Fotos, fotos y más fotos
9 meneos
116 clics
Las imágenes ganadoras del concurso de BMC Ecology and Evolution 2024, tomadas por investigadores

Las imágenes ganadoras del concurso de BMC Ecology and Evolution 2024, tomadas por investigadores  

No te pierdas esta colección de fotografías que ilustran el trabajo científico de investigadores en múltiples disciplinas, y la importancia que sus proyectos tienen para la vida en nuestro planeta.
6 meneos
80 clics
Puente de Queensboro en construcción: del plano a la realidad en la ciudad de Nueva York de principios del siglo XX (ENG)

Puente de Queensboro en construcción: del plano a la realidad en la ciudad de Nueva York de principios del siglo XX (ENG)  

Cuando se inauguró en 1909, el puente de Queensboro presentaba los dos tramos en voladizo de acero más largos del mundo en ese momento: 1,182 pies desde Manhattan hasta la isla de Blackwell y 984 pies desde la isla de Blackwell hasta Queens. Estos impresionantes tramos ostentaron el récord de ser los tramos en voladizo más largos del mundo hasta que se completó el Puente de Quebec en 1917. Albergaba dos líneas ferroviarias elevadas, dos líneas de tranvía, seis carriles para carruajes y dos pasarelas peatonales.
7 meneos
106 clics
¿Qué hay detrás del resurgir de los carretes en pleno 2024?

¿Qué hay detrás del resurgir de los carretes en pleno 2024?

La fotografía química no es una moda porque lleva décadas subsistiendo a la fotografía digital, hay cualidades en ella que explican el fenómeno. Son muchas las teorías que intentan explicar cómo es posible que en 2024 haya un resurgir del carrete fotográfico. Parte del enigma sobre la supervivencia del carrete se basa en un error: nunca estuvo en verdadero peligro de extinción.
8 meneos
140 clics
La miseria que rodeó Madrid

La miseria que rodeó Madrid  

Decenas de poblados chabolistas han crecido a la sombra de la capital. Muchos de ellos han desaparecido y otros continúan. Te mostramos una selección de imágenes, nunca antes digitalizadas, donde la pobreza y la marginación son las protagonistas
6 meneos
117 clics
Figuras de El Perú: Impresionantes figuras mayas de cerámica con casco extraíble del año 600 d. C. (ENG)

Figuras de El Perú: Impresionantes figuras mayas de cerámica con casco extraíble del año 600 d. C. (ENG)  

El Perú, también conocido como Waka', es un importante sitio arqueológico maya precolombino que prosperó durante los períodos Preclásico y Clásico (aproximadamente 500 a. C. a 800 d. C.). Entre los hallazgos más fascinantes de El Perú se encuentra una colección de 23 figurillas de cerámica elaboradas con gran dedicación. Estos artefactos fueron descubiertos en una tumba real, dispuestos en una formación circular, probablemente por dolientes que rindieron homenaje a su rey fallecido.
8 meneos
144 clics
Jean Harlow, la musa de Hollywood que inspiró a Marilyn Monroe

Jean Harlow, la musa de Hollywood que inspiró a Marilyn Monroe  

La carrera de Jean Harlow en Hollywood fue muy breve (apenas una década), pero a pesar de ello, su presencia en la industria del cine fue probablemente la más ruidosa de la época. El estilo de vida de Jean Harlow era considerado inmoral y escandaloso por la sociedad conservadora de la época, y debido a ello siempre estuvo bajo la atenta lupa de la prensa. Tuvo tres matrimonios fallidos (un auténtico escándalo en aquellos años), el primero cuando tenía tan solo 16 años.
9 meneos
178 clics
Impresionantes fotografías en blanco y negro de Londres tomadas por Robert Frank a principios de la década de 1950 (eng)

Impresionantes fotografías en blanco y negro de Londres tomadas por Robert Frank a principios de la década de 1950 (eng)  

