Fotos, fotos y más fotos
11 meneos
98 clics

La magia de la fotografía callejera en las imágenes The Decisive Moments Magazine  

Las calles con sus personajes, sus situaciones, sus escenarios, sus luces y sus sombras, están llenas de historias que merecen la pena ser contadas y capturadas para siempre. El potencial que tienen las ciudades y la vida que flota entre sus edificios, dio lugar a la que se conoce como fotografía callejera. Muchos artistas, durante años, han encontrado en estos escenarios improvisados, composiciones espontáneas que jamás se habrían dado en un estudio.
10 meneos
232 clics
Impresionantes fotografías en blanco y negro que capturan el espíritu del Hong Kong de los años 80

Impresionantes fotografías en blanco y negro que capturan el espíritu del Hong Kong de los años 80  

La década de 1980 fue una época de transformación para Hong Kong, una época en la que el bullicioso territorio se convirtió en sinónimo de prosperidad, cultura y rápido desarrollo urbano. Como territorio dependiente británico, fue un símbolo de modernidad en Asia, caracterizado por su vibrante política, su floreciente industria del entretenimiento y un mercado inmobiliario en expansión que captó la atención mundial.
8 meneos
177 clics
París inundado a través de fotografías raras, 1910  (ENG)

París inundado a través de fotografías raras, 1910 (ENG)  

A finales de enero de 1910, tras meses de fuertes lluvias, el río Sena inundó París cuando el agua se abrió paso desde alcantarillas desbordadas y túneles del metro y se filtró a los sótanos a través de un suelo completamente saturado. Las aguas no desbordaron las márgenes del río en el interior de la ciudad, sino que inundaron París a través de túneles, alcantarillas y desagües. En las localidades vecinas, tanto al este como al oeste de la capital, el río se desbordó e inundó directamente el terreno circundante.
8 meneos
49 clics
'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' Exposición en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo (eng)

'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' Exposición en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo (eng)  

Exposición: 'Hill & Adamson | Moda y textiles 1843-1848' en las Galerías Nacionales de Escocia, Edimburgo Fechas de exposición: del 15 de febrero al 8 de junio de 2025
6 meneos
102 clics
Los marroquíes a los que nunca vemos, retratados en un estudio móvil por Leila Alaoui

Los marroquíes a los que nunca vemos, retratados en un estudio móvil por Leila Alaoui

La fotógrafa franco-marroquí recorre el país con un estudio fotográfico portátil para retratar a personas de todas las etnias y edades. La serie "Los marroquíes" será uno de los platos fuertes del Festival de la Fotografía Mediterránea Photomed de este año. El certamen presenta también una veintena de exposiciones, entre ellas un homenaje a los muertos por la represión en Egipto en la primavera árabe...
6 meneos
266 clics
Diez plantillas InDesign CS6 gratis

Diez plantillas InDesign CS6 gratis

Cuando se requiere de diseño de páginas múltiples, InDesign CS6 es la primera opción para muchos diseñadores gráficos profesionales. Tener a mano plantillas de InDesign puede ser un recurso de diseño muy valioso.
8 meneos
493 clics
'El sello de entrada a la tumba de Tutankamón, intacto después de 3.245 años' (HR)

'El sello de entrada a la tumba de Tutankamón, intacto después de 3.245 años' (HR)  

Sello intacto durante 3.245 años. Fotografiado por Harry Burton.
8 meneos
135 clics
Veterano de Waterloo con su esposa 1850

Veterano de Waterloo con su esposa 1850  

Fotografía de la pareja usando la técnica de colodión húmedo.
6 meneos
65 clics
Bokeh/DOF calculator: una aplicación valiosa y gratuita para calcular la profundidad de campo

Bokeh/DOF calculator: una aplicación valiosa y gratuita para calcular la profundidad de campo

Un smartphone es un aliado muy interesante para cualquier aficionado y profesional de la fotografía. Y es que, además de permitirnos controlar nuestra cámara de forma remota (siempre y cuando esta incorpore conectividad WiFi), pone a nuestra disposición un abanico de aplicaciones muy amplio que pueden resultarnos de gran ayuda para calcular, entre otras opciones, la hiperfocal o la profundidad de campo.
8 meneos
86 clics
Como enseñar fotografía a los niños

