El gazpacho portugués, a diferencia del de España, no se tritura. Tiene básicamente los mismos ingredientes clásicos del gazpacho (tomate, pepino, pimiento verde y cebolla) que van cortados en pedacitos muy pequeños que luego se aliñan, se le pone agua y se deja enfriar. Es algo así como una sopa-ensalada, muy fresca y original, ¡y lo mejor de todo es que es súper fácil de preparar! Solo necesitas un cuchillo para cortar todo y un refrigerador (nevera) para enfriar.
|
etiquetas: gazpacho , portugués , receta , toallas
De ahi la expresion el roce, hace el aliño
Me sabe mejor así, picado pero sin triturar. Manías de cada uno.
No se que me da que nuestros antepasados eran prácticos a la hora de preparar la comida y picarlo bien es perfectamente válido en vez de tener que desarrollar una tecnologia que doble el espacio tiempo para permitir atravesar un agujero de gusano que les permitiese hacerse con una minipimer.... que eso, a la hora de la comida, requiere de demasiado tiempo
Y sin embargo el gazpacho manchego que se hace en Albacete es un plato caliente que nada tiene que ver.
- Gazpacho (andaluz, extremeño si lleva cebolla)
- Gazpachos (manchegos)
www.bonviveur.es/recetas/gazpacho-manchego
Pero hay tantas denominaciones para estas cosas.
De todas formas en España habrá cientos de gazpachos, que moviéndonos unos pocos km no se parecen apenas. En Portugal supongo será parecido y eso del "gazpacho portugués" es igual de erróneo.