El Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia de Brasil, INPA, ha realizado durante las últimas décadas importantes contribuciones al conocimiento de la Amazonía precolombina, a partir del concepto de domesticación del paisaje amazónico. En 2018 la ecóloga Carolina Levi publicaba su tesis doctoral Domestication of Amazonian Forests. En ella cita las descripciones de Gaspar de Carvajal sobre la cantidad de alimentos almacenados por las poblaciones con las que se topa, “tantos que podrían sustentar a una multitud de mil hombres durante un año”.
|
etiquetas: amazonía , abundancia olvidada , arqueología , cultura