#71 Me van a prohibir dentro de poco el monociclo eléctrico que uso y ya estoy buscando reemplazarlo. Voy a ir formando caravanas de aupa con un triciclo de esos pero es lo que piden con el abuso de autoridad que se destila del cochecentrismo recalcitrante que padecemos.
"un SUV eléctrico con un peso en vacío de, por ejemplo, 2,5 toneladas, se evaluará de manera más estricta que un automóvil pequeño económico con motor de combustión."
#12 En concreto suponen un 28% de microplasticos que hay flotando en los océanos:
Y no solo depende del peso del coche, también su potencia y velocidad máxima. Cuanto mas "deportivo" mayor agarre requiere y eso conlleva neumáticos mas grandes y compuestos mas blandos.
#1 Igual es que la historia se altera para adaptarse al relato de los ganadores. Puede que entre los que hoy se dicen víctimas también había verdugos es.wikipedia.org/wiki/El_otro_lado:_la_relación_secreta_entre_el_nazi y los que "libraron" a Europa del fascismo eran otros fascistas pero de un corte menos radical.
#62 La realidad es que hay gente a millones para seguir haciendo esos trabajos, no hablo de cambiar eso. Yo te hablo de otros, los que por suerte no están obligados que son muchísimos menos. Esos pueden querer mas dinero para adquirir bienes, ocio, viajes, etc. o decidir vivir con menos y dedicar su tiempo a lo que te comentaba al principio.
#1 He encontrado este truco, no sé hasta cuando se podrá usar pero por ahora parece que funciona:
Puede omitir el uso de una cuenta de Microsoft durante el proceso de instalación de Windows 11 abriendo un símbolo del sistema (Shift + F10) y escribiendo ms-cxh: localonly
Con Rufus, puede crear una unidad USB de instalación de Windows 11 que omitirá automáticamente este y otros requisitos.
#49 Android funciona sin cuenta de gmail, igual que windows solo hace falta para usar determinadas apps como sus respectivas tiendas, pero se pueden instalar de otras formas.
Eso gracias a la opción de omitir el inicio con cuenta de gmail o hotmail que se van a cargar. Y de paso la opción de poderte instalar nada que no venga de sus tiendas.
#25 He conocido el metro desde mucho antes de hacerse la línea 6 y he vivido masificaciones de aupa en los trasbordos de Sol.
Efectivamente lo que se vive ahora solo se parece a las anécdotas que conozco de oirlas a mis padres.
Frmd. Un gen x.
#6 Los hay que su trabajo es hacerse su propia casa (desde cero o con ayuda) cultivar su propia comída y cuidar de sus seres queridos.
Para mi ese es el ideal una vez resuelto el problema del dinero.
#9 Mi motivación (y supongo que la de muchos mas) no venía del colegio o los profesores. Centros llenos de gente a la que yo les importaba lo mismo que un número, no era mas que un problema o una tarea que quitarse de encima. Y hablo de los años 80.
De todas formas agradezco la atención de los profesores/as que han podido dedicarmela. Pero tengo claro que mi educación, interés por la cultura y respeto hacia lo académico no viene de esos centros si no de mi casa, con unos padres que pudieron conciliar su vida en família con la laboral, algo que evidentemente ya no es propio de la clase trabajadora en la que me crié.
#3 Condicionante que muy posiblemente esté provocando por intereses electorales.
Y es que hace falta un pueblo muy ignorante para mantener partidos que gobiernan para el beneficio de las 200 famílias dueñas de fortunas robadas y posteriormente legitimizadas mediante la amnistía que se otorgaron entre criminales y genocidas de la dictadura golpista.
#16 Les da por modas. Cuando empezó a existir como nicho de mercado amenazaba quitar protagonismo a los medios tradicionales y estos contraatacaban.
Pero cuando llegó a superar en volumen de mercado al cine de repente todo se volvieron elogios y a todos les encantaba el candy crush o cuidar de sus granjas en fb.
Y al entrar grandes inversores se volvió a joder el invento. Lo que ha llevado a reventar la burbuja, perder fuerza en los medios y volver a ser objetivo de críticas oportunistas como ya has mencinado.
#4 Solo si quieren joderse la vida consiguiendo llamar la atención de los ultradiestrados que se creen dueños de todo y todos, justifican genocidios y añoran criminales dictadores golpistas.
#10 En los 80/90 yo me escapaba de casa (con las monedas que me encontraba en cajones y bolsillos) para echar partidas al Double Dragon o al Final Figth. Y mas tarde hacía pellas del insti para irme a los recreativos. La infancia malaseñera no tenía casi nada bueno.
#6 Antes también jugabamos videojuegos sin salir de un cuarto durante todo el finde y quienes podiamos también lo haciamos entre semana. ¿10 horas semanales? Aficionados, simples aficionados de pacotilla.
Firma un gen x.
#2El juego ha pasado (dejado) de ser una actividad que se hacía en casa con una consola
¿Estos no han visto una Game Boy en su vida o qué?
¿10 horas a la semana? En un fide de los 90 jugaba ese tiempo de un tirón.
En los 80 empezó la moda de las maquinitas con las Game and Watch, Atari, Spectrum, salones recreativos... Como dices no veo la diferencia a ese respecto con la generación actual. El artículo no puede estar mas sesgado, mal informado y ser menos relevante porque no le sale.