edición general
71 meneos
2326 clics
1951 Hoffmann: uno de los automóviles más extraños jamás fabricados [ENG]

1951 Hoffmann: uno de los automóviles más extraños jamás fabricados [ENG]  

Sin duda, el Hoffmann es uno de los vehículos más extraños jamás fabricados. Su diseño no se parece a nada, tanto que no se puede comparar. A pesar de tener un montón de rarezas, como puertas suicidas, un patrón de cambio lineal, dirección en las ruedas traseras y un motor refrigerado por aire colocado en la parte trasera, el Hoffmann se sobrecalentaba con frecuencia porque no había suficiente flujo de aire, especialmente cuando el motor estaba al ralentí...".
94 meneos
991 clics
El origen cósmico de las tierras raras

El origen cósmico de las tierras raras

Las “tierras raras” son ese grupo de elementos químicos con nombres exóticos del que depende el universo tecnológico que hemos generado en la Tierra. Hasta ahora no podíamos concretar dónde ni cómo se producían. Pero al fin acabamos de ver su origen: el colosal momento estelar que da lugar a elementos más pesados que el hierro, que son hoy el centro de la geopolítica, del desarrollo tecnológico, de las energías renovables, del teléfono móvil, del ordenador desde el que escribo.
106 meneos
1150 clics
Aceite de neem: usos como insecticida para plantas y huerto

Aceite de neem: usos como insecticida para plantas y huerto

Aceite de neem. Conoce los usos de este insecticida para cuidado de las plantas en el huerto y cómo usarlo con jabón potásico.
50 56 4 K 446 ocio
50 56 4 K 446 ocio
93 meneos
1523 clics
El Juego De La Sospecha (Cluedo)

El Juego De La Sospecha (Cluedo)

El juego de la sospecha (cluedo) es una película de 1985 cuyo título original en inglés es Clue. Se trata de una película de intriga con toques cómicos, donde seis personajes son invitados a una fiesta en una mansión y ahí sucederán cosas misteriosas.
46 47 0 K 523 ocio
46 47 0 K 523 ocio
95 meneos
2577 clics
La calle más ancha de España está en Barcelona

La calle más ancha de España está en Barcelona

La avenida Diagonal es una de las calles más importantes de Barcelona y también la más ancha del país. Con sus 92 metros de ancho hasta la plaza de la Reina María Cristina, la avenida Diagonal es la calle más ancha de España. Además, repasamos las más anchas del planeta.
78 meneos
2209 clics
Frank Zappa enseña a Steve Allen a tocar la bicicleta (1963)

Frank Zappa enseña a Steve Allen a tocar la bicicleta (1963)  

Esta joya de la televisión me inspiró un seguimiento que me metió en un sinfín de problemas en los picnics y barbacoas familiares por tocar mis propias obras maestras sinfónicas que, por alguna extraña razón, nadie más parecía disfrutar.
46 32 0 K 514 ocio
46 32 0 K 514 ocio
89 meneos
1998 clics
Por San Blás, la cigüeña verás y por Sandiás, todas se te aparecerán

Por San Blás, la cigüeña verás y por Sandiás, todas se te aparecerán  

Una vecina de la Lagoa da Antela se vio sorprendida por lo que se llama "una falange" de cigüeñas, mientras atendían la siembra de patatas es su finca, en el concello de Sandiás.
46 43 0 K 480 ocio
46 43 0 K 480 ocio
99 meneos
2694 clics
Vampiros: el malentendido que dio origen al popular mito

Vampiros: el malentendido que dio origen al popular mito

La creencia en la existencia de los vampiros ha estado arraigada en muchas tradiciones populares durante siglos, pero ¿dónde se originó exactamente el mito que los rodea y por qué? A principios del s. XVIII, decenas de personas en Serbia comenzaron a morir misteriosamente, supuestamente perseguidas por sus vecinos muertos... El historiador alemán Thomas M. Bohn, autor de "Vampiros: El origen del mito europeo", dice que así fue como apareció por primera vez la palabra "vampiro", en un diario austriaco llamado "Wienerisches Diarium" en 1725.
83 meneos
1103 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La masacre de Kielce: quién es responsable del pogromo judío de la posguerra

