de julio. El cohete Eris de la startup espacial Gilmour Space Technologies partió de la plataforma de lanzamiento en el Puerto Espacial Orbital Bowen de la compañía, a unos 1.000 kilómetros al noroeste de Brisbane, la mañana del miércoles, hora local. Explotó tras 14 segundos de vuelo y apenas separarse de la plataforma de lanzamiento, según se aprecia en el vídeo del despegue.
2 meneos
4 clics

Faiza Hajji: “Somos seres microbianos”

Después de vivir en 9 países de 4 continentes, la ingeniera de telecomunicaciones marroquí Faiza Hajji decidió asentarse junto a su familia en la localidad cacereña de Villanueva de la Vera. Hajji empezó a nutrir (nunca mejor dicho) su vocación científica y se especializó en microbiota, probióticos y prebióticos.
11 meneos
44 clics
Récord: nace un bebé a partir de un embrión creado hace más de 30 años [EN]

Récord: nace un bebé a partir de un embrión creado hace más de 30 años [EN]

Un niño nacido este fin de semana ostenta el nuevo récord del bebé más viejo del mundo. Thaddeus Daniel Pierce, que llegó al mundo el 26 de julio, se desarrolló a partir de un embrión que había estado almacenado durante 30 años y medio. El embrión fue creado en 1994, cuando el futuro padre aún era un niño pequeño, y fue donado a través de una agencia cristiana de «adopción de embriones».
4 meneos
61 clics

¿Debe el mamut lanudo volver a la estepa?

Este vídeo trata la necesidad de recuperar el ecosistema de la estepa por medio de la "desextinción" del mamut lanudo.
16 meneos
28 clics
Japón alcanza nuevo récord histórico de temperatura al registrar 41,2 grados

Japón alcanza nuevo récord histórico de temperatura al registrar 41,2 grados

La región japonesa de Tanba (prefectura de Hyōgo) registró una temperatura récord a nivel nacional de 41,2°C hoy a las 14:39 hora local, en medio del calor extremo que afecta a todo el país, con más de 40°C en numerosas ciudades. El anterior récord nacional era de 41,1°C, registrado en julio de 2018 en Kumagaya (prefectura de Saitama) y en agosto de 2020 en Hamamatsu (prefectura de Shizuoka). En junio Japón registró las temperaturas medias más altas desde que existen registros (1898): 2,34°C superior a la media mensual general entre 1991 y 2020
5 meneos
54 clics
Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

Hace aproximadamente 20 000 años, durante la última glaciación, la Antártida alcanzó su máxima expansión de hielo. A partir de ese momento comenzó un proceso gradual de derretimiento y retroceso glaciar que, debido al calentamiento global, se ha intensificado notablemente en las últimas décadas. La pérdida de hielo en la Antártida no solo contribuye a aumentar el nivel del mar: también altera las corrientes oceánicas y afecta a los ecosistemas polares. Sin embargo, sus consecuencias no se limitan al océano o al clima.
11 meneos
143 clics
¿En qué lugar del mundo es más probable que los hombres se sienten para orinar?

¿En qué lugar del mundo es más probable que los hombres se sienten para orinar?

Los hombres alemanes son, con diferencia, los ‘sitzpinklers’ (hombres que orinan sentados) más frecuentes.

En febrero del año 2023, el periodista de The Guardian Sam Wollaston criticó a YouGov por la falta de datos sobre cuántos hombres británicos se sientan para orinar.
Arrepintiéndonos de esta llamativa omisión en nuestro archivo de Datos Públicos, desde entonces hemos realizado un estudio en 13 países sobre las preferencias de los hombres a la hora de orinar a nivel internacional.
22 meneos
23 clics

Italiano recupera la vista gracias a una terapia génica

El hombre padece el síndrome de Usher tipo 1B, una enfermedad hereditaria de la retina asociada con sordera y ceguera progresiva. Además de él, otros siete pacientes fueron sometidos a la misma terapia, aunque por ahora solo se ha hecho público este caso.

