#100 no para nada. Me lo tomo a bien y espero que tú igual. Se echan en falta conversaciones civilizadas.
Pero vuelvo a lo mismo. No es una conversación sólo semántica.
Sudáfrica era y sigue siendo Sudáfrica.
Se quitó el apartheid que no era parte inherente de la realidad política, geográfica y nacional. Era una parte legal y sí, una parte cultural.
El shock demográfico del Líbano, sí. Es cierto. Pero oye, shocks demográficos han habido muchos. Los venezolanos llegaron en cantidades más grandes a Colombia y trajeron muchos problemas. Hasta ahí bien.
Pero no peques de interpretar mi argumento. Si a los venezolanos les das misiles, bombas y creas una narrativa de ejército separatista, Colombia también colapsaría (que lo hace pero no por el shock de esos venezolanos).
El mito de los bárbaros es un tema delicado. Y con varias capas. Decir que los árabes palestinos también se dividen en facciones y se matan entre ellos de vez en cuando
#97 pero ves que te contradices aquí? El cambio de gobierno y reformas no van a cambiar sus mitos nacionales y su psique social
Y los sudafricanos no desaparecieron con él.
Sudáfrica es el apartheid. Pues, prueba Mr Gpt. Sudáfrica sigue siendo: misma realidad territorial, mismo nombre, bandera, población, división territorial, equipos deportivos, partidos políticos, estructuras políticas y parlamentarias similares.
Mencionas apartheid bastante, pero qué es eso? Una torre de tipo sauron?
Pues no, son una serie de leyes que se reformaron. A eso te refieres con "caer", vale.
La verdad no sé tanto de sudafrica, mencionas que estaba en guerra, pero vaya, no creo que a la misma intensidad y amenaza de desaparición que Israel.
En Israel a diferencia de Sudáfrica, los musulmanes sí tienen una integración legal y social (los que son ciudadanos israelíes). No es una diferencia racial, sino es religiosa, por lo que una comparación con Irlanda del norte sería más interesante.
No ando blandiendo tópicos, pero ya que mencionas Líbano y su inestabilidad, unos dirán que es inestable por Israel, a mí Israel me parece una excusa para ser inestable. Es inestable porque hay un segmento que no le interesa la democracia.
También comparable con el dombas, donde sino les dieran misiles de todos los colores pues igual se dedicarían a la política, diplomacia y apoyo económico, en vez de hacer el bruto.
#91 pues semántica, aunque caer es un término fuerte y al comienzo utilizaste "Sudáfrica" no "apartheid".
Israel tiene un sistema democrático bastante más garantista e inclusivo que ningún vecino del rededor.
Necesitan un cambio de gobierno y reformas. Eso es factible en condiciones pacíficas y con presencia de esas personas de las que os alegrais que huyan fuera.
Dentro de todo lo malo Israel estaba abriéndose a los gazaties, contratandolos y comerciando. Y por eso (o porque era el plan de Bibi) bajaron la vigilancia.
Luego a Hamás no le gustó que esa mejora orgánica los relegara a la insignificancia, querían atención y la obtuvieron.
EEUU creo que tiene menos influencia en la política de Israel que viceversa. Es Israel la que tiene que avanzar. Y si "cae" se armará una gorda, igual dudo bastante que suceda, pues ya machacaron a todos sus enemigos.
#82 Sudáfrica no cayó. Tuvo un proceso democrático y una transición inclusiva con los blancos y parte de la estructura anterior.
Sudáfrica es exactamente lo contrario de lo que tú estás aplaudiendo aquí.
Si "cae" Israel, se va llevar bastante por delante.
Lo que espero caiga es ese gobierno, pero está claro que las opiniones aquí son de caída del país. En el mundo de la piruleta eso va ocurrir sin que se lleven unos cuantos por delante.
Porqué una caída de Israel iba ser pacífica, pero un final de hegemonía americana no?
Yo creo exactamente lo contrario
#23#46 pues para vosotros los "pacifistas", que parece más importaros una """posible""" caída de Israel, como si eso fuera salir gratis en coste de vidas. Obvio que no.
Yo no sé si va caer, lo más seguro es que no.
En cambio, sí es seguro que esas personas educadas y seculares que votan en contra de Netanyahu, le dará más oxígeno político para seguir haciendo de las suyas.
Todo lo que está pasando se resume en que si este tío para sus operaciones militares, acaba en el talego, y por eso no quiere acabar.
Que se vaya la oposición es perfecto para que se perpetúe y siga muriendo gente.
#33 los que se van probablemente son los que no han ocupado nada ilegalmente. Cuando llegaron también cumplieron las leyes que rigen.
#58 claro. En México y en todas partes.
He pecado de generalizar, y lo hice en clave de broma.
En México hay gente muy trabajadora.
Pero culturalmente, disfrutan de la vida más que casi nadie.
Y lo dicho, las cifras apuntan a que no son productivos.
#46 socializar te parece racista?
Yo dije que no curraban?? Igual tienes ganas de oír eso para tener algo con que protestar. De paso, era una exageración en clave distendida.
Simplista tampoco, existen gráficas y lo abono con experiencia personal.
Por más que te joda, la realidad es que les están reduciendo las horas de trabajo y es normal que se preocupen.
La gente no es robot, existen inercias.
Ve y tómate unos chilaquiles bien picosos para que te tranquilices
#3 por supuesto lo que dice #4
Aquí primero se escandalizan luego razonan opcionalmente.
Decir que México es uno de los países menos productivos del mundo, con más horas trabajadas por año.
Así que quizá ambas cosas les vegan bien, menos horas y menos pausas