Imperio Romano
14 meneos
48 clics
Descubren en Tunez la segunda prensa de aceite romana más grande del imperio (IT)

Descubren en Tunez la segunda prensa de aceite romana más grande del imperio (IT)

Las excavaciones, centradas en la zona de la antigua ciudad romana de Cillium , en la frontera con la actual Argelia, se enfocan en impresionantes estructuras relacionadas con la producción de aceite, incluyendo dos torcularias (plantas de prensado de aceitunas), una de las cuales ha sido identificada como el segundo molino de aceite romano más grande de todo el Imperio .
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
15 meneos
48 clics
Los romanos ya construyeron obras antirriadas en el sureste peninsular, según un estudio de la UA

Los romanos ya construyeron obras antirriadas en el sureste peninsular, según un estudio de la UA

Han documentado un sorprendente sistema de gestión del agua de la época romana adaptado a zonas semiáridas en el municipio de Elche e implantado también en otros enclaves del sureste peninsular con un doble fin: contener los efectos de las riadas y almacenar recursos hídricos con destino al regadío...Una "superpresa" de hormigón se levantó para regular las avenidas del río Alebus (actual Vinalopó)...También se ha descubierto un sistema de grandes balsas (algunas de 2.500 metros cuadrados y 50 metros de lado) .
168 meneos
1980 clics
Ni el clima, ni el plomo, ni los bárbaros. Las verdaderas causas de la caída del imperio romano en occidente

Ni el clima, ni el plomo, ni los bárbaros. Las verdaderas causas de la caída del imperio romano en occidente

La caída del Imperio en Occidente, como Estado, fue causada por los propios emperadores, senadores, cortesanos y generales romanos. Fueron ellos quienes arruinaron la mitad occidental del Imperio con su desmedida ambición de oro y poder. La clave del éxito de Oriente radicó en su mayor dinamismo económico, el menor poder de sus élites senatoriales y la división del mando militar, que impidió que un general eclipsara al emperador.
73 95 0 K 160
73 95 0 K 160
14 meneos
113 clics

Se revelan las firmas ocultas de los maestros artesanos de la antigua Roma (ENG)

...Meredith rastreó los mismos símbolos en otras vasijas talladas, vinculándolos a un lenguaje visual compartido por los vidrieros de los siglos IV al VI d. C. Mediante el estudio de marcas de herramientas, inscripciones y fragmentos inacabados, demostró que estos objetos no fueron elaborados por maestros solitarios, sino por equipos coordinados de grabadores, pulidores y aprendices...No eran autógrafos personales», afirmó. Eran el equivalente antiguo de una marca.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
15 meneos
49 clics
Antigua piscina romana en Turquía revelada como santuario curativo, no solo como fuente de agua (ENG)

Antigua piscina romana en Turquía revelada como santuario curativo, no solo como fuente de agua (ENG)

Las excavaciones arqueológicas en Bahçeli, un asentamiento en el distrito de Bor de Nigde, en el centro de Turquía, han transformado la comprensión de una conocida piscina de la época romana que durante mucho tiempo se creyó que solo servía como parte de un sistema de suministro de agua urbano. Los nuevos hallazgos muestran que la estructura, construida en el siglo II d. C., funcionaba como un centro de curación y ritual dedicado al antiguo dios grecorromano de la medicina, Asclepio.
11 4 0 K 48
11 4 0 K 48
142 meneos
291 clics

Ladrones roban oro del Museo Nacional de Siria [ENG]

Ladrones se han llevado varios antiguos lingotes de oro del Museo Nacional de Siria, en Damasco. El robo se produjo durante la noche del domingo al lunes, según informaron fuentes del museo a AFP. "Se robaron seis objetos de la conocida como Ala Clásica", que alberga colecciones de época helenística, romana, y bizantina.
60 82 0 K 64
60 82 0 K 64
27 meneos
77 clics
Las coronas de los soldados romanos

