Hace 3 años | Por noexisto a abc.es
Publicado hace 3 años por noexisto a abc.es

La enfermedad del virus del Nilo Occidental se describió por vez primera en Uganda en los años 30, aunque el cambio climático o los movimientos migratorios de aves e incluso personas puede propiciar su diseminación en otras partes del mundo, como España, de la misma manera en que ya se ha extendido en Estados Unidos, según asegura Santiago Vega, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Como explica este experto, en declaraciones a Ep, este tipo de virus se transmite a través de vectores artrópodos

Comentarios

noexisto

Visto en este comentario La Fiebre del Nilo salta a Sevilla capital/c14#c-14 deanasmoonanasmoon que lleva a un tuit de Juan López de Uralde
juraldejuralde

)

D

Calla ho...!!! nunca lo hubiera imaginado...!!!

Ahora en serio, había que tirar más de hemeroteca para poner por ejemplo las predicciones de temperatura para este año de los que alertaban hace más de una década del problema del cambio climático y como se ve que el tiempo les da la razón, para todos aquellos negacionistas que no hacen más que soltar soplapolleces y negarlo contínuamente

D

#2 No se donde lei, que un cientifico en los 50 o 60 advertia de aumento de temperaturas globales,
Lo gracioso es que en algunos casos acerto, (regiones o efectos) pero en otros se quedo corto.
Siempre he dicho que hay que prestar un poquito de atencion/seriedad a la gente con gorros de aluminio.