Como enseñar fotografía a los niños

No recuerdo en qué momento surgió mi afición a la fotografía y al vídeo pero en cualquier caso estoy seguro de que no conté con el apoyo de mis padres aunque si con el de mi abuela. En realidad debo confesar que mis primeras grabaciones no fueron en vídeo ya que por aquellos días no existían esos endiablados aparatos. Mi primera cámara fue un tomavistas que mi abuela me regaló cuando tenía menos de diez años. El motivo fue grabar el nacimiento de los cachorros de mi perra y a partir de ahí todos los veranos hacía mis cositas en super 8.
7 meneos
103 clics
'Ternura'

'Ternura'  

'Tenderness' por Marco Gratani.
7 meneos
106 clics
10 Maneras de Conseguir Fotos Creativas Con la Velocidad de Disparo de tu Cámara

10 Maneras de Conseguir Fotos Creativas Con la Velocidad de Disparo de tu Cámara

10 técnicas para que des rienda suelta a tu creatividad jugando con la velocidad de tu cámara. Desde barridos, hasta fotografía de alta velocidad, el límite está en tu imaginación.
7 meneos
174 clics

Multiexposición o exposición múltiple sí, HDR no, gracias  

Si hubiera que votar una técnica que ha hecho bastante daño a la fotografía actual, seguramente el resultado arrojaría una respuesta entre los primeros lugares: HDR. Una técnica que no es ni mucho menos actual. Lo que ocurre además es que esta técnica se confunde bastante con la técnica de la que hablaremos hoy: La multiexposición. La multiexposición o exposición múltiple, consiste en la fusión de varias tomas en una sola.
8 meneos
107 clics
Madrid a vista de pájaro [Galería]

Madrid a vista de pájaro [Galería]  

Madrid. Galería del equipo de 'Airpano' centrados en imágenes en alta resolución, panorámicas aéreas 3D y paseos virtuales en 3D por el mundo.
10 meneos
114 clics
Rescued Film Project descubre 31 rollos de negativo de la Segunda Guerra Mundial de un soldado desconocido

Rescued Film Project descubre 31 rollos de negativo de la Segunda Guerra Mundial de un soldado desconocido

En Rescued Film Project rescatan viejos rollos de negativo para revelarlos y descubrir que sorpresa esconden. Su última hazaña han sido 31 rollos de negativo de la segunda guerra mundial de un fotógrafo desconocido. Te contamos que han descubierto.
8 meneos
246 clics
Ryan McGinley, la naturalidad de la desnudez

Ryan McGinley, la naturalidad de la desnudez  

Vivir sin tapujos, sumergirte en un viaje sin destino en el que lo principal es el devenir del ahora, que los complejos no formen parte de tu idiosincrasia y ser consciente de que la juventud hay que exprimirla. Toda esta mezcla de sensaciones anheladas se pueden extraer del trabajo del fotógrafo estadounidense Ryan McGinley, como el cuenta “mis fotografías son una celebración de la vida, lo hermoso y lo divertido. Son una palabra que no existe. Una fantasía. La libertad es real. No hay reglas. Son la vida que desearía vivir”.
8 meneos
75 clics
"An Iranian Journey" [RU]

"An Iranian Journey" [RU]

Se suele asociar Irán con ejecuciones, manifestaciones de violencia y leyes draconianas. Parece que ser joven estuviese prohibido. No es así del todo, de hecho, la juventud también convive con los conciertos de rock, el alcohol, incluso con la prostitución, pero todo oculto a los ojos de la ley. En "An Irianian Journey" el fotógrafo Hossein Fatemi muestra parte de esa otra cara de la vida real de los jóvenes de su país de origen (Más del fotógrafo www.panos.co.uk/stories/1-5-1439-1933-HFA/Hossein-Fatemi/)
12 meneos
158 clics
Isabel Muñoz, Premio Nacional de fotografía 2016

