Durante siglos, cuatro momias procedentes de los Andes colombianos permanecieron en museos, con sus rostros ocultos por completo bajo máscaras ornamentadas. Ahora, gracias a una reconstrucción digital, sus identidades están volviendo a la vida. Los científicos han «despegado» virtualmente la resina pegajosa, la arcilla, la cera y el maíz que una vez cubrieron sus rasgos, revelando los rostros de un niño, una mujer mayor y dos hombres jóvenes. El proyecto comenzó con cuatro momias de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, que datan de
|
etiquetas: mascaras funerarias , momias colombianas
Desgraciadamente, los saqueos habían destruido el contexto arqueológico de las tumbas, dejando poco que interpretar más allá de las propias momias. Pero dentro de sus restos, los científicos vieron una oportunidad. Mediante tomografías computarizadas, generaron modelos 3D de los cráneos que se encontraban debajo de las máscaras. Liu explicó que esto les permitió «desenmascarar digitalmente el cráneo de forma eficaz».