Mundo Celta
9 meneos
86 clics
The Chieftains in China (1983)

The Chieftains in China (1983)  

The Chieftains in China es un álbum publicado por el grupo musical irlandés The Chieftains en 1985. En 1983, The Chieftains fueron los primeros músicos irlandeses en visitar China y el primer grupo musical occidental en tocar en la Gran Muralla China. El álbum fue el resultado final de este viaje y fue grabado en China y Hong Kong por Brian Masterson de Windmill Lane Studios.
12 meneos
143 clics

¿Qué comían los celtíberos?

No es demasiado complicado conocer qué comían y bebían los pueblos celtas de la Península Ibérica ya que tanto las fuentes clásicas como la arqueología nos han dejado suficiente información como para poder establecer una idea bastante firme acerca de esta cuestión.
Los restos animales y vegetales de los yacimientos son pruebas palpables de lo que se producía y, por tanto, consumía, y además corroboran lo que algunos autores griegos y romanos nos cuentan sobre lo que observaron -o les contaron, en algunas ocasiones- al respecto, en especial Estrabón.
10 meneos
110 clics
Criaturas mitológicas de Irlanda [Eng]

Criaturas mitológicas de Irlanda [Eng]

Con más folclore y mitología que los CD de baladas de tu tío divorciado, Irlanda es un absoluto monstruo cultural. Las contribuciones culturales de Irlanda se sienten en todo el mundo, y esta isla relativamente pequeña ha hecho una enorme contribución a las artes a nivel mundial, con Joyce, Stoker, Wilde, Rice, The Cranberries, Thin Lizzy, Stiff Little Fingers, The Undertones, Moran y otros.
9 meneos
62 clics
Monasterios celtas. El cristianismo en Irlanda

Monasterios celtas. El cristianismo en Irlanda

Clonmacnoise. El primero de los monasterios celtas que os vamos a enseñar en Irlanda, está casi a mitad de camino entre las ciudades de Dublín y Galway, Clonmacnoise.
Apartado y casi escondido de la ruta principal, en uno de los lados del rio Shannon, está este conjunto monástico fundado por San Ciarán entre el año 545- 548.
10 meneos
63 clics
Cuento breve: Emain Macha. Un viejo mito irlandés

Cuento breve: Emain Macha. Un viejo mito irlandés

Los celtas eran un grupo étnico procedente de las estepas del centro de Europa. Poco se sabe de ellos, pues no tenían apenas escritura (aunque se sabe que hablaban una lengua indoeuropea), y es raro encontrar figuras humanas en sus representaciones artísticas. No nos cabe duda de que los dioses a los que adoraban eran fuerzas de la naturaleza, pero rara vez vemos que estos dioses tengan rostro o forma. Se extendieron por todo el continente, pero no eran un imperio; La popular creencia en la unidad y equidad de los celtas es fruto de una corrien
10 meneos
22 clics
Endro - Edig

Endro - Edig  

Klervi Rouyer, arpista, y Neven Le Pennec, guitarrista, formaron el dúo Endro. Proponen sus propias composiciones musicales. A través de los sonidos y timbres de sus dos instrumentos acústicos y de su estrecha colaboración, invitan al público a realizar un viaje musical por diversos paisajes sonoros en un universo sensible, cálido y chispeante.
8 meneos
31 clics
La leyenda del Kelpie en la mitología celta

La leyenda del Kelpie en la mitología celta

El kelpie es mostrado en el folclore escocés como una criatura agresiva que atrae a sus víctimas al agua para devorarlas y después arrojar sus restos al borde del agua. Uno de los cuentos populares más conocidos acerca del Kelpie es la de varios niños subiéndose a su lomo, que se estira todo lo necesario para que los humanos puedan subir. Después, un niño, normalmente el más pequeño, se queda en la orilla y acaricia el cuello del Kelpie que lo atrapa y en algunas ocasiones debe cortarse la mano o los dedos para poder liberarse mientras el resto de los niños son arrastrados al fondo. Algunas de las transformaciones humanas del Kelpie han sido la de un anciano que murmuraba para sí mismo mientras cosía un par de pantalones en un puente o la de un joven atractivo que intentaba cortejar a una hermosa joven para tomarla como esposa.
8 meneos
17 clics
Scotland the Brave India the Bold - The Snake Charmer ft. Poczy

Scotland the Brave India the Bold - The Snake Charmer ft. Poczy

The snake charmer nos deleita con una nueva fusión gaitero- hindú
13 meneos
35 clics
Alan Stivell en Concert - 1972 - Suite Irlandaise / The King of the fairies

Alan Stivell en Concert - 1972 - Suite Irlandaise / The King of the fairies  

Bienvenidos a la comunidad dedicada al Mundo Celta. Aquí tenéis un espacio dedicado a la literatura, sones y leyendas de ésta cultura.
8 meneos
56 clics
Katka García (Kateřina García) - The Queen of Argyll

