NO, NO SE IBAN A MORIR IGUAL 7291
778 meneos
1242 clics
Estreno de “7291” el documental sobre los protocolos de la vergüenza: Próximas proyecciones en Madrid, Alcorcón, Coslada, Lleida y Barcelona
266 512 18 K 154
266 512 18 K 154
628 meneos
1128 clics

Juez Castro: "La justicia no es igual para todos pero, francamente, en un caso tan escandaloso yo creo que se debería dar la impresión de lo contrario. Y ni tan siquiera eso se hace"  

"Con respecto a los hospitales de Madrid, a las residencias de la Comunidad de Madrid, eso es una canallada. No derivar a los hospitales a los enfermos. ¿Y por qué no se ha investigado?"
220 408 9 K 150
220 408 9 K 150
511 meneos
1111 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los informes del Ejército en la operación pandemia: “El 21 de marzo se produce un giro vertiginoso por las residencias de ancianos de Madrid”

Los informes del Ejército en la operación pandemia: “El 21 de marzo se produce un giro vertiginoso por las residencias de ancianos de Madrid”

“El miedo de las personas responsables” que atendían los centros y “la falta de recursos” impactó en la Operación Balmis, que además tuvo que desviar sus mejores recursos y médicos del Ejército para la “obra faraónica” del hospital de campaña en Ifema, según un dosier interno al que ha tenido acceso elDiario.es. “La evolución de la situación de las residencias de mayores en Madrid, llevó a adoptar la medida de no asignar o asignar cometidos mínimos al Batallón de la UME con base en Madrid en Extremadura y Castilla-La Mancha".
174 337 24 K 121
174 337 24 K 121
525 meneos
1057 clics
El PP de Ayuso interrumpe la comisión sobre Begoña Gómez cuando se habla de los fallecidos en las residencias de mayores de Madrid

El PP de Ayuso interrumpe la comisión sobre Begoña Gómez cuando se habla de los fallecidos en las residencias de mayores de Madrid  

Marta Bernardo ha preguntado en su turno de palabra sobre lo ocurrido en las residencias de mayores madrileñas durante la primera ola de la pandemia. "¿Cómo es posible que esta Asamblea haya vetado hasta en cinco ocasiones en los últimos años que se celebrara una comisión de investigación para saber la verdad de lo ocurrido con las 7291 personas fallecidas en las residencias?", ha demandando Bernardo. Sin embargo, apenas ha podido terminar la frase porque, en seguida, la presidenta de la comisión la ha interrumpido llamándola a la cuestión
189 336 7 K 145
189 336 7 K 145
654 meneos
910 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"El simple hecho de estar en una residencia e ir en silla de ruedas te excluía para ir a un hospital, es algo gravísimo"  

Alberto Reyero, exconsejero de Políticas Sociales de Madrid: "El simple hecho de estar en una residencia e ir en silla de ruedas te excluía para ir a un hospital, es algo gravísimo"
183 471 25 K 195
183 471 25 K 195
545 meneos
716 clics
Justicia para las víctimas de las residencias de Madrid: más de cuatro años llenos de obstáculos judiciales y políticos

Justicia para las víctimas de las residencias de Madrid: más de cuatro años llenos de obstáculos judiciales y políticos

Los datos oficiales de la propia Comunidad de Madrid revelan que hubo más de 7.291 víctimas. Tras más de 300 querellas, sin embargo, todavía no existe una sola condena. El PP sigue empeñado en censurar y vetar todo intento de transparencia.
164 381 10 K 218
164 381 10 K 218
496 meneos
614 clics
Retiran de una charla al firmante de los protocolos para las residencias de Madrid tras las quejas de una asociación de víctimas

Retiran de una charla al firmante de los protocolos para las residencias de Madrid tras las quejas de una asociación de víctimas

(Visible en modo lectura) Carlos Mur, ex alto cargo del Gobierno de Ayuso imputado en el ‘caso residencias’, había aparecido en el cartel de dos conferencias en el Colegio de Médicos de Madrid. “Nos parece deleznable el trato, no solo de la Comunidad de Madrid, sino también del Colegio de Médicos, que nos extraña que no supiera de su implicación en las muertes de las residencias”.
176 320 12 K 85
176 320 12 K 85
567 meneos
567 clics
Cinco familias de fallecidos durante los protocolos de Ayuso llegan con su reclamación a la Audiencia Nacional

Cinco familias de fallecidos durante los protocolos de Ayuso llegan con su reclamación a la Audiencia Nacional

Los afectados, hijos de residentes que no fueron hospitalizados en Madrid, piden indemnizaciones al Ministerio de Sanidad y a la Comunidad de Madrid de entre 60.000 y 200.000 euros
207 360 3 K 126
207 360 3 K 126
377 meneos
376 clics
Primera denuncia por muerte en domicilio de personas dependientes que no recibieron asistencia durante la pandemia

Primera denuncia por muerte en domicilio de personas dependientes que no recibieron asistencia durante la pandemia

