Hace 1 año | Por Fryant a cronicanumismatica.com
Publicado hace 1 año por Fryant a cronicanumismatica.com

Los billetes, como las monedas o los sellos de correos, son fiel reflejo tanto de las concepciones estéticas, religiosas y sociales del estado que los emite, así como de su situación política. Por ello, durante la Guerra Civil española (1936-1939) ambos bandos seleccionaron la iconografía presente en sus emisiones notafílicas que mejor encarnase aquellos valores que querían publicitarse y convertirse en señas de identidad nacional en un soporte, los billetes, que forman parte de la vida cotidiana de los ciudadanos...

Comentarios

El_Cucaracho

Poco se habla de como dejaron sin valor los billetes de la Segunda República, sin posibilidad de conversión, dejando a mucha gente sin ahorros, independientemente de sus inclinaciones políticas.

Los que tenían tierras, joyas o estaban cerca de los sublevados ganaron bastante, pero muchos otros lo perdieron casi todo.