Opinión
18 meneos
76 clics
Memecracia: la infantilización de la política

Memecracia: la infantilización de la política

Si uno es audaz, se empezará a dar cuenta de que, tanto las grandes empresas como los partidos políticos, han empezado a adoptar la memecracia como una estrategia de comunicación efectiva para inocular un prisma ideológico a los internautas. En España, no hay más que contemplar los memes generados por Vox -el partido de ultraderecha-, pero también el PSOE o Sumar. Y además de clase política o empresarial, los líderes de opinión -o también llamados “influencers”– también llevan tiempo compartiendo y reaccionando a este tipo de contenido
300 meneos
9040 clics
César Calderón: anatomía de un mercenario político

César Calderón: anatomía de un mercenario político

Cada vez que leo un artículo de César Calderón Avellaneda en The Objective  o lo veo comentando encuestas favorables a Ayuso en la COPE , me pregunto cómo hemos normalizado esto. Porque estamos ante un caso de libro de …
114 186 3 K 38
114 186 3 K 38
62 meneos
146 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No es xenofobia, es maldad

No es verdad que la inmigración sea ya el “segundo problema para los españoles”, como afirma la portavoz parlamentaria del PP. El barómetro de septiembre del CIS indica que la inmigración ocupa el décimo puesto entre los asuntos que los españoles señalan como primer problema que les afecta personalmente, y el quinto puesto en lo referido al conjunto del país.

No obstante, es cierto que el 20,7% de la población sitúa la inmigración como uno de los tres problemas principales de España en la actualidad, solo detrás de la vivienda.
45 17 15 K 66
45 17 15 K 66
692 meneos
1455 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Reírse de un genocidio

Cuando, dentro de unos años, le pregunten por el genocidio de Gaza, Ayuso podrá decir: “Hacía chistes. Me divertía mucho que masacraran niños”. Las risas de psicópata, las burlas de patio de colegio, los comentarios repugnantes con que Ayuso ha celebrado la detención de la Flotilla son un perfecto registro de la inmoralidad y la indecencia de una mujer que ha hecho de la mentira y la estupidez una forma de gobierno.
237 455 48 K 44
237 455 48 K 44
21 meneos
132 clics
Fast food fascista: Ayuso a la parrilla

Fast food fascista: Ayuso a la parrilla

Gobierna Madrid como una franquiciada ebria de sus propios anuncios. Su Madrid es “zona libre” solo si eres rico, privatizado, asegurado. El resto, en la cola de un hospital que ella dejó caer o esperando un tren que desguazó. Su libertad es la salsa que tapa la podredumbre
12 9 6 K 31
12 9 6 K 31
386 meneos
1104 clics
'Sembrando el odio con nuestros impuestos'

'Sembrando el odio con nuestros impuestos'

Un artículo valiente de Manuel Morales, que denuncia bulos y montajes de la ultraderecha. (...) El video de VOX es un bulo. Un montaje. Habla de un problema que no existe, lo ilustra con unas imágenes que distorsionan la realidad y sustituye con sonidos de llamada a la oración la música de fiesta que había en el encuentro… cualquiera que lo vea, creerá que se está convirtiendo en un gueto islámico un barrio que es un ejemplo de convivencia. El conjunto es una gran mentira. Una mentira dirigida a dividir y enfrentar a la sociedad española.
131 255 13 K 47
131 255 13 K 47
300 meneos
1396 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

De Kimmel a Santaolalla, las listas negras de la derecha

Uno de los signos más reveladores del tránsito al totalitarismo en un régimen político es la existencia de listas negras de periodistas perseguidos. No es algo nuevo. Todos los dictadores de la historia han procurado eliminar a los elementos críticos de la sociedad que podían denunciar sus abusos. Muchos gobernantes en democracia también lo han procurado de forma indirecta y simulada. (...) La novedad radica en que ahora se hace de manera directa y abierta, como si los principios más elementales de la democracia fueran una antigualla molesta...
98 202 21 K 69
98 202 21 K 69
56 meneos
142 clics

Manuel Jabois: "Aprended sobre carnicerías: si ocurrieron hace años, tendréis que estudiarlas; si están pasando ahora, tendréis que ignorarlas"

Se trata de anestesiar a la sociedad con el peor de los virus, que es el de no tratar de comprender la historia cuando está ocurriendo porque eso es “politizar”.
40 16 0 K 107
40 16 0 K 107
308 meneos
1090 clics
Sandías para Ayuso