Las coronas de los soldados romanos

En la historia de la antigua Roma, los soldados recibían coronas como recompensas por actos específicos de valentía, pero también tenían un inmenso valor social y político, que afectaba a la posición social del soldado. Los soldados que recibían estas coronas a menudo mejoraban su estatus fuera del campo de batalla, ganando mayor influencia y respeto tanto en la vida militar como en la civil. El virtus, un ideal romano que combinaba valentía con lealtad y habilidad marcial, llegó a ser la medida del valor de un soldado.
19 8 0 K 50
19 8 0 K 50
11 meneos
74 clics
Las obras del nuevo residencial en Artillería sacan a la luz un puerto romano oculto bajo Sevilla

Las obras del nuevo residencial en Artillería sacan a la luz un puerto romano oculto bajo Sevilla

El futuro residencial que el construirá en los terrenos de las antiguas naves de Artillería de Santa Bárbara ha revelado un hallazgo arqueológico de gran relevancia histórica. Los trabajos previos a la edificación han permitido documentar la existencia de una infraestructura hidráulica romana del siglo I d.C., compuesta por canales navegables y un embarcadero que formaban parte del sistema comercial de la antigua Híspalis. Los romanos desecaron y acondicionaron esta zona, naturalmente pantanosa, mediante canales artificiales de hasta cinco metros de anchura y tres de profundidad, conectados al cauce del Guadalquivir
8 meneos
21 clics

Necrópolis romana de cremación hallada en Hyères (ENG)

En Hyères, en el departamento de Var, al sureste de Francia, se ha descubierto una necrópolis romana que data de los siglos I al III d. C. Ubicada extramuros de la antigua Olbia, junto a una calzada romana costera, el cementerio contiene al menos 160 estructuras de cremación.
10 meneos
106 clics
Las escalofriantes (y absurdas) historias de fantasmas de la antigua Roma

Las escalofriantes (y absurdas) historias de fantasmas de la antigua Roma

Las historias de fantasmas aparecen en múltiples textos de la antigua Roma. Sin embargo, a diferencia de los thrillers de hoy en día, a menudo solo tienen un par de frases. Por ejemplo: en el relato del historiador romano Plutarco sobre la vida de un general ateniense, menciona brevemente una casa de baños griega que quedó embrujada tras un asesinato.
26 meneos
51 clics
Descubierto un busto de la diosa Isis en la antigua Satala, en la región turca del mar Negro [ENG]

Descubierto un busto de la diosa Isis en la antigua Satala, en la región turca del mar Negro [ENG]

El descubrimiento una rara prueba física de la diversidad religiosa entre los soldados romanos acantonados en Satala, una de las fortalezas más remotas de las provincias orientales del Imperio Isis, adorada a lo largo y ancho del mundo mediterráneo como símbolo de fertilidad, era especialmente popular entre los soldados, marinos y comerciantes romanos que servían en tierras foráneas.
25 1 0 K 126
25 1 0 K 126
17 meneos
46 clics
Aureliano: El emperador que restauró el Imperio Romano en medio de la Anarquía Militar

Aureliano: El emperador que restauró el Imperio Romano en medio de la Anarquía Militar  

El periodo de la Anarquía Militar (235-285 d.C.) se caracteriza por una serie de usurpaciones y la inestabilidad que siguió al asesinato de Alejandro Severo, el último miembro de la dinastía Severa. Este período de 50 años vio la subida al poder de 26 emperadores. Aureliano, el más exitoso de los emperadores de este subperiodo, enfrentó diversos problemas, incluidas invasiones de tribus bárbaras, y logró la reunificación del Imperio Romano tras la división en tres partes: el Imperio Galo, el Imperio de Palmira y el propio Imperio Romano.
13 4 0 K 67
13 4 0 K 67
6 meneos
58 clics
Dis manibus. Epitafios romanos con asunto gastronómico