Las calles de Londres a principios de la década de 1950 tenían un cierto peso: tranquilas, desgastadas y vigilantes. La ciudad aún no se había despojado de las marcas de la guerra, y la vida transcurría a un ritmo más lento y cauteloso. En algunos barrios aún quedaban edificios destruidos por los bombardeos, mientras que en otros la rutina estaba marcada por las cartillas de racionamiento, los turnos en las fábricas y una larga tradición.
10 meneos
185 clics
El descubridor de la Dama de Elche junto a la histórica escultura en 1965

El descubridor de la Dama de Elche junto a la histórica escultura en 1965

En la mañana del 4 de agosto de 1897, un joven agricultor llamado Manuel Campello Esclapez, estaba ayudando a su familia en unas labores agrícolas en la loma de La Alcudia, Elche (Alicante), cuando se topó con una piedra y descubrió por casualidad el busto de la Dama de Elche, una escultura íbera datada entre los siglos V y IV a.C. y considerada una obra maestra de la cultura y el arte ibérico.
9 meneos
202 clics
Transatlántico atracado en el puerto de Barcelona en 1920

Transatlántico atracado en el puerto de Barcelona en 1920  

En esta histórica fotografía, tomada en el puerto de Barcelona hacia 1920, aparece el Vapor correo Reina Victoria Eugenia, uno de los buques más emblemáticos de la marina mercante española de su tiempo. Construido en 1913 en los astilleros Swan Hunter & Wigham Richardson (Inglaterra) para la Compañía Trasatlántica Española, este elegante transatlántico tenía un desplazamiento de unas 11.500 toneladas, una eslora de cerca de 150 metros y podía alcanzar velocidades de hasta 19 nudos gracias a su potente maquinaria de vapor.
6 3 0 K 109
6 3 0 K 109
7 meneos
95 clics
Diferentes filtros de color

Diferentes filtros de color  

Escenas que se muestran con diferentes filtros de color para ver cómo cambia el dramatismo y el sentimiento que la escena transmite, con sólo cambiar de filtro fotográfico.
6 meneos
66 clics
Tocando la guitarra

Tocando la guitarra  

Sentado en el parque, viendo la tarde pasar mientras suenan los acordes de su guitarra.
5 meneos
85 clics
Acróbatas en el Empire State (1935)

Acróbatas en el Empire State (1935)  

Acróbatas en el Empire State (Nueva York) con el edificio Chrysler de fondo en 1935.
5 meneos
27 clics
Santuario lunar (Eng)

Santuario lunar (Eng)  

La luna creciente se eleva bajo la visión de la Vía Láctea y las formaciones rocosas naturales.
6 meneos
76 clics
Le Mont Saint Michel

Le Mont Saint Michel  

La arquitectura prodigiosa del monte Saint-Michel y su bahía lo hacen el sitio turístico más concurrido de Normandía y uno de los primeros de Francia, con unos 3,2 millones de visitantes cada año. Declarado monumento histórico en 1862, el monte Saint-Michel figura desde 1979 en la lista del patrimonio de la humanidad de la Unesco.
8 meneos
64 clics
reflejooɾǝןɟǝɹ

reflejooɾǝןɟǝɹ  

El río Nam Lang atraviesa las cuevas de Tham, en el norte thailandés. La cueva está poblada de hermosas estalactitas y estalagmitas, y de cientos de aves que se han adaptado al lugar. Autor: John Spies Vía: www.recreoviral.com/lugares/cuevas-mas-impresionantes-del-mundo/
5 meneos
52 clics
La tormenta del Calbuco

La tormenta del Calbuco  

Imagen tomada durante la erupción del volcán Calbuco (Chile) y la tormenta eléctrica desatada en su columna de ceniza. Vía: twitter.com/Negronifoto/status/591302729202536448
6 meneos
202 clics
Aberración cromática en fotografía: qué es y varios consejos para evitarla

Aberración cromática en fotografía: qué es y varios consejos para evitarla

La aberración cromática es uno de los defectos ópticos más molestos con los que podemos toparnos cuando hacemos fotografías. Suele aparecer de una forma bastante evidente cuando disparamos con un fuerte contraluz, y es relativamente frecuente en las compactas de entrada, en las ópticas más económicas y en los smartphones. Sin embargo, ni siquiera los objetivos profesionales se libran de adolecer de este defecto en determinadas condiciones de exposición, aunque de una forma mucho más controlada y menos acusada que en las ópticas básicas.
5 meneos
104 clics
Olivo Barbieri, fotógrafo inventor del imitado 'efecto maqueta' (Galería)

