#13 Las encuestas son bastante imprecisas, especialmente en Colombia, como dije en otro comentario. En 2022 daban como vencedor a Federico Gutiérrez quien quedó de tercero (no pasó ni a segunda vuelta). Ni idea si en Colombia también hacen apuestas como en EEUU. Sería interesante.
#15 Válido, como la predicción de todos. Solo recomiendo no basarte mucho en las encuestadoras colombianas que tienen fama de fallar más que escopeta de feria. Si por ellas fuera seria presidente Federico Gutiérrez, que las encuestas lo daban como ganador en 2022 y no pasó ni a segunda vuelta.
#10 En cambio en mi opinión la izquierda latinoamericana se ha visto bastante favorecida por las idioteces de Trump. Ya veremos en próximas elecciones. Contrario a ti, no meto las manos al fuego por nadie y prefiero ser cauto antes que asegurar que va a suceder lo que deseo que suceda. Tratar de predecir lo que va a hacer todo un país es bastante difícil.
#10 “ Que gane las elecciones no significa que tenga razón o que vaya a funcionar.”
En eso estamos de acuerdo. Pero no está haciendo nada diferente a lo prometido en campaña.
“De hecho esta legislatura de izquierdismo habrá servido como una excelente vacuna contra la izquierda para las siguientes décadas”
Eso parece más un deseo, y tienes derecho a tener tu opinión y desear que sucedan cosas. Otra muy diferente es que sucedan. En Colombia la derecha siempre dijo que “Petro nunca sería presidente”, y ahí está terminando sus 4 años. Eso es hablar con el deseo.
#6 “las bandas criminales han duplicado el territorio que controlan”
Más arriba dijiste que lo de Uribe metiendo criminales al Palacio no está probado, aunque los audios y testimonios existen y fueron un escándalo en su día en Colombia. Pero más abajo lanzas esta afirmación sin fuentes que lo sustenten. Se coherente y, si exiges afirmaciones sustentadas, solo haz solo afirmaciones sustentadas.
#6 Petro prometió hacer la paz con las bandas criminales del país desde su candidatura, en un plan llamado “paz total”, la cual fue ampliamente discutida en dichas elecciones.
Si 11 millones de colombianos (la votación más alta de la historia de Colombia) votaron a favor de ese programa bien conocido ¿quién eres tú (anónimo de un foro extranjero) para decir que está bien o mal con el gobierno que eligieron los colombianos?
#4 ¿Es inmoral iniciar un proceso de paz con las bandas criminales de Medellín abiertamente y a la vista de todo el mundo? Pues a mí me parece mejor eso que meter criminales a escondidas por el sótano del Palacio de Nariño y sobornar criminales de las cárceles para que hagan falsas acusaciones. Si es que conoces tanto a Colombia como dices, supongo que sabrás a quién me refiero. Aunque creo que no lo sabrás, pues lo de que conoces a Colombia intuyo que es bastante falso.
La historia se repite: se ríen de China cuando se ve obligada a desarrollar su propia tecnología, pero luego lloran cuando les han alcanzado y ya son una competencia seria.
Así pasó con los coches eléctricos cuando Tesla era la todopoderosa y ahora los coches chinos son su mayor amenaza.
También podría mencionar los chips para móvil que, cuando bloquearon el acceso a ellos a Huawei, pronosticaron la caída de las empresas de móviles chinas y ahora producen chips bastante competentes.
#41 Para los venezolanos Esequibo es suya desde la independencia. Así ha quedado plasmado en todas sus constituciones y mapas oficiales desde hace casi 2 siglos. Pero sí, lo de invadir Guyana para recuperar lo que consideran suyo es solo idea de Maduro. Ajá. Y por cierto, la disputa no es con Guayana Francesa sino con Guyana, quien heredó el problema limítrofe de Reino Unido.
#16 Pero si en el índice que enlaza #22 está por delante de Colombia y media Centroamérica en criminalidad. ¿Seguro que legalizar el porte de armas en el décimo país más inseguro del continente es buena idea? Yo creo que apunta más a un desastre.
#39 No es por defender el régimen venezolano que para mí es una dictadura, pero en los últimos años el único país del norte de Sudamérica que bombardeó territorio de otro país (Ecuador), envío escuadrones a detener un guerrillero en otro país (Venezuela), y defendió a los asesinos del presidente de otro país (Haití), es Colombia. Yo creo que son los vecinos de Colombia los que deben temer de su vecino, no al revés.
#32 Como te dije en otro comentario, la mayoría de estos países compran aviones para disuadir a sus vecinos en caso de disputas y tensiones limítrofes, para interceptar aeronaves ilícitas y para desfiles militares. Les da igual que no pudieran usarlo contra un país de la OTAN porque se desconectan remotamente, o si son de dos generaciones pasadas. Su prioridad no es bombardear un país vecino, ni mucho menos uno a medio mundo de distancia, sino defenderse contra un vecino igualmente pobre. Es una región que suele mantenerse al margen de las guerras, aunque han tenido algunas disputas limítrofes desde hace 100 años.
#29 Los problemas con la tecnología americana en armamento de la OTAN los tendrá cualquier país, esté o no en los BRICS. Incluso dentro de la misma OTAN se han generado dudas sobre ello. Es por esto que algunos están mirando otros vendedores.
En cualquier caso hay que recordar que la mayoría de los países sudamericanos tienen necesidades diferentes a Europa, en cuestión de armamento. En el caso colombiano sus amenazas provienen del interior del país, no tanto de afuera. Solo buscan reemplazar los viejos KFir que nunca entraron en acción en su larga vida de uso en el país. Y la mayoría de países latinoamericanos están igual. Salvo Argentina, ninguno ha entrado en guerra con un país poderoso nunca. No necesitan bombarderos como el B2 ni tampoco tienen cómo comprarlos, aunque tuvieran acceso a ellos
#17 Eso te lo has sacado del ojete. Aún si le negaran acceso al armamento de la OTAN, puede comprarle a los rusos o chinos. En el mundo siempre habrá alguien interesado en venderte armamento. Solo es que muestres la pasta y la intención de comprar.
#60 ¿”se metió” a donde? No sé si sepas que desde el espacio aéreo de Irak se puede atacar varias ciudades de Irán. Que justo para eso han convertido a Siria e Irak en estados títeres de Israel y EEUU.
#16 Lo de que "Irán ya está derrotada" o "Irán caerá en x días/semanas" que repiten tanto por ahí, me recuerda cuando en 2022 pronosticaban que Rusia estaba perdida y que Putin no pasaba de unos meses en el poder, que los rusos pasarían hambre por culpa de las sanciones y derrocarían a su gobierno. Y de eso ya pasaron 3 años y por ahora Putin está firme en su nuevo mandato.