Ocio, entretenimiento y humor
6 meneos
104 clics
Jude Law, sobre los riesgos de interpretar a Vladímir Putin: "No soy ingenuo"

Jude Law, sobre los riesgos de interpretar a Vladímir Putin: "No soy ingenuo"

Junto a Paul Dano, el actor británico ha vestido las botas del líder en ‘The Wizard of the Kremlin’, la crónica de Olivier Assayas sobre los últimos treinta años de historia rusa. La película, el debut en inglés del responsable de ‘Carlos’ compite en el Festival de Venecia. Que el elegido para interpretar al líder soviético fuera Jude Law, uno de los hombres más deseados del cine contemporáneo, es una decisión sorprendente.

| etiquetas: jude law , putín , rusia , interpretar , riesgos , kremlin , cine , película
Por poner contexto, hay peliculas donde el presidente de EEUU tenga un papel principal mientras está ejerciendo? O me refiero a una película sobre Lincoln, Nixon u Obama ahora mismo, sino durante su presidencia.
#2 En una peli es raro porque sólo están 8 años (y Putin lleva 13). Como mucho Bill Clinton (aunque sin mencionarlo) en Wag the Dog o en Primary Colors.

Ahora bien, en Saturday Night Live se han hinchado
#3 Ojo Putin manda en Rusia desde el 31 de diciembre de 1999. Lo que pasa es que por algún problemilla con la constitución rusa no ha sido el líder ruso de forma continuada desde 1999, entre mayo de 2008 y mayo de 2012 fue presidente del gobierno ruso.
Afortunadamente se reformó la constitución rusa eliminando el límite de mandatos y Putin ya no tiene intercambiar su posición con Medvedev u otro.

es.wikipedia.org/wiki/Vladímir_Putin
#13 Ya me extrañaba a mí que, después de una somera consulta por la web, sólo me salieran 13 años. Porque me sonaba que estaba mucho antes.
#5 no sé si es comparable, y SP han hecho más cosas de actualidad. Pero bien traído.
#11 Lo que quería decir es que en EEUU tienen tendencia a poner presidentes ficticios, o expresidentes en sus ficciones. Posiblemente habría protestas si pusieran a un presidente actual, y por eso lo hacen.

Pero con un gobernante extranjero (independientemente de su legitimidad), pues lo ponen, y entonces, cuando haya protestas, probablemente saquen el comodín de la libertad de expresión.

Pero si algún país extranjero hiciera algo del presidente actual de EEUU (como el enlace de #5), habría protestas.

Edito, las ha habido www.meneame.net/story/casa-blanca-arremete-contra-episodio-south-park- (creo que es el mismo capítulo)
#2 Durante la presidencia de Lincoln es complicado porque al cine le faltaban 30 años para ser inventado.
#2 Para poner en contexto no habría que comparar a Putin con dictadores, no con presidentes. Hay películas de Hollywood donde aparece el actual dictador Norcoreano.
Si un desconocido te ofrece café di no... y no acercarse a las ventanas.
Que el elegido para interpretar al líder soviético fuera Jude Law, uno de los hombres más deseados del cine contemporáneo, es una decisión sorprendente. Además, y quizás porque se trata del debut de Assayas en inglés, algo en la caricatura cruel de Vladímir Putin se siente diferente del resto de historias sobre monstruos de la política.

Líder soviético, SOVIÉTICO
#7 Le ha faltado poner lo de hijo de Mordor.
Junto a Paul Dano. ¡¡ Menuda dupla !! . Por supuesto que no me la pierdo

menéame