Sobre los Estados Unidos de América
250 meneos
1036 clics
Trump resucita la crisis de la deuda estudiantil en EE.UU. y desata una oleada de impagos histórica

Trump resucita la crisis de la deuda estudiantil en EE.UU. y desata una oleada de impagos histórica

Una de las bombas de relojería escondidas en la economía estadounidense está empezando a estallar. A cierre del segundo trimestre de este año, apuntan a que la deuda estudiantil en impago, que apenas superaba el 1% a finales de 2024, se ha disparado hasta el 10% de todos los préstamos de este tipo, solo por detrás de las tarjetas de crédito, que lideran con un 13% de impago. Y lo más preocupante es que la cifra no dejan de crecer.

| etiquetas: estados unidos , deuda estudiantil , impagos
101 149 0 K 79
101 149 0 K 79
Es increíble que casi la mitad de este país nuestro vote para parecernos está a está basura de país.
#2 Hombre si no tuvieras a esta mitad el crecimiento de este país daría casi miedo
#4 Una mitad del pais quiere vivir a costa de la otra mitad, y claro, la mitad aportante, se resiste.
#11 Tienes razón pero dándole la vuelta a lo que crees que es cierto.
#13 Para nada. Si pudiéramos partir un país en dos partes, una con los que yo considero aportantes y otra con los que tú consideras aportantes, y partiendo además en igualdad de condiciones económicas, en pocos años tendriamos de nuevo una mitad rica y otra absolutamente pobre.
#13 Parásitos en alzamiento
#11 En España hay:

24,8 millones de población activa, de los cuales: 22,3 millones son ocupados y 2,5 millones en búsqueda de empleo.

17,2 millones de población inactiva (mayores de 16 años), de los cuales: 9 millones son jubilados, retirados y pensionistas; 3.5 millones estudiantes; 3,2 millones labores del hogar; casi 1 millón con discapacidad permanente; 0,5 millones en otras situaciones.

A lo anterior hay que sumar los 7 millones menores de 16 años.

En total 49 millones.

¿Puedes explicar qué mitad es la que quiere vivir a costa de la otra?

CC #13
#25 Sí, todos aquellos mayores de edad que reciben más del estado de lo que aportan (o de lo que han aportado) y que además no les parece suficiente.
#26 Te repito ¿Qué mitad es esa? O bueno, ¿Qué entiendes por mitad?
#2 Es que ya sabes, "los rojos" están destruyendo España... "viene una crisis enorme! enorme!" (7 años después... ) "viene una crisis enorme! que sí! ya lo veréis! Ahora sí!"
Pequeña, muy pequeña muestra en la imagen adjunta de lo idiotas que son los votantes de Trump.  media
#1 Y seguramente volvería a votar a Trump ya que la culpa será de los negros ya que es blanco.
#1 Los leopardos se están dando unos festines inenarrables hasta el punto de tener problemas digestivos.  media
#1 Más bien cualquier votante de derechas que no sea rico.
#1 Este caso ilustra perfectamente la arrogancia de creerse autosuficiente, cuando en realidad no eres nadie sin la ayuda de los demás.

Pasa mucho entre las personas que desconocen el valor de lo que poseen, sea material o inmaterial.

Han conseguido tanto con tan poco esfuerzo, que piensan que son unos triunfadores. Y además se creen que por ser "blancos" tienen mas derechos que el resto.

Dice que la gente debe hacerse responsable de las decisiones que toma y que ha tomado, y que votó a Trump para otra cosa. Solo necesita hacerse responsable de sus decisiones.
#15 Es difícil entender del todo a alguien por dos frases en X sin contexto, pero en mi opinión:

- Creo que defiende que cada uno se pague su deuda, porque se metió en ella scomo decisión personal. Él está pagando la suya.
- Lo de que es blanco creo que lo afirma como que si hay condonaciones, será el último colectivo que la reciba.
- Lo que denuncia no es pagar la deuda en sí, sino que al eliminar las moratorias, le ha subido la cuota un 80%.

Puedes estar de acuerdo o no, pero creo que es consecuente con lo que dice.
#17 Me parece una lectura muy inocente, pero he de reconocer que en su mayoría podria ser plausible, salvo la última parte.

"- Lo que denuncia no es pagar la deuda en sí, sino que al eliminar las moratorias, le ha subido la cuota un 80%."

Tiene que asumir su decisión de haber votado a Trump y aceptar las consecuencias.
#1 Siempre estará la mítica persona que vota para joder a los otros sin considerar que igual se está pegando un tiro en el pie. Es invariable. Seguro que celebró que jodiesen a los demás y después nunca pensó que tampoco podía pagar sus propios préstamos. Así poco a poco se tira una sociedad por el retrete a base de dejarse llevar por la envidia.
Y las conversaciones que hay que soportar defendiendo a un estado fallido, que abandona totalmente a sus ciudadanos a una suerte de capitalismo salvaje que explota y tiene esclavos.
—Hice un curso en una universidad de USA para tomar menos alcohol.
—¿De qué universidad?
—Dejar Bar.
Estados Unidos, ese país en el que presumen de riqueza con la gente endeudada hasta las cejas de por vida. El gran engaño del sistema capitalista: hacer pensar a la gente con patrimonios negativos de cientos de miles de euros que son gente "económicamente acomodada" cuando en realidad están a un sueldo de la ruina absoluta.
#16 El sosten del sistema norteamericano es la deuda, si los yankis no estuviesen atados de pies y manos a sus deudas le prenderian fuego al pais, a los bancos, a las aseguradoras, a las empresas donde trabajan. Para muchos es un sistema parecido a la esclavitud voluntaria; vende tu futuro para estudiar, para poder trabajar, para pagar una enfermedad, un entierro, para pagar un telefono de mierda. Escoge la oportunidad que prefieras, pero vende tu futuro para conseguirla.
Que hubiesen estudiao
A ver, desde el covid hay moratorias de pago y con Biden hubieron propuestas de condonar hasta 20000$ (infructuosas, de esas cosas que votas sabiendo que no tienes votos pero es que estas en campaña), pero sobretodo la campaña de los demócratas iba en la linea de condonar deuda estudiantil...

Hay un claro efecto llamada, y los demócratas probablemente no dejen pasar la oportunidad de un clientelismo como este, a base de moratorias y condonaciones hiperespecíficas (a la sección demografíca que convenga) con cuentagotas con la promesa de ampliar los criterios a futuro.

Obvio que sube, pero es mas un indicador político que de la economía. Esta el asunto muy condicionado para eso.
#12 Sí, básicamente viene a decir que cuando había moratorias no había impagos, y al reactivar los pagos sí hay impagos. Es una obviedad.

La propia gráfica refleja que los niveles de impagos se han disparado a los mismos niveles de 2019, justo antes del COVID. Es casi el comportamiento más esperable posible. Por otro lado, el titular de que "Trump lo resucita" es realmente una descripción correcta.
El pais de las oportunidades!
Trump no está más que que revisando las cuentas ( tiene 3 años y medio para ir enderezando ).
Lo que no es normal es que estudiantes que han terminado su carrera no estén al día en las devoluciones del préstamo recibido.
¿ Quizá muchos serán extranjeros que han marchado del país ?. No es compresible que gente de 40,50 años esté aún sin devolver el préstamo ( puede ser con algunos ¿ pero todos? ).

menéame