El hijo es quien ha presentado la demanda, tras el fallecimiento de sus padres en marzo y en abril de 2020 en sus domicilios, sin haber recibido atención médica, "como consecuencia de la aplicación de los protocolos de exclusión elaborados por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso", presidenta de la Comunidad de Madrid, según ha expresado la asociación. Estos protocolos son conocidos como los "protocolos de la vergüenza"
123 254 9 K 137
123 254 9 K 137
332 meneos
332 clics
2.000 días de los 'protocolos de la vergüenza': "Nadie ha pedido perdón"

2.000 días de los 'protocolos de la vergüenza': "Nadie ha pedido perdón"

Esta semana se cumplen 2.000 días desde que comenzó el conteo que miles de familias de la Comunidad de Madrid jamás hubieran querido llevar: el tiempo transcurrido desde la publicación de los conocidos protocolos de la vergüenza. Unas directrices que negaron a 7.291 personas el traslado a un hospital durante la primera ola de la pandemia. Desde entonces, cada familia de las víctimas suma días a una cuenta que sigue creciendo entre el silencio y la falta de respuestas.
143 189 7 K 50
143 189 7 K 50
101 meneos
331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No olvidamos  

"Mi padre se llamaba Manuel. Estaba en una residencia. La última vez que le vi fue el 8 de marzo, el día en que cerraron las puertas del centro"
54 47 13 K 182
54 47 13 K 182
124 meneos
313 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La guerra por las 7.291 muertes en las residencias de Ayuso se libra en la Eurocámara

La guerra por las 7.291 muertes en las residencias de Ayuso se libra en la Eurocámara

La investigación sobre las muertes en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia se reiniciaba hace cosa de diez días en la Eurocámara. El Parlamento Europeo estaba dispuesto a profundizar en los conocidos como protocolos de la vergüenza que impidieron la derivación de miles de personas a hospitales durante los primeros meses de pandemia. Sin embargo, todo tendrá de algún modo que volver a empezar después de que el Partido Popular Europeo (PPE) haya votado en contra.
84 40 20 K 168
84 40 20 K 168
262 meneos
264 clics
El PP de Arroyomolinos censura una charla de Marea de Residencias sobre las 7291 víctimas del covid

El PP de Arroyomolinos censura una charla de Marea de Residencias sobre las 7291 víctimas del covid

"Desde Marea de Residencias tenemos motivos para pensar que la orden viene directamente desde la presidencia de la Comunidad de Madrid porque en Arroyomolinos se encuentra el ala más radical y cercano a la presidenta quien como sabemos quiere silenciar cualquier acto que haga referencia a lo ocurrido durante la pandemia en las residencias de la Comunidad de Madrid"
113 149 0 K 53
113 149 0 K 53
65 meneos
81 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Telemadrid de Ayuso no aclara si emitirá el documental sobre las muertes en las residencias, como le reclama la oposición

La Telemadrid de Ayuso no aclara si emitirá el documental sobre las muertes en las residencias, como le reclama la oposición

Más Madrid pidió en la Asamblea que la cadena pública muestre la cinta 7.291, pero el ente defiende su derecho a anunciar su programación cuando considere
38 27 14 K 97
38 27 14 K 97
50 meneos
69 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Más Madrid solicita reconocimiento oficial de la culpa de Ayuso en los protocolos de la vergüenza

ÑEsta solicitud se presenta en forma de una Proposición No de Ley. La propuesta detalla tres puntos clave: el reconocimiento oficial de la ‘responsabilidad’, la designación del 18 de marzo como ‘el día por la atención y cuidados de las personas mayores’ y la petición de ‘disculpas públicamente a los familiares de las 7.291 víctimas que fallecieron como consecuencia de dichos protocolos’.
40 10 7 K 50
40 10 7 K 50
47 meneos
67 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ocho juzgados investigan a ex altos cargos de Ayuso por la gestión de las residencias

Los juzgados que investigan a los ex altos cargos del gobierno regional son tres de Madrid, uno de Alcobendas, uno de Collado Villalba, uno de Getafe, uno de Leganés y uno de Valdemoro. Hasta ahora se conocía que Mur, Peromingo y Busca estaban siendo investigados en dos juzgados, uno en Madrid y otro en Leganés, por la denuncia colectiva de 109 familiares de víctimas de las residencias presentada en el mes de octubre de 2024.
26 21 7 K 72
26 21 7 K 72
48 meneos
59 clics
Las familias de las víctimas de las residencias de Madrid en la pandemia: "Sentimos un gran desprecio institucional"

Las familias de las víctimas de las residencias de Madrid en la pandemia: "Sentimos un gran desprecio institucional"

"Al no haber responsables, nadie se preocupa. Si volviera una pandemia, volvería a pasar lo mismo, quizás peor", lamenta. La indignación se mezcla con el cansancio. "Seguimos sin entender cómo las instituciones pueden mirar hacia otro lado. Es la mayor vulneración de derechos que ha ocurrido en democracia, y parece que no pasa nada. Esa cifra esconde el dolor de miles de familias y la vergüenza de una sociedad que no quiso reaccionar ante una barbarie que nos perseguirá en la historia"
28 20 1 K 93
28 20 1 K 93
« anterior1234

menéame