Fotos, fotos y más fotos
151 meneos
3348 clics
Fotos detrás de las  escenas de Queen durante la grabación del video musical "I Want to Break Free", 1984

Fotos detrás de las escenas de Queen durante la grabación del video musical "I Want to Break Free", 1984  

El video musical de Queen de 1984, "I Want to Break Free", es uno de los momentos más memorables e icónicos de su carrera, en parte gracias a las actuaciones atrevidas y divertidas de la banda. Durante la grabación, la banda parodiaba la vida doméstica: Freddie Mercury llevaba un delantal rosa, John Deacon un vestido, Roger Taylor una peluca y Brian May una falda. Generó controversia, especialmente en EEUU, donde fue prohibido en MTV por su representación del travestismo.
75 76 0 K 122
75 76 0 K 122
168 meneos
2712 clics
Estilo Art Déco: Una mirada fotográfica a la época dorada de la elegancia

Estilo Art Déco: Una mirada fotográfica a la época dorada de la elegancia  

Surgido en los albores del siglo XX, el Art Déco capturó un mundo en transición, un mundo que buscaba el equilibrio entre tradición y modernidad, artesanía y tecnología. Nacida en París en la década de 1910, justo antes de la Primera Guerra Mundial, esta nueva estética se convirtió rápidamente en un símbolo de progreso, sofisticación y optimismo. Desde la grandiosa arquitectura de los horizontes urbanos hasta la refinada elegancia de la joyería y la moda, el Art Déco encarnó la confianza de una nueva era.
88 80 0 K 74
88 80 0 K 74
86 meneos
2600 clics
26 retratos divertidos de Groucho Marx en la década de 1930 (ENG)

26 retratos divertidos de Groucho Marx en la década de 1930 (ENG)  

Julius Henry “Groucho” Marx (2 de octubre de 1890 - 19 de agosto de 1977) fue un comediante, actor, escritor y cantante estadounidense que actuó en películas y vodevil en televisión, radio y teatro. Es considerado uno de los mejores comediantes de Estados Unidos.
49 37 0 K 85
49 37 0 K 85
147 meneos
1638 clics
Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)

Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)  

En la primavera de 1871, la ciudad de París se convirtió en el escenario de una de las insurrecciones más emblemáticas de la historia moderna: la Comuna de París. Este levantamiento popular, que duró apenas dos meses (del 18 de marzo al 28 de mayo), surgió tras la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana y la caída del Segundo Imperio de Napoleón III.
61 86 0 K 94
61 86 0 K 94
99 meneos
1145 clics
Las unidades de infantería en bicicleta durante la Primera Guerra Mundial

Las unidades de infantería en bicicleta durante la Primera Guerra Mundial  

Aunque hoy pueda parecer una idea excéntrica, a comienzos del siglo XX muchos ejércitos europeos consideraban la bicicleta una herramienta moderna, silenciosa y económica, ideal para sustituir parcialmente a los caballos y vehículos motorizados, todavía escasos y poco fiables. Cuando estalló la guerra en 1914, potencias como Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia ya contaban con unidades ciclistas formadas y entrenadas.
52 47 0 K 84
52 47 0 K 84
17 meneos
556 clics
Parques infantiles peligrosos de los años 70: fotografías que demuestran que la seguridad no era una prioridad (ENG)

Parques infantiles peligrosos de los años 70: fotografías que demuestran que la seguridad no era una prioridad (ENG)  

En la década de 1970, antes de que las estrictas normas de seguridad y los padres cautelosos redefinieran los patios de juegos, los parques de barrio estaban llenos de gigantescos gimnasios infantiles, toboganes de metal abrasadores y peligrosos artilugios que de alguna manera también servían como entretenimiento infantil. A pesar de los riesgos, los niños de esa época aceptaban el desafío.
10 meneos
527 clics

Las 25 portadas de revistas más influyentes de todos los tiempos [Eng]  