Olivo Barbieri, fotógrafo inventor del imitado 'efecto maqueta' (Galería)  

Aunque hoy el tilt-shift es una especie de epidemia —en algunos casos con muy buenos resultados— imitadísima, el fotógrafo italiano Olivo Barbieri (1954) llegó antes y nunca le hicieron falta complicidades con el software para conseguirlo. Pionero en la técnica, que lleva aplicando a su visión del mundo desde finales de los años setenta del siglo XX, la obra de este inquieto deconstructor de imágenes es resumida en Roma en la exposición antológica Olivo Barbieri, Images 1978-2014.
5 meneos
57 clics
La hormiga se va de gotas

La hormiga se va de gotas  

Antes era de GinTonic pero siendo viernes esta hormiga se ha pedido una gota de agua con florecilla dentro. Por Miki Asai. Vía: twitter.com/hacerfotos/status/605815954887442433/photo/1
5 meneos
36 clics
'Triple amenaza'

'Triple amenaza'  

La caída masiva de rayos y ensordecedores truenos acompañan los cálidos primeros días de primavera. imgur.com/wLxmGHL
6 meneos
100 clics
Transformando viejas fotografías en alucinantes obras de fantasía surrealista (Galería)

Transformando viejas fotografías en alucinantes obras de fantasía surrealista (Galería)  

En 1897 nació en Rumania Costică Acsinte, un fotógrafo que participó en el Primera Guerra Mundial y fotógrafo oficial de guerra hasta el 15 de junio de 1920. Al término de la guerra, continúo como fotógrafo. Seguramente Costică nunca imaginó que hoy en pleno 2015 estuviéramos hablando de su trabajo, pero así es, y lo hacemos gracias a otro interesante trabajo, el de una fotógrafa australiana de de nombre Jane Long, quien se ha atrevido a dar nueva vida a las fotografías antiguas de Costică, dotándolas de nueva identidad.
6 meneos
89 clics
ISS Photobomb!

ISS Photobomb!  

El sábado pasado, cuando las Perseidas estaban previstas para que las próximas noches, planeé salir a sacar fotos con un amigo. El cielo de la noche era muy claro, así que era una oportunidad perfecta. Además, esto no sucede mucho en nuestro país, Holanda, tenemos una gran cantidad de contaminación lumínica. [...] (Resto del texto en #1 )
5 meneos
43 clics
Atardecer sobre Kazán

Atardecer sobre Kazán  

Puesta de sol sobre la mezquita Kul Sharif, Kazán (Rep. de Tartaristan) es.wikipedia.org/wiki/Kazán
8 meneos
187 clics
La Muerte De La Fotografía

La Muerte De La Fotografía

Según Sebastiao Salgado la fotografía desaparecerá en unos 20 o 30 años. La fotografía ya ha cambiado debido a la llegada de la era digital. Quizás para mi no sea ese el debate más importante. La fotografía se ha ido modificando siempre desde su nacimiento a la par que surgían nuevos procesos. Cada cambio tecnológico en el siglo XIX iba acompañado de cambios estéticos y narrativos de la herramienta.
6 meneos
125 clics
Jane Evelyn Atwood: Una de las fotoperiodistas más importantes de nuestros tiempos

Jane Evelyn Atwood: Una de las fotoperiodistas más importantes de nuestros tiempos  

Jane Evelyn Atwood es una fotógrafa nacida en Nueva York que es conocida por el impacto y profundidad que genera su fotografía documental al espectador y por su pasión por la gente y por la idea de exclusión. Su historia empieza en 1976 cuando decidió exponer con su primera cámara a un grupo de prostitutas que se encontraban en las calles de París, gracias a estas fotos, fue galardonada con el Premio W. Eugene Smith con su proyecto "The Blind" en 1980.

menéame