#74 Interesante si se puediera comparar con la población en edad de trabajar. Me da a mi que el hecho de tener que inmigrar con niños o sin ellos y la tasa de natalidad de cada grupo es bastante relevante en esa estadística.
#116 No se puede desarrollar el transporte colectivo de forma eficiente allí donde el modelo se ha creado para beneficiar el automovil privado. Primero hay que desmantelar el modelo cochecentrico para poder readaptar las infrastructuras.
Un ejemplo fácil de explicar: la via de regionales del Maresme.
El mar se está tragando la via actual y la ruta por el interior está obstaculizada por la autopista. La única forma realista de construir una segunda linea en el Maresme es desmantelando zonas asfaltadas. La otra opcíon es gastar infinito dinero en crear un chorrotunelgigante.
#83 Lo que hace falta es financiar el desmantelamiento del modelo cochecentrico. No se puede utilizar el transporte colectivo de forma eficiente allí donde el modelo se ha desarrollado para beneficiar el automovil privado.
Es cuestiòn de que priorizamos, si el uso eficiente de recursos limitados y la reducción del impacto ecológico o el cortoplacismo del aquí y ahora.
#14#15 Quejarse por tener que pagar por usar un coche privado me parece ventajista, ya que nunca se cuenta el coste social que suponen los automoviles privados. El urbanismo cochecentrico tiene que desaparecer por el bien de la humanidad, su única razón de existencia es el interés comercial de industrias contaminantes.
Si queremos movilizar a grandes masas de población de forma eficiete, lo que se tiene que hacer es limitar las carreteras e invertir en transporte público.
#116 Entonces ya no estamos hablando de gente que pertenece a una banda criminal, si no de gente a la que tu consideres criminal. Eso puede ser desde alguien quien trafica con órganos hasta alguien que puede tener una conducta cualquiera que tu censures, como por ejemplo tener relaciones homosexuales (no se si es tu caso específico, pero eso no es lo importante). Basar tus decisiones políticas en prejuicios significa no hacer caso a la ciencia. A mi, por el contrario, me gustaría escuchar argumentos pedagógicos que refuercen tu opinión. Pero para empezar, ¿estás a favor de educar a la sociedad o en contra de hacerlo?
El debate es sobre educación y sociedad, no sobre que partido político me gusta más o menos. No me interesa el debate de los partidos políticos.
Además, el modelo educativo también lo puede cambiar un profesorado sindicalizado, ya que el único agente político existente no es el parlamentario. ¿Queremos a profesores que integren a los elementos conflictivos o queremos a profesores que no eduquen a un sector marginado de la población? Hablemos de pedadogía, insisto.
#59 Me parece un muy buen razonamiento para obligar a escuelas concertadas y privadas a integrar alumnos conflictivos o de perfil complejo. La educación es una función pública y no puede ser que el sistema educativo promueva la segregación a coste del contribuyente.
La idea de que los ricos se pueden ir si se suben impuestos mientras que los pobres no tienen esa posibilidad me parece un argumento a favor de regular la riqueza y no de lo contrario.
Si los pobres cedemos al chantaje de los ricos estamos condenados. Cada año podrían pagar menos impuestos bajo la amenaza de marcharse, mientras nosotros les pagamos la fiesta a base de ir reculando a sus ambiciones. Por lo tanto, la única conclusión lógica es no ceder nunca a los intereses de los ricos y no otorgarles ninguna rebaja de impuestos posible.
#232 Que por cierto, tanto que te gusta el cherrymixeo, de esta lista cusntos países africanos hay?
Marruecos 1.092.892
Colombia 856.616
Venezuela 599.769
Rumanía 532.456
Ecuador 448.643
Argentina 415.987
Perú 378.924
Reino Unido 285.093
Cuba 223.532
Francia 217.247
Ucrania 215.700
Honduras 201.319
República Dominicana 201.162
China 198.805
Bolivia 189.285
Brasil 179.033
Alemania 177.715
Italia 160.201
Paraguay 146.047
Rusia 134.068
Haz las cuentas tu solo, a ver si yo soy un loco por no haber contado a Marruecos junto a los otros países africanos de la lista...
#232 ¿Los países latinoamericanos en la lista de mayor inmigración en España no son todos hispanohablantes?
Creo que te estás perdiendo el contexto al intentar cherrypickear lo que te sale de los huevos.
Que sí, que es horrible mezclar a toda la gente que habla un mismo idioma y que tienen una misma religión y no hacer lo mismo con los africanos que hablan africano y practican la religión africana.
#198 No veo que necesidad tienes en mentir. En #68 hablas de mayoría, no de mayoritaria, y en el documento en ningún momento se dice que la población marroquí sea mayoritaria. De verdad que no lo entiendo. ¿Lo haces expresamente o no te das cuenta de ello?
Del artículo: "Las cifras a primero de enero de 2024 dibujan un panorama migratorio iberoamericano
y europeo, con las excepciones de Marruecos y China." En ese contexto añaden a marruecos en el grupo de mayoritarios, pero en ningún momento se dicen que los marroquies sean un grupo mayoritario por si mismo.
Colombianos en 2019 ya habia 500k.
Me gustaría saber de donde has sacado esos datos, ya que parecen erroneos.
Como #92 quería, le he prestado más atención a esa tabla.