Mundo Celta
10 meneos
40 clics
Irish Trebe Danza Irlandesa Brujas

Irish Trebe Danza Irlandesa Brujas

Actuación de las Irish Treble en el Colegio Americano de Madrid con motivo de su encuentro intercultural de danza.

Irish Treble es un grupo formado por cuatro bailarinas cuyo propósito es dar a conocer la danza irlandesa y hacer disfrutar al público con ritmos y pasos vibrantes. Un espectáculo para todas las edades que combina tradición y modernidad y que incluye desde bailes tradicionales del siglo XVIII hasta modernas coreografías "show-style", al son de reels, jigs, slip-jigs y demás ritmos típicos de la música irlandesa.
13 meneos
35 clics
Alan Stivell en Concert - 1972 - Suite Irlandaise / The King of the fairies

Alan Stivell en Concert - 1972 - Suite Irlandaise / The King of the fairies  

Bienvenidos a la comunidad dedicada al Mundo Celta. Aquí tenéis un espacio dedicado a la literatura, sones y leyendas de ésta cultura.
8 meneos
56 clics
Katka García (Kateřina García) - The Queen of Argyll

Katka García (Kateřina García) - The Queen of Argyll  

Katerina García es una cantante checo-española nacida en Praga, criada en Barcelona y que actualmente vive en Dublín, Irlanda. Katerina empezó a cantar música tradicional irlandesa en el grupo Celtic Rej, en 1997. En 1998 cofundó el grupo praguense Dún an Doras, en el que actuó hasta 2007. Desde 2001 colabora con el multiinstrumentista y reputado intérprete de banjo Lubos Malina en el grupo Garcia. También ha colaborado con numerosos músicos de diversos géneros (la banda checa de bluegrass Druhá tráva, el cantante checo Pavel Bobek, el productor y guitarrista estadounidense Steve Walsh, los músicos tradicionales irlandeses Alan Doherty y James Ryan, y el Traditional Arts Collective de Dublín, entre otros). En 2006 fundó, junto a su hermana Bárbara García y el cantante y guitarrista bosnio Predrag Duronjič, el grupo Kal y Kanto, donde interpreta música tradicional sefardí y balcánica. Desde 2013 canta este repertorio con el grupo Kon Sira.
9 meneos
24 clics
Jiggy - Back to Belfast

Jiggy - Back to Belfast  

Jiggy continúa la tradición de sus antepasados musicales, aportando al mismo tiempo un nuevo sabor exótico. Más un colectivo que un grupo ortodoxo. Jiggy mezcla y fusiona la música tradicional irlandesa, los ritmos del mundo y los ritmos de baile más vanguardistas. Formado por músicos procedentes de la música tradicional irlandesa, el folk indio y la música electrónica de baile. Los músicos irlandeses Éamonn de Barra, Daire Bracken, Aoife Kelly, Robbie HAarris y Éamonn Galldubh, los músicos indios Koushik Chandra Shekar y Debojyoti Sanyal y el intérprete de sarode (laúd indio) Matthew "mattu" Noone, de Australia.
10 meneos
22 clics
Endro - Edig

Endro - Edig  

Klervi Rouyer, arpista, y Neven Le Pennec, guitarrista, formaron el dúo Endro. Proponen sus propias composiciones musicales. A través de los sonidos y timbres de sus dos instrumentos acústicos y de su estrecha colaboración, invitan al público a realizar un viaje musical por diversos paisajes sonoros en un universo sensible, cálido y chispeante.
10 meneos
67 clics
Flashmob del Scot's College, Sydney Pipes and Drums en la Grand Central Station, Nueva York

Flashmob del Scot's College, Sydney Pipes and Drums en la Grand Central Station, Nueva York  

Waltzing Matilda es la canción folclórica más conocida de Australia (especialmente en el ámbito internacional) y ha sido propuesta como himno nacional.1 Para los australianos es su canción más arraigada y a la que tienen más cariño,2 existiendo un museo dedicado a ella en Winton, Queensland.
12 meneos
80 clics
Fortalezas sitiadas, batallas legendarias - Romanos contra galos: la batalla definitiva - Documental en RTVE

Fortalezas sitiadas, batallas legendarias - Romanos contra galos: la batalla definitiva - Documental en RTVE  

Sinopsis

La batalla de Alesia es el último acto de la Guerra de las Galias, un conflicto entre Roma y las tribus galas.

Dos hombres encarnan esta batalla final: César, el ambicioso general romano, que sueña con una victoria para asentar su autoridad, y Vercingetórix, el líder arverno, detrás del cual se han reunido las tribus galas.

Es bajo las murallas de la ciudad de Alesia donde se juega todo.