Cuatro editores, un director creativo y un artista visual se reunieron para debatir y discutir lo mejor de los medios impresos y su legado perdurable. [...] A finales de 1967, meses después de que Muhammad Ali rechazara una orden de reclutamiento del Ejército de los EE. UU. por motivos religiosos y se viera excomulgado del boxeo durante los siguientes tres años, volvió a ponerse un par de pantalones cortos Everlast blancos brillantes. Estaba en el set de rodaje de Esquire con el fotógrafo Carl Fischer
19 meneos
510 clics
35 fotografías asombrosas que captan el exterior del Coliseo de Roma en el siglo XIX (ENG)

35 fotografías asombrosas que captan el exterior del Coliseo de Roma en el siglo XIX (ENG)  

Tras siglos de deterioro, terremotos y saqueos, el Coliseo se encontraba en un estado de deterioro grave. El siglo XIX fue testigo de un esfuerzo concertado para estabilizar y restaurar la estructura. Tras un gran terremoto en 1806, que causó daños considerables, arquitectos como Raffaele Stern, Giuseppe Valadier y Luigi Canina iniciaron extensas obras para asegurar los muros derruidos. Añadieron grandes estribos de ladrillo para sostener el anillo exterior, el más dañado. Estas intervenciones fueron cruciales para evitar un mayor derrumbe.
17 2 0 K 78
17 2 0 K 78
10 meneos
466 clics
Últimas fotos de personajes famosos tomadas poco antes de su fallecimiento (ENG)

Últimas fotos de personajes famosos tomadas poco antes de su fallecimiento (ENG)  

Hay algo profundamente inquietante en ver las fotografías finales de personas que alguna vez cautivaron al mundo con su talento, presencia o poder. Estas imágenes, a menudo tomadas apenas días, horas o incluso minutos antes de sus muertes, ofrecen una visión rara e íntima de las vidas de los íconos en el mismo límite de sus viajes. Esta colección reúne las últimas fotografías conocidas de figuras notables, desde músicos legendarios y actores célebres hasta figuras históricas pioneras, cada imagen cuenta su propia historia silenciosa.
8 meneos
406 clics
La primera fotografía tomada con un teléfono móvil (1997)

La primera fotografía tomada con un teléfono móvil (1997)  

La primera fotografía tomada y compartida desde un teléfono móvil fue realizada por el ingeniero de software francés Philippe Kahn el 11 de junio de 1997. Para conseguir este hito, Kahn creó un prototipo conectando una cámara digital Casio QV a un teléfono Motorola StarTAC y a un ordenador portátil Toshiba, compartiendo después la imagen de su hija recién nacida, Sophie, por correo electrónico a través de Internet.
23 meneos
340 clics
22 maravillosas fotografías de casas cueva de 700 años de antigüedad en la aldea iraní de Kandovan (ENG)

22 maravillosas fotografías de casas cueva de 700 años de antigüedad en la aldea iraní de Kandovan (ENG)  

El asentamiento más antiguo de Kandovan data de al menos 700-800 años atrás, y algunos sugieren que las primeras cuevas se excavaron en el siglo XIII. La historia oral local vincula los orígenes de Kandovan con las personas que huyeron de las invasiones mongolas en el siglo XIII. Los conos de roca natural ofrecían un excelente camuflaje y protección, permitiendo a las familias vivir con seguridad y discreción en una época hostil."Kandovan" probablemente deriva de la palabra persa kand (cavar) y el sufijo -van (lugar de).
20 3 0 K 62
20 3 0 K 62
11 meneos
311 clics
Vistas raras del Nueva York de 1870: algunas de las fotografías más antiguas jamás capturadas

Vistas raras del Nueva York de 1870: algunas de las fotografías más antiguas jamás capturadas  