Katka García (Kateřina García) - The Queen of Argyll  

Katerina García es una cantante checo-española nacida en Praga, criada en Barcelona y que actualmente vive en Dublín, Irlanda. Katerina empezó a cantar música tradicional irlandesa en el grupo Celtic Rej, en 1997. En 1998 cofundó el grupo praguense Dún an Doras, en el que actuó hasta 2007. Desde 2001 colabora con el multiinstrumentista y reputado intérprete de banjo Lubos Malina en el grupo Garcia. También ha colaborado con numerosos músicos de diversos géneros (la banda checa de bluegrass Druhá tráva, el cantante checo Pavel Bobek, el productor y guitarrista estadounidense Steve Walsh, los músicos tradicionales irlandeses Alan Doherty y James Ryan, y el Traditional Arts Collective de Dublín, entre otros). En 2006 fundó, junto a su hermana Bárbara García y el cantante y guitarrista bosnio Predrag Duronjič, el grupo Kal y Kanto, donde interpreta música tradicional sefardí y balcánica. Desde 2013 canta este repertorio con el grupo Kon Sira.
10 meneos
40 clics
Irish Trebe Danza Irlandesa Brujas

Irish Trebe Danza Irlandesa Brujas

Actuación de las Irish Treble en el Colegio Americano de Madrid con motivo de su encuentro intercultural de danza.

Irish Treble es un grupo formado por cuatro bailarinas cuyo propósito es dar a conocer la danza irlandesa y hacer disfrutar al público con ritmos y pasos vibrantes. Un espectáculo para todas las edades que combina tradición y modernidad y que incluye desde bailes tradicionales del siglo XVIII hasta modernas coreografías "show-style", al son de reels, jigs, slip-jigs y demás ritmos típicos de la música irlandesa.
7 meneos
147 clics

El zapato de hada

En 1835, en el suroeste de Irlanda, un granjero caminaba por un sendero rural de la península de Beara. A lo largo de este sendero aislado, se topó por casualidad con un artesano que reparaba un zapato a un lado del camino polvoriento. El zapatero se sobresaltó tanto por la repentina presencia del trabajador que se adentró en la hierba alta, dejando atrás el zapato reparado. Sorprendido por el encuentro, el pastor sin nombre recogió el zapato y lo examinó en la palma de la mano. El zapato sólo medía unos cinco centímetros y era muy estrecho. El granjero llevó el zapato a un médico local para que lo examinara. El médico, a su vez, llevó el zapato a una prominente familia irlandesa, los Somerville. La familia conservó el zapato, al parecer hasta nuestros días.
10 meneos
27 clics
Celtica Pipes Rock! - The Voyage, Scottish Raggae und Riverdance

Celtica Pipes Rock! - The Voyage, Scottish Raggae und Riverdance

Un rock celta concierto que si lo ves será un acierto ( 20 min)
9 meneos
47 clics
Seán Keane 1946-2023 (eng)

Seán Keane 1946-2023 (eng)

Su carrera profesional abarcó casi 60 años y su producción fue extraordinariamente prolífica, con The Chieftains, con los confidentes musicales Matt Molloy, Liam O’Flynn y muchos otros y, sorprendentemente, como un solista excepcional. Su grabación de 1975 Gusty’s Frolics es un clásico duradero del arte irlandés. Fue grabado el día después de que The Chieftains hubiera actuado en el Albert Hall por primera vez. Sus otras dos grabaciones en solitario Seán Keane y Jig It In Style son partes esenciales del canon de la música irlandesa.
8 meneos
89 clics

Las Selkies y otras 7 criaturas de la mitología escocesa

as Selkies son unas de las criaturas más enigmáticas y encantadoras de la rica mitología escocesa. Pero estas bellas mujeres-foca no son los únicos espíritus que habitan el folklore de Escocia: duendes del hogar, Kelpies, el Ghillie Dhu, mujeres-cabra, Nessie, vampiros de las Tierras Altas, duendes de los bosques, centauros de las islas del norte…
9 meneos
183 clics

El país de los Celtas se hallaba en Iberia, según las fuentes Históricas y Epigráficas  

Este breve artículo es una continuación o ampliación de "Los Celtas son Oriundos de Iberia" del investigador hispano-cubano Georgeos Díaz-Montexano, publicado en "Arqueología sin Fronteras" (1996), y en este mismo sitio de Celtiberia.Net (www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1746).
Todos los que de alguna manera nos hemos interesado alguna vez sobre los Celtas y sus orígenes, habremos leído sobre las célebres referencias a las citas de Hekateos y Herodotos, consideradas las más antiguas y relevantes en cuanto a la identificación de los celtas y su región nativa.
9 meneos
21 clics
The SIDH - Shake That Bagpipe