Sandías para Ayuso

La trayectoria verborreica de Díaz Ayuso puede leerse como un catálogo de lo esperpéntico. Lo mismo suelta una gracieta sobre terrazas y cañas en plena pandemia que trivializa con los muertos en las residencias con un “qué más da, si se iban a morir igual”. Lo mismo se saca de la manga un exabrupto barriobajero tipo “me gusta la fruta” que reduce la devastación de Gaza a un chiste doméstico con magdalenas y flores. Hannah Arendt habló de la “banalidad del mal” al describir a los burócratas nazis convencidos de cumplir con su deber.
100 208 7 K 89
100 208 7 K 89
19 meneos
58 clics
La derecha está cambiando las reglas de la guerra cultural [Eng]

La derecha está cambiando las reglas de la guerra cultural [Eng]

Christopher Rufo tardó seis meses en contradecir su propio consejo. En febrero, el activista conservador escribió que las publicaciones en redes sociales «ya no deberían ser motivo de aniquilación social y profesional automática». Esta opinión no sorprenderá a nadie que haya seguido la larga cruzada de Rufo contra la cultura de la cancelación de la izquierda. Sin embargo, para agosto, ya había emulado a sus enemigos, provocando indignación por los tuits antiguos de un periodista. El episodio demuestra no solo su propia hipocresía, sino también
11 8 0 K 49
11 8 0 K 49
79 meneos
141 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El fascismo llorón

De “van a correr zurdos hijos de puta” a “nos agreden en las calles”.¿Qué le ha pasado al fascismo? Los libertarios argentinos se organizan para acosar y agredir a gente que los ataca por redes. Van a su casa, publican su dirección, los nombres de sus hijos, la escrachan en el trabajo y la hacen despedir. Pero cuando van a las manifestaciones a provocar a la gente de carne y hueso son agredidos y terminan corriendo y protegidos por la policía
51 28 19 K 57
51 28 19 K 57
25 meneos
48 clics
La Vuelta como violencia estructural

La Vuelta como violencia estructural

¿Quiénes son los responsables? Cuando la violencia de una caída en bici supera la de las imágenes de Gaza. (...) si en algún momento pasa algo (como ya ha ido pasando), si llega a suceder un accidente de gravedad con algún ciclista, hay que recordar e insistir en que la responsabilidad absoluta es de quienes han permitido que esta carrera se corra de esta manera, con el equipo de una entidad ocupante y genocida, de manera impune, como si no tuvieran que rendir cuentas a nadie
39 meneos
98 clics
Los nazis también lloran

Los nazis también lloran

Las ideologías autoritarias siempre han entendido que el lenguaje es un territorio de conquista. No necesitan argumentos, solo etiquetas. De ahí su arsenal verbal: buenista, feminazi, okupa, chavista, liberticida. Palabras lanzadas como piedras, destinadas no a dialogar, sino a desfigurar al adversario hasta convertirlo en una caricatura. (...) Y, sin embargo, todo ese engranaje se tambalea cuando alguien pronuncia el término preciso: nazi. De repente, los maestros del estigma claman haber sido estigmatizados.
29 10 5 K 116
29 10 5 K 116
9 meneos
3455 clics

Escuchado hoy en una charla de bar

"Lo que me gusta del socialismo científico es el análisis, no las soluciones".
16 meneos
86 clics
La inteligencia artificial y el fin del trabajo tal como lo conocíamos: ¿hacia una sociedad postlaboral?

La inteligencia artificial y el fin del trabajo tal como lo conocíamos: ¿hacia una sociedad postlaboral?

Durante las anteriores revoluciones industriales, el trabajo físico fue el más afectado. Pero esta vez, la automatización no va dirigida contra el músculo, sino contra la mente. La inteligencia artificial ha traspasado la última frontera: la de los oficios intelectuales. Y con ella, amenaza no solo profesiones concretas, sino la propia noción de trabajo sobre la que hemos construido nuestras identidades, nuestros sistemas de protección social y nuestras aspiraciones de progreso. Una revolución que desborda lo económico. (Víctor Martínez López.)
435 meneos
3065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Feijóo hace gala de su ignorancia ante Sánchez en el pleno de la corrupción

Feijóo hace gala de su ignorancia ante Sánchez en el pleno de la corrupción

Pide refuerzos para la UCO pero ignora a la UDEF que investigó al PP
154 281 28 K 2322
154 281 28 K 2322
3 meneos
28 clics
Un gran incendio en Marsella deja más de 100 heridos y cientos de evacuados, Macron pide precaución

