#29 tengo 59 y en noviembre 60, pero de señor no tengo nada, no es un reproche, es que mentalmente soy bastante particular.
A mí me suena mucho el comunismo de la URSS, que el muro lo tiraron en el 89, pero de aquella, sin conocer muchos datos de lo que por allí ocurrió, siempre era la contraposición al capitalismo de EEUU y toda su propaganda y parafernalia en películas, documentales y TV.
De China era lo de «cuando China despierte, el mundo temblará», despertó y lo único que está haciendo es comerse al capitalismo con patatas, pero con la educación que nunca tuvo EEUU y el capitalismo. No creo que sea el fin de EEUU, pero se comportan como si lo fuera, con un gobierno infantil.
El problema no es humano, la humanidad, en general, es muy manejable y no creo que hubiera algún momento de la humanidad más propenso a manejar a la humanidad como ahora, todo el mundo, vamos, la inmensa mayoría, tiene tv, móvil e internet, y los dueños de la mayoría de los medios es el capital, EEUU e Israel, como nos está quedando demostrado. Malos tiempos para la mayoría de la población.
#5 Prohibía la herencia si de mi dependiese, imagínese lo que opino del reparto de riqueza por la vía que sea, hacienda incluida, lo que no me gusta es la estupidez.
#5 ¿Para ti se reduce en un si o un no?
Me gustan los impuestos justos. Por ejemplo, los que se cobran progresivamente o para desincentivar cosas dañinas.
Los que se usan para mantener los beneficios de cuatro amigotes de ciertos políticos no.
#25 todos lo harían y todos lo hacen, pero independientemente de si influyen, persuaden o manipulan, pero si China amenaza, la gente piensa que China es un peligro.
#31 No muestran el paso de uno a otro directamente, pero sí que se ve que el vaper es preponderante en la juventud, y no tanto entre mayores. Habría que esperar 5 años con la misma encuesta para ver si el grupo de 19 a 24 también deja el vaper en favor por el tabaco, pero yo no veo para nada improbable que den el asalto al cigarrillo clásico. Desde la introducción del vaper se produjo un aumento de fumadores entre los jóvenes. Puede ser por causas diversas, pero para mí ha sido un componente fundamental.
#22 home, en aquellos años supongo que la de EEUU sería las primera tv que se hizo popular en todas las casas.
A ver, que era un ejemplo lo de la TV en EEUU que puse por la incidencia y la popularidad, no por otra cosa.
#18 me refiero a que ya existen documentales sobre como la tv manipulaba a la gente en los años 50, por eso lo menciono, porque queda constancia de en que año ya tenían clara ese tipo de manipulación.
#16 no es victimismo, es darse cuenta de como funciona la propaganda.
No entiendo cómo habiendo documentales e información de como la tv en los años 50 en EEUU moldeaba intencionadamente a la sociedad, los hábitos, las costumbres y las ideas, hoy se piense que en 2025 no se siga haciendo intencionadamente.
#3 Comentario cuñao mermao del día. Irán no busca comerciar en relativa paz y anda creando redes terroristas de resistencia
¿Empezó Irán a jugar a ese juego o fueron tus amigos? Irán no empezó la guerra ni a financiar a terroristas y si algo demostró es que no quiso escalar la situación en ningún momento. Si caen los ayatolás los sustituirán los yihadistas de Alcaeda, como en Siria, Iráq, Libia y tantos otros lugares donde había malvados tiranos que no guardaban obediencia y pleitesía a los dueños de la galaxia.
#3 Rusia también es diferente de Irán, no quiere que los países de su área de influencia quieran tener relaciones y estilos de vida europeos, pero no anda creando y apoyando redes terroristas de resistencia.
Claro, no es lo que hizo en Georgia y en Ukrania con el Dombas. O lo que está provocando en Moldavia/Transnistria. Ha hecho la misma jugada varias veces. Cuando un territorio le interesa, cambia a los locales por rusófonos, pone títeres y luego que si es que les oprimen y tienen que involucrarse.
#4 la verdad que me extraña que dudes que exista diferente tipo de lenguaje según para que país se utilice, si es algo cotidiano desde hace lustros en medios de información, el cine, el cómic, etc.
Cuando dicen que China amenaza la supremacía militar de EEUU, habría que tener en cuenta que EEUU fue la amenaza durante décadas para el resto del mundo, y sigue siéndolo, pero para China, un poco menos.
#41 el libre mercado debe ser en igualdad de condiciones.
Siento ponerme trumpista, pero un país que mantiene artificialmente baja su moneda para vender más (por no hablar de subvenciones, robo descarado de tecnología, etc) se merece unos buenos aranceles.