The SIDH - Shake That Bagpipe

Curiosa mezcla fusión entre la gaita y flauta a lo celta y ¿Rock, pop ,tecno?
13 meneos
88 clics
Lugares Sagrados y Rituales en la Antigua Religión Celta

Lugares Sagrados y Rituales en la Antigua Religión Celta  

En la religión de los antiguos celtas, los cuales vivieron en Europa durante la Edad de Hierro entre el 700 AEC, hasta el 400 EC, ciertos lugares tales como manantiales, fuentes de ríos y bosques fueron considerados sagrados. Estos lugares, así como también algunas urbes, tenían frecuentemente templos, altares y santuarios. Aquí, los druidas (sacerdotes) hacían rituales y oraciones, presentado ofrendas basadas en bienes valiosos, sacrificios de animales e incluso sacrificios humanos, para de esta forma ganar la gracia de los dioses y garantizar el bienestar de la comunidad. Estas prácticas religiosas así como los lugares sagrados inicialmente lograron sobrevivir a la expansión del Impero Romano, pero a partir del primer siglo de la era cristiana fueron sometidos a prohibición y ataque. Con la expansión del Cristianismo la religión celta prácticamente desapareció de la Europa Continental.Rituale
8 meneos
58 clics
El viaje musical de Donal Lunny: rastreando The Celtic Songlines (eng)

El viaje musical de Donal Lunny: rastreando The Celtic Songlines (eng)  

¿Existe tal cosa como la 'música celta' y, si la hay, qué es exactamente? Estas son algunas de las preguntas a las que el legendario músico Dónal Lunny buscó respuestas para una nueva serie de diarios de viaje musicales de cuatro partes que se transmitirá en RTÉ One este octubre.
11 meneos
109 clics
Cimbrios y Teutones: cuando celtas y germanos llegaron a Hispania en el siglo II a.C

Cimbrios y Teutones: cuando celtas y germanos llegaron a Hispania en el siglo II a.C

En el siglo II a.C. un contingente de pueblos celtas, o germanos muy celtizados, provenientes de la península de Jutlandia (actual Dinamarca) abandonan sus territorios y se dirigen hacia el centro y sur de Europa en busca de nuevas tierras donde asentarse. Por el camino desplazan a otros pueblos que se unen en una confederación capaz de aniquilar a dos ejércitos romanos completos y cruzar los Pirineos.
9 meneos
48 clics
Clannad - Eleanor Plunkett (Live 2011)

Clannad - Eleanor Plunkett (Live 2011)  

Se trata de un bello instrumental titulado Eleanor Plunkett, que se grabó originalmente en el segundo álbum de Clannad, allá por 1975. Es una pieza del arpista y compositor irlandés ciego del siglo XVIII Turlough O'Carolan. Interpretada en la catedral de Christchurch, Dublín, Irlanda.
9 meneos
136 clics
Rey Arturo: quién fue, personajes, obras y características

Rey Arturo: quién fue, personajes, obras y características

Te explicamos quién era el rey Arturo, el origen de su leyenda y los personajes que la componen. Además, sus características y obras.
11 meneos
15 clics
La música irlandesa de The Eclectic Celtic Band cumple diez años

La música irlandesa de The Eclectic Celtic Band cumple diez años

The Eclectic Celtic Band (ECB), un grupo de música folk celta irlandesa, celebra su décimo aniversario y echa la vista atrás a todos los recuerdos recopilados en estos diez años, donde destacan la colección de conciertos con los que han hecho vibrar a su público, como las cuatro veces que han celebrado San Patricio en la sala Zentral de Pamplona, el festival Aitzina Folk de Vitoria de 2016 y el triplete en la Aste Nagusia, la Semana Grande de San Sebastián.
10 meneos
97 clics

La leyenda de la ciudad hundida de Ys, la Atlántida bretona

El relato mítico que describe cómo la ciudad perdida de Ys fue tragada por las olas del océano muy probablemente deriva de hechos históricos que realmente sucedieron alrededor del siglo V d.C., pero, como argumenta Massimo Centini, por ejemplo, el énfasis moralista de una Un acontecimiento natural de limitadas proporciones podría revelar el intento de los invasores cristianos de atacar a la anterior religión druida ya su clase sacerdotal, especialmente la femenina.
8 meneos
38 clics
Dealán Dé - Clare Sands & Brian Finnegan (Official Video)

Dealán Dé - Clare Sands & Brian Finnegan (Official Video)

Dealán Dé es el segundo lanzamiento de un proyecto colaborativo de música y cine de cuatro partes 'Gormacha'. Un proyecto hermano del aclamado 'Landscapes & Soundscapes', 'Gormacha' recorre un camino musical entre los cuatro puntos geográficos más extremos de la isla de Irlanda.

menéame