Hace 3 años | Por pinaveta a galiciapress.es
Publicado hace 3 años por pinaveta a galiciapress.es

El chiringuito ha sido situado dentro del área de protección integral del Castro da Igrexiña, yacimiento arqueológico ubicado en el lugar de As Eiras, en la parroquia de O Hío e incluido en el catálogo de patrimonio cultural de Galicia y en el complementario de monumentos y conjuntos histórico-artísticos objeto de protección de las normas subsidiarias de planeamiento del Consistorio. Consistente en una caseta hexagonal encima de un pavimento de madera con anclaje metálico y acompañado por unas treinta sillas y media docena de mesas...

Comentarios

pinaveta

Pa mear y no echar gota. Lo único que importa en este país son los bares.

c

#3 Los gallegos, por desgracia, somos así. Yo ya no sé qué razones hay detrás de la actitud de una gente que es capaz de convertir un paraíso natural en un monocultivo de eucaliptos (o en montes de piedras, una vez que arde) y no plantearse nada más que el beneficio a corto plazo de cuatro chorizos.

Y esto, con lo del dolmen barrido del mapa la semana pasada, o los petroglifos escarallados por un subnormal, más de lo mismo. ¿Ignorancia, falta de cultura, pobreza intelectual, pobreza económica? La verdad, ya no sé

fofito

Construyen construyen... más bien instalan

pinaveta

#2 Cierto. Así aparece después en la noticia, de hecho. Aunque...

Asegura que con anterioridad a la instalación del chiringuito se produjo el desbroce con maquinaria de la vegetación, la excavación del terreno con movimiento de tierras, la explanación y la cubierta de suelo con grava blanca y la instalación de tubería subterránea.

D

Chiringuitos, bien de interés cultural de siempre. lol