Para evitar un enfrentamiento con el poderoso ejército romano, Vercingetórix opta por encerrarse con sus hombres. Pronto la llanura de Alesia se cubre de combatientes. Pero el genio de los constructores romanos fue capaz de superar el número y el valor de los galos. Tras varias semanas de asedio, Vercingetórix se ve obligado a deponer las armas.
8 meneos
165 clics
Folk escandinavo de Nyckelharpa por Myrkur

Folk escandinavo de Nyckelharpa por Myrkur  

Amalie Bruun formó el proyecto y firmó con Relapse Records en 2014. El 16 de septiembre de ese mismo año, Myrkur debutó con un EP homónimo en el que Bruun proporcionó las voces, tocó todas las guitarras y el bajo y produjo el álbum
8 meneos
115 clics
Leahy & The Chieftains - B Minor Medley

Leahy & The Chieftains - B Minor Medley  

Actuación conjunta de Leahy (Canadá) y The Chieftains (Irlanda) para la grabación del documental sobre el festival Gael Force en Irlanda.
9 meneos
225 clics
Bataireacht: El antiguo arte marcial irlandés reaparece [Eng]

Bataireacht: El antiguo arte marcial irlandés reaparece [Eng]

Casi desapareció a finales del siglo XIX, pero la lucha irlandesa con bastones -que se utilizó para rebelarse contra los ocupantes británicos- está siendo resucitada por luchadores de todo el mundo. Desde sus orígenes en el siglo XVI, el bataireacht -que es una mezcla de esgrima, boxeo y agarre en la que los luchadores golpean, empujan y golpean con sus bastones- experimentó un auge en el siglo XVIII, después de que los británicos ocupantes prohibieran a los irlandeses llevar muchos tipos de armas. En su lugar, se protegían con supuestos bastones, que en realidad eran shillelagh. En el siglo XIX, la bataireacht era tan popular que se enseñaba en las escuelas irlandesas.
7 meneos
117 clics
Shooglenifty - A Whisky Kiss - Live at the Jazz and Roots Club

Shooglenifty - A Whisky Kiss - Live at the Jazz and Roots Club  

Shooglenifty fusiona las febriles energías de la renovada música tradicional escocesa con una abierta actitud nacida en la trastienda de tabernas y clubs que, como consecuencia, crea un impactante nuevo sonido para la danza de los nuevos tiempos. Una formación en la que mandolina, banjo, guitarra, bajo y percusión dan vida a una excitante y marchosa, “hipnofolkadelia” mezcla de material tradicional y propio.
12 meneos
22 clics
An Irish Farrago

An Irish Farrago  

Martin Hayes, Dennis Cahill & the Irish Memory Orchestra interpretan 'An Irish Farrago' - Una suite de antiguas y nuevas melodías tradicionales irlandesas arregladas por Hayes & Cahill con orquestación de Dave Flynn.
Dirigido por Bjorn Bantock.
Filmada por Myles O'Reilly.
Del concierto de ESB en la caverna, central eléctrica de Turlough Hill, 3 de julio de 2014.


1. O'Carolan's Farewell to Music
2. Hunting the Hare
3. John McHugh's Jig
4. Féabhra (Peadar Ó Riada)
5. Ryan's Rant
6. The New Post Office (Paddy Kelly)
11 meneos
15 clics
La música irlandesa de The Eclectic Celtic Band cumple diez años

La música irlandesa de The Eclectic Celtic Band cumple diez años

The Eclectic Celtic Band (ECB), un grupo de música folk celta irlandesa, celebra su décimo aniversario y echa la vista atrás a todos los recuerdos recopilados en estos diez años, donde destacan la colección de conciertos con los que han hecho vibrar a su público, como las cuatro veces que han celebrado San Patricio en la sala Zentral de Pamplona, el festival Aitzina Folk de Vitoria de 2016 y el triplete en la Aste Nagusia, la Semana Grande de San Sebastián.
7 meneos
131 clics
Béla Fleck - Big Country | Transatlantic Sessions

Béla Fleck - Big Country | Transatlantic Sessions  

Béla Fleck es uno de los intérpretes de banjo más innovadores y técnicamente competentes. Es conocido por su trabajo en los grupos New Grass Revival y Béla Fleck and the Flecktones. Fleck nació en Nueva York, comenzó a tocar el banjo cuando era solo un adolescente. Transatlantic Sessions es el título de una serie de producciones musicales financiadas y producidas por la BBC de Escocia, BBC Four[ y RTÉ de Irlanda. Las producciones consisten en actuaciones en directo de varios músicos destacados de folk, bluegrass y country de ambos lados del Atlántico Norte, que tocan música de Escocia, Irlanda, Inglaterra y Norteamérica.
7 meneos
118 clics

El secreto de la Isla de las Focas

Se trata de una adaptación de la novela Secret of the Ron Mor Skerry, de Rosalie K. Fry. John Sayles ha acertado plenamente en su labor como director, guionista y montador. Sin hacer alardes en la puesta en escena, consigue una narración pausada pero muy fluida, que aúna a la perfección el retrato costumbrista de personajes y ambientes, con cautivadores pasajes onírico-fantásticos, sólidamente asentados en la rica tradición cultural celta.
9 meneos
21 clics
The SIDH - Shake That Bagpipe

