Noticias sobre Linux
8 meneos
155 clics
Intel + NVIDIA, un movimiento desastroso para Linux

Intel + NVIDIA, un movimiento desastroso para Linux

La compra de acciones de Intel por parte de NVIDIA podría empujar a los usuarios de Linux a usar el driver de la segunda en gráficas integradas.

| etiquetas: intel , nvidia , linux
El n100 de intel va como un tiro en Debian sin tener que instalar drivers privativos
#1 Ese cacharro pinta interesante, da para uso como PC de escritorio ligero o es mas bien para centro multimedia/servidor casero/etc?
#2 yo lo uso como servidor porque consume muy muy poco, unos 15w, y no necesita mucha refrigeracion, así que lo tengo 24/7 encendido. Lleva asi casi un año sin parar ni calentarse. Encima puede hacer transcoding, perfecto para un servidor plex.

Mi pc de sobremesa es un AMD 3900x con 12 cores, junto a la 3070x no debe bajar de los 300 watios así que como servidor descartado.

Como pc personal también sirve mas que de sobra, cualquier minipc te trae 16gb de RAM, un nmve, USB 3.2 etc erc
#2 #3 Los procesadores de bajo consumo de AMD y los potentes de bajo consumo de iNtel consumen 15 wats, o más bien, tienen una TDP de 15 Wats.
El N100 tiene una TDP de 6 Wats.

Perfectos también para dejarlos con el eMule puesto.
#2 Para PC de ofimática con un Debian o Mint va bastante bien y por 100€-120€ tienes un N100 o un N150.
#4 que lo usáis en barebones tipo nuc?

Para el día que la Synology pete tengo 2 nuc en el cajón, usaré eso, la pega es que solo llevan 1 disco (para raid)
tul #6 tul *
#4 por un poco tienes minis con cpus amd modernas que puden correr en circulos alrededor de los n10, con mas linas pcie disponibles y memoria mucho mas rapida al poder usar las memorias ddr emparejadas como $deity manda.
#6 Supongo que habrán bajado, cuando lo estuve mirando no encontré nada por los 107€ que me costó el N150, también hay que tener en cuenta que para el uso que mi pareja le da no creo que note mucho la diferencia de rendimiento, amen de que lo prefiere con refrigeración pasiva y el amd de un amigo que vi parecida un motor de avión en comparación.
#7 También hay AMD de bajo consumo, los que llevan una U al final de la numeración, con una TDP de 15 Wats y casi nunca encienden el ventilador.
Pero el AMD de tú amigo es probable que no sea de bajo consumo, y por eso hace ruido el ventilador.

Claro que el N100 y el N150 no son de 15 Wats, son de 6 Wats, y eso necesita menos ventilador todavía.
#10 Eso era lo que intentaba transmitir, que en ciertas situaciones se valora un conjunto de factores entre los cuales el rendimiento no tiene un peso específico mucho mayor que otros como precio, rendimiento, consumo... En mi caso, siendo un pc para mi pareja que le da un uso muy básico no se notaría apenas la diferencia de rendimiento, por lo que creo que pesan más el conjunto de los demás factores como precio, consumo... En todo caso sigo pensando que para ciertas situaciones, como la mía, el N100 o N150 cumple muy dignamente su función.
#2 No son n100, pero tengo dos minipcs, uno que hace de servidor web con múltiples servicios desplegados con docker y el otro de sobremesa que, para lo que hago, es mucho más que suficiente, para jugar la PS5.
#12 Que configuracion son esos minipcs? gracias
#13 Uno es un slimbook One i7 32gb de ram, de dos generaciones al One actual, el segundo uno chino Besstar AMD 5 con 16gb de ram, que se la iba a ampliar, pero con el uso diario no hace falta, rara vez pasa del 50% de uso de esta así que ¿páqué?

El primero con Debian 13 y docker con muchos servicios levantados, igual demasiados, el segundo con Arch que va como una amoto para lo que yo lo uso.
Me parece demasiado sensacionalista la noticia. Nvidia no ha comprado Intel. Habrá que ver en que productos colaboran.

menéame