"El procedimiento de terapia génica en sí no es particularmente complejo: consiste en inyectar dos vectores virales separados en el espacio subretiniano, cada uno con la mitad de la información genética necesaria para producir la proteína que falta en los pacientes"
6 meneos
849 clics

Iluminación

-papa , que es sumar? -veamos, que ves aquí? - garbanzos... -si pongo más, eso es sumar -y si son piedras? -igual -y si son vacas, soles, mamás? -igual. Pero si lo haces muchas veces, y quitas las cosas, eso es sumar. Lo entiendes? Asintiendo levemente empezó a sonreír -si quitas las cosas quedará en el aire, flotando , una cosa llamada matemáticas, invisible pero brillante, como un sol Sonrió y dijo -vale Pensé entonces que ese niño había tenido una revelación que muy pocas veces pasa en la vida, el...
8 meneos
227 clics
5 formas de alimentar tu cerebro

5 formas de alimentar tu cerebro

¿Y si el secreto para tener una mente despierta no estuviera en un suplemento milagroso ni en ejercicios mentales complicados, sino en lo que ponemos cada día en el plato? En un mundo donde el estrés, el insomnio y el exceso de pantallas desgastan nuestras neuronas sin piedad, la alimentación podría ser nuestra mejor aliada para mantener el cerebro en forma.
2 meneos
677 clics
Una pequeña reflexión sobre la ética y la racionalidad humanas

Una pequeña reflexión sobre la ética y la racionalidad humanas

(NOTA: estoy subscrito a varias comunidades, pero Menéame solo me dejaba enviar esto o a "Artículos" o a "Opinión").
13 meneos
282 clics
Cámara de Vacío ¿Por qué no salpican los líquidos? [ESP]

Cámara de Vacío ¿Por qué no salpican los líquidos? [ESP]  

Cámara de Vacío ¿Por qué no salpican los líquidos? En este vídeo te explico por qué no hay salpicaduras en el vacío. Pruebo el experimento para ver si las salpicaduras desaparecen en una cámara de vacío.
10 meneos
10 clics
Los bosques quemados sorprendentemente se mantienen calientes y estresados durante décadas: el caso de la Amazonia

Los bosques quemados sorprendentemente se mantienen calientes y estresados durante décadas: el caso de la Amazonia

Bosques de la Amazonia brasileña dañados por incendios siguen unos 2,6 °C más calientes que bosques vecinos intactos o talados selectivamente. El calor adicional puede persistir por al menos 30 años, y con mayor inestabilidad térmica. Sugiere que el fuego altera los bosques tropicales retardanddo su recuperación y puede debilitar su capacidad para tolerar estrés climático y almacenar carbono. Muchas especies de árboles tropicales no desarrollaron tolerancia o capacidad de recuperarse del fuego.

- Paper: doi.org/10.1088/1748-9326/adea98
10 meneos
32 clics
Qué es la 'odontología biológica': Los endodoncistas alertan de los riesgos de esta práctica sin evidencia científica

Qué es la 'odontología biológica': Los endodoncistas alertan de los riesgos de esta práctica sin evidencia científica

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos para los pacientes la denominada 'odontología biológica', una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. "La odontología biológica promueve tratamientos contrarios a la evidencia clínica, que apuesta por la conservación de los dientes naturales y la endodoncia".
5 meneos
285 clics

En el funeral

En el funeral de un conocido mutuo: —Mira qué hipócritas. Todos llorando por Roberto cuando el mes pasado hablaban de lo insoportable que era. —La muerte es el mejor maquillaje, Ana. Convierte a los imbéciles en santos y a los cobardes en héroes. —Su viuda parece estar destrozada, pero ayer la vi en el banco moviendo el dinero de las cuentas a su nombre. —¿Y? Roberto la engañó durante años con su secretaria. Ella solo estaba esperando el momento oportuno. La muerte le ahorró el …
8 meneos
78 clics
Científicos descubren por qué algunas lesiones físicas dejan un dolor persistente incluso tras sanar

Científicos descubren por qué algunas lesiones físicas dejan un dolor persistente incluso tras sanar

Un nuevo estudio muestra que una lesión antigua puede dejar una huella invisible en el sistema nervioso, reactivando el dolor y el miedo mucho después de que el cuerpo haya sanado.
5 meneos
33 clics
Estudian el clima de la Tierra y descubren que el ser humano está creando nuevas estaciones

Estudian el clima de la Tierra y descubren que el ser humano está creando nuevas estaciones

La actividad humana parece estar alterando los ciclos naturales del planeta. El ejemplo más evidente es el de las 'temporadas de basura' de la costa de Indonesia.
7 meneos
233 clics

