Hace 11 meses | Por Fryant a coleccionismodemonedas.com
Publicado hace 11 meses por Fryant a coleccionismodemonedas.com

Cada día estoy leyendo más y más debates en varias redes sociales sobre si el coleccionismo de monedas de euro está sufriendo una burbuja o no. Y justo hace unos días, a raíz del artículo en el que hablaba de que invertir en euros no era buena idea, un lector me envió un correo preguntando eso mismo.

Comentarios

themarquesito

#4 No me importa demasiado. También te digo, soy historiador de formación, así que me hago con piezas que despierten mi curiosidad o que me parezca que tengan algún interés peculiar.
Por ejemplo, me interesaría hacerme con alguna moneda de 4 maravedís acuñada en Santo Domingo en el reinado de Carlos V, ya que en esa época el alcaide de Santo Domingo era el gran escritor Gonzalo Fernández de Oviedo.

themarquesito

En general da la impresión de que hay semejante burbuja. Yo me muevo por otros sectores de la numismática, básicamente haciéndome con monedas que me parezcan históricamente interesantes.

Fryant

#2 Como dice el artículo, si parece haberla en ciertas partes de ese coleccionismo.

El tuyo parece buen sistema de coleccionar, pero no te queda un poco deslavazada temáticamente? O no te importa?

angeloso

Como buen meneante sin idea del tema:
Si se paga más del valor facial, sí.

Fryant

#1 Bueno, depende de cuánto. Muchas veces lo que se paga es el transporte de que la traigan del X país nuevecita.