Un gran incendio en Marsella deja más de 100 heridos y cientos de evacuados, Macron pide precaución

Un devastador incendio forestal ha alcanzado los límites de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, impulsado por fuertes vientos. El fuego, que se propaga a gran velocidad, ha dejado más de 100 personas heridas y ha obligado a la evacuación de cientos de residentes.
8 meneos
105 clics
Burpees y bitcoins

Burpees y bitcoins

El mandato de la felicidad me tiene harta. Como sino fuera suficiente pensar en llegar a fin de mes, pagar el alquiler y que el “gustito” termine siendo comprarte un papel higiénico que no te lije el culo, también hay que ser (o mostrarse) feliz. La institucionalización de la felicidad como dispositivo de dominación es una estrategia sagaz del sistema capitalista (siempre a kilómetros de lo que podemos imaginar). No importa tu edad, ingresos o ideología; el mandato de ser feliz gana terreno y se impone como la nueva meca.
42 meneos
2399 clics

La izquierda que está matando a la izquierda

Estaba yo el otro día recordando tiempos mozos viendo fotos mías de hace unos 10 años, y vaya bajón. Un treitañero recién cumplido, lozano, terso, sin canas, unos kilos menos… Era mi “prime” como dice ahora la chavalería. Pero aquí estoy ahora, más viejo, más gordo, doliéndome cada vez más cosas, canoso y entrecomillando expresiones que suenan raras dichas por un cuarentón. Cómo cambian las cosas en 10 años. Rebuscando en el mismo baúl de los …
26 16 10 K 40
26 16 10 K 40
20 meneos
1183 clics

400 Bad Request, otra semana más

¿ A nadie más le pasa ? O entras de incógnito o ese mensaje es el que me aparece una y otra vez. ¿tan dificil es?
20 meneos
174 clics
¿Qué le ha ocurrido a internet, nuestro gran experimento?

¿Qué le ha ocurrido a internet, nuestro gran experimento?

A comienzos de los noventa era editor jefe de una revista de negocios llamada Telecommunications. Vinton Cerf, ampliamente considerado como “el padre de internet”, formaba parte de nuestro consejo editorial. Un domingo por la tarde, Vint me contactó para hacerme saber que el gobierno federal estaba a punto de hacer que su sistema militar de comunicaciones, Arpanet, estuviese disponible al público general. Después de leer su correo electrónico, más o menos me encogí de hombros y no pensé mucho en ello hasta que comencé a investigar...
15 5 0 K 33
15 5 0 K 33
82 meneos
181 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La quiebra de Siria aumenta la tragedia palestina

Adquieren aún mayor viabilidad los planes israelíes para la expulsión del pueblo palestino de su martirizada tierra, como en el pasado ocurrió con las etnias indígenas del ‘far west’. La guerra contra Irán está más...
55 27 11 K 134
55 27 11 K 134
54 meneos
108 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los trazos escondidos en el relato occidental sobre Siria

Los trazos escondidos en el relato occidental sobre Siria

¿Os imagináis que, tras el criminal atentado en la sala Bataclán de París, los medios en otras partes del mundo hubiesen llamado "rebeldes" a los miembros del ISIS? Pues todo esto ha ocurrido en medios españoles durante estos días, luego de la agresión coordinada del grupo terrorista Hayat Tahrir al Sham (antes conocido como Frente Al Nusra)
44 10 14 K 59
44 10 14 K 59
39 meneos
96 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La desdolarización como exigencia en un mundo multipolar

La desdolarización como exigencia en un mundo multipolar

El uso perverso que EE.UU. ha ejercido a través de su moneda para imponerse a nivel mundial entra en colisión directa con un escenario económico donde emergen nuevas potencias.
11 meneos
364 clics
¿Se construyen suficientes viviendas?

¿Se construyen suficientes viviendas?

Os dejo una gráfica para el debate, se muestra la evolución de la construcción de vivienda en España desde el presente hasta 1991. Concretamente es la serie VISADOS DE DIRECCIÓN DE OBRA: OBRA NUEVA -USO RESIDENCIAL-. Resulta llamativo que en el presente estemos construyendo muchas menos viviendas que diez años antes de la burbuja, cuando tenemos a mucha más …
« anterior123457

menéame