Isabel Muñoz, Premio Nacional de fotografía 2016  

La fotógrafa catalana Isabel Muñoz ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de Fotografía 2016 por “su trayectoria profesional, en la que combina el compromiso social con la búsqueda de la belleza”. Isabel Muñoz se convierte en la cuarta mujer que recibe el Premio Nacional de Fotografía, tras Cristina García Rodero, Ouka-Leele, María Bleda (de Bleda y Rosa) y tras la renuncia en 2014 de Colita al premio que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros.
6 meneos
104 clics
Fotógrafo captura paisajes en tarros [ENG]

Fotógrafo captura paisajes en tarros [ENG]

Christopher Relander recoge paisajes...literalmente. Con una película de formato medio, está captando algunos de sus paisajes favoritos dentro de frascos usando dobles exposiciones. El proyecto se llama Jarred & Displaced.
8 meneos
279 clics
Cómo fotografiar algo que está en movimiento [ENG]

Cómo fotografiar algo que está en movimiento [ENG]

FREEZING: Esta técnica es la adecuada cuando tanto el primer plano como el fondo está en movimiento (ej pájaro en la lluvia). Debes usar una velocidad de captura rápida para congelar el campo de visión, del orden de 1/1000 seg. A mayor velocidad (algunas cámaras ofrecen hasta 1/8000 seg de velocidad), mayor freezing. EXPOSICIÓN LARGA: esto permite emborronar la imagen con el movimiento. Usa menor velocidad de captura, cierra algo el diafragma y baja el ISO. El resultado es más artístico que práctico.Pero también puedes emborronar sólo el sujeto
9 meneos
336 clics
La importancia del elemento humano en la fotografía

La importancia del elemento humano en la fotografía  

Demas Rusli es un fotógrafo que vive en Sidney (Australia) especializado en la fotografía arquitectónica. De hecho, Rusli tiene varios estudios en arquitectura e incluso reconocimientos por ellos, pero su fotografía destaca por la capacidad de incorporar el elemento humano en la fotografía.
10 meneos
104 clics
Alphonse Bertillon y la identidad de criminales. [eng]

Alphonse Bertillon y la identidad de criminales. [eng]  

Alphonse Bertillon fue un documentalista forense francés que desarrolló o mejoró varios métodos para identificar delincuentes y resolver crímenes. Algunos de esos métodos, como la fotografía policial, todavía están en uso hoy en día, mientras que otros, particularmente la antropometría, fueron abandonados con el tiempo a favor de métodos más precisos. Bertillon es considerado por muchos como el primer experto forense.
9 meneos
297 clics
Fotos de la Ciudad de Nueva York de Chinatown a principios de los años ochenta [eng]

Fotos de la Ciudad de Nueva York de Chinatown a principios de los años ochenta [eng]  

De 1981 a 1984, el fotógrafo Bud Glick trabajó para el New York Chinatown History Project - hoy el Museo de los chinos en Estados Unidos (MOCA) - capturando las vidas de los habitantes del vecindario. Desde retratos íntimos de personas en sus departamentos hasta fotografías documentales de las actividades que llenaron las calles, sus fotografías registran las experiencias de una generación anterior de Chinatown, justo cuando estaba experimentando una transformación de una afluencia de inmigrantes y familias jóvenes que buscan nuevos futuro.
11 meneos
188 clics
El despegue de Antonio: la mirada de un fotógrafo con discapacidad en PHotoEspaña

El despegue de Antonio: la mirada de un fotógrafo con discapacidad en PHotoEspaña

l despegue de Antonio: la mirada de un fotógrafo con discapacidad en PHotoEspaña. Antonio Martín, es el primer fotógrafo con discapacidad intelectual que ha logrado exponer su obra, unas 360 fotografías, en el gran escaparate que representa PHotoEspaña
10 meneos
174 clics
Historia de la Sección Áurea: Mitos y realidades

Historia de la Sección Áurea: Mitos y realidades  

En la vida fotográfica hay un momento clave: cuando aprendemos que nuestras fotografías deben diseñarse (componerse) de acuerdo con una proporción matemática conocida como la Proporción Áurea. Sin embargo, vale la pena revisarse de dónde ha salido este concepto, por qué lo valoramos tanto y si lo que se repite en las clases fotográficas es totalmente exacto. No es difícil llevarse una sorpresa al indagar más sobre la Proporción Áurea.

menéame