VirtualPol, auge y caída de la primera red social democrática

Que era VirtualPol? El origen de VirtualPol está en los chats de IRC de mediados de los 2000s, uno de sus usuarios, Javier González González, mejor conocido como Gonzo, tuvo la idea de crear una red social completamente democrática, en la que los propios usuarios establecieran sus normas y se autogestionaran. Esta nueva red social ofrecía varias plataformas distintas, cada una de las cuales operaba de forma independiente según lo que decidían sus propios usuarios. En general había de dos tipos: Asambleas y …
3 meneos
15 clics

Mascotas y cerebro: perros, gatos y un deterioro cognitivo más lento  

Nuevas investigaciones revelan algo sorprendente: convivir con mascotas —especialmente perros y gatos— podría ayudar a ralentizar el deterioro cognitivo en personas mayores. ¿Cómo es posible? En este video te lo explicamos de forma clara, científica y con un toque humano. Una mezcla perfecta de ciencia actual, ejemplos cotidianos y un tono cercano para que cualquier persona —con o sin mascotas— comprenda la importancia de este vínculo.
3 meneos
651 clics

No se lo cree nadie

Abundando en la línea de costumbrismo miserable que vengo trabajando últimamente, y lo que nos queda, hoy vengo con una anécdota curiosa de la que tal vez conviene tomar nota. Hace unos días, sentado en mi regio trono, lo que viene siendo el inodoro, advertí una forma oscura inusual en el suelo entre alguna pelusilla solitaria y otras motas indeterminadas. En realidad no demasiadas, la tremenda coincidencia es que acababa de fregar recientemente y eso no pasa tan a menudo. Pues bien, sometido el elemento extraño a exhaustivo …
7 meneos
11 clics
Un nuevo satélite de la ESA alertará sobre fenómenos meteorológicos extremos

Un nuevo satélite de la ESA alertará sobre fenómenos meteorológicos extremos

MetOp- SG A1, el primero de la 2ª generación de satélites que ESA lanzará en agosto, dará los datos más precisos de calidad del aire y eventos extremos desde órbita polar a altitud de 832 km. Lleva 10 instrumentos muy complejos para predicción meteorológica, pronóstico inmediato, oceanografía, hidrografía, composición atmosférica y calidad del aire. Participan 110 empresas; de España: Airbus Crisa (plataforma, instrumentos), ALTER (ingeniería, ensayos, electrónica), Arquimea (control térmico), GMV (MCO, telemetría), HV Sistemas (5 instrumetos).
10 meneos
71 clics
De cristal a osciladores [ENG]

De cristal a osciladores [ENG]  

La electrónica siempre ha dependido de materiales críticos difíciles de conseguir. Hoy pensamos en el oro, el cobalto, el neodimio, el terbio o el disprosio necesarios para fabricar vehículos eléctricos, pero durante la Segunda Guerra Mundial se requirieron cristales de cuarzo en bruto para fabricar los osciladores utilizados en los transmisores de radio, cruciales para el esfuerzo bélico.
8 meneos
510 clics

Conversaciones con ChatGPT: "¿Por qué los nativos no pueden vivir donde sí pueden los extranjeros?"

Pregunta: "¿Cuál ha sido el crecimiento en salarios en España entre 1994 y 2025?" Entre 1994 y 2025, los salarios reales en España (ajustados por inflación) han vivido un prácticamente nulo crecimiento, de acuerdo con datos de la OCDE y análisis recientes. Aquí tienes un resumen claro y contextualizado:📉 Evolución del salario real (1994–2024/2025)En 1994, el salario medio real anual en España estaba en torno a …
8 meneos
443 clics
"Prompt, luego existo".

"Prompt, luego existo".

Lo realmente grave de los posts escritos con IA que ya dominan Linkedin y el contenido de la inmensa gran parte de las redes sociales, no es solo que reducen prácticamente a cero la creatividad de los autores y homogenizan el mensaje, la retórica y la riqueza lingüística, sino que las audiencias se están acostumbrando a un tipo de lenguaje estandarizado, mortecino y masticadito para todas las edades, con sus iconitos y saltos de línea que no abrumen a las mentes más perezosas, implicando el mínimo esfuerzo y reforzando la idea de...

menéame