Durante el siglo XIX, la ciudad de Nueva York consolidó su posición como la ciudad más grande y dinámica de Estados Unidos, convirtiéndose en una metrópolis bulliciosa que atraía a figuras influyentes y empresarios ambiciosos. A pesar de su progreso, la ciudad enfrentó desafíos importantes, entre ellos la infame barriada de Five Points y los violentos disturbios del reclutamiento de 1863. Sin embargo, incluso frente a estas adversidades, la ciudad de Nueva York se expandió y floreció.
10 1 0 K 66
10 1 0 K 66
29 meneos
298 clics
Fotos icónicas del Concorde con las Torres Gemelas al fondo, las dos maravillas diferentes que nunca volveremos a ver (ENG)

Fotos icónicas del Concorde con las Torres Gemelas al fondo, las dos maravillas diferentes que nunca volveremos a ver (ENG)  

Durante las campañas publicitarias, el avión fue fotografiado frecuentemente con el horizonte de Manhattan como fondo, con las Torres Gemelas del World Trade Center como espectacular telón de fondo. Estas imágenes se volvieron icónicas: la elegante tecnología supersónica se elevaba sobre el símbolo de las finanzas globales.
21 8 0 K 70
21 8 0 K 70
7 meneos
272 clics
Fotografías que capturan la vida británica en las décadas de 1930 y 1940 (ENG)

Fotografías que capturan la vida británica en las décadas de 1930 y 1940 (ENG)  

Bill Brandt (1904-1983) es conocido por su fotografía realista, que capturó los marcados contrastes sociales de la vida en Gran Bretaña. Nació en Alemania en 1904, en el seno de una adinerada familia de banqueros, y se estableció en Belsize Park, al norte de Londres, en 1934. Allí, su fotografía documental fue testigo de cambios sociales radicales, desde la depresión económica de la década de 1930 hasta el Blitz durante la Segunda Guerra Mundial.
4 3 0 K 112
4 3 0 K 112
10 meneos
232 clics
Impresionantes fotografías en blanco y negro que capturan el espíritu del Hong Kong de los años 80

Impresionantes fotografías en blanco y negro que capturan el espíritu del Hong Kong de los años 80  

La década de 1980 fue una época de transformación para Hong Kong, una época en la que el bullicioso territorio se convirtió en sinónimo de prosperidad, cultura y rápido desarrollo urbano. Como territorio dependiente británico, fue un símbolo de modernidad en Asia, caracterizado por su vibrante política, su floreciente industria del entretenimiento y un mercado inmobiliario en expansión que captó la atención mundial.
10 meneos
230 clics
Imponentes, divertidos y tiernos: las mejores fotografías de perros de 2024

Imponentes, divertidos y tiernos: las mejores fotografías de perros de 2024  

Te presentamos una galería con las mejores imágenes del certamen fotográfico en su edición de 2024, ganadoras en las distintas categorías del concurso.
11 meneos
212 clics
Tatuajes de Sicanje: cómo las madres balcánicas marcaban a sus hijos con símbolos de protección (ENG)

Tatuajes de Sicanje: cómo las madres balcánicas marcaban a sus hijos con símbolos de protección (ENG)  

En el corazón de los Balcanes occidentales, una antigua tradición del tatuaje perduró silenciosamente durante siglos, transmitida de generación en generación por las manos firmes de las madres. Este ritual, conocido como sicanje , era mucho más que decorativo: era una práctica sagrada basada en la protección, la identidad y la pertenencia.
11 meneos
209 clics
Cuando los primeros secadores de pelo parecían robots locos, 1910-1930

Cuando los primeros secadores de pelo parecían robots locos, 1910-1930  

Los primeros secadores de mano eran muy pesados y generaban un flujo de aire tibio. La alternativa, además de utilizar una toalla, era acudir a una peluquería y utilizar lo que solo se puede describir como un dispositivo para secar el pelo... o un casco. Su inicio coincidió con el auge del futurismo y el art déco posteriores a la Primera Guerra Mundial. , y muchos de esos dispositivos podrían haber sido fácilmente utilizados en la película Metrópolis de Fritz Lang, como demuestran estas imágenes.
9 meneos
202 clics
Transatlántico atracado en el puerto de Barcelona en 1920