The SIDH - Shake That Bagpipe

Curiosa mezcla fusión entre la gaita y flauta a lo celta y ¿Rock, pop ,tecno?
9 meneos
183 clics

El país de los Celtas se hallaba en Iberia, según las fuentes Históricas y Epigráficas  

Este breve artículo es una continuación o ampliación de "Los Celtas son Oriundos de Iberia" del investigador hispano-cubano Georgeos Díaz-Montexano, publicado en "Arqueología sin Fronteras" (1996), y en este mismo sitio de Celtiberia.Net (www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1746).
Todos los que de alguna manera nos hemos interesado alguna vez sobre los Celtas y sus orígenes, habremos leído sobre las célebres referencias a las citas de Hekateos y Herodotos, consideradas las más antiguas y relevantes en cuanto a la identificación de los celtas y su región nativa.
10 meneos
27 clics
Celtica Pipes Rock! - The Voyage, Scottish Raggae und Riverdance

Celtica Pipes Rock! - The Voyage, Scottish Raggae und Riverdance

Un rock celta concierto que si lo ves será un acierto ( 20 min)
7 meneos
147 clics

El zapato de hada

En 1835, en el suroeste de Irlanda, un granjero caminaba por un sendero rural de la península de Beara. A lo largo de este sendero aislado, se topó por casualidad con un artesano que reparaba un zapato a un lado del camino polvoriento. El zapatero se sobresaltó tanto por la repentina presencia del trabajador que se adentró en la hierba alta, dejando atrás el zapato reparado. Sorprendido por el encuentro, el pastor sin nombre recogió el zapato y lo examinó en la palma de la mano. El zapato sólo medía unos cinco centímetros y era muy estrecho. El granjero llevó el zapato a un médico local para que lo examinara. El médico, a su vez, llevó el zapato a una prominente familia irlandesa, los Somerville. La familia conservó el zapato, al parecer hasta nuestros días.
8 meneos
17 clics
Scotland the Brave India the Bold - The Snake Charmer ft. Poczy

Scotland the Brave India the Bold - The Snake Charmer ft. Poczy

The snake charmer nos deleita con una nueva fusión gaitero- hindú
12 meneos
49 clics
El fantasma del Castillo Malahide

El fantasma del Castillo Malahide

Uno de los castillos medievales mas populares de Irlanda es el Castillo Malahide. Está realmente muy cerca de Dublin, a apenas 14 km, así que no puedes dejar de ir a conocerlo.
Es antiguo, fue construido en el siglo XII por un caballero llamado Richard Talbot que acompañó al rey Enrique II en su incursión a Irlanda allá por el año 1174. Por los servicios prestados a la corona recibió en pago estas tierras y aquí se quedó la familia Talbot por ocho siglos.
Sí, 791 años para ser exactos, con una breve interrupción cuando Oliver Cromwell decidió
8 meneos
32 clics
Gwendal - Dinney's O'Brien

Gwendal - Dinney's O'Brien  

Una de las bandas indispensables y origen de buena parte de éste movimiento musical.

Banda francesa de música celta con toques jazzísticos, formada en 1972 por iniciativa de Youenn le Berre y Jean-Marie Renardque, y que tenía muy buena aceptación en España. Aunque la canción (versión) Dinney's O'Brien es de 1979 de su disco Les mouettes se battent, ésta es del recopilatorio Lo mejor de Gwendal.
"Dinney's O'Brien" (un reel irlandés) mezcla aires de marcha y de danza festiva con solos guitarristicos reminiscentes del bluegrass e improvisaciones "be-bopisticas" (ojo al simpático disonante final)
11 meneos
40 clics
Cómo Tocar el Bodhran - Iniciación y nivel medio -

Cómo Tocar el Bodhran - Iniciación y nivel medio -

Video en el que explicamos cómo aprender a tocar los ritmos más básicos del bodhran, pero también cómo dar los siguientes pasos hasta poder acompañar a músicos tradicionales de forma dinámica y entretenida.
El Bodhran es uno de los instrumentos más clásicos de la percusión irlandesa, y de hecho, el pandero es uno de los primeros instrumentos de casi todas las civilizaciones.
10 meneos
45 clics
She's a Pirate (Official Music Video)

She's a Pirate (Official Music Video)

Ally la gaitera nos interpreta "She's a Pirate" a toda gaita :)
8 meneos
15 clics
Ross Ainslie and the Sanctuary Band

Ross Ainslie and the Sanctuary Band  

Ross Ainslie y la Sanctuary Band actuando en el Hillhead Bookclub en Celtic Connections 2017.

Inner Sanctuary - Ross Ainslie
Happy Place - Ross Ainslie

menéame