La masacre de Kielce: quién es responsable del pogromo judío de la posguerra

Estamos acostumbrados a escuchar sobre el exterminio masivo de judíos en Europa durante la II G.M. El 4 de julio de 1946, cuando los juicios de Nuremberg estaban en su apogeo, donde, entre otras acusaciones contra criminales nazis, apareció el exterminio de judíos, tuvo lugar una masacre en la ciudad polaca de Kielce. 2.000 polacos, junto con la milicia popular, bajo las consignas "¡Muerte a los judíos!", "Muerte a los asesinos de nuestros hijos!" y " ¡Terminemos el trabajo de Hitler!", mataban judíos, sin perdonar ni a ancianos ni a niños.
94 meneos
1849 clics
Sarcófago supuestamente de la época romana, descubierto en una playa cerca de Varna (ENG)

Sarcófago supuestamente de la época romana, descubierto en una playa cerca de Varna (ENG)

Según la opinión de los expertos durante la inspección inicial, el sarcófago sin tapa es de época romana, con una rica decoración en relieve, probablemente del período del siglo II-III d.C. Mide aproximadamente 90 x 235 x 75 cm. Sus cuatro lados están decorados con característicos adornos estilizados en relieve: guirnaldas con racimos colgantes, cabezas de animales, rosetones, labris (hacha de doble filo), etc.
135 meneos
1307 clics
Le Senne, sobre la ruptura de la foto de Picornell: "El Rey ha entendido perfectamente lo que ocurrió"

Le Senne, sobre la ruptura de la foto de Picornell: "El Rey ha entendido perfectamente lo que ocurrió"

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha asegurado que el Rey Felipe VI "ha entendido perfectamente lo que ocurrió", en relación a la ruptura, según él "accidental", de la fotografía de Aurora Picornell en un pleno de la Cámara balear.
96 meneos
789 clics
Tijuana in Blue - Pinturera

Tijuana in Blue - Pinturera  

"Pinturera" del albúm "Sembrando el pánico" por Tijuana in blue
148 meneos
5029 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué harán en vacaciones?

¿Qué harán en vacaciones?  

Tira satírica de viñetas de Bernardo Vergara : ¿Qué harán en vacaciones?
63 85 17 K 464 ocio
63 85 17 K 464 ocio
86 meneos
510 clics
Un pequeño templo descubierto en la antigua ciudad de Selinunte (ENG)

Un pequeño templo descubierto en la antigua ciudad de Selinunte (ENG)

Recientes excavaciones en la antigua ciudad de Selinunte, en la Magna Grecia , en el suroeste de Sicilia, han revelado la presencia de un nuevo pequeño templo en el santuario de esta antigua ciudad siciliana, ubicado detrás del conocido Templo C. Magna Grecia (Megalē Hellas) se refiere a las zonas costeras del sur de Italia, que fueron colonizadas por varias ciudades-estado griegas antiguas entre los siglos VIII y V a.C. En realidad, es una hierba, el perejil silvestre, en griego sèlinon, la que da nombre a esta ciudad.
79 meneos
545 clics
Salvador Bacarisse - Romanza del concertino para guitarra y orquesta

Salvador Bacarisse - Romanza del concertino para guitarra y orquesta  

Música Contemporánea. Solista: José María Gallardo. Orquesta Sinfónica de RTVE. Director: Michel Tabachnik.
47 32 1 K 474 ocio
47 32 1 K 474 ocio
100 meneos
637 clics
Antigua necrópolis romana encontrada en Egipto (ENG)

Antigua necrópolis romana encontrada en Egipto (ENG)

Durante las excavaciones se descubrieron dos catacumbas que contienen 29 tumbas, vasijas de vidrio, mesas de sacrificios con inscripciones y estatuas; uno de ellos pertenece a un hombre que perteneció a la legión romana. Además, la misión descubrió una casa de baños romana, que contenía salas de recepción, áreas de recreación, baños, sistemas de almacenamiento de agua y sistemas de drenaje.
83 meneos
5689 clics
La lista de los 10 aeropuertos mejor conectados del mundo

La lista de los 10 aeropuertos mejor conectados del mundo

El tráfico aéreo global muestra una recuperación notable post-pandemia. La capacidad sigue creciendo y se espera que alcance cifras impresionantes para el próximo año
113 meneos
463 clics
Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