Transatlántico atracado en el puerto de Barcelona en 1920  

En esta histórica fotografía, tomada en el puerto de Barcelona hacia 1920, aparece el Vapor correo Reina Victoria Eugenia, uno de los buques más emblemáticos de la marina mercante española de su tiempo. Construido en 1913 en los astilleros Swan Hunter & Wigham Richardson (Inglaterra) para la Compañía Trasatlántica Española, este elegante transatlántico tenía un desplazamiento de unas 11.500 toneladas, una eslora de cerca de 150 metros y podía alcanzar velocidades de hasta 19 nudos gracias a su potente maquinaria de vapor.
6 3 0 K 109
6 3 0 K 109
9 meneos
195 clics
La bomba nuclear táctica más pequeña del mundo: la W54, una bomba que podría caber en un maletín portátil (ENG)

La bomba nuclear táctica más pequeña del mundo: la W54, una bomba que podría caber en un maletín portátil (ENG)  

La Munición Atómica Especial de Demolición (SADM) fue un programa encubierto de armas nucleares desarrollado por la Armada de los Estados Unidos a mediados y finales de la década de 1960. Se utilizó la ojiva nuclear W54, que fue transportada en un contenedor H-912 y desplegada por Fuerzas de Operaciones Especiales.
10 meneos
185 clics
El descubridor de la Dama de Elche junto a la histórica escultura en 1965

El descubridor de la Dama de Elche junto a la histórica escultura en 1965

En la mañana del 4 de agosto de 1897, un joven agricultor llamado Manuel Campello Esclapez, estaba ayudando a su familia en unas labores agrícolas en la loma de La Alcudia, Elche (Alicante), cuando se topó con una piedra y descubrió por casualidad el busto de la Dama de Elche, una escultura íbera datada entre los siglos V y IV a.C. y considerada una obra maestra de la cultura y el arte ibérico.
5 meneos
179 clics

Antigua tienda de bicicletas inglesa en 1900  

En esta antigua y curiosa fotografía podemos ver la tienda de bicicletas "J W Waldron’s Smith & Bicycle Works" en el año 1900. Situada en la ciudad de Brighton (Inglaterra), esta antigua tienda y taller de reparación de bicicletas ocupó un destartalado edificio de la calle Gardner durante tres décadas, entre 1874 y 1903. La tienda tenía además una empinada escalera que conducía al piso superior, utilizado habitualmente como almacén.
8 meneos
179 clics
París inundado a través de fotografías raras, 1910  (ENG)

París inundado a través de fotografías raras, 1910 (ENG)  

A finales de enero de 1910, tras meses de fuertes lluvias, el río Sena inundó París cuando el agua se abrió paso desde alcantarillas desbordadas y túneles del metro y se filtró a los sótanos a través de un suelo completamente saturado. Las aguas no desbordaron las márgenes del río en el interior de la ciudad, sino que inundaron París a través de túneles, alcantarillas y desagües. En las localidades vecinas, tanto al este como al oeste de la capital, el río se desbordó e inundó directamente el terreno circundante.
9 meneos
178 clics
Impresionantes fotografías en blanco y negro de Londres tomadas por Robert Frank a principios de la década de 1950 (eng)

Impresionantes fotografías en blanco y negro de Londres tomadas por Robert Frank a principios de la década de 1950 (eng)  

Las calles de Londres a principios de la década de 1950 tenían un cierto peso: tranquilas, desgastadas y vigilantes. La ciudad aún no se había despojado de las marcas de la guerra, y la vida transcurría a un ritmo más lento y cauteloso. En algunos barrios aún quedaban edificios destruidos por los bombardeos, mientras que en otros la rutina estaba marcada por las cartillas de racionamiento, los turnos en las fábricas y una larga tradición.
8 meneos
153 clics
Las mejores portadas del rock: Bruce Springsteen, "Born to run"

Las mejores portadas del rock: Bruce Springsteen, "Born to run"  

"Todo está dicho ahí, en ese afortunado retrato que surgió casualmente y que bien pudo no haber llegado a aparecer ilustrando el frente de aquella cubierta. "
« anterior1234

menéame