13 meneos
14 clics
La UE retrocede en Latinoamérica
La cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) del 9 de noviembre en Colombia, con una escasa participación de líderes europeos por temor a molestar al presidente estadounidense, Donald Trump, fue otra ocasión desperdiciada por Europa para revertir su pérdida de influencia política y económica en Latinoamérica frente al renovado imperialismo de Estados Unidos y la creciente fortaleza comercial e inversora de China en esos países.
|
Vs
"fortaleza comercial e inversora de China"
Y la UE decide arrimarse al de los portaaviones... Vaya panda de cortoplacistas perdedores y estómagos agradecidos nuestros dirigentes.
Lo que mandaba primero era diplomaticos y comerciantes. y se traia lo mismo de los paises que visitaba a China
Las guerras del opio empezaron ese siglo.
Lo que no entiendo es como los chinos no sabian cuanto estaban de fuertes los colonizadores a esas alturas.
Eso pasa por NO VIAJAR MAS O NO INFORMARSE
Al menos los japos aprendieron la leccion
Corea vietnam y el resto......
Los chinos en su día sacaron el ejército para combatir comercio extranjero.
Aunque no me gusten las formas de Trump, al final EEUU no está haciendo algo muy diferente. Proteccionismo e impedir entrada de drogas.
Tan solo tienen mucho poder.
De haber podido habría que ver cómo lo hubieran manejado los chinos. Ya te digo que no pacíficamente.
Precisamente, los japos aprendieron lo bueno y lo malo.
Espero que sigan muriendo de sobredosis la basura gringa (white trash o redneck, como se diga alla)
Ya.
Pero ganas seguro tenían.
Vamos, lo de siempre con vosotros, los derechistas occidentales.
- "Mataban a miler de mishone, los mu carnisero".
- Eso no es verdad.
- "Bueno, fale, no mataron a nadie, pero porque no podían con la mielda de armas de rojos que tenían, porque ganas de matar a siento de miler de mishone no les faltaban".
Es que es deschorizante.
www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2025/091125-pedro-
Digo, ya que te pones a comparar
Digo, ya que vamos a ponernos a comparar.
Pero ganas seguro tenían.
Básicamente lo que sale mal en la comparación son las relaciones de poder. No las intenciones.
#12 no había antecedente. Lo que cito son las guerras del opio, que dieron comienzo a su siglo de la humillación
Lo extraño es que con eso en común sin embargo los sudamericanos hagan más negocios con los chinos que con España.