Sin necesidad de una misión espacial ni intervención física, los dos estudiantes de la Universidad de Sídney, en Australia, desarrollaron un software capaz de corregir el defecto desde la Tierra. El resultado: el telescopio más poderoso del mundo vuelve a funcionar como el primer día.