Dis manibus. Epitafios romanos con asunto gastronómico

En general, los epitafios cuentan con fórmulas funerarias y de consagración, y una serie de datos personales como el nombre y la edad del difunto al morir, el nombre de quién le ha dedicado la tumba y el parentesco que les une, y datos biográficos como la profesión o el cargo si es que se había dedicado a la política. Estos epitafios son verdaderas instantáneas de la vida cotidiana donde los difuntos nos cuentan en pocas palabras qué es lo que los definía mientras estaban entre los vivos, de ahí su extraordinario valor.
91 meneos
1779 clics
Profesiones infames, la vergüenza de ser actor o tabernera en la antigua Roma

Profesiones infames, la vergüenza de ser actor o tabernera en la antigua Roma

En la antigua Roma había una serie de trabajos considerados infames, que implicaban el deshonor de la persona que los ejercía: prostitutas, gladiadores, artistas e incluso camareras...Los romanos distinguían entre profesiones dignas e indignas, y en el escalafón más bajo había algunas consideradas infames. Ejercerlas implicaba no solo un deshonor, sino en algunos casos la privación de ciertos derechos.
48 43 0 K 110
48 43 0 K 110
8 meneos
46 clics
Oculto durante siglos: arqueólogos descubren un antiguo estanque de agua romano (ENG)

Oculto durante siglos: arqueólogos descubren un antiguo estanque de agua romano (ENG)

En el corazón de la antigua ciudad romana de Gabii, situada a sólo 11 millas al este de Roma, un equipo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento notable: los restos de un enorme estanque revestido de piedra, parcialmente tallada directamente en el lecho de roca. Construido alrededor del año 250 a. C., y con evidencia de que algunas partes pueden ser incluso más antiguas, esta estructura hecha por el hombre puede ser uno de los primeros ejemplos de arquitectura monumental romana aparte de templos y murallas de la ciudad.
24 meneos
97 clics
La genial ingeniería de los acueductos romanos [Eng]

La genial ingeniería de los acueductos romanos [Eng]  

[24:50] Tendemos a pensar que el Imperio Romano cayó alrededor del 476 d. C., pero si las cosas hubieran sido un poco diferentes, podría haber llegado a su fin mucho antes, antes de que técnicamente comenzara, de hecho. En el año 44 a. C., por ejemplo, el asesinato de Julio César y las guerras civiles que azotaron sus territorios hicieron parecer que la República Romana en ciernes estaba a punto de caer y llevarse consigo la civilización romana. Le correspondió a un hombre asegurar la continuidad de esa civilización: "Su nombre era Octavio
15 9 0 K 91
15 9 0 K 91
11 meneos
81 clics
El lugar de la mujer en la legión romana

El lugar de la mujer en la legión romana

Gracias a los epitafios y lo que nos revelan sus inscripciones podemos saber de esa realidad. Las palabras liberta, concubina, contubernalia, coniux o uxor, mater … Evocan su estatus, sus vínculos familiares y subrayan su lugar en la vida de estos soldados. Los epitafios indican a menudo su condición de liberta y, por lo mismo, la de ex serva.
19 meneos
245 clics
La ciudad olvidada de Marruecos que guarda las huellas imperiales de Roma: "Aquí se erigieron múltiples monumentos de gran belleza"

La ciudad olvidada de Marruecos que guarda las huellas imperiales de Roma: "Aquí se erigieron múltiples monumentos de gran belleza"

Aunque suele pasar desapercibido para los viajeros, Volubilis es un auténtico museo al aire libre de mosaicos, villas y monumentos.
13 6 0 K 72
13 6 0 K 72
10 meneos
47 clics
La profesión maldita que la sociedad de la antigua Roma despreciaba (y a veces temía)

La profesión maldita que la sociedad de la antigua Roma despreciaba (y a veces temía)