En Leciñena (Zaragoza) son muchos los hornos u “hornetes” que quedaron abandonados cuando los vecinos consideraron que no era rentable todo el esfuerzo de quemar la piedra de yeso para obtener este material para la construcción. En el año 1997 pude participar con un grupo de vecinos en la obtención de una hornada de yeso. El yeso en polvo se obtiene tras someter la piedra extraída a un proceso de transformación que consiste básicamente en su deshidratación parcial en un horno, su molienda y su posterior cribado. Monesma documentales
112 meneos
1749 clics
Paul Ratier, el pintor sordomudo acusado de falsificar las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira

Paul Ratier, el pintor sordomudo acusado de falsificar las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira  

"La valentía y la maestría que revela el dibujo de los contornos, así como el trazado de las sombras, demuestra todo ello que ha sido diseñado en época muy reciente”. Un experto publicaba este diagnóstico sobre la cueva de Altamira en 1896, en sintonía con la corriente negacionista que desató su descubrimiento. Expertos y personalidades se mostraron extraordinariamente incrédulos con las pinturas y comenzaron a desacreditarlas asegurando que eran recientes. “No hay duda, revelan profundos conocimientos de dibujo moderno”,
91 meneos
2380 clics
El Octágono: los misteriosos montículos levantados hace 2.000 años por una desconocida cultura en América del Norte

El Octágono: los misteriosos montículos levantados hace 2.000 años por una desconocida cultura en América del Norte

Construido por una civilización misteriosa que no dejó registros escritos, este enorme sitio está ahora abierto al público por primera vez en más de un siglo. Las hojas de otoño crujían bajo nuestros pies mientras yo y decenas de turistas entusiastas seguíamos a un guía por un montículo cubierto de pasto. Nos detuvimos al llegar a la entrada de un círculo coronado por césped, formado por otro muro de tierra. Estábamos en un sitio llamado El Octágono, parte de las Obras Ceremoniales de Tierra Hopewell, una extensa red de colinas construidas.
117 meneos
3567 clics

La calzada del gigante están en peligro por la oxidación de las monedas que los visitantes dejan en las grietas de la piedra

Resulta que la Calzada del Gigante, unos basaltos ubicados en Irlanda convertidos en un atractivo turístico, están en peligro por la oxidación de las monedas que los visitantes dejan en las grietas de la piedra. Más información en www.lavanguardia.com/natural/20250530/10731200/calzada-gigante-milgrag
86 meneos
737 clics

La prohibición del alcohol y la hora más oscura del vino [ENG]

Cuando uno piensa en sustancias ilícitas que se mueven en forma de ladrillo, el vino probablemente no sea lo primero que se le pase a uno por la cabeza. Durante la Prohibición, sin embargo, los bebedores esquivaban la ley disolviendo ladrillos de concentrado de uva en agua, y fermentándolos hasta que fueran vino. Por supuesto, los escrupulosos productores no querían que eso ocurriese, y advertían: "Tras disolver el ladrillo en un galón de agua, no deje el líquido en un recipiente en la alacena durante veinte días o se convertirá en vino."
104 meneos
3023 clics
Estos son los coches eléctricos que puedes comprar por menos de 20.000 euros, o casi

Estos son los coches eléctricos que puedes comprar por menos de 20.000 euros, o casi

Los precios de los coches se han disparado en España en los últimos cinco años, mientras que los coches eléctricos han visto como llegaban propuestas más económicas igualando la comparativa. Repasamos las opciones más baratas y como quedan con ayudas públicas...
103 meneos
890 clics
El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco

El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco  

Una conversación clara con Pedro Fresco sobre los grandes mitos de la energía, el futuro 100 % renovable y los retos reales de la transición energética en España...
123 meneos
2997 clics
Perejil, la prueba que España superó con "demasiada suerte" y la mediación de Estados Unidos

Perejil, la prueba que España superó con "demasiada suerte" y la mediación de Estados Unidos

Un documental de Movistar Plus+ recrea la crisis hispano-marroquí de 2002 tras la toma del islote por el país vecino y la operación militar española que desalojó a los ocupantes

menéame