¿Individuos peligrosos?. Escándalos, desprestigio moral y episodios de violencia marcaron la vida en el teatro en la antigua Roma. El teatro era mucho más que entretenimiento: era una herramienta política y una forma de cohesión social. Bajo el emperador Augusto, se construyeron cientos de teatros en Roma y sus provincias, y los espectáculos públicos gratuitos se convirtieron en parte esencial de la política del pan y circo en aras de mantener la paz social. Sin embargo, quienes hacían posible esa magia eran considerados poco menos que escoria
119 meneos
634 clics
Encuentran una domus romana y una caja de bronce que imita un templo en las “canabae” de la Legión V Macedónica

Encuentran una domus romana y una caja de bronce que imita un templo en las “canabae” de la Legión V Macedónica

Una campaña de excavaciones arqueológicas desarrollada a lo largo de cinco semanas en la localidad de Turda en Transilvania (Rumanía) ha culminado con el hallazgo de una domus romana y, de forma excepcional, con el descubrimiento de una caja de bronce ornamentada que imita la fachada de un templo, una pieza considerada única en el territorio de la antigua provincia romana de Dacia.
54 65 0 K 49
54 65 0 K 49
24 meneos
353 clics
Una de las ciudades romanas mejor conservadas de Hispania está a una hora de Madrid

Una de las ciudades romanas mejor conservadas de Hispania está a una hora de Madrid

El yacimiento conserva estructuras públicas, templos y sistemas hidráulicos, ofreciendo recorridos interpretativos que permiten comprender la organización urbana y la vida cotidiana de sus habitantes
6 meneos
40 clics
Mosaico romano encontrado en Tivoli (ENG)

Mosaico romano encontrado en Tivoli (ENG)

La maestría del suelo de mosaico y la técnica de sus patrones geométricos indican que fue creado por artesanos de alta gama, comparable al trabajo de mosaico en edificios públicos y residencias privadas de lujo. La zona donde se encontró el suelo es conocida por sus importantes estructuras, incluyendo algunas con elaborados suelos de mosaico. Los orígenes de la antigua ciudad de Tibur se remontan al siglo XIII a. C. y fue destacada en el período etrusco como sede de la Sibila Tiburtina.
6 meneos
146 clics
Nuestra perdurable fascinación por los antiguos baños romanos [Eng]

Nuestra perdurable fascinación por los antiguos baños romanos [Eng]  

El recién anunciado mosaico tardorromano que representa chanclas se encontró en la extensa Villa Romana del Casale, en Sicilia, conocida por sus teselas que representan chicas en bikini a tamaño real e impresionantes escenas de caza. Fue descubierto por la Escuela de Verano ArchLabs, dirigida por la profesora Isabella Baldini, y desde entonces se ha vuelto viral. Como señala The History Blog , las chanclas eran omnipresentes en la Antigua Roma, y se conservan otras representaciones en mosaico, siendo quizás el ejemplo más conocido uno de los
37 meneos
185 clics
Una muñeca romana articulada de terracota, encontrada en Baena, Córdoba

Una muñeca romana articulada de terracota, encontrada en Baena, Córdoba

Las muñecas romanas podían estar fabricadas en muy diversos materiales: marfil, ámbar, hueso, madera y, sobre todo, terracota. Las de materiales perecederos, como la madera, apenas se han conservado. Las articuladas, como la de Torreparedones, representaban un grado de especialización mayor. Eran figuras de “vestir”, con extremidades móviles que permitían cambiarles de ropa y adoptar diferentes posturas, un claro antecedente remoto de las muñecas actuales.
29 8 0 K 94
29 8 0 K 94
32 meneos
298 clics
El motivo por el que les fue tan difícil a los romanos conquistar la península ibérica

El motivo por el que les fue tan difícil a los romanos conquistar la península ibérica

Hispania, el “talón de Aquiles” de Roma por su geografía, sus guerrillas y las alianzas tribales